El retroceso fue del 1,87% según el relevamiento de la UCIP. No obstante, la mayoría de los comerciantes cumplieron sus expectativas y destacaron la afluencia turística.
Últimas Noticias de Ventas (Total : 269 Notas )
Destacan el poder de los Programas “Ahora” en Misiones, con más de $18 mil millones de ventas en el 2022
Tras darse a conocer el informe contable elaborado por el Ministerio de Hacienda de Misiones que refleja el crecimiento de las distintas líneas que forman parte de los Programas Ahora, el diario Ámbito destacó el crecimiento en su facturación.
Las ventas en supermercados y autoservicios cayeron 11% en octubre
Se trata de la décima contracción mensual consecutiva. Bebidas y Alimentos registran los mayores ajustes de precios y acumularon un 77,6 por ciento en los diez primeros meses el año.
Las ventas en supermercados bajaron en mayo por segunda vez en tres meses
Bajaron en mayo un 0,6% interanual en términos reales, lo que representa el segundo retroceso en los últimos 3 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Las ventas de comercios minoristas subieron 6% anual en abril y 0,3% mensual
A pesar de las dificultades, "el comercio viene sorteando los inconvenientes operativos y aprovechando el crecimiento de la demanda después de dos años muy difíciles como fueron 2020 y 2021", sostuvo la entidad en un comunicado.
Etiquetado pierde ante Coca-Cola. México aun es primer consumidor del mundo
Las medidas implementadas por el Gobierno Federal para disminuir el consumo de bebidas azucaradas tuvieron un revés en 2021, señalan diferentes indicadores.
Coca-Cola Europacific Partners gana 988 millones en 2021, casi el doble que un año antes
Coca-Cola Europacific Partners obtuvo un beneficio neto de 988 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento del 98,5% respecto a un año antes, según ha informado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Consumo masivo: advierten que acumuló una caída de 2,1% en 2021
Si bien se dio un crecimiento en las ventas en las grandes cadenas, impulsado sobre todo por los programas oficiales de precios, no logró contrarrestar la merma en los comercios pequeños.
Desafíos que deben enfrentar las cadenas de suministro para lograr una mayor competitividad
Por Richard Fernández
A nivel general, hoy las cadenas de suministro tienen que ser extremadamente dinámicas y se han convertido en una ventaja competitiva para las empresas.
El último mes del 2020 cerró en Mar del Plata con aumento del 9 % en las ventas
De acuerdo con el relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata la variación interanual de ventas del mes de diciembre arrojó un aumento del 9% con respecto a diciembre del 2020.
Swire Coca-Cola en Xiamen amplía su producción
El fabricante de bebidas no alcohólicas Swire Coca-Cola en Xiamen, en la provincia oriental china de Fujian, abrió una nueva línea de producción y amplió su almacén.
Sube la venta de jugos en mercados de La Paz
Mayor venta de jugos de naranja, vampiros, y verdes: Conchita Navarro
Subieron las ventas en los comercios de Santa Fe
Desde el sector destacan que este año hubo un repunte de la actividad en comparación con 2020.
Crecieron las ventas navideñas y superaron a las de la prepandemia
Según destacaron desde Fedecámaras, la normalización de las actividades generó un 'shock' de demanda que se vio reflejado en los negocios y centros comerciales.
Informe oficial de CAME: Las ventas navideñas subieron 11% comparado con 2020
Las ventas realizadas por los comercios minoristas pymes en la Navidad, aumentaron 11% frente al año pasado, a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Comercios lanzan una App para promocionar ofertas navideñas
La plataforma fue impulsada por la Cámara que nuclea a comercios del microcentro de Paraná. Funciona desde hoy, pero la presentarán el viernes.
Fernando Espinoza: “Queremos que las familias argentinas sepan que las acompañamos"
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió junto a la candidata a diputada nacional, Brenda Vargas Matyi, el shopping de González Catán.
Las ventas minoristas cayeron 21,4 por ciento en 2020
Es la quinta caída anual consecutiva y la peor de los últimos diez años. En diciembre la baja interanual fue de 8 por ciento.
Las ventas de gaseosas, jugos y aguas cayeron más de 11% en la pandemia
Es uno de los rubros de mayores mermas dentro de todas las categorías de ventas minoristas.
Las ventas en los súper bajaron 5,7% en agosto, pero aumentó la demanda en los mayoristas
El consumo bajó en relación con el mismo mes pero de 2019, cuando la mayor preocupación era el resultado de las PASO y no una pandemia global.
El ajuste que más se siente: caen 3,1% las ventas de los alimentos más básicos
Se trata de harina, pastas secas y azúcar. Influye la delicada situación social y la pérdida del poder de compra de los salarios ante una inflación que no cede.
La Rioja tuvo una caída real del 13,2% en ventas en supermercados durante julio
Según informó el INDEC, el total nacional de ventas en supermercados en julio 2020 fue por $81.240 millones, incrementándose un 47,5% medido a precios corrientes; y visto en términos reales (en pesos constantes), creció 1% respecto al mismo mes de 2019
Tres de cuatro empresas tuvieron caída de sus ventas durante la cuarentena
Un sondeo arrojó que solo un 15% de las empresas relevadas verificaron un aumento de sus ventas durante el confinamiento obligatorio en la comparación interanual, y en el 12% restante permanecieron constantes.
Las ventas minoristas de los comercios se derrumbaron un 51% en mayo
Es un dato comparado con 2019. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguran que es por el congelamiento de la economía debido a la pandemia.
Efecto Pandemia: supermercados de barrio caen 10% en mayo y los híper siguen "en picada"
Los autoservicios y almacenes dejaron de vender por encima de los meses previos. Las grandes superficies están atravesando una profunda crisis y sienten que la cuarentena los perjudicó.
Efecto Cuarentena: autoservicios suben ventas 8,2% en abril y cadenas caen 1%
Las grandes superficies tuvieron un derrumbe, pero el formato "cadenas" fue mejorado por las tiendas express.
Los intendentes del conurbano lanzaron plataformas para estimular las ventas en los comercios locales y evitar su quiebra
La racaudación en los municipios llega al 62% y estiman que hasta un 30% de los locales podrán no abrir sus puertas después de la cuarentena
Por el coronavirus, las ventas en los comercios minoristas cayeron casi 49% en marzo
La entidad pyme calculó que, en un mes atípico, "por cada día de aislamiento preventivo el comercio minorista perdió ventas por $10.360 millones".
Las ventas minoristas cayeron 4,2% en junio por la incertidumbre cambiaria
La comparación es respecto al mismo mes del año pasado, según CAME. Las principales causas fueron la incertidumbre del mercado cambiario y el deteriorado poder adquisitivo de los consumidores.
Vuelven a caer las ventas en supermercados y shoppings
En junio el INDEC volvió a registrar caídas en las ventas. El gobierno de Mauricio Macri no logra frenar la recesióneconómica.
Ningún semestre
Panorama económico
Efecto "Precios Transparentes": cayeron 7% las compras en cuotas con tarjeta
El programa de la Secretaría de Comercio fue un fracaso. Vaticinaron una reducción del orden del 20% en los precios de contado: nunca sucedió y se encareció el precio financiado. Sólo sirvió para profundizar aun más la caída del consumo.46
Cayeron las ventas por el Día del Amigo en todos los rubros Comercios estuvieron preparando las ventas del Día del Amigo
Unos dos millones celebraron la amistad el 20 de julio con un consumo menor al habitual. Un 25% de los que celebraron no regaló nada. La mitad de la gente gastó menos de $ 100.
Recesión: no logran repuntar las ventas en los supermercados y shoppings
El INDEC informó que las ventas en los supermercados aumentaron 16,3% en marzo contra igual mes del año pasado, mientras que los shoppings la evolución fue de sólo 13,5%. En ambos casos muy por debajo de la inflación del 35,6% para el mismo periodo.
Las ventas en súper y shopping siguieron cayendo en el inicio del año
Según el Indec, las ventas cayeron cerca de 15 puntos. Los rubros que más aumentaron fueron Bebidas y Lácteos. La facturación por las ventas en las grandes cadenas creció un 21,2% interanual.
Patas cortas
Las ventas con tarjetas de crédito sufrieron en febrero una caída del 4,1 por ciento en términos reales respecto del mismo mes de 2016. Es una cifra alarmante porque el descenso se produjo sobre niveles de consumo ya deprimidos tras la devaluación y la disparada inflacionaria del año pasado.
Las ventas en Mar del Plata cayeron un 8% durante febrero
Aunque se registró un importante movimiento durante el fin de semana largo de Carnaval, no alcanzó a compensar la caída de ventas a lo largo del mes.
CAME: Ventas minoristas siguen en caída libre, en enero registró -2,5% interanual
La demanda en enero pasado fue incluso menor a la de 2016 que ya había sido mala en comparación con el año anterior. Se profundiza la recesión.
355
El Gobierno busca que "los comercios compitan por precios y no con promociones"
Así lo aseguró el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado; confirmó que Ahora 12 y Ahora 18 continuarán como "referencia para las tasas de interés"; espera que la nueva ley de tarjetas de crédito salga en "marzo o abril"
Los comerciantes de Juan B. Justo, preocupados por las bajas ventas
Algunos comerciantes registran bajas de hasta el 40% en relación a años anteriores. Aseguran que priman las compras con tarjetas de crédito y planes de financiación como el Ahora 12.