Bajo ese lema, el Club de Pesca de Río Gallegos realiza campaña que apunta a repartir bolsas y concientizar para que aquellos que van a Punta Loyola, Cabo Vírgenes o Laguna Azul, traigan sus residuos y no contaminen el medioambiente.
Bajo ese lema, el Club de Pesca de Río Gallegos realiza campaña que apunta a repartir bolsas y concientizar para que aquellos que van a Punta Loyola, Cabo Vírgenes o Laguna Azul, traigan sus residuos y no contaminen el medioambiente.
Desde el Concejo rosarino piden al municipio y a la provincia la urgente limpieza de este espejo de agua, zona arriba de los aliviadores.
Turistas y residentes se sumaron al primer recorrido de la temporada para juntar desechos en Playa Grande y generar conciencia.
Un centenar de personas de las Comunidades de Varas y Cianzo levantaron la basura de 20 kilómetros de camino en la zona de la Quebrada de Humahuaca.
El Intendente emitió un comunicado en las redes sociales tras encontrar una importante cantidad de basura en «El Mirador». «Tomemos conciencia», señaló.
El millonario negocio del reciclaje de basura en el municipio de Tigre quedó envuelto en sospechas luego que, en noviembre pasado, se conociera una denuncia contra una de las principales cooperativas de reciclaje de la localidad, cuyo titular es a la vez funcionario del Gabinete de Julio Zamora.
Hay rellenos sanitarios en la ciudad de Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca, algunos puntos de Misiones, Rosario y provincia de Buenos Aires, con fecha de colapso cercana.
Vecinos de ese predio denunciaron que hay proliferación de roedores y que se corren riesgos sanitarios de mucha gravedad
En Kennedy y Fontibón, autoridades, vecinos y comercio están comprometidos con el reciclaje.
Intendenta recibe a los ocho ediles del Partido Nacional. El encuentro se centrará fundamentalmente en la situación de la limpieza, que colapsó en varios barrios por la Navidad.
“Recíclatelo” es una plataforma que busca conectar a las personas generadoras de residuos con una de las mayores fuerzas de recuperación de materiales, los trabajadores de limpia y los centros de acopio, con el fin de “revolucionar” este proceso de reciclado en la Ciudad de México.
Cuando termine el 2020 el Municipio de San Isidro habrá reciclado más de 25 mil toneladas de residuos reciclables. La cifra responde a un circuito que arranca en los hogares de los vecinos y contempla programas medioambientales basados en fomentar la cultura de separar residuos, reciclar y recuperar. Todo termina en la planta de separación de residuos sólidos de Villa Adelina para darle una segunda vida a los materiales reciclables.
Participaron las Secretarías de Espacios Públicos, Economía, Protección Ciudadana, la Dirección de Tránsito y Orden Urbano. “En este tiempo estival la limpieza es fundamental y aprovechamos para brindar información sobre el dengue y la importancia del descacharreo”, dijo el Presidente del HCD, Santiago Aparicio, quien supervisó las tareas.
El Secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Emilio Pérsico, el Intendente local, Alberto Descalzo y el titular de la Cooperativa La Muchachita de los Toldos, Ariel Aranda, encabezaron la firma de un convenio de cooperación para la gestión de residuos sólidos urbanos.
Las desechos que los ciudadanos dejan en la calle indiscriminadamente tiene un costo alto para Bogotá, no solo económico, sino también en lo ambiental.
15 representantes de Kayak Fishing Olavarría se salieron de Parque Sur y realizaron una tarea para imitar.
Se juntaron botellas, bolsas, tapitas, cucharitas, colillas de cigarrillos, papeles, plásticos, vidrios y latas en los cinco puntos de encuentro, donde trabajaron grupos de diez personas para evitar una aglomeración.
Dos estudios científicos españoles y uno portugués, así como una start-up española, han sido los premiados en la III edición del Concurso Mares Circulares.
Ante la necesidad de los vecinos de Próspero Palazzo por ver a su barrio en condiciones óptimas en cuanto se refiere al medio ambiente, se vienen reuniendo desde hace tiempo de manera anónima y efectuando la limpieza de un sector, que ciudadanos que carecen de responsabilidad ambiental, han arrojado allí residuos, contaminando el lugar comprendido entre la calle Capitán González y la zona denominada “cortada hacia el barrio Las Orquídeas” habiéndose creado un basural clandestino en este sitio.
Desde hace cuatro años la psicopedagoga Laura Collavini está al frente de una fundación que se ha puesto como meta ayudar a los niños en el aprendizaje, promover el juego y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
En la zona del río Arenales, la gente tira de todo: escombros, animales muertos y electrodomésticos que no sirven. En la parte rural, los vecinos piden servicios y más limpieza.
“Dejen el lugar mejor de como lo encontraron, si tanto aman el río”, reclamó el naturista. Esa noche hubo un encuentro masivo que también fue mostrado en redes digitales.
En el marco del "Programa Playas y Costas Limpias", el equipo operativo GIRSU de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue comenzó el operativo de limpieza sobre las costas del río Litrán.
Vecinos de Saucelito denunciaron al intendente de Colonia Santa Rosa, Mario Guerra.
En coordinación con la Provincia y la Nación, la Municipalidad de Villa María logró el financiamiento de un programa para transformar su vertedero en un moderno centro de gestión ambiental.
Ocurrió en la planta recicladora de esa ciudad y debió ser inmediatamente desalojada. Además llegó al lugar personal policial especializado para poder manipular el elemento.
Siete camiones llenaron con los residuos que sacaron de la casa de un acumulador de basura, en Los Hornos, en otro caso del denominado Síndrome de Diógenes. Se trata de la patología que se caracteriza por un parcial o total abandono personal y social, con aislamiento voluntario del paciente en su propio hogar, donde acumula grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos.
Desesperado reclamo de una vecina de la localidad a nuestro Multimedios, nos decía “Buenos días mi nombre es Liliana Demeterchuk y quería pedirles si sería posible difundir las condiciones en qué dejó el municipio de Zárate, el predio donde volcaban la basura acá en el parque industrial , hasta hace 8 días atrás, olor insoportable, abandonó y un sinfín de ratas”. Este martes la entrevistamos en radio EL DEBATE y Liliana relató la increíble realidad que viven en un delito ambiental que vuelve a cometer el municipio, como en Cóncaro, basural a cielo abierto. Nadie la atiende en su reclamo.
El profesional se centra en el Cuadro de Mando Integral que hoy implementan grandes multinacionales, pero no se incorpora en el país para las plantas que se ocupan de los residuos. “Esto permite tener toda la información y plantear metas”, contó ante El Diario
El senador provincial Alcides Calvo destacó la reciente firma de convenio virtual entre los gobiernos de Provincia y Nación para ingresar al Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, que permitirá al Consorcio GIRSU Microregión 2D equiparse para realizar una gestión integral de residuos sólidos urbanos, beneficiando en este caso a más de 50 mil habitantes en 11 municipios y comunas de los Departamentos Castellanos y San Martín, respectivamente.
Personal del municipio de San Pedro realizaron tareas de limpieza en la zona y sacaron enormes cantidades de basura. Piden a la gente tener más cuidado.
El síndrome de Diógenes afecta sobre todo a personas mayores, haciendo que descuiden los hábitos de higiene y se aíslen socialmente, mientras acumulan todo tipo de objetos, incluso basura.
Los expertos advierten por el enorme aumento de los desechos y su impacto ambiental, que en el año 2050 podría aumentar un 70%.
El 86% de los residuos encontrados fueron plásticos según un censo y limpieza de playas en el Partido de la Costa
Ayer se venció el convenio firmado en 2018 entre la Comunidad Regional Punilla y el poseedor del predio donde se arrojan los residuos generados en varias ciudades. Todo indica que en los próximos días se ampliará el acuerdo hasta que lleguen fondos de la Nación para darle una solución definitiva a la problemática de los residuos sólidos urbanos.
Miembros voluntarios de distintas agrupaciones ambientales de Concordia, enviaron una nota a Alfredo Francolini para “expresar inquietudes sobre situaciones críticas que necesitan urgente resolución por medio de la municipalidad”.
En Italia, Fernando no soporta que otros no respeten el medio ambiente y por eso actúa por voluntad propia
Los vecinos deben soportar el humo durante día y noche. Además, ante los reclamos, el dueño del basural clandestino los amenazó con armas de fuego.
Bajo el lema “¡Nos cuidamos entre todos!” la Municipalidad de Etruria emitió una recomendación para cuidar a los recolectores de residuos de esa localidad.
El municipio trabajó en microbasurales generados en calles y accesos a la ciudad, y en el desmalezado de plazas, rotondas y paseos.