La interna del peronismo bonaerense se cerró con una tregua delicada entre el gobernador y el hijo de Cristina Fernández de Kirchner. Las fórmulas para el reparto de las listas que se presentan el sábado 19. Cómo se craneó la estética de la marca.
Últimas Noticias de Pablo Descalzo (Total : 147 Notas )
El mapa interno del PJ | Cristinistas y kicillofistas reparten fuerzas en el conurbano, pero la balanza se inclina por el gobernador en el interior de la provincia
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Intendentes peronistas exigen la lapicera y prometen repartir lugares en las listas de sus distritos
Reclaman autonomía en el armado de las nóminas para los concejos deliberantes. En algunos municipios, la interna de cúpula complica la unidad. Final abierto.
Integrantes y formato de la mesa que definirá las listas en Buenos Aires
Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa definen representantes para la negociación. Reglas para alcanzar la unidad previo al cierre de alianzas.
Peronismo bonaerense, el día después
Qué hará Axel Kicillof. La postura de La Cámpora. Se acortan los tiempos para definir alianzas y listas. A la espera de la comisión.
"Buscan proscribir, condenar y humillar"
Tras una reunión con intendentes y dirigentes, el gobernador Kicillof subrayó la solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y dijo a Buenos Aires/12 que habrá un acompañamiento en Plaza de Mayo porque a través de la condena a Cristina "quieren disciplinar a toda la dirigencia".
A pesar de las tensiones y de la amenaza judicial, el peronismo está más cerca de la unidad que de la ruptura
Desde los distintos campamentos reconocen que la fuerza política atraviesa un momento crítico en su principal bastión. Sin embargo, prima la idea de que finalmente habrá acuerdo. En el massismo sostienen que "Sergio se guarda para la nacional".
Kicillof exige que Milei le entregue la autopista Presidente Perón: "estamos hartos"
A la obra le faltan 5 kilómetros pero el gobierno libertario se niega a terminarla. La provincia se quiere hacer cargo.
Evangelina Almada analiza el futuro del peronismo local tras encuentro con Katopodis
La concejala Evangelina Almada, referente de Unión por la Patria-PJ en el Honorable Concejo Deliberante de Necochea, brindó detalles sobre la actualidad política del peronismo local y su reciente encuentro con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis.
Katopodis: “Con el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor”
En un multitudinario plenario realizado en San Martín, el ministro Gabriel Katopodis lideró un encuentro de la Primera Sección Electoral que reunió a más de 600 asistentes, entre ellos intendentes, ministros, diputados nacionales y militantes de diversos municipios bonaerenses.
Pablo Descalzo y Gabriel Katopodis inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón”
El intendente municipal, Pablo Descalzo, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón” (Vilela 2051), destinado a familias TEA, junto a la coordinadora del Centro, Ileana Rodríguez y al secretario de Salud, Fabián Basílico.
Encuesta sobre intendentes: Julio Zamora, Federico Achával y Fernando Gray lideran el ranking del conurbano
Gobiernan Tigre, Pilar y Esteban Echeverría. Están al tope del listado de 24 jefes y jefas comunales, según un estudio de CB Consultora.
Quién es quién entre los intendentes bonaerenses
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Intendentes bonaerenses apoyaron a Kicillof en medio de los cruces por el calendario electoral: "Desdoblar para elegir"
Lo respaldaron a través de un comunicado publicado en las redes sociales y firmado por 47 jefes comunales peronistas. La movida estuvo encabezada por el platense Julio Alak. La postura es contraria a los deseos de Cristina Kirchner.
Quiénes se anotan en el nuevo frente liderado por Axel Kicillof
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Quiénes se anotan en el nuevo frente liderado por Axel Kicillof
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Axel Kicillof lanzó su propia fuerza política: "Movimiento Derecho al Futuro"
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse como la alternativa al modelo de Milei. Malestar en el kirchnerismo y planes por delante.
Kicillof quiere a Milei afuera de la provincia
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
El apoyómetro de CFK: los intendentes que la bancaron mucho, poquito y nada
El Instituto Patria puede armar tres listas de referentes del conurbano: blanca, gris y negra. El repudio al fallo logró disimular, un poco, la interna.
Axel Kicillof busca unificar al PJ provincial con reclamos a Javier Milei y al PRO
Axel Kicillof se puso al frente del recamo de los intendentes por el freno a la obra pública en la provincia de Buenos Aires. Cruce con Javier Milei y el PRO
Kicillof acelera su construcción con otro acto propio y no baja la tensión tras el encuentro con Cristina Kirchner
Será en el municipio de San Pedro por el Día de la Soberanía. Se busca una composición similar a lo que fue Berisso, pero con menos volumen. Pocas señales de distensión tras la guerra de cánticos en el acto de Abuelas
Cómo juegan los intendentes del conurbano en la pelea CFK vs. Axel Kicillof
Nombre por nombre, quiénes se cuadran frente a la expresidenta y quiénes están con el gobernador. Equilibristas y prescindentes de oficio.
Encuesta: quiénes son los intendentes bonaerenses con mejor y peor imagen
La encuesta de CB Consultora mide todos los meses la imagen de los jefes municipales. Los ocho mejores, los ocho peores y la "mitad de tabla". Además, quiénes cayeron en el último mes.
Choque de civilizaciones. Milei desafía la reconstrucción de Macri y de Cristina
Por: Jorge Liotti. El Presidente apuesta al riesgoso juego de defender su gestión con acuerdos tácticos y promesas electorales; confronta así el modelo de armado político que los expresidentes intentan recomponer en sus partidos.
Los intendentes que apoyan a Kicillof, los que respaldan a Máximo y los que hacen la doble
La postura de los jefes del PJ del conurbano es decisiva para la conducción del partido y el armado de las listas para 2025; la pelea creciente entre el gobernador y el diputado los incomoda
Encuesta de intendentes en el Conurbano: cuáles son los "ocho mejores" y los "ocho peores"
Los datos se desprenden del sondeo realizado por CB Consultora. La lista la lideró un jefe de comunal que formó parte de Juntos por el Cambio, mientras que uno de Unión por la Patria ocupó el último lugar.
El kicillofismo puntea presencias y ausencias tras el acto que partió aguas
La puesta en escena en Mar Chiquita que tuvo a Axel Kicillof como principal orador dejó tela para cortar en Unión por la Patria. El balance de la actividad que puso el ojo en los que fueron y los que faltaron.
El Gobierno busca blindar la paz social del conurbano pactando con los intendentes
En Casa Rosada admiten contactos con jefes comunales del peronismo, que, según fuentes oficiales, tildan de “milagrosas” las políticas de “contención” de la ministra Pettovello. El nexo con Descalzo en Ituzaingó expone los acuerdos de gobernabilidad de Milei con la “casta”.
Kicillof dijo que rediseñará el Presupuesto y se mostró en contra de la boleta única
El gobernador sostuvo que todavía no hay fecha confirmada para la presentación del presupuesto en la Legislatura, pero que tuvieron que realizar modificaciones en lo que habían diseñado. Argumentó que el proyecto de la boleta única es “inaplicable”.