El FdT intentará dar dictamen al descuento del IVA y al aumento del Financiamiento Educativo con el objetivo de llevarlos la semana próxima al recinto. Oficialismo y oposición dirimirán si avalan o rechazan las modificaciones que el Senado introdujo a la ley de alquileres; mientras sindicalistas y empresarios expondrán sobre la reducción de la jornada laboral.
Blanca Osuna
Biografía:
Nació el 25 de octubre de 1950.
Dirigente política de Argentina, de la Provincia de Entre Ríos. Actualmente Presidenta Municipal de la Ciudad de Parána. Previamente fue Senadora Nacional por la Provincia de Entre Ríos.
Es psicopedagoga y docente, se desempeñó en distintos cargos como el de Presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos. Previo a la senaduría, Osuna se desempeñó como representante en la Cámara de Diputados de la Nación. En las últimas elecciones fue elegida como Presidenta Municipal de la Ciudad de Paraná, convirtiéndose en la primera mujer en asumir en ese cargo.
Militante política y social desde muy joven, es conocida su trayectoria en el ámbito de la educación, siendo una de las referentes argentinas en el tema, como así también una luchadora incansable por la defensa de los derechos humanos y las cuestiones de género. Actualmente representa al Senado en la Comisión Interpoderes para el seguimiento y Agilización de las Causas por Delitos de Lesa Humanidad, creada por la Corte Suprema de la Nación.
Últimas Noticias de Blanca Osuna (Total : 1467 Notas )
Las 5 nuevas universidades que recibieron media sanción de Diputados
Son instituciones de avanzada en materia de industria del conocimiento, derechos humanos, desarrollo aeroportuario y tecnológico, biotecnología, robótica e inteligencia artificial. Dónde estarán ubicadas.
Diputados dictaminó la creación de tres universidades públicas
Así lo determinaron de manera conjunta y mediante el voto mayoritario, las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de Diputados
Cristina Kirchner se asegura leales en las listas para la resistencia o la presión
Después de avalar la candidatura de Massa, el kirchnerismo se aseguró legisladores puros en todo el país. Derrota o condicionamiento de la victoria, los dos escenarios.
Gustavo Bordet, Alicia Kirchner y Juan Manzur, gobernadores peronistas con destino en el Congreso
La gobernadora santacruceña y el mandatario tucumano se encaminan a asumir una banca en el Senado nacional. El gobernador entrerriano, en tanto, encabeza la nómina de diputados nacionales por su provincia.
El renunciamiento que descomprime y ordena
El consejo del PJ se reunió y convocó al congreso para el 16 de mayo para definir la estrategia electoral. Se espera que Cristina Kirchner hable el 27 de abril en La Plata.
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Reunión clave de senadores rupturistas con diputados para "dinamitar" el bloque oficial en la Cámara Baja
El encuentro será este martes, tras el cisma del Senado. Buscan explorar un acuerdo con díscolos peronistas en medio de la fuerte interna del Gobierno.
Faltazo de Juntos por el Cambio para debatir la creación de ocho universidades
Los diputados de Juntos por el Cambio no asistieron a la reunión que busca avanzar con la fundación de universidades. La presidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, ratificó que el oficialismo insistirá.
Diputados: el oficialismo apura una sesión para exponer el cepo de JxC
El oficialismo convocó esta semana a dos Audiencias Públicas para discutir la importancia del convertir en ley la moratoria previsional y aprobar la creación de universidades.
Se reúne comisión en Diputados para tratar la creación de Universidades bonaerenses
El proyecto para construir 5 universidades en la Provincia y 3 en Ciudad, Córdoba y Entre Rios, no tuvo quorum en Diputados. Una comisión se reune este martes para intentar avanzar.
El Frente de Todos avanza contra la Corte Suprema y también busca acorralar a la oposición
EL oficialismo buscará emitir la primera resolución el 26 de enero para darle admisibilidad al pedido de juicio político contra los cuatro miembros del tribunal. Convocará a legisladores de la Coalición Cívica para que ratifiquen o no las denuncias contra Ricardo Lorenzetti. En ese caso podría haber dos dictámenes con validez por tres años. El FdT quiere mostrar que la oposición va al Congreso a defender a la Corte, pero no a tratar distintos proyectos.
Katopodis: "CABA se apropió de algo que no le correspondía"
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó sobre el fallo de la Corte y la connivencia con JxC: "Con la coparticipación tenemos que ponerlos en clara contradicción y que sean ellos los que expliquen en sus provincias", dijo.
La lista completa de los testigos que pide citar el oficialismo en su avanzada contra la Corte: 11 gobernadores y hasta Madres de Plaza de Mayo
El Frente de Todos presentó una nómina con más de 40 funcionarios y organismos que serán convocados a comparecer en el Congreso. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda no están obligados a asistir
Diputados entrerrianos opinaron del Juicio a la Corte y la postura de Bordet
Tanto oficialistas como opositores se refirieron a la solicitud para destituir a los supremos enviada al Congreso. Hubo cuestionamientos tanto al Presidente como al Gobernador.
¿Cómo sigue la convivencia parlamentaria luego del escándalo en Diputados?
Hay una gran incógnita para esta semana en el Congreso de la Nación y es qué va a pasar en la Cámara Baja tras las dos sesiones fallidas entre chicanas, insultos y duros cruces entre los bloques.
¿Cristina condenada? La amenaza kirchnerista de una tormenta política
La vicepresidenta descuenta que será declarada culpable y se concentra en dos objetivos: blindarse en el peronismo y enfrentar a la Corte Suprema; las sospechas de la oposición.
Crece el repudio a los incidentes generados por JxC en Diputados
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de "vergonzosos" y "obscenos" los gestos y actitudes de dirigentes de Juntos por el Cambio durante la frustrada sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación
Gestapo M: la Bicameral de Inteligencia apunta a Macri, Vidal y la AFI por espionaje sindical en la Provincia
La comisión que preside Leopoldo Moreau realizó un informe sobre la persecución a los sindicalistas Juan Pablo “Pata” Medina, Hugo y Pablo Moyano y a los trabajadores del Hospital Posadas, todos casos con anclaje en la provincia de Buenos Aires. Se apuntó a la “línea política” de la exSIDE.
Sucesión en Diputados: Massa no condiciona su jura y Máximo busca nueva centralidad
El ahora superministro de Economía adelantó que jurará en el cargo más allá de lo que disponga la Cámara baja, que deberá resolver quien es su sucesor en la presidencia del cuerpo. Cecilia Moreau será la propuesta del FdT. La novedad de las últimas horas tuvo que ver con Máximo Kirchner.
El Frente de Todos contra las maniobras de "neto corte golpista"
Los partidos del espacio se sumaron al bloque de diputados que denunció la brutal corrida cambiaria, las operaciones de desestabilización y el auge de la violencia política. Llamaron a la oposicion a estar a la altura de la responsabilidad institucional y al Poder Judicial a trabajar en defensa de la democracia.
Bordet va pero hay excluidos e invitados que no sabían
Se confirmó la presencia del gobernador este sábado en el encuentro “Albertista” en La Histórica aunque algunos de los nombrados como asistentes no fueron notificados. Bahl, Cresto y legisladores nacionales no figuran en la lista.
Achával: “Vamos a seguir yendo desde los barrios a las centralidades”
El intendente habló sobre su raid de inauguraciones de escuelas y clubes municipales. Analizó las obras realizadas y esbozó el panorama de las próximas. La universidad, más cerca. Agua y cloacas, la deuda pendiente.
La universidad de Pilar suma apoyos de diputados y espera debate en comisión
La iniciativa ya ingresó en Educación para su tratamiento. Tiene 30 firmas, dos más que hace diez días. Y una perlita que le agregó un proyecto gemelo. Dudas en Juntos por el Cambio.
Educación: un proyecto de Juntos para el Cambio para que solo gane el mejor
Un proyecto presentado sobre el fin de año legislativo propone dar más recursos a las provincias con mejores indicadores.
Diputados: quiénes entran y quiénes salen por Entre Ríos
Entre Ríos renueva cinco bancas en la Cámara de Diputados. Juntos retiene las tres que puso en juego y el PJ las dos. Conocé a quiénes ingresan en diciembre.
Vanesa Siley defendió la iniciativa para derogar la ley que impide el trabajo de mujeres en ciertas actividades
La diputada nacional Vanesa Siley, secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, defendió el proyecto de derogación de la ley 11.317, la cual regula el acceso de las mujeres a actividades relacionadas a tareas industriales de estibaje y otras operaciones de grúas en áreas específicas como puertos y muelles.
Alberto Fernández: "Vamos a ganar y demostrar que los argentinos nos acompañan"
El presidente convocó a sus seguidores del Frente de Todos a señalar que la emergencia "hizo olvidar el daño que hicieron aquellos que ahora vienen a explicar cómo debemos hacer", en crítica a Juntos por el Cambio.