Es la quinta caída anual consecutiva y la peor de los últimos diez años. En diciembre la baja interanual fue de 8 por ciento.
Últimas Noticias de Ventas (Total : 251 Notas )
Las ventas de gaseosas, jugos y aguas cayeron más de 11% en la pandemia
Es uno de los rubros de mayores mermas dentro de todas las categorías de ventas minoristas.
Las ventas en los súper bajaron 5,7% en agosto, pero aumentó la demanda en los mayoristas
El consumo bajó en relación con el mismo mes pero de 2019, cuando la mayor preocupación era el resultado de las PASO y no una pandemia global.
El ajuste que más se siente: caen 3,1% las ventas de los alimentos más básicos
Se trata de harina, pastas secas y azúcar. Influye la delicada situación social y la pérdida del poder de compra de los salarios ante una inflación que no cede.
La Rioja tuvo una caída real del 13,2% en ventas en supermercados durante julio
Según informó el INDEC, el total nacional de ventas en supermercados en julio 2020 fue por $81.240 millones, incrementándose un 47,5% medido a precios corrientes; y visto en términos reales (en pesos constantes), creció 1% respecto al mismo mes de 2019
Tres de cuatro empresas tuvieron caída de sus ventas durante la cuarentena
Un sondeo arrojó que solo un 15% de las empresas relevadas verificaron un aumento de sus ventas durante el confinamiento obligatorio en la comparación interanual, y en el 12% restante permanecieron constantes.
Las ventas minoristas de los comercios se derrumbaron un 51% en mayo
Es un dato comparado con 2019. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguran que es por el congelamiento de la economía debido a la pandemia.
Efecto Pandemia: supermercados de barrio caen 10% en mayo y los híper siguen "en picada"
Los autoservicios y almacenes dejaron de vender por encima de los meses previos. Las grandes superficies están atravesando una profunda crisis y sienten que la cuarentena los perjudicó.
Efecto Cuarentena: autoservicios suben ventas 8,2% en abril y cadenas caen 1%
Las grandes superficies tuvieron un derrumbe, pero el formato "cadenas" fue mejorado por las tiendas express.
Los intendentes del conurbano lanzaron plataformas para estimular las ventas en los comercios locales y evitar su quiebra
La racaudación en los municipios llega al 62% y estiman que hasta un 30% de los locales podrán no abrir sus puertas después de la cuarentena
Por el coronavirus, las ventas en los comercios minoristas cayeron casi 49% en marzo
La entidad pyme calculó que, en un mes atípico, "por cada día de aislamiento preventivo el comercio minorista perdió ventas por $10.360 millones".
Las ventas minoristas cayeron 4,2% en junio por la incertidumbre cambiaria
La comparación es respecto al mismo mes del año pasado, según CAME. Las principales causas fueron la incertidumbre del mercado cambiario y el deteriorado poder adquisitivo de los consumidores.
Vuelven a caer las ventas en supermercados y shoppings
En junio el INDEC volvió a registrar caídas en las ventas. El gobierno de Mauricio Macri no logra frenar la recesióneconómica.
Ningún semestre
Panorama económico
Efecto "Precios Transparentes": cayeron 7% las compras en cuotas con tarjeta
El programa de la Secretaría de Comercio fue un fracaso. Vaticinaron una reducción del orden del 20% en los precios de contado: nunca sucedió y se encareció el precio financiado. Sólo sirvió para profundizar aun más la caída del consumo.46
Cayeron las ventas por el Día del Amigo en todos los rubros Comercios estuvieron preparando las ventas del Día del Amigo
Unos dos millones celebraron la amistad el 20 de julio con un consumo menor al habitual. Un 25% de los que celebraron no regaló nada. La mitad de la gente gastó menos de $ 100.
Recesión: no logran repuntar las ventas en los supermercados y shoppings
El INDEC informó que las ventas en los supermercados aumentaron 16,3% en marzo contra igual mes del año pasado, mientras que los shoppings la evolución fue de sólo 13,5%. En ambos casos muy por debajo de la inflación del 35,6% para el mismo periodo.
Las ventas en súper y shopping siguieron cayendo en el inicio del año
Según el Indec, las ventas cayeron cerca de 15 puntos. Los rubros que más aumentaron fueron Bebidas y Lácteos. La facturación por las ventas en las grandes cadenas creció un 21,2% interanual.
Patas cortas
Las ventas con tarjetas de crédito sufrieron en febrero una caída del 4,1 por ciento en términos reales respecto del mismo mes de 2016. Es una cifra alarmante porque el descenso se produjo sobre niveles de consumo ya deprimidos tras la devaluación y la disparada inflacionaria del año pasado.
Las ventas en Mar del Plata cayeron un 8% durante febrero
Aunque se registró un importante movimiento durante el fin de semana largo de Carnaval, no alcanzó a compensar la caída de ventas a lo largo del mes.
CAME: Ventas minoristas siguen en caída libre, en enero registró -2,5% interanual
La demanda en enero pasado fue incluso menor a la de 2016 que ya había sido mala en comparación con el año anterior. Se profundiza la recesión.
355
El Gobierno busca que "los comercios compitan por precios y no con promociones"
Así lo aseguró el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado; confirmó que Ahora 12 y Ahora 18 continuarán como "referencia para las tasas de interés"; espera que la nueva ley de tarjetas de crédito salga en "marzo o abril"
Los comerciantes de Juan B. Justo, preocupados por las bajas ventas
Algunos comerciantes registran bajas de hasta el 40% en relación a años anteriores. Aseguran que priman las compras con tarjetas de crédito y planes de financiación como el Ahora 12.
Según CAME, las ventas minoristas retrocedieron 2,1% en Navidad
Las ventas minoristas registraron una caída de 2,1% esta Navidad respecto a igual período del año pasado, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas minoristas en la Provincia cayeron un 7,2% en octubre
Los datos fueron expuestos por un relevamiento realizado por la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA). Productos electrónicos y construcción entre las principales mermas.
El lado B del “puerta a puerta”: es más lento y tiene costos extra
A dos meses del arranque, el sistema tuvo importantes demoras y ya no es tan conveniente para compras chicas.
Oficial: ponen en venta de 33 inmuebles del Estado en el país y en el exterior
La lista incluye a la residencia del embajador argentino en Estados Unidos e inmuebles en Brasil, Colombia, Uruguay, y en el país
Buena señal para la construcción: creció la venta de cemento en Bahía Blanca
El incremento del 20 % posicionaron a agosto como un mes favorable.
Las ventas en los súper crecieron 27,3% y en los shoppings 26,8%
ES EL ALZA QUE REGISTRÓ LA FACTURACIÓN EN LAS CADENAS DE SUPERMERCADOS Y GRANDES CENTROS DE COMPRA, EN AMBOS CASOS POR DEBAJO DE LOS ÍNDICES DE INFLACIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS, INFORMÓ EL INDEC.
Salud y organismos, juntos para controlar la venta de psicofármacos
La semana pasada se iniciaron los encuentros para trabajar en la reglamentación de esta ley.
La venta de autos nuevos en Córdoba creció 30% en julio
Los patentamientos en la provincia tuvieron un incremento mucho mayor que el promedio nacional. La Toyota Hilux sigue siendo el vehículo más demandado durante 2016, según Acara.
A la espera de la reactivación económica, en Salta cae la actividad comercial
Lo dijo el director de la Rentas, Facundo Furió, quien señaló que para el segundo semestre cualquier mejora dependerá del freno que puedan otorgar a la inflación.
Almaceneros: "Nunca vendimos tan poco en 15 años"
El Centro de Almaceneros publicó el informe de las bajas ventas de junio y un texto sobre su situación que alarma.
Lamentablemente 1 de cada 2 comercios del Partido de Azul redujo sus ventas
Según datos de un relevamiento llevado adelante por el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) en comercios de Azul, Chillar y Cachari.
Las ventas de motos aumentaron un 19,3% en Salta
Así le reveló un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Por quinto mes consecutivo, bajaron las ventas en los comercios
Además, desde la Ucip aseguran que en abril se redujo en un 18% el nivel de ventas con respecto al mismo período del año pasado. El 81% de los comerciantes cree que la situación está empeorando.
Las ventas cayeron un 6,6 por ciento en abril
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que lasventas minoristas bajaron un 6,6 por ciento frente a igual mes de 2015 en un mercado de consumo que se mantuvo paralizado.
San Miguel de Tucumán, en el top ten de la venta informal
Según la CAME, la venta informal en el país ascendió a $4.988 millones durante marzo, cuando se encontraron 81.032 puesteros.
La capital sube al “top ten” de la venta informal del país
En la Argentina hay 570 “saladitas” con un total de 81.000 puesteros que facturarían a razón de $ 60.000 millones al año. San Miguel de Tucumán se ubica en el noveno puesto en cantidad de puestos ilegales.
La Minga: no tuvo respuesta del Municipio y no pudieron trabajar
Así lo confirmó a Radio Olavarría la responsable del proyecto Patricia Bahl. Dijo que enviaron una solicitud para estar este fin de semana en la plaza central pero no tuvieron respuestas.