El legislador bonaerense del Frente de Todos por la Octava Sección fue diagnosticado con Covid-19. En declaraciones a LaNoticia1.com comentó que no presenta síntomas y que permanece aislado. El docente oriundo de la ciudad de La Plata La Plata llamó a "seguir cuidandose porque la pandemia no terminó".
Alberto Conocchiari
Biografía:
Ex Intendente de Leandro N. Alem
Gana por primera vez las elecciones para la intendencia de Leandro N. Alem en 1999 y a partir de ese año gobierna su ciudad de manera ininterrumpida.
En las elecciones de 2007 triunfó con el 62,21% de los votos, siendo arrolladora su victoria por sobre el segundo que obtuvo solo el 27%.
En 2011 repite una muy buena elección aunque esta vez llegó al 52,11%. Segundo quedó el candidato de la Udeso, Máximo Alessio con el 38,77% de los votos.
En las elecciones generales de 2015 logró la reelección en su cargo por el Frente Para la Victoria con un 48,07 % de los votos.
Últimas Noticias de Alberto Conocchiari (Total : 229 Notas )
Guillermo Escudero, otro legislador bonaerense contagiado con Coronavirus
El diputado bonaerense del Frente de Todos anunció que dio positivo de Covid-19. Está bien y sin síntomas.
Otro positivo de coronavirus en la política bonaerense llegó hasta Kicillof
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, dio positivo para el virus de Covid-19. El Gobernador de la provincia de Buenos Aires se hizo eco del caso y envió su saludo en las redes sociales.
Leandro Alem: Ferraris firmó un convenio por 65 millones de pesos
El mismo es para llevar a cabo la obra de repavimentación del acceso del Centenario de Juan B. Alberdi. Los detalles.
Diputado sigue luchando contra el Covid: evoluciona, pero con "pronóstico reservado"
El exintendente de Leandro N. Alem, Alberto Conocchiari, fue desconectado del respirador y experimentó una mejoría. Está internado en el Hospital El Cruce, donde siguen de cerca sus problemas renales. Había dado positivo de coronavirus, y tiene varias enfermedades de base.
COVID-19: realizan vigilias en la casa de Conocchiari
El diputado provincial y ex intendente local se encuentra internado en el hospital El Cruce de Florencio Varela.
Trasladaron a un hospital de alta complejidad a Conocchiari
El diputado provincial y ex intendente de L.N. Alem, Alberto Conocchiari, fue derivado a un hospital de alta complejidad por el agravamiento de su cuadro.
Otro intendente bonaerense contagiado: Esteban Reino también contrajo Coronavirus
Tras la noticia de que el jefe comunal de Zárate tiene Covid-19, se dio a conocer que el alcalde de Balcarce también contrajo el virus. El diputado Alberto Conocchiari también debió aislarse por tener Covid.
Impusieron el nombre “Néstor Kirchner” a una plazoleta de Juan B. Alberdi
Intendente Ferraris: “Néstor les devolvió la confianza a los jóvenes sobre la política, yo soy uno de esos jóvenes”.
Leandro Alem: Ferraris recibió al ministro Katopodis, ¿qué acordaron?
Los detalles del encuentro en la nota.
Avanza la conformación de comisiones en la Legislatura bonaerense
La Legislatura bonaerense avanza en la conformación de comisiones utilizando el formato mixto de presencia física y virtual de los diputados y senadores.
PJ Bonaerense respaldó a Kicillof y Fernández ante la renegociación de la deuda
El Partido Justicialista de la Provincia publicó una carta abierta para el Presidente y el Gobernador.
Diputado bonaerense del Frente de Todos señaló que "la oposición no está a la altura de la circunstancias”
Alberto Conocchiari apuntó contra la oposición y aseguró que el de Cambiemos "fue el peor equipo de varias décadas"
La plata y la rosca: Cuándo las necesidades se cruzan
En tiempos de crisis financiera, un grupo de intendentes radicales busca que la Provincia los ayude. En el medio de las negociaciones, emergieron las urgencias del oficialismo por encontrar un mejor escenario legislativo. Los rumores tienen peso propio. En tanto, los alcaldes oficialistas aguardan un gesto.
El poder de los intendentes peronistas en la Legislatura bonaerense
Quienes son los jefes comunales del Frente de Todos que tienen representación en la Cámara de Diputados y en el Senado de la provincia de Buenos Aires. El miércoles, en principio, se sesionará una vez más por la Ley Impositiva y serán claves. El detalle caso por caso.
La agenda municipalista para Kicillof
A mediano y largo plazo, intendentes quieren discutir proyectos que atañen a los recursos que llegan a las comunas. Proyectos en danza para un debate que, remarcan, puede esperar por ahora.
Intendentes con poder en la Legislatura
Intendentes con poder en la Legislatura
Las elecciones de la última semana arrojaron un nuevo tablero para la Cámara de Diputados y el Senado. Con la proyección de la nueva conformación de la Legislatura, solamente un puñado de los 135 jefes comunales tendrá representación propia. Los qe mejor se posicionan, cuentan con más de un escaño.
Legislatura bonaerense: Los 46 diputados y los 23 senadores provinciales electos hasta 2023
La cámara baja quedará en primera minoría para Axel Kicillof. Al revés de lo que pasará en el Senado, donde Juntos por el Cambio tendrá más bancas. Consenso Federal solo logró una banca en Diputados y el FIT Unidad, ninguna.
Barones exprés, bendiciones, reciclajes, nuevos liderazgos y batallas calientes
Varios intendentes que asumieron en 2015 preparan las valijas. En algunos municipios, la pelea será voto a voto. Jefes y jefas emergentes y sucesores a dedo.
Intendentes peronistas lanzan su propio bono anti crisis y marcan la cancha tras las PASO
Al menos dos distritos de la provincia de Buenos Aires ya hicieron efectivo el pago de un plus para los trabajadores municipales. Uno del Conurbano, Esteban Echeverría, y otro del interior, Leandro N. Alem. Se espera que se sumen nuevas comunas.
135 municipios, 135 Concejos Deliberantes: qué ponen en juego los intendentes
Los oficialismos locales comienzan a sacar cuentas de cómo puede quedar el armado de cada Concejo Deliberante una vez que llegue diciembre. De cara al acto comicial, LaTecla.info te trae el detalle del reparto de poder en cada uno de los palacios legislativos de los 135 distritos bonaerenses.
Quiénes son los candidatos a intendente con más mandatos que van por la reelección en Provincia
Les valió el apodo de "barón", como un título que heredaron al estilo de la realeza. Lo cierto es que hoy, quienes sean actuales intendentes y vayan por la reelección, será su último mandato de acuerdo a la última reforma electoral. Los de Ituzaingó, Ezeiza, San Isidro, Tres Arroyos, Tandil, Pila, Esteban Echeverría, son los que reúnen esas condiciones.
Causa GIRSU: Confirman procesamiento para más de 40 intendentes, entre ellos varios de la Provincia
Es por ser partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) durante el kirchnerismo. Otros 40 jefes comunales, entre actuales y anteriores, les fue revocado el procesamiento. La decisión fue de la Cámara Federal, Sala I, integrada por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
300 años de gestión y pelean por volver
Son veinte. Pertenecen al grupo de los históricos intendentes de la Provincia. Algunos de ellos son conocidos como los viejos barones del Conurbano. Por diferentes motivos están dispuestos a volver.
Frente de Todos: Axel Kicillof y Massa encabezaron el cónclave con intendentes en La Plata
El precandidato a gobernador recibió a los intendentes kirchneristas, peronistas y massistas en una demostración de fuerza de cara al inicio formal de la campaña. Buscó afinar el discurso y lineamientos.
¿Fue la hora de los intendentes? Cuenta fina de las pérdidas y las ganancias en el PJ
No se mueven en bloque, están divididos y cada sector tuvo pretensiones. El armado del peronismo bonaerense premió a los críticos del oficialismo y rezagó a los dialoguistas. La reelección, el refugio
Katopodis aseguró que los intendentes están "conformes" con las listas
El alcalde de San Martín destacó el rol de Alberto Fernández en el armado de las boletas seccionales para la Legislatura.
Los nombres de los 18 intendentes bonaerenses que no van por la reelección
La mayoría de los alcaldes de la Provincia buscará seguir al frente de sus municipios. Sólo 18 decidieron no presentarse a la reelección. En muchos casos, serán candidatos en otras categorías. Aquí el lista y las razones de cada uno de abandonar el Ejecutivo local.
Malestar de los intendentes del PJ por el favoritismo a La Cámpora
Los jefes comunales fueron desplazados de los lugares relevantes en las listas de legisladores nacionales y provinciales de Buenos Aires; también hay enojo en el sindicalismo