Con un esquema de actualización automática por inflación, los empleados del sector también reciben un pago especial sobre el cierre del año.
Últimas Noticias de Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba) (Total : 91 Notas )
Empujón empresario por la precarización laboral
Habrá una convocatoria para la semana próxima apuntando a armar una mesa tripartita, donde se acuerden los términos de una nueva reforma laboral, con cláusula antibloqueo incluída.
Reforma laboral: el Gobierno convocó a las cámaras empresarias para discutir la letra chica de la ley
El G6 empresario apoyó los cambios en la normativa laboral y fue convocado para una reunión con el secretario de Trabajo Julio Cordero este miércoles. También habrá una mesa con sindicalistas.
Los empresarios del Grupo de los 6 definirán cómo frenar las presiones de la CGT para atenuar la reforma laboral
Las entidades del sector empleador se reunirán este jueves para resolver la postura que llevarán al diálogo con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Tras reunirse con el funcionario, la semana próxima, consensuarán con los sindicalistas la reglamentación de la Ley Bases
El caso Macro y la inédita guerra de Milei con los bancos
Bolzico, titular de la cámara de entidades privadas nacionales, le recomendó al mandatario "no banalizar el término, considerando la historia de nuestro país". El sector financiero huele que el Gobierno se puso nervioso por el contexto de crisis y equivocó adrede el enemigo para relacionarlo con supuestas operaciones de Massa. Las disculpas a domicilio de Caputo.
El caso Macro y la inédita guerra de Milei con los bancos
Bolzico, titular de la cámara de entidades privadas nacionales, le recomendó al mandatario "no banalizar el término, considerando la historia de nuestro país". El sector financiero huele que el Gobierno se puso nervioso por el contexto de crisis y equivocó adrede el enemigo para relacionarlo con supuestas operaciones de Massa. Las disculpas a domicilio de Caputo.
El titular de ADEBA cargó contra Javier Milei por hablar de "banqueros golpistas"
El presidente de Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico, criticó al mandatario libertario por sus declaraciones contra los bancos.
El Círculo Rojo surfea la verba de Javier Milei y banca el rumbo de la economía
Conformismo moderado por el segundo semestre y resignación por el discurso presidencial en la Bolsa. La ansiedad por la apertura del cepo comienza a calmarse.
Pacto de Mayo: los temas que quedaron afuera y las condiciones de los empresarios
Algunas entidades se expresaron a favor de las bases económicas que propuso el Presidente para lograr apoyo político, pero otras marcaron las ausencias en el discurso
La recesión se subió al avión del Presidente
En Roma, la conversación giró en torno al golpe del ajuste -que la mayoría banca-, el impacto en empleo y sueldos y por qué el Gobierno no protege al mercado interno.
Los empresarios preocupados por la economía y la incertidumbre política
Las propuestas extremas de Javier Milei como, por ejemplo, disolver el Banco Central, la dolarización, eliminar el Mercosur y no hacer pactos con China -los principales socios comerciales del país-, generaron en muchos empresarios incertidumbre.
Empresarios del G6, Uocra y CGT presentaron un libro sobre infraestructura que enviarán a candidatos a presidente
El trabajo propone un plan estratégico para la próxima década, aportando ideas para alcanzar un crecimiento continuo de Argentina.
Palazzo también acelera y le solicita a la ministra Olmos la urgente convocatoria a la reapertura de la paritaria bancaria
La Asociación Bancaria (AB), al mando de Sergio Palazzo, solicitó de manera formal al Ministerio de Trabajo «la inmediata reapertura de la paritaria, según lo determinó la cláusula de revisión firmada en el último acuerdo». Se da en medio de la disparada del precio del dólar.
Fracasó otra vez la paritaria bancaria y el gremio advirtió que «los plazos se terminan»
La Asociación Bancaria que lidera Palazzo dijo que «la situación se torna insostenible», y adelantó que desde el lunes tomarán medidas de fuerza.
Los bancos apoyan el canje de deuda de Massa: "Peor es el reperfilamiento"
Las entidades salieron al cruce de las declaraciones de los economistas de Juntos por el Cambio y defendieron la operación de Massa.
Todas las miradas puestas en la paritaria de los bancarios que este lunes tendrían una oferta que contemple el impacto de Ganancias
Los bancos pidieron hasta este lunes. Prometieron acercar a la paritaria una oferta salarial que contemple el reclamo de Ganancias que viene sosteniendo el sindicato. Negociación clave para el resto del mercado laboral.
Hoy habrá paro nacional bancario por 24hs
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB) realizarán mañana un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional, en reclamo de aumento de salarios y para que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores" del sector, informaron voceros gremiales.
Comienzan a definir una agenda de trabajo para activar el Observatorio de Precios
Desde la Secretaría de Comercio convocaron a entidades empresarias, sindicales, de defensa del consumidor, organismos públicos, universidades y representantes de las provincias y de CABA. Desde 2016, el espacio no tiene actividad y las asociaciones venían solicitando su puesta en funcionamiento.
Los bancarios cierran nueva paritaria y acumulan un aumento del 94,1% anual
El de Sergio Palazzo es otro gremio que logra una nueva actualización para no perder frente a la inflación acumulada.
Palazzo le pidió a Moroni el “urgente adelantamiento” de la paritaria bancaria
El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional reclamó anticipar la revisión del acuerdo paritario firmado en mayo que fijó una suba del 60%.
El Círculo Rojo se defendió: inflación multicausal y clima antiempresario
Le preocupa la conflictividad entre sindicatos y empresas que pueda recrudecer tras las acusaciones de la CGT. Cita oficial con dólares e inflación en agenda.
Bancarios le pidió a trabajo la apertura «urgente» de paritarias para cerrar la negociación anual
El salario mínimo del sector en este momento es de casi $137.000. Cuáles son las otras demandas del gremio que lidera Sergio Palazzo.
Respaldo del sector de la construcción al acuerdo con el FMI
En diálogo con BAE Negocios, el presidente la Cámara de la Construcción subrayó la importancia de no caer en un default con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, destacó el "mensaje unificado" con los gremios y gobernadores sobre la necesidad de un acuerdo
El G6 respaldó el acuerdo, pero reclamó un plan económico y eliminar intervenciones estatales
Las grandes empresas del sector privado dijeron que el peor escenario sería un default. Mientras la Sociedad Rural reclamó menos presión tributaria para lograr mayores inversiones, la Bolsa de Comercio reclamó un plan económico. La Construcción festejó la suba en el gasto de infraestructura, la CAC advirtió que no acordar sería "más gravoso" y la UIA reclamó estabilidad macroeconómica.
Agobiados por el financiamiento caro, empresas exigen respaldar el acuerdo
El G6 pedirá al Congreso una resolución urgente a la deuda. También expondrán las pymes industriales y del comercio. Todas las entidades temen por un default que complique los negocios. Y dicen que el acuerdo generará mejores condiciones de financiamiento internacional e interno para inversiones y crecimiento.
El acuerdo con el FMI se votará la semana próxima en Diputados: por qué peligra su aprobación
El proyecto que ratificará el nuevo pacto con el Fondo en el Congreso no cayó bien en la oposición. Negociaciones intensas para destrabar la situación
Guzmán, Chodos y Manzur irán a la Cámara de Diputados a defender el acuerdo con el FMI
A la espera de que el texto del entendimiento llegue al Congreso, el oficialismo ultima una hoja de ruta para el trámite parlamentario
Cámaras empresarias se comprometieron a abordar estrategias de la salud en el marco laboral: en qué consiste
Fue tras un encuentro con la cartera de Desarrollo Productivo y Salud en la que se definieron objetivos para el abordaje de la medicina preventiva en el ámbito de la producción, el comercio y los servicios.
Vizzotti y Kulfas convocaron a representantes de las cámaras industriales para abordar estrategias de cuidado de la salud en el marco laboral
En el encuentro los representantes empresariales destacaron la articulación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Paritaria clave: empleados bancarios, a punto de abrochar el cobro de una suma fija
La Bancaria busca adelantarse a la audiencia con las cámaras y lograr un acuerdo de partes por una suma trimestral antes de mañana al mediodía
El G6 celebró el acuerdo con el FMI y prometió apoyar las gestiones para promover el crecimiento
El grupo integrado por las principales cámaras empresariales del país se pronunció para destacar el entendimiento y expresar su voluntad de acompañar las acciones tendientes a “lograr el desarrollo socioeconómico del país y una inserción internacional inteligente”.
El G6 celebró el acuerdo con el FMI y prometió apoyar las gestiones para promover el crecimiento
El grupo integrado por las principales cámaras empresariales del país se pronunció para destacar el entendimiento y expresar su voluntad de acompañar las acciones tendientes a “lograr el desarrollo socioeconómico del país y una inserción internacional inteligente”.
Palazzo apuró a Moroni y pidió formalmente la reapertura de paritarias para empezar a negociar un aumento
El titular de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional, Sergio Palazzo, solicitó formalmente al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la apertura de la negociación paritaria de la actividad para este año, luego de expirado el acuerdo salarial en diciembre, informó el gremio.
#Paritarias2022 Bancarios abren sus negociaciones y van por una suma fija hasta marzo que les permita recomponer los ingresos hasta que aclare el panorama
El gremio de Bancarios que comanda Sergio Palazzo abre hoy formalmente su discusión salarial. Buscará abrochar una suma puente para los empleados de la actividad que les permita volver a discutir en marzo, con el panorama inflacionario algo más claro.
Juan Manzur: "El peronismo no adhiere a visiones que demonicen a las empresas ni a sectores productivos"
En medio de las internas en el Gobierno, el jefe de Gabinete habló con tono conciliador ante 140 referentes del sector productivo nucleados en el CICyP y lanzó varios guiños, aunque también marcó la postura del peronismo hacia el capital. El empresariado valoró el mensaje oficial y quedó a la espera de nuevos avances concretos
Victoria Tolosa Paz se mostró junto a los empresarios de la CICYP y marcó la agenda oficial
En su tercer encuentro empresarial en una semana, la candidata a diputada del Frente de Todos envió varios guiños al sector productivo, pero también pidió una matriz tributaria progresiva y priorizar la creación de empleo
Frente a empresarios, Santilli propuso un "consenso laboral"
El candidato a diputado de Juntos disertó en un encuentro del CICyP. Fue bien recibido e incluso algunos no dudaron en apoyarlo de cara a las elecciones. Mañana hará el relanzamiento de su campaña.
Sin Alberto ni Kulfas, la UIA se rodeó del G6, respaldó al campo y pidió reforma laboral
Funes de Rioja pidió “diálogo” en el conflicto por exportaciones de carne, habló de “aggiornar las relaciones laborales” y dijo que el Presidente de la Nación y el ministro faltaron por la “agenda electoral”. Estuvieron los titulares de la Sociedad Rural, Camaraco, la CAC, la Bolsa de Comercio y Adeba
TOP TEN 1248
1) Walter Alló (buen viaje querido Wally) | 2) Gastón Vargas (jugando a “te asusto con la Delta”) | 3) Virginia Sívori (baja performance) | 4) Mauricio D’Alessandro (lo tirotean de todos lados) | 5) Santo Purello (il console non c'è) | 6) Franco Luna (un portazo poco común) | 7) Javier Bolsico (haciendo evidente lo obvio) | 8) Claudia Piñeiro (I facisti) | 9) José Luis Segovia (está todo desbordado) | 10) Mónica Lence (manteniendo el tono)
Guzmán hablará ante empresarios en medio de reclamos cruzados por precios y prohibición de despidos
El ministro de Economía, Martín Guzmán, disertará este miércoles un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.