Se trata de una iniciativa del Banco Mundial que fue repasada con representantes de los distritos y apunta a mejorar el conocimiento de la Cuenca y disminuir el impacto ambiental de la actividad agrícola.
Últimas Noticias de Banco Mundial (Total : 138 Notas )
Catamarca recibirá una inversión de US$ 180 millones del Banco Mundial para proyecto de litio y promete «contribuir a la economía a través de empleo local»
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial (BM), anunció un préstamo de hasta US$ 180 millones a la empresa australiana Allkem, uno de los principales productores mundiales de litio, para apoyar el desarrollo del proyecto Sal de Vida que lleva adelante en la provincia de Catamarca.
La segunda del Departamento de Estado pidió ver a Massa antes de venir a la Argentina
El ministro de Economía se reunió con Wendy Sherman en Santo Domingo, en una escala de su viaje a Washington.
El Gobierno despliega una ofensiva diplomática en Washington para obtener fondos extra destinados a fortalecer las reservas del Banco Central
Tras la reunión de Alberto Fernández y Joseph Biden, la Cancillería y el Palacio de Hacienda multiplican los contactos en el Capitolio y los organismos multilaterales para acceder a beneficios económicos y líneas de créditos que puedan aplacar la caída de los ingresos causada por la grave sequía de los últimos meses.
Una manito del Banco Mundial
Argentina se ahorrará 400 M de dólares por no desembolsar la contraparte local de financiamiento de los créditos 2023 y 2024.
Caída de reservas complica la meta del FMI: cuántos dólares faltan y qué puede hacer Massa
La situación de primer trimestre se agrava por la seguidilla de ventas del BCRA en el mercado de cambios. El Gobierno buscará revertir la tendencia
Acuerdo de cooperación técnica y tecnológica para fortalecer el sistema cloacal del Área Metropolitana del Gran Resistencia
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes una reunión vía teleconferencia con autoridades del Banco Mundial y la firma brasileña SANEPAR para establecer una agenda de trabajo conjunto en pos de la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del AMGR. Se avanza en el diseño de un convenio de cooperación técnica y tecnológica que permitirá fortalecer el sistema cloacal del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
El Banco Mundial recortó la proyección de crecimiento para la Argentina en 2023
El Banco modificó las proyecciones a la baja debido a la persistencia de la inflación mundial y las políticas de los gobiernos centrales para combatirlas, entre ellas, la fuerte suba de la tasa de interés ocurrida en los Estados Unidos y Europa.
Visita de funcionarios del Banco Mundial a Misiones abrió la posibilidad de financiación a proyectos de tratamiento de residuos
Esta semana, la Provincia recibió a funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, acompañados de titulares del Banco Mundial (BM), interesados en conocer la solución ambiental a partir del contrato de concesión instrumentado por el Gobierno de Misiones y la firma Aesa Misiones del grupo internacional Veolia, en el año 1999. Ello para la solución de la contaminación de aires, agua y suelo, y en especial, el resultado del proyecto piloto de captación del biogás y reconversión del metano –un poderoso gas de efecto invernadero que acelera los efectos del cambio climático-, con recuperación de energía.
Wado de Pedro y el Banco Mundial negocian un crédito para financiar obras
El ministro de Interior, Wado de Pedro, negocia con el Banco Mundial un crédito para obras destinadas al Norte Grande valuadas en US$40 mil millones.
Wado de Pedro y el Banco Mundial negocian financiamiento para 1580 obras clave del Norte Grande
Las obras fueron valuadas en 40 mil millones de dólares, que el ministro y los gobernadores del Norte presentaron ante los organismos internacionales en la misión a Estados Unidos de septiembre pasado.
El FMI y el Banco Mundial advierten sobre el aumento del riesgo de recesión mundial
El Fondo Monetario Internacional calcula que alrededor de un tercio de la economía mundial tendrá durante 2022 al menos dos trimestres consecutivos de contracción.
Banco Mundial: prevé 4,2% de crecimiento para Argentina y 3% para la región
El informe "Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal" del organismo sostiene que el país crecerá por encima de la región.
El Banco Mundial otorgará un préstamo de U$S 900 millones para Argentina
El organismo detalló que buena parte de los ingresos extraordinarios serán destinados al sostenimiento de la Asignación Universal por Hijo. Sergio Massa ya había destrabado créditos por parte del BID y ahora se sumó el Banco Mundial.
Acelerar préstamos, el objetivo de Massa para su encuentro con el Banco Mundial
A primera hora del día, el ministro tendrá una reunión de trabajo con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg: el objetivo oficial es tratar de acelerar desembolsos. Habrá un nuevo contacto con el gobierno de los Estados Unidos y encuentros con más de una decena de empresas de la Cámara de Comercio e Inversiones.
Kicillof anunció la construcción de 120 viviendas para relocalizar familias que viven a la vera de un arroyo
El gobernador bonaerense encabezó la presentación del proyecto de construcción de 120 viviendas en Plátanos, Berazategui. Se invertirán $1.597 millones con financiamiento del Banco Mundial. "Las cosas que se dicen también se hacen”, remarcó.
El gobierno de Kicillof construirá viviendas para relocalizar a 120 familias de Berazategui
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia publicó un llamado a licitación pública para construir 120 viviendas en un barrio de Berazategui, con una obra que tendrá un presupuesto oficial superior a los $1.597 millones financiados por el Banco Mundial.
El Banco Mundial financiará obras en la provincia de Buenos Aires
“Hacemos un trabajo de campo con el cuidado necesario”, dijo el ministro Simone.
Kicillof buscará capitalizar la inauguración de una obra que beneficia a casi 60 municipios
Se trata de una de las obras de adecuación del cauce del Río Salado, que está próxima a finalizarse, financiada por el Banco Mundial.
Oportunidad para Argentina: India eliminó aranceles para el aceite de soja y girasol
Por Yanina Otero
Ante los problemas de abastecimiento y la suba de precios, el país asiático desgravó los ingresos de aceite de soja (del que Argentina le vende alrededor de u$s3.000 millones al año) y también de girasol.
El FMI apoya que los ingresos por la “renta inesperada” lleguen en 2023
Martín Guzmán explicó la idea ante Gita Gopinath, la autoridad interna más importante del organismo financiero que en líneas generales controlará el Facilidades Extendidas. En la reunión, obtuvo un espaldarazo técnico a la iniciativa.
Beliz se reunió con Sullivan, hombre de confianza de Biden: hablaron sobre fondos del FMI
El encuentro tuvo lugar en la Casa Blanca. Los funcionarios centraron el diálogo en el giro de los recursos necesarios para combatir el cambio climático por parte de la entidad, el Banco Mundial y el BID.
FMI: Kristalina Georgieva advirtió que el “gran riesgo” de Argentina es la inflación
La titular del organismo multilateral brindó un discurso de apertura en la Asamblea Conjunta del FMI y del Banco Mundial que se desarrolla en Washington. Allí, mencionó puntualmente el caso argentino y comentó que el programa podría ser "recalibrado" debido a los "cambios en la economía global". Además, enumeró "tres prioridades" derivada de la inflación a nivel mundial
Martín Guzmán resaltó crecimiento de economía y dijo que el "problema inflacionario" se incrementó con guerra
"La guerra en Ucrania tiene consecuencias tremendas sobre los precios de los alimentos, la energía y los metales", sostuvo el Ministro de Economía.
La gira de Guzmán en Washington: G20, Banco Mundial y cónclave con Georgieva
El ministro de Economía se encuentra en Estados Unidos para concretar una serie de encuentros con la elite política del mundo. La ronda de reuniones finalizará con Kristalina Georgieva, con eje en el cumplimiento de metas del primer trimestre y la búsqueda de flexibilidad ante las contingencias de la guerra.
Antes de viajar a Washington Guzmán haría anuncios económicos: anticipan un nuevo impuesto y una versión acotada del IFE
El impuesto a la renta inesperada incluiría a mineras y petroleras. Evalúan un nuevo bono, limitado a monotributistas y trabajadores informales.
Cristina: “Que te pongan una banda y el bastón no representa que tengas el poder”
En el inicio del encuentro de la EuroLat, la vicepresidenta habló de las desigualdades, de la responsabilidad de un Estado presente, le apuntó a la injerencia del Poder Judicial en Latinoamérica, del doble estándar de las potencias con respecto a la invasión de Malvinas y su reacción frente a otras situaciones, de repensar “la ingeniería institucional” de los gobiernos y de lo que pareció un tiro por elevación para el propio oficialismo, al pedir que se tomen las “decisiones que hay que tomar”.
Inversión en el barrio Kennedy de Berazategui
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano que conduce Agustín Simone, invertirá más de 2.770 millones de pesos para finalizar una megaobra de edificación de 300 viviendas y toda la infraestructura
Cómo enfrentar los precios de guerra
Por Alfredo Zaiat
El índice de marzo, que se conocerá el 13 de abril, pondrá en evidencia en forma rotunda que se está viviendo un período de precios de guerra. Aparece la necesidad de medidas adicionales en la política de ingresos para amortiguar costos que se proyectan por un tiempo más prolongado.
Los empresarios incomodan al Gobierno con las razones que frenan la inversión
El Libro blanco de la Unión Industrial Argentina enumera desde la falta de crédito hasta la presión tributaria y la inestabilidad macroeconómica
Cuenta regresiva para la licitación de la primera etapa de la urbanización de Villa Evita
Con financiamiento del Banco Mundial, se destinarán $256 millones para obras de infraestructura y equipamiento. La intervención demandará un año.
Sistema Riachuelo: Galmarini se reunió con representantes del Banco Mundial
Fue con el fin de supervisar sus avances y el programa para llevar agua potable y cloacas a barrios vulnerables. “Tomamos estos créditos internacionales para invertir en obra pública”, dijo.
Movimientos sociales se manifestaron contra el acuerdo con el FMI
En rechazo al acuerdo con el FMI, parte de organizaciones sociales que integran el gobierno salieron a la calle. Con la consigna “Acuerden con el pueblo”, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, que tiene como referente a Juan Grabois, Nuestramérica y el Frente Popular Darío Santillán hicieron ollas populares en todo el país;(...)
Una breve historia de los acuerdos entre Argentina y el FMI
El Estado argentino suscribió a un total de 22 acuerdos stand-by durante su historia con el organismo internacional de crédito. En caso de que el proyecto a cargo de Martín Guzmán consiga la aprobación del Congreso y el staff del FMI, se sumará uno más al largo historial de deuda externa
Aguiar evaluó que "el Gobierno ocultó detalles cuando presentó públicamente el acuerdo con el FMI"
“Se empieza a conocer la letra chica y queda claro que habrá reforma previsional, recorte en el sector público y un co gobierno con el Fondo”, advirtió.
El FMI alerta sobre una recuperación mundial más lenta: su pronóstico para la Argentina
El Fondo Monetario Internacional revisó sus proyecciones para la economía mundial y corrigió a la baja el crecimiento de la región y las economías emergentes pero mejoró el de Argentina. El mundo crecerá 4,4%, medio punto menos que lo previsto en octubre de 2021. Deuda, inflación, tasas y estímulos
El plan del Gobierno para captar inversiones chinas en energía, infraestructura, transporte
El reciente anuncio para el sector eléctrico es sólo una muestra de los proyectos que propondrá Alberto Fernández cuando visite el gigante asiático
Clave para el dólar: por qué el mercado vuelve a hablar de default y cómo impactaría
Expertos ven con preocupación la dilatación de las negociaciones con el FMI y algunos contemplan que se pueda dar un default ¿Es un posibilidad concreta?
El Banco Mundial se mete en la discusión con el FMI: qué dice sobre el estímulo fiscal y cuánto crecerá Argentina
El Banco Mundial advierte sobre riesgos globales que impactarán más en emergentes: inflación, deuda, crecimiento. La región pierde terreno. El impacto de Brasil, la variante Ómicron y la sequía
Un mix de Covid, inflación y deuda ralentizará el crecimiento global anticipa el Banco Mundial
Luego del fuerte rebote económico en el 2021, los dos años siguientes experimentarán un freno por las nuevas cepas, el alza de los precios y las restricciones fiscales, según adelantó en un informe el BM