Barrera anunció que intendentes y legisladores le pidieron al gobernador que se presente como candidato a la reelección en octubre.
Barrera anunció que intendentes y legisladores le pidieron al gobernador que se presente como candidato a la reelección en octubre.
Cuáles son las claves principales de las elecciones bonaerenses, donde no hay desdoblamiento y tampoco segunda vuelta.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la puesta en marcha de cuatro líneas de financiamiento del Banco Provincia, destinadas a pequeñas y medianas empresas. Fue durante la conferencia de seguimiento de la temporada de verano que se realizó en Villa Gesell, junto al intendente local, Gustavo Barrera, la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el secretario de Industria de la Nación, Juan Ignacio De Mendiguren, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Con la vuelta de Juan Zabaleta y Jorge Ferraresi a sus distritos, veinte jefes comunales que pidieron licencia en sus cargos definen su futuro de cara a las elecciones del próximo año.
Cómo es la situación interna en cada uno de los municipios y qué incidencia puede tener la posible suspensión de las primarias. Salvo excepciones, la mayoría de los intendentes oficialistas están tranquilos. La cuestión es más compleja donde gobierna la oposición.
Integrantes del Gabinete nacional, gobernadores, legisladores e intendentes, salieron hoy a respaldar a la vicepresidenta ante lo que consideran una embestida judicial en su contra y "una expresión grotesca del lawfare".
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.
Algunos fueron designados en el Gobierno nacional o provincial; otros asumieron en la Legislatura; y otros dejaron sus comunas por diversos motivos.
El ministro de Transporte mantuvo encuentros de trabajo con los Intendentes de Tordillo, General Paz, La Costa y Monte Hermoso. Las obras, enmarcadas en el Plan de Modernización del Transporte, beneficiarán a casi 40 mil vecinos.
Los intendentes de los 135 distritos presentaron el cierre de ejercicio. Qué dictaminaron los concejos deliberantes. Los porqués de los rechazos de los bloques opositores. Los extraños casos de las aprobaciones unánimes.
Algunos los hicieron en forma presencial, otros a través de las tecnologías y también están los que sesionaron de forma mixta. Pero hay varios que no se sesionaron aún, sobre todo en el Conurbano. Las medidas que tomaron contra el coronavirus y los principales temas tratados. De la Primera a la Octava, de la A la Z, de Adolfo Alsina a Zárate.
Con la oficialización de las listas que se produjo el fin de semana en cada uno de los distritos de la provincia de Buenos Aires, se concretó la precandidatura a intendente del partido de Tordillo de Héctor olivera, quien buscará en los comicios de este año la reelección. En este sentido, el Jefe Comunal resaltó el haber logrado una lista de unidad, ya que el Frente de Todos no tendrá internas durante las elecciones PASO de agosto en dicho distrito.
El vendedor de tortas fritas que se reunió con Macri contó cómo lo agredió un vecino: "Me trató de chorro, ladrón, estafador y mi mujer recibió un golpe en el pecho".
El Presidente mantuvo un encuentro en Santa Fe con un hombre que le escribió para felicitarlo cuando comenzó su gestión.
El Predidente contactó vía telefónica a ciudadanos de distintas localidades del país que le habían escrito cartas con deseos de éxitos y augurios para su gestión.
SIERRA GRANDE.- Finalmente el Partido Justicialista local, presentó su lista en sociedad que compulsará en el proceso electoral de cargos públicos municipales, del 25 de septiembre del 2011.
Reclamaron un incremento salarial superior al 30% para este año, rechazaron de plano la oferta del 20 por ciento, a la vez que denunciaron que se autorizan descuentos de hasta el 80 por ciento de los sueldos de los agentes públicos en especial al Nuevo Banco del Chaco y a las financieras.
En el distrito de Presidente Perón finalizó la primera competencia Intercentros con resultados altamente positivos.
Lo dijo el secretario del área del gobierno local, Domingo Bordón. Y destacó que por primera vez en la provincia "hay una política de Estado en materia de Derechos Humanos. Preocupa también la llegada de obreros "golondrina".