La dirigente jujeña, detenida desde hace más de cinco años, aseguró que "el lawfare no paró". Lamentó que Alberto Fernández se equivocara al creer en la Justicia y desafió que no la verán "derramando una lágrima".
Aníbal Ibarra (Lomas de Zamora, Argentina 1 de marzo de 1958). Abogado y político argentino, se desempeñó como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al ser electo por votación directa por los períodos del 7 de agosto de 2000 al 10 de diciembre de 2003 y del 10 de diciembre de 2003 hasta su destitución mediante un juicio político, el 7 de marzo de 2006, habiendo estado suspendido en su cargo desde noviembre de 2005. En 2007 y 2011 fue elegido como legislador porteño. Es hermano de Vilma Ibarra, que fue electa senadora nacional.
La dirigente jujeña, detenida desde hace más de cinco años, aseguró que "el lawfare no paró". Lamentó que Alberto Fernández se equivocara al creer en la Justicia y desafió que no la verán "derramando una lágrima".
Por: Carlos Pagni
Según Mariano, la madre ataba al radiador a Gianfranco y le decía gorda a Sandra. Y Mauricio espiaba a su padre a través de su última esposa.
Nombrará a Mónica Capellini al frente de un organismo clave para el área metropolitana.El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Tras la protesta contra el Gobierno, cada uno se diferenció del otro. El ex presidente rompió el silencio para adueñarse del rédito político y el jefe de gobierno porteño, en silencio, pegó el faltazo a una reunión de Juntos por el Cambio. El trasfondo del enfrentamiento
Fernández y Larreta, unidos en el "negocio del centro"
El PRO, la UCR y la Coalición Cívica se oponen al proyecto de la Casa Rosada. La charla de Ernesto Sanz con funcionarios del Gobierno. El antecedente Rafecas
La cuarentena modificó los planes editoriales pero Infobae tuvo acceso a la versión definitiva de esta biografía cuyo autor no esconde la intención rehabilitante de "una de las mujeres más injustamente vilipendiadas de la historia nacional”
El Jefe de Gobierno se valió de sus aliados para sancionar una norma que le permite reasignar partidas por la crisis sanitaria. Borró las cláusulas para el pago en cuotas de salarios pero se negó a habilitar el control opositor de la caja que podrá manejar a su antojo. También votaron el control de todo el presupuesto judicial mediante un cargo por siete años.
El cuerpo legislativo tratará un proyecto sin escalonamiento en el pago de salarios, pero sigue el repudio opositor porque hay dudas sobre el sostenimiento de todas las fuentes laborales. También entrará la creación de un cargo por siete años que manejará todo el presupuesto del Poder Judicial de la Ciudad.
El peronismo se negó a tratar sobre tablas la ley y en el oficialismo aseguran que Cristina y Macri quieren desgastar la relación.
A partir de una nueva contratación directa por parte del Ejecutivo porteño, resurge la polémica por los beneficios adjudicados a parientes de Horacio Rodríguez Larreta. Desde que ocupó la Jefatura de Gabinete en la Ciudad, el mandatario ha generado jugosos negocios para los suyos. El evento constó $1.750.000 más que en 2019.
Hijo de desaparecidos, surgió de la agrupación HIJOS y formó parte de la creación de La Cámpora. Desde Mercedes se forjó una identidad. Es amante de los chacinados y se hace lugar en la faena política.
El presidente electo presentó a tus ministros y ministras, junto a las personas que estarán a cargo de algunas secretarías clave.
Está mencionado como el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central. Es el vicepresidente de más larga gestión en la historia de la entidad, entre 2004 y 2015. Fue uno de los primeros funcionarios “radicales K” y tiene largo vínculo con el futuro presidente
El presidente electo la designó para el diálogo con el macrismo. Pidió licencia en la Corporación América. Vuelve a la política y ocuparía la Secretaría Legal y Técnica. “Sos la mejor en esto”, le dijo Alberto para convencerla.
La Argentina ya eligió nuevo presidente. El 10 de diciembre Alberto Fernández llegará a la Casa Rosada. Chequeado realizó un informe con números y nombres de lo que viene, y de lo que fue.
Dueño de un bajo perfil difícil de mantener en la política, el jefe de campaña de Guillermo Montenegro habló con LA CAPITAL sobre su carrera política y cómo inició el sueño de obtener la intendencia de General Pueyrredon.
Horacio Rodríguez Larreta, Matías Lammens, Matías Tombolini y Gabriel Solano se verán las caras a las 21 en un estudio privado de televisión.
El cambio de clima político aceleró los contactos entre dirigentes afines al candidato de Todos para disputarle el poder a la dupla Tapia-Angelici. El rol de Carreras y la otra fórmula Fernández.
El jefe de Gobierno porteño aspira a ser reelecto en primera vuelta. Su retador es un joven cuadro político que está decidido a gobernar la Ciudad de Buenos Aires
El distrito más rico del país cuenta con alrededor del 20% de su planta bajo modalidades de contratación precaria. Entre los docentes la inestabilidad laboral llega hasta el 30%. El legislador Gabriel Solano exigió una interpelación al Ministro de Transporte porteño.
En la puja por la Jefatura de la Ciudad, se espera que entre ambos sumen más de 75 puntos. Los arrastres de Macri y Cristina y el antecedente de Lousteau.
Por Joaquín Morales Solá
En la web de la agrupación hay una canción en la que se acusa de "traidores" a quienes saltaron al Frente Renovador.
El referente social dice que se está agotando el ciclo del macrismo en la ciudad y apuesta a la renovación de la oposición, pero a partir de un proyecto. El rol de Lammens y el clima en los barrios.
Entre el 15 y el 17, se realizarán en el Hospital Durand las primeras Jornadas de Concurrentes en Salud Mental. Buscan visibilizar la importancia de la concurrencia hospitalaria.
Por: Jorge Fontevecchia. El reportaje largo de este domingo en PERFIL es al controvertido jefe de Gabinete. Marcos Peña es el enfant terrible de la política argentina. Con solo 26 años, fue el primero de los siete legisladores que tuvo el partido de Macri cuando perdió la Ciudad contra Aníbal Ibarra, en 2003.
El ecuatoriano mantuvo una serie de reuniones con referentes del oficialismo
Avanza la posibilidad de una interna del PJ con sectores de centroizquierda.