El campo, la industria, la construcción y parte del comercio rezongan, pero hay empresario que se hacen con las compañías que dejan las multinacionales. Un ejemplo es Scatturice, el exespía contratado ahora por la SIDE para negociar con Trump y que se quedó con Flybondi. Su amigo, el asesor presidencial de Milei, acelera la venta de 1.200 inmuebles. Compras con un tipo de cambio bajo, que comenzará a estar en riesgo desde julio, pero sobre todo después de octubre.
Últimas Noticias de Luis María Kreckler (Total : 231 Notas )
La visita de Lula a Cristina Kirchner genera tensión y pone en guardia al Gobierno
En la Casa Rosada esperan que la reunión de presidentes del Mercosur, a principios de julio, sea “fría e institucional”
Entretelones del fiasco de Milei en Mar-a-Lago
El presidente fue tentado otra vez por un grupo de oportunistas y protagonizó un papelón en Estados Unidos.
El Gobierno apuesta al tratado de libre comercio con Estados Unidos y abre otra crisis en el Mercosur
El Presidente reiteró que impulsará durante 2025 el acuerdo con la administración Trump aunque la reglamentanción del bloque regional lo prohíbe; desde la diplomacia brasileña condicionan a que el pacto con Washington “se haga entre todos” los países miembros
Desde Brasil, Kicillof dijo que en Argentina “estamos revirtiendo cuatro años de desindustrialización”
El gobernador participó de una misión comercial en el país vecino con empresarios bonaerenses junto al embajador Daniel Scioli. Allí, destacó el vínculo clave con el Estado de San Pablo para la integración productiva de la PBA.
Empresas argentinas van a la feria mundial de alimentos de Brasil
La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en colaboración con la Embajada Argentina en Brasil y el Consulado General y Centro de Promoción en San Pablo, coordinará la presencia nacional en APAS Show 2022
El ajedrez de Cristina: la doble foto con Stanley y las tesis cruzadas sobre el 2023
En menos de un mes, la vice recibió dos veces al embajador de Estados Unidos en Argentina. La segunda estuvo, además, Richardson, jefa del Comando Sur, cita que se planificó con antelación. Cristina retoma el diálogo con Washington luego de haber tenido el vínculo frizado durante la última parte de su mandato.
Axel Kicillof viaja a San Pablo en búsqueda de inversiones de gigantes brasileños
Invitado por Daniel Scioli, el gobernador hará un alto en la campaña por las elecciones legislativas y arribará a San Pablo para participar de un almuerzo con más de 70 hombres de negocios
Terapias colapsadas, escasez de vacunas y muertes evitables: los errores de cálculo del Gobierno que agravaron la crisis sanitaria por la segunda ola
En la Casa Rosada tenían previsto inmunizar a casi 25 millones de personas para esta altura del 2021. En el Presupuesto Nacional no se incluyeron partidas especiales para adquirir insumos para hospitales y las UTI están saturadas por casos graves de coronavirus. Más del 86% de los pacientes no están inoculados
Salud y economía, el doble golpe del Covid-19
El Covid-19 se relanzó con más destreza que Alberto Fernández. La mejora en los precios de las materias primas y la aceleración en el proceso de generación de vacunas entusiasmaron al kirchnerismo con un florecimiento económico y, por lo tanto, electoral. Pero la dinámica de la pandemia está modificando el horizonte. El recrudecimiento de los contagios hace su trabajo sobre dos superficies diezmadas. El aparato productivo y el sistema de salud.
Vacunas contra el Covid: el Gobierno, a punto de cerrar un acuerdo con China por un millón de dosis de Sinopharm
Es la empresa estatal de ese país. Estarían llegando en la segunda quincena de este mes.
Alberto Fernández: “No me animaría a decir que una vacuna es mejor que otra”
A horas del inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19, el Presidente comparó las distintas vacunas y criticó la de Pfizer: “No parece ser la más accesible para la gente”
Las dos guerras del peronismo: de la "epopeya" por las vacunas al barro del PJ bonaerense
El gobierno de Alberto Fernández termina el año en máxima tensión: luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner le marcó la cancha al Presidente para que varios ministros que "tienen miedo se busquen otro laburo" y para alinear la economía con el consumo y la demanda, Alberto se puso al frente de la entronización del diputado Máximo Kirchner al mando del PJ bonaerense.
El Gobierno negocia la llegada al país de otras dos vacunas: Moderna y Sinopharm
El recambio diplomático en China busca sellar 5 millones de vacunas para enero. Comenzaron los primeros contactos con el laboratorio norteamericano, mientras se empieza a distribuir Sputnik V.
¿La reina está desnuda?
Por Jorge Fontevecchia.
El comienzo de un verano decisivo
Llegó la Sputnik tras dimes, diretes y denuncias. Los desafíos para aplicarla. El federalismo puesto a prueba. Negociaciones por otras vacunas. Cambio de embajador en China, los motivos. Se votan la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la nueva fórmula de actualización de jubilaciones. Perspectivas y deseos para el año próximo. Por Mario Wainfeld.
En medio de un pantano político, hay una apuesta al rescate de la vacuna de Covid-19
“Este año fue como caminar en un pantano. Yo no sé dónde piso y me hundo”. En tono reflexivo, a la vez que despojado de corrección política, Alberto Fernández hizo esa confesión pocos días atrás en la Casa Rosada. La pandemia y la crisis económica, retroalimentándose hasta crear la tormenta perfecta, marcaron a fuego el primer año del mandato de un Presidente que, con la metáfora de la inestabilidad, también podría haberse referido a la cruda interna de la coalición gobernante.
Cambian al embajador en China por irse de vacaciones
Se trata de Luis María Kreckler, quien se tomó una licencia en plena negociación con el gigante asiático por la vacuna contra el coronavirus.
Urquiza analizó la potencialidad comercial junto al embajador argentino en China
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a vicegobernadores y vicegobernadoras de todo el país, mantuvo una reunión con el Embajador Argentino en la República Popular China, Luis María Kreckler.
Córdoba busca fortalecer las relaciones comerciales bilaterales con China
El vicegobernador Manuel Calvo participó de un encuentro virtual con el embajador argentino en la República de China, Luis María Kreckler, junto a otros mandatarios provinciales.
Las razones políticas para demorar el mega-acuerdo porcino con China
El anuncio de la millonaria inversión se reservaría para el marco de un posible viaje presidencial a Shangai en noviembre. Mientras se trabajaría en diluir el nivel de críticas ambientalistas y los reclamos de la oposición.
Embajadores: las caras de Alberto en el mundo
De los 25 políticos que por ley el Presidente puede designar en cargos diplomáticos, ya eligió a más de la mitad, y se sumarían otros en los próximos días. Además, los representantes de carrera. Uno por uno, los representantes de Argentina en el resto del mundo.
En off: Máxima estuvo en secreto en Argentina y la propuesta para Vidal
La reina de Holanda estuvo en Buenos Aires y la ex gobernadora recibió una propuesta laboral. Cuál es el costo de una cena con Alberto y otros "chimentos" del círculo rojo.
Empresas europeas se mostraron interesadas en invertir en Misiones, según Passalacqua
Presidentes de tres empresas europeas, líderes en sus respectivos sectores, presentaron al Gobernador su decisión de avanzar en las propuestas de radicación en la provincia de Misiones.
Macri busca encontrarse en Davos con la canciller Merkel a solas
Ya se habían saludado en Alemania en 2014 y la líder alemana lo felicitó por su triunfo en las elecciones. Ahora, el Presidente quiere una reunión bilateral.
Macri viaja a Brasil y Chile a menos de una semana de asumir la Presidencia
El presidente electo, Mauricio Macri, realizará este viernes su primer viaje internacional tras consagrarse en el balotaje y viajará a Brasil y Chile para reunirse con las mandatarias de esos países,Dilma Rousseff y Michelle Bachelet, respectivamente.
Capitanich acordó en Brasil la prórroga del contrato con el BNDES para el financiamiento del acueducto
El gobernador Jorge Capitanich acordó hoy la prórroga del contrato con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil para el financiamiento de la importación de bienes y servicios básicos en la ejecución del Segundo Acueducto del Interior “Néstor Carlos Kirchner”.
Gane quien gane, a Cristina le auguran la jubilación
Los empresarios coinciden en que se está ante un fin de ciclo. Y también en que los problemas económicos que heredará el presidente electo son gravísimos.
Con casi todo el equipo listo
El candidato presidencial del Frente para la Victoria continuó ayer anunciando quiénes integrarán su gabinete en caso de ganar las elecciones del domingo. Berni irá a Seguridad y Filmus, a Ciencia y Tecnología.
Una Rousseff acechada por la crisis apoyó la postulación de Scioli
La presidenta de Brasil, que tiene un pedido de juicio político de la oposición, respaldó al gobernador y le prometió fortalecer las relaciones bilaterales si llega a la Casa Rosada