El FdT está muy cerca de modificar la iniciativa que propone volver a contratos de dos años con ajustes "libres". ¿Cuándo se resolverá el tema?
El FdT está muy cerca de modificar la iniciativa que propone volver a contratos de dos años con ajustes "libres". ¿Cuándo se resolverá el tema?
El análisis de una organización de inquilinos arroja que con la norma que se discute en el Senado, un alquiler que arranque en los 100 mil pesos, al finalizar el año valdrá 196 mil.
Por: Joaquín Morales Solá. Encima de la crisis económica al oficialismo le estalló el escándalo de Chaco por el secuestro y la eventual muerte de Cecilia Strzyzowski, esposa de uno de los integrantes del poderoso clan Sena.
Alberto Fernández aseguró que con la cifra se cumplirá con el objetivo de destinar al área el 0.34 por ciento de los recursos. Fue al encabezar el acto de promulgación de la ley que extiende los beneficios para las investigaciones de Bio y Nanotecnología.
El acuerdo que firmaron el presidente y 21 gobernadores -ahora refrendado por el Congreso- habilita a los distritos aumentar tributos ante un eventual límite de transferencias de giros de Nación. Río Negro, más necesitada que Neuquén.
"Algunos tienen dudas, otros simplemente apoyan a los evasores", definió el senador Oscar Parrilli el rechazo opositor a la iniciativa que busca que la insólita deuda otorgada por el FMI al gobierno de Mauricio Macri sea pagada , aunque sea en parte, por los que se beneficiaron con ella.
El proyecto de ley que propone crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior, presentado con la firma de la mayoría del bloque del Frente de Todos, comenzó a ser debatido en un plenario de Comisiones de la Cámara de Senadores.
El oficialismo pedirá tratarlo sobre tablas pasado mañana; Juntos por el Cambio contestará mañana al pedido, aunque se estima que le dará luz verde
Se opuso al aporte extraordinario de las grandes fortunas. Rechazó declarar servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la TV paga. Votó en contra de la rebaja de la tarifa del gas en zonas frías. No aprobó la disminución de Ganancias para pymes y la suba a las empresas con alta rentabilidad. Le dio la espalda a los cambios en la movilidad jubilatoria.
El proyecto tuvo dictamen en el Senado y será ley. El ministro mandó a su secretario a exponer y se encontró con una inesperada crítica del oficialista.
El Jefe de Gabinete criticó de este modo al ex presidente Mauricio Macri al poner en marcha una planta de tratamiento de residuos cloacales que costó 79,6 millones de dólares en Chaco.
Un grupo de senadores de Juntos por el Cambio quiere que la Cámara alta deje los temas judiciales y se dedique a las iniciativas vinculadas a la recuperación económica
La oposición presentó un proyecto en el Senado. La misma norma está vigente en Brasil y en Argentina se podría implementar en Mendoza, provincia gobernada por el radicalismo.
Tras constituir la nueva comisión de la Cámara de Senadores sus integrantes acordaron unificar todos los proyectos sobre etiquetado de alimentos y coordinar con sus pares de la Comisión de Salud para darle pronto tratamiento a la iniciativa.
El anuncio de la millonaria inversión se reservaría para el marco de un posible viaje presidencial a Shangai en noviembre. Mientras se trabajaría en diluir el nivel de críticas ambientalistas y los reclamos de la oposición.
El oficialismo pule detalles del proyecto para implementar un impuesto a las grandes fortunas, para alivianar el impacto financiero de la pandemia. El debate pasa por el piso mínimo en millones de dólares para determinar a cuántos alcanzaría la medida. Hay consenso en todo el arco político, con algunas diferencias en el modo de aplicación del tributo. Cerca de 15 mil argentinos harían el aporte.
Cristina vetó una lista de unidad, pero el gobernador podrá garantizarse una banca en las urnas. Rozas logró imponer un sucesor.
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Salta, Río Negro, Entre Ríos y Tierra del Fuego elegirán tres senadores cada una. Los candidatos.
El coordinador para el NEA del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann, destacó la predisposición del Enohsa y del Ministerio del Interior para avanzar en la concreción de las obras más importantes de la provincia al finalizar un encuentro con la conducción de la UOCRA Chaco.
Por el riesgo país, el Gobierno ya habría desestimado la construcción de un segundo puente Chaco-Corrientes y otros cuatro proyectos en el norte del país
Tras frenar los PPP por el riesgo país, Dietrich dio de baja una de las obras emblemáticas del norte "por la situación macroeconómica".La foto de "seguimiento de PPP" que envió el Gobierno al día siguiente de su defunción.
Víctor Zimmermann, coordinador del Plan Belgrano para el NEA, reafirmó la continuidad de la obra del segundo acueducto del Chaco, detallando además que el lunes se realizó la transferencia de fondos a las empresas.
Víctor Zimmermann, coordinador del Plan Belgrano para la región, junto a Benicio Szymula, delegado provincial, se reunieron con el presidente, Claudio Westtein, y el gerente de Planificación, Fabián Requena, para definir acciones conjuntas relativas a obras de agua y saneamiento en la provincia.
Los funcionarios del programa nacional advierten que, además, Tucumán está dentro de proyectos interprovinciales que totalizarán este año otros $ 1.600 millones más. El caso de los planes público-privado
El gobernador Domingo Peppo encabezó ayer junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa, la firma de convenio con la Nación para la aprobación del llamado a licitación de la ampliación del Canal 16. La obra generará un gran impacto a la zona Sur y Oeste de Resistencia y la zona Sur de Fontana.
Los trabajos en el chaco salteño estaban paralizados desde 2015. Se completará un tramo de 103 kilómetros en el límite de las provincias de Salta y Formosa.
El precandidato a diputado provincial por Cambiemos Chaco Lista 653 “A”, Leandro Zdero, se refirió a la poca concurrencia de electores y la ausencia de las autoridades. Dijo que esta situación debe revertirse para el 23 de julio frente a los fondos que se gastaron para estos comicios.
El ministro recibió a Carim Peche y otros funcionarios nacionales del Chaco.
Livio Gutiérrez destacó el acuerdo para la red de agua potable en Las Breñas.
El ministro de Infraestructura de la provincia, Fabián Echezarreta, destacó luego de la recorrida de ayer por Fontana junto al gobernador Domingo Peppo, la reactivación de 50 viviendas del barrio UOM. “Nos llevamos una muy grata impresión por todo el efecto que tiene la obra pública”, resaltó.