Rodríguez Larreta acaba de prorrogar por otros cuatro años los contratos de recolección de residuos en la ciudad, que le permiten mostrar gestión y, al mismo tiempo, mantener una buena relación con opositores como Moyano o Grabois
Aníbal Ibarra (Lomas de Zamora, Argentina 1 de marzo de 1958). Abogado y político argentino, se desempeñó como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al ser electo por votación directa por los períodos del 7 de agosto de 2000 al 10 de diciembre de 2003 y del 10 de diciembre de 2003 hasta su destitución mediante un juicio político, el 7 de marzo de 2006, habiendo estado suspendido en su cargo desde noviembre de 2005. En 2007 y 2011 fue elegido como legislador porteño. Es hermano de Vilma Ibarra, que fue electa senadora nacional.
Rodríguez Larreta acaba de prorrogar por otros cuatro años los contratos de recolección de residuos en la ciudad, que le permiten mostrar gestión y, al mismo tiempo, mantener una buena relación con opositores como Moyano o Grabois
“Nuestras provincias dejaron de ser productivas porque no planificaron qué tienen que hacer”, sostuvo el legislador porteño de Vamos Juntos Claudio Romero en Sección Ciudad Radio.
Mientras el Congreso debate una nueva ley de alquileres, el Gobierno porteño planea reducir al máximo posible el universo de beneficiarios del subsidio habitacional destinado al mercado informal. El monto está congelado desde hace un año y crecen las denuncias en los barrios populares.
El dirigente porteño Abel Fatala habló en Sección Ciudad Radio sobre el escenario electoral que se viene en la Ciudad.
La falta de independencia de la Justicia en la CABA y Jujuy se contrapone al discurso de Rodríguez Larreta y Morales en defensa de la división de poderes. En Mendoza, Suárez y Cornejo, tienen denuncias por "intimidación y hostigamiento" a magistrados.
Juntos desembolsó $22,5 millones. El FIT, con casi $18 millones, superó al FdT, que declaró $15 millones.
En los últimos años, el subte de Buenos Aires fue noticia por la presencia de asbesto, por accidentes sufridos por los trabajadores y por conflictos gremiales entre los Metrodelegados y la empresa concesionaria, Metrovías.
El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López Victorio Pirillo se refirió al rumbo del gobierno de Alberto Fernández tras la derrota electoral y los cambios en el gabinete.
"El Memorándum de entendimiento con Irán más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó un delito (...) No hay ningún elemento directo que de manera contundente nos haga pensar que tal temperamento fue más allá de una decisión política para convertirse en un acto de encubrimiento”.
Por: Nancy Pazos. Juan Manzur, una reedición Tucumana de Carlos Menem, viene a tender los puentes con el establishment nacional e internacional que no pudo tender Alberto Fernández. ¿Podrá?
El Presidente cuestionó hoy los dichos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la necesidad de eliminar las indemnizaciones por despido, y señaló que el dirigente opositor manifestó esa postura porque, para Juntos por el Cambio (JxC), "trabajar es un costo".
Se trata de Cecilia Incardona, que investigó el seguimiento a la vicepresidenta y a otros dirigentes políticos, periodistas y presos kirchneristas. Además, la jugada de Freiler para volver a su ex cargo en Retiro con el apoyo de Zaffaroni y el reclamo abierto en la CIDH.
El TOF 8 puede decretar la nulidad de lo actuado como pidió CFK, sobreseer a todos los acusados por inexistencia de delito; como acaba de ocurrir con el caso del Plan Qunita o rechazar los planteos y avanzar hacia un juicio oral.
Critica al gobierno de CABA con intensidad, especialmente en temas vinculados a la pobreza extrema y a la cuestión de género. Sin embargo, cree que aun antes de las próximas elecciones puede haber consensos a nivel parlamentario sobre justicia que empiecen a cerrar la grieta. Explica el valor real y simbólico de la unidad en su partido. Afirma su identidad peronista en una ciudad históricamente más propensa a las ideas liberales y socialdemócratas.
La dirigente jujeña, detenida desde hace más de cinco años, aseguró que "el lawfare no paró". Lamentó que Alberto Fernández se equivocara al creer en la Justicia y desafió que no la verán "derramando una lágrima".
Por: Carlos Pagni
Según Mariano, la madre ataba al radiador a Gianfranco y le decía gorda a Sandra. Y Mauricio espiaba a su padre a través de su última esposa.
Nombrará a Mónica Capellini al frente de un organismo clave para el área metropolitana.El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Tras la protesta contra el Gobierno, cada uno se diferenció del otro. El ex presidente rompió el silencio para adueñarse del rédito político y el jefe de gobierno porteño, en silencio, pegó el faltazo a una reunión de Juntos por el Cambio. El trasfondo del enfrentamiento
Fernández y Larreta, unidos en el "negocio del centro"
El PRO, la UCR y la Coalición Cívica se oponen al proyecto de la Casa Rosada. La charla de Ernesto Sanz con funcionarios del Gobierno. El antecedente Rafecas
La cuarentena modificó los planes editoriales pero Infobae tuvo acceso a la versión definitiva de esta biografía cuyo autor no esconde la intención rehabilitante de "una de las mujeres más injustamente vilipendiadas de la historia nacional”
El Jefe de Gobierno se valió de sus aliados para sancionar una norma que le permite reasignar partidas por la crisis sanitaria. Borró las cláusulas para el pago en cuotas de salarios pero se negó a habilitar el control opositor de la caja que podrá manejar a su antojo. También votaron el control de todo el presupuesto judicial mediante un cargo por siete años.
El cuerpo legislativo tratará un proyecto sin escalonamiento en el pago de salarios, pero sigue el repudio opositor porque hay dudas sobre el sostenimiento de todas las fuentes laborales. También entrará la creación de un cargo por siete años que manejará todo el presupuesto del Poder Judicial de la Ciudad.
El peronismo se negó a tratar sobre tablas la ley y en el oficialismo aseguran que Cristina y Macri quieren desgastar la relación.
A partir de una nueva contratación directa por parte del Ejecutivo porteño, resurge la polémica por los beneficios adjudicados a parientes de Horacio Rodríguez Larreta. Desde que ocupó la Jefatura de Gabinete en la Ciudad, el mandatario ha generado jugosos negocios para los suyos. El evento constó $1.750.000 más que en 2019.
Hijo de desaparecidos, surgió de la agrupación HIJOS y formó parte de la creación de La Cámpora. Desde Mercedes se forjó una identidad. Es amante de los chacinados y se hace lugar en la faena política.
El presidente electo presentó a tus ministros y ministras, junto a las personas que estarán a cargo de algunas secretarías clave.
Está mencionado como el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central. Es el vicepresidente de más larga gestión en la historia de la entidad, entre 2004 y 2015. Fue uno de los primeros funcionarios “radicales K” y tiene largo vínculo con el futuro presidente
El presidente electo la designó para el diálogo con el macrismo. Pidió licencia en la Corporación América. Vuelve a la política y ocuparía la Secretaría Legal y Técnica. “Sos la mejor en esto”, le dijo Alberto para convencerla.