El Presidente encabezará esta noche en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia; estarán el anfitrión Jaldo y solo confirmaron otros dos mandatarios
Nació en Alcira Gigena, una localidad cordobesa próxima a la Ciudad de Río Cuarto. Llegó a la Ciudad de San Luis a medidados de la década de 1980 con una empresa que se radicó en el Parque Industrial. Contador, casado y con dos hijos, inició su carrera en el sector público en agosto de 1991, fue como representante de San Luis en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) durante la gobernación de Adolfo Rodríguez Saá. Entre 1995 y 1999 fue subsecretario de Hacienda provincial. A partir de diciembre de 1999 y hasta febrero de 2001, estuvo al frente Ministerio de Hacienda y Obras Públicas de San Luis. Cuando Adolfo Rodríguez Saá ejerció, en forma interina, la presidencia de la Nación, entre el 23 y el 30 de diciembre de 2001, lo sumó a su equipo de trabajo como subsecretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete. Durante el mandato de Alicia Lemme como gobernadora de San Luis (diciembre de 2001 a mayo de 2003), se desempeñó como ministro de Economía y Producción entre febrero de 2002 y mayo de 2003. Desde diciembre 2003 a junio de 2009 ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación con licencias para ocupar los cargos de Ministro de Obras Publicas primero y de Turismo después, ambos bajo la gestión de Alberto Rodríguez Saá como gobernador de San Luis. En diciembre de 2009 asumió como diputado provincial y desde entonces ejerció la presidencia de la Cámara. En julio de 2010 tomó licencia como legislador para asumir la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia. El 16 de junio de 2011 renunció a su banca de diputado, que vencía en diciembre de 2013, para dedicarse de lleno a la campaña como pre candidato a gobernador y a su cargo en el ejecutivo provincial. En las elecciones primarias del 14 de agosto de 2011 la fórmula de la Alianza Compromiso Federal que integró, junto a Jorge Raúl Díaz como pre candidato a vicegobernador, resultó primera con el 56,1% de los votos, seguida por la del Frente para la Victoria (Alfonso Vergés-Diego Sáber) con el 22% y la del Frente Unidos por San Luis (José Riccardo-Facundo Endeiza) con el 20,5%. En los elecciones del 23 de octubre de 2011, se consagró Gobernador de San Luis para el periodo 2011-2015, tras obtener el 57 por ciento de los votos. Poggi asumió su cargo el 10 de diciembre de 2011.
Ex Gobernador de la Provincia de San Luis
El Presidente encabezará esta noche en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia; estarán el anfitrión Jaldo y solo confirmaron otros dos mandatarios
Advierten que LLA subió las pretensiones para sellar un pacto en las urnas; los libertarios quieren ir con la marca violeta y piden lugares en las listas provinciales; se suman tensiones por temas de gestión
La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer valer su poder de fuego. La Casa Rosada continúa con sus armados en las provincias y complica el futuro de sus aliados. Crónica de una rebelión anunciada.
La Casa Rosada está terminando de ajustar el cálculo electoral en las 24 jurisdicciones, el cual influirá en el Congreso que tenga Javier Milei para sus próximos dos años
En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
En el CFI definieron enviar un proyecto que replantea la distribución del impuesto a los combustibles y limita al Presidente el reparto discrecional de fondos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentó su plan de acción sobre estos temas
Milei envió a dos funcionarios a dialogar con los gobernadores sobre el recorte de recursos; mañana se activa después de un año la mesa multisectorial
El gobernador Gildo Insfrán tomó la decisión de desdoblar los comicios locales de los nacionales. El peronismo que lidera llega como amplio favorito frente a una oposición fracturada.
La obra será el cuarto hospital de referencia de la ciudad, así lo informó el gobernador Claudio Poggi durante la tarde de este jueves, en la última actividad de su agenda.
Lo anunció Guillermo Francos. Se presume que la razón sería aguardar el regreso del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien participa de un viaje oficial en el exterior y vuelve en pocos días.
En un largo hilo en la red social X, el Primer Mandatario dio la “bienvenida a San Luis a esta millonaria inversión de una de nuestras Industrias más importantes. Se consolidan los puestos de trabajo existentes, se generan nuevas oportunidades de trabajo y crece el San Luis Industrial”.
Esta semana la Cámara de Diputados aprobó un aumento jubilatorio para el que fue clave el respaldo de varios mandatarios provinciales que en otras ocasiones se alinearon con la Rosada. Detrás del mensaje político persiste el reclamo por la falta de obra pública y los armados de LLA en las provincias.
Este martes, la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el epicentro de una reunión de todos los mandatarios provinciales, a excepción de Corrientes, siendo esta la primera vez que mantienen un encuentro la totalidad de los gobernadores.
Los mandatarios provinciales, que forman parte de diferentes partidos políticos, analizarán la situación fiscal de sus distritos en el CFI . Luego varios de los gobernadores se reunirán con autoridades de la Nación
El armado nacional de hermana del Presidente busca generar alianzas para derrotar al kirchnerismo en los distintos distritos; chispazos en Mendoza
El jefe de Gabinete y el ministro de Economía de la gestión Milei, tuvieron una reunión vía Zoom con el gobernador Marcelo Orrego sobre los dólares en el colchón.
El jefe de Gabinete encabezará un encuentro virtual con la mayoría de los mandatarios provinciales, para despejar dudas sobre el impacto que podría tener esta política en sus territorios. Participarán el ministro de Economía y el titular de ARCA
Los encargados de ordenar el tablero de cara a octubre son los presidentes locales del partido, aunque siempre bajo autorización de la hermana de Javier Milei y de los Menem. La seductora estructura de la UCR y la obsesión por la lealtad.
El documento que se firmó en el Museo Casa Histórica de la Independencia preveía la creación de un Consejo y reuniones mensuales para avanzar en proyectos. Letra muerta.
Los resultados de las elecciones provinciales son los peores en mucho tiempo para el PJ no mileista. Dividido y connfundido, un partido de poder corre riesgo de volverse testimonial. Apuntes sobre la doble orfandad de los convencidos y los indiferentes.
El PJ tuvo una mala performance en las cuatro elecciones, pero el foco de las críticas está puesto en Salta y Jujuy, donde el partido está intervenido. La expresidenta hace oídos sordos a las chicanas y seguirá viajando por el país. El debate de fondo.
El entorno del asesor festeja los resultados en Salta y Chaco y recuerda la derrota en Santa Fe. Diferencias con Lule sin tocar a Karina Milei. Alerta Pareja.
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de un anuncio importante antes de la veda
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo atraviesa su peor momento electoral en años. Ni la intervención ordenada por Cristina ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
Ganaron los gobernadores, pero La Libertad Avanza crece y El Jefe agita la picadora de boletos. Peleas entre aliados. Octubre y 2027, escenarios abiertos.
En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner.
Los oficialismos locales se impusieron en los cuatro distritos. Los libertarios ganaron la capital salteña y festejaron en Chaco porque el gobernador Zdero se unió con Milei.
Los puntanos renovaron su apoyo al oficialismo provincial. La Libertad Avanza presentó dos candidatos y entre ambos no sumaron ni el 15% de los votos.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró