La concejala Evangelina Almada, referente de Unión por la Patria-PJ en el Honorable Concejo Deliberante de Necochea, brindó detalles sobre la actualidad política del peronismo local y su reciente encuentro con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis.
En diálogo con Radio Rivadavia Necochea, la edil profundizó sobre los temas abordados en la reunión con su referente político.
Según Almada, el encuentro se centró en el análisis del panorama político actual y la evaluación de las diversas posibilidades de alianzas estratégicas, tanto dentro del espacio de Unión por la Patria como con otras fuerzas políticas.
"Fue una reunión muy productiva donde pudimos intercambiar perspectivas sobre la situación que atraviesa nuestro espacio político y la importancia de construir consensos amplios para afrontar los desafíos que se presentan", expresó la concejala.
Almada destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con diferentes actores políticos, con el objetivo de fortalecer el peronismo local y ofrecer propuestas concretas a la ciudadanía de Necochea.
Si bien no se brindaron detalles específicos sobre las posibles alianzas que se están explorando, la concejala enfatizó la voluntad de su espacio de trabajar en la unidad y la construcción de un proyecto político que responda a las necesidades de los vecinos.
Las declaraciones de Almada se dan en un contexto de reconfiguración del mapa político local y provincial, donde las fuerzas políticas comienzan a definir sus estrategias de cara a futuros procesos electorales.
El encuentro con una figura de peso como Gabriel Katopodis subraya la relevancia que el peronismo local otorga a la articulación con referentes provinciales para fortalecer su posicionamiento.
Se espera que en las próximas semanas se conozcan más detalles sobre las definiciones estratégicas que Unión por la Patria-PJ adoptará en Necochea, en el marco de este análisis de alianzas impulsado por la concejala Almada tras su encuentro con Katopodis.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, lideró un nutrido plenario en San Martín, donde se congregaron más de 600 personas de toda la Primera Sección Electoral para expresar su respaldo al gobernador Axel Kicillof y manifestar su preocupación por el impacto de las políticas del presidente Javier Milei. La concejala de Unión por la Patria-PJ de Necochea, Evangelina Almada, participó activamente del encuentro.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras del peronismo bonaerense, incluyendo al ministro de Trabajo, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado Nacional, Daniel Gollán; y los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; Ituzaingó, Pablo Descalzo; Morón, Lucas Ghi; y Navarro, Facundo Diz.
Durante su discurso, Katopodis enfatizó la importancia de la unidad del peronismo para construir una nación inclusiva y justa. "Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación", afirmó el ministro, añadiendo: "No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires".
Más allá del contundente respaldo a la gestión de Kicillof, el plenario se caracterizó por las fuertes críticas a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, señalando el impacto negativo que estas medidas están teniendo en la provincia de Buenos Aires. Los participantes expresaron su preocupación por el ajuste económico y las consecuencias sociales que consideran se derivan de las decisiones del gobierno nacional.
La presencia de la concejala Evangelina Almada subraya la importancia que Unión por la Patria-PJ de Necochea le otorga al fortalecimiento de la unidad del peronismo a nivel provincial y al apoyo a la gestión de Axel Kicillof. El plenario se erige como un espacio de articulación y debate político clave en el escenario bonaerense.
Comentá la nota