La oposición presentó un proyecto en el Senado. La misma norma está vigente en Brasil y en Argentina se podría implementar en Mendoza, provincia gobernada por el radicalismo.
Víctor Zimmermann
Biografía:
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido: Víctor Zimmermann
Documento: 16.061.420
Fecha de Nacimiento: 27/09/1962
Domicilio particular: Molina 344- Resistencia, Chaco, Argentina.
Código Postal: 3500
Estado Civil: Casado
Hijos: 3 (tres) hijas
Tel/fax. Laboral: 011- 6310 7658.
Titulo Universitario: Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – UNNE
ANTECEDENTES LABORALES
Actividad Pública
- Diputado de la Nación, 2003-2007
- Integrante del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, representando a la
Provincia del Chaco, 2002 – 2003
- Integrante del Consejo Nacional del PEA, representando a la Provincia de Chaco, 2002 - 2003.
- Ministro de Desarrollo Social – Provincia del Chaco, 2001 – 2003
- Intendente de Fontana – Provincia del Chaco, 1999 – 2001
- Vice-Ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos - Secretario de Planificación y
Evaluación de Resultados – Provincia del Chaco, 1997 – 1999
- Subsecretario de Planeamiento y Control de Gestión, Ministerio de Economía Obras y
Servicios Públicos – Provincia del Chaco, 1997 – 1999
- Representante Titular de la Provincia del Chaco ante los Organismos de Comisión Plenaria y
Comisión Arbitral del Convenio Multilateral del Gobierno Nacional, 1999
- Representante Alterno ante el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) por la Provincia del
Chaco, 1997 - 1999.
- Coordinador Comité Ejecutivo de “Gerenciamiento del Plan Milenio”, 1998 – 1999
- Intendente de Fontana (Interventor) – Provincia del Chaco, 1996 – 1997
- Miembro de la Comisión de para el Estudio y Elaboración del Proyecto de Ley de Régimen del
Sistema Provincial de Seguros – Provincia del Chaco
- Miembro de la Comisión de Seguimiento y Control del Gasto Público, Provincia del Chaco,
1995 – 1999
- Subsecretario de Planeamiento y Control de Gestión, Ministerio de Economía Obras y
Servicios Públicos – Provincia del Chaco, 1995 – 1996
- Integrante de la Comisión de Trabajo del Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo de la
provincia del Chaco.
- Coordinador General Alterno de la unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento
Financiero y Desarrollo Económico de las Provincias Argentinas por el Chaco ante el
Ministerio del Interior.
- Asesor Contable de la Municipalidad de Villa 213 – Formosa.
- Asesor Contable de la Municipalidad de Ibarreta – Formosa.
- Asesor Contable de la Municipalidad de Presidencia Roca.
- Jefe de Contaduría Municipalidad de El Colorado – Formosa, 1988 - 1995
Cargo Docente
- Profesor de Contabilidad Pública – Facultad de Ciencias Económicas, UNNE, 1993 a la
actualidad
Actividad Privada
- Asesor Contable de la Sociedad Rural de General San Martín.
- Asesor Contable de la Concesionaria Ford Garlisi S.A.
- Asesor Contable del Registro del Automotor de la Localidad de El Colorado – Formosa.
- Asesor Contable del INTA de la Localidad de El Colorado – Formosa.
- Asesor Contable de Cooperativas.
- Asesorías a Clientes varios.
Capacitación – Especialización
- Seminario “El Proceso de descentralización en España y Argentina. Análisis Comparado”,
Toledo – España, Septiembre 2004
- Curso de Desarrollo Nacional, Taipei – Taiwán, Julio 2004
- Cumbre Mundial de Políticas Públicas. Buenos Aires 28 y 29 de Septiembre 1999.
- Seminario Internacional sobre Certificación de Calidad, La Plata (Buenos Aires), 1,2 y 3 de
junio 1999.
- Curso realizado en Tokio Japón desde el 01 de Marzo al 12 de Marzo de 1999. Organizado por
Japan International Cooperation Agency Under the International. Cooperation Programme of
the Government of Japan (JICA)
- Asamblea Mundial Naciones Unidas, Nueva York - EE.UU., Políticas Activas sobre la
pobreza, del 19 al 22 de septiembre de 1998
- Curso preparado para gobiernos Provinciales, por el Ministerio del Interior EE.UU. de las
PyMES en Argentina. Organizado por: The Interprise Research Institute for Latin America.
Dictado en la Universidad de Washington EE.UU., Mayo de 1998
- Primer Ateneo sobre “Calidad Total y Mejora de Procesos”. Organizado por Servicios
Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial diciembre de 1997.
- Curso sobre “ART” dictado por el Superintendente ART Dr. Roberto Domínguez. Abril de
1996
- Cuartas Jornadas, Bases para el Desarrollo Chaqueño. Organizado por la Iglesia Católica.
- Curso Intensivo de “Capacitación Sobre Administración Financiera y Control para las
Funciones Públicas Provinciales”. Auspiciado por el Ministerio de Economía, Obras y
Servicios Públicos de la Nación Secretaria de Hacienda. Buenos Aires, Marzo – Abril de 1996.
- Primera Jornada de “Comunicación y Protocolo”, dictada por la Secretaria de Información
Publica.
Trabajos Realizados
- Régimen de Contratación y Compra del Municipio de El Colorado – Formosa.
- Instrumentación del Sistema Computarizado de Ejecución de Recursos y Gastos de la
Municipalidad de El Colorado – Formosa.
- Confección del Autoseguro Provincial para el Seguro Obligatorio.
- Régimen del Autoseguro Provincial para las ART.
- Reforma del Estado Provincial – Provincia del Chaco.
- Reconstrucción del Chaco después del “Fenómeno del Niño” – Plan Milenio.
- Descentralización de fondos e implementación de Políticas Sociales - Provincial del Chaco
Últimas Noticias de Víctor Zimmermann (Total : 244 Notas )
Senado: constituyen la Comisión de Industria y Comercio para debatir proyectos sobre etiquetado de alimentos
Tras constituir la nueva comisión de la Cámara de Senadores sus integrantes acordaron unificar todos los proyectos sobre etiquetado de alimentos y coordinar con sus pares de la Comisión de Salud para darle pronto tratamiento a la iniciativa.
Las razones políticas para demorar el mega-acuerdo porcino con China
El anuncio de la millonaria inversión se reservaría para el marco de un posible viaje presidencial a Shangai en noviembre. Mientras se trabajaría en diluir el nivel de críticas ambientalistas y los reclamos de la oposición.
Economía de emergencia: impuesto a las grandes fortunas
El oficialismo pule detalles del proyecto para implementar un impuesto a las grandes fortunas, para alivianar el impacto financiero de la pandemia. El debate pasa por el piso mínimo en millones de dólares para determinar a cuántos alcanzaría la medida. Hay consenso en todo el arco político, con algunas diferencias en el modo de aplicación del tributo. Cerca de 15 mil argentinos harían el aporte.
Capitanich y Peppo competirán en internas para definir el candidato a senador
Cristina vetó una lista de unidad, pero el gobernador podrá garantizarse una banca en las urnas. Rozas logró imponer un sucesor.
Provincia por provincia: cómo quedaron las listas de senadores nacionales
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Salta, Río Negro, Entre Ríos y Tierra del Fuego elegirán tres senadores cada una. Los candidatos.
Plan Belgrano: Confirman desembolso del ENOHSA para la obra del segundo Acueducto
El coordinador para el NEA del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann, destacó la predisposición del Enohsa y del Ministerio del Interior para avanzar en la concreción de las obras más importantes de la provincia al finalizar un encuentro con la conducción de la UOCRA Chaco.
Plan Belgrano: sin las PPP, peligran obras por más de u$s 400 millones
Por el riesgo país, el Gobierno ya habría desestimado la construcción de un segundo puente Chaco-Corrientes y otros cuatro proyectos en el norte del país
Ahora el Gobierno cancela el puente Chaco-Corrientes y desactiva el Plan Belgrano
Tras frenar los PPP por el riesgo país, Dietrich dio de baja una de las obras emblemáticas del norte "por la situación macroeconómica".La foto de "seguimiento de PPP" que envió el Gobierno al día siguiente de su defunción.
Segundo acueducto: Zimmermann reafirma la continuidad de la obra
Víctor Zimmermann, coordinador del Plan Belgrano para el NEA, reafirmó la continuidad de la obra del segundo acueducto del Chaco, detallando además que el lunes se realizó la transferencia de fondos a las empresas.
Zimmermann aseguró que SAMEEP cuenta con financiamiento del BID para sus obras
Víctor Zimmermann, coordinador del Plan Belgrano para la región, junto a Benicio Szymula, delegado provincial, se reunieron con el presidente, Claudio Westtein, y el gerente de Planificación, Fabián Requena, para definir acciones conjuntas relativas a obras de agua y saneamiento en la provincia.
Plan Belgrano: a Tucumán le asignaron 80 obras por unos $3.100 millones
Los funcionarios del programa nacional advierten que, además, Tucumán está dentro de proyectos interprovinciales que totalizarán este año otros $ 1.600 millones más. El caso de los planes público-privado
Provincia y Nación aprobaron llamado a licitación para el Canal 16 por 170 millones de pesos
El gobernador Domingo Peppo encabezó ayer junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa, la firma de convenio con la Nación para la aprobación del llamado a licitación de la ampliación del Canal 16. La obra generará un gran impacto a la zona Sur y Oeste de Resistencia y la zona Sur de Fontana.
Licitan obras para terminar el gasoducto del nordeste
Los trabajos en el chaco salteño estaban paralizados desde 2015. Se completará un tramo de 103 kilómetros en el límite de las provincias de Salta y Formosa.
Cambiemos celebró haber recuperado Resistencia
El precandidato a diputado provincial por Cambiemos Chaco Lista 653 “A”, Leandro Zdero, se refirió a la poca concurrencia de electores y la ausencia de las autoridades. Dijo que esta situación debe revertirse para el 23 de julio frente a los fondos que se gastaron para estos comicios.
Frigerio vendrá al Chaco para la reanudación del Acueducto
El ministro recibió a Carim Peche y otros funcionarios nacionales del Chaco.
"Es una muestra de la visión inclusiva del gobierno nacional"
Livio Gutiérrez destacó el acuerdo para la red de agua potable en Las Breñas.
50 viviendas de la UOM reactivadas en Fontana
El ministro de Infraestructura de la provincia, Fabián Echezarreta, destacó luego de la recorrida de ayer por Fontana junto al gobernador Domingo Peppo, la reactivación de 50 viviendas del barrio UOM. “Nos llevamos una muy grata impresión por todo el efecto que tiene la obra pública”, resaltó.
Los empresarios chaqueños presionan a la ENACOM por el mal servicio de telefonía
Solicitaron una reunión a la que acudió el delegado regional y los representantes de las compañías telefónicas.
Destacan progresos en las inversiones del Plan Belgrano en el Chaco
Más de 7.407 millones de pesos de inversión en rutas nacionales (tramos chaqueños) y provinciales, 1.250 millones de pesos volcados a la renovación de los ramales ferroviarios C6 y C12, 810 millones de pesos en certificaciones hechas este año para el Gasoducto del NEA y 1.560 millones de pesos para el Segundo Acueducto del Interior.
El ministro Buryaile pasó por el Chaco sin anuncios nuevos para el sector productivo
El gobernador Domingo Peppo encabezó este miércoles, junto al ministro de Agroindustria de la Nación Ricardo Buryaile, el acto de instalación y puesta en marcha de una maquina estampadora en la Asociación de Apicultores del Sudoeste Chaqueño (ADASOCH), de Villa Ángela.
La Nación y el Chaco apuestan a unificar criterios para fomentar la producción primaria
La devolución de un 5% desde el 1 de marzo en el derecho a la exportación de soja a productores que integran las provincias del norte argentino comprendidas en el Plan Belgrano, el compromiso de atender reclamos puntuales de cada una de las entidades del campo y el trabajo en forma coordinada con el gobierno del Chaco fueron los principales puntos que surgen de la primera visita oficial que hizo el ministro de Agroindustrias, Ricardo Buryaile a esta provincia.
Peppo y Cano analizaron obras a ejecutar en Chaco en el marco del Plan Belgrano
Los funcionarios celebraron la incorporación del financiamiento para el segundo puente interprovincial al presupuesto nacional y abordaron también el ferrocarril Belgrano Cargas, rutas y acueductos.
Al rescate algodonero: el segundo foro convoca a toda la cadena en Villa Ángela
La campaña algodonera que transita su etapa inicial en la provincia no resulta la esperada. Con la fecha del 30 de noviembre como cierre de la siembra cercana, el área implantada no cubre las expectativas previas. Así, con apenas unas 115 mil hectáreas previstas para esta temporada 2016-2017, el Chaco pierde el histórico liderazgo algodonero en manos de la vecina Santiago del Estero.
El Chaco lidera en la región el reparto del Plan Belgrano hasta 2019
La provincia del Chaco lidera el ranking de emprendimientos en el reparto de obras de infraestructura previstas por el Plan Belgrano en nuestra región por encima de las provincias de Corrientes e incluso Misiones. El gobierno de Domingo Peppo con 40 obras previstas hasta 2019 contrasta con 12 de la gestión de Ricardo Colombi y 10 de Hugo Passalacqua.
El titular del Plan Belgrano anunciará en Corrientes megaobras de infraestructura
El gobernador Ricardo Colombi y el responsable de la Unidad Ejecutora Nacional, José Cano firmarán convenios. Darán a conocer millonarias inversiones. En agosto llamarán a licitación para la construcción del viaducto interprovincial.
Llega una comitiva por el Puerto Las Palmas y en Corrientes habrá anuncios de Cano por el nuevo puente
El gobernador Domingo Peppo recibirá hoy por la mañana a una delegación de funcionarios nacionales y representantes del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), con quienes recorrerá las obras en ejecución del puerto de Las Palmas.
José Cano visita Corrientes para anunciar que el segundo puente será ferroautomotor
Con horario por confirmar, mañana martes estará en Corrientes el titular del Plan Belgrano, José Cano. Allí, encabezará una reunión junto al gobernador Ricardo Colombi para anunciar las obras que se desarrollarán en el marco del programa de megaemprendimientos que tiene previsto el gobierno nacional para diez provincias del Norte argentino.
Fondo Algodonero: confirman la transferencia de 78 millones de pesos para el Chaco
Uno de los pedidos de la provincia surgidos en el último foro del sector algodonero tuvo rápida respuesta de la Nación. Es que el coordinador del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann confirmó la transferencia de los fondos previstos en la Ley 26.060 (Fondo Compensador Algodonero), cuyo convenio por unos 78 millones de pesos está a la firma del gobernador Oscar Domingo Peppo a su regreso de Italia.
El Foro Algodonero fue un espacio para exponer la angustiante realidad pero sin definiciones de fondo
Por Leticia Muñoz- La Nación prometió esta semana enviar al Chaco los recursos del Fondo Compensador, cuando la siembra ya está en marcha y se anticipa una de las peores campañas de los últimos tiempos. La próxima reunión será el 30 de noviembre.