El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo período de 2024, según el relevamiento llevado a cabo por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Últimas Noticias de Ventas Minoristas (Total : 53 Notas )
Mar del Plata: Crecieron 7,4% las ventas en comercios en enero
Tras casi dos años de caída, en diciembre se había revertido la tendencia y enero se posicionó como el segundo mes con saldo positivo, en plena temporada 2025.
Las ventas en comercios minoristas crecieron 25,5% en enero y sumaron dos meses consecutivos en alza
Surge del sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El informe destacó la recuperación iniciada en diciembre de 2024 y proyectó que se acentúe la tendencia positiva en los próximos meses.
Las ventas minoristas pyme subieron 17,7% interanual en diciembre
De acuerdo a CAME, el 2024 acumuló un descenso del 10% frente a 2023, con 10 bajas interanuales y dos en alza. Sólo un sector le escapó a la tendencia negativa de todo el año.
Navidad 2024: las ventas minoristas subieron 1% interanual
Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron 1% frente al año pasado, a precios constantes.
Las ventas minoristas pyme crecieron 2,9% anual en octubre
Las cuotas sin interés, buenas ofertas y el Día de la Madre ayudaron a que cuatro de los siete sectores que releva CAME, mejoraran sus ventas.
El consumo no repunta: las ventas minoristas cerraron el primer semestre en rojo
Las ventas minoristas en junio subieron un 1,2% mensual. Sin embargo, en el primer semestre cerró con una baja del 17,2%. Sin una reactivación de la demanda se complica la recuperación en la industria y actividad
Recesión sin freno: las ventas en comercios minoristas cayeron 7,3% interanual en abril
La mayor retracción se detectó en Perfumerías (-23,3%) y el único incremento se registró en Textil e Indumentaria (+8,8%)
Las ventas pymes volvieron a desplomarse en marzo: cayeron 12%
Así lo reveló el informe mensual de la CAME. La baja interanual se concretó en los cuatro primeros meses de gobierno de Javier Milei.
El marketing de la crisis
Industrias y supermercados multiplican las ofertas, promociones y descuentos ante la necesidad de liquidar stocks, en especial de alimentos que se vencen. El desplome del consumo masivo llegaría a 10 por ciento en el año, el peor registro en dos décadas. Cómo juegan las grandes empresas, más allá de la urgencia.
El plan de Coca-Cola, Mastellone, Quilmes y Nestlé ante la caída del consumo
Las principales compañías de alimentos y bebidas prevén un primer semestre negativo para el consumo, pero se preparan con proyectos para una segunda mitad de año con un pronóstico más alentador.
Derrape del consumo en 100 días de Milei: “Tengo esperanza, ¿pero hasta cuándo vamos a tener paciencia?”
El 58% de las personas considera que su capacidad de consumo es mucho peor que hace un año, según un estudio que advierte sobre la caída de ventas de carne y lácteos, bajas en la educación y la salud privadas, mudanzas a casa de los padres y recortes de salidas y viajes. “En dos años vamos a estar mejor pero siento que no voy a llegar”, confiesa un consumidor.
En el primer mes de Milei: fuerte caída de las ventas en los súper y leve retroceso en shoppings
En diciembre de 2023 se sintió con fuerza el impacto de la devaluación, aunque la caída de las ventas ya se sentía desde antes. El pesimismo es generalizado entre los comerciantes minoristas.
Consumo en picada: la caída de las ventas alcanzó niveles más bajos que durante la pandemia
La pérdida de poder adquisitivo de los sectores medios es aún mayor a la de la crisis del 2001, según un estudio, mientras la caída en las ventas profundiza la recesión
Duro informe de CAME: se desploman 28,5% ventas minoristas
El aumento de precios combinado con haberes fijos produjo un efecto devastador. Según CAME, los rubros más afectados fueron medicamentos, alimentos y bebidas.
Milei y el libre mercado más loco del mundo
Los bienes no alimenticios esperan una baja del 60 por ciento en ventas, electro se derrumbó 50 puntos, los hipermercados perdieron un 20 por ciento y los proveedores venden a Argentina hasta un 40 por ciento más caro que en el exterior.
Fuerte caída del consumo: se desploman las ventas minoristas en el primer mes de Milei
Las ventas de alimentos y bebidas se hundieron 19,8% en el primer mes de gobierno. Los pequeños y medianos comercios tampoco lograron repuntar las ventas en las fiestas. CAME se lo adjudica a la limitación del poder de compra.
Las ventas minoristas cayeron en noviembre un 2,9% interanual: cuáles fueron los rubros más perjudicados
Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el sector comercial pyme registró un descenso del 2,2% respecto de octubre, mientras que en lo que va de 2023 la retracción acumulada es del 2,4%.
Las ventas por el Día de la Madre cayeron 3,2% y el consumo sigue sin recuperarse
Con un ticket promedio de $20.529, el gasto fue menor al año pasado, según CAME. A excepción de Indumentaria y Calzado y marroquinería, en el resto de los rubros la comercialización se contrajo en la comparación interanual.
Las ventas minoristas cayeron en agosto
Seis de los siete rubros relevados mostraron bajas anuales en sus ventas. El sector más afectado fue el de Alimentos y Bebidas, que se contrajo un 6,6 por ciento.
Las ventas minoristas mostraron la mayor caída en 5 meses: sólo un rubro creció en mayo
Crece la facturación y cae el consumo: los comercios tuvieron una retracción de 2,8% en sus ventas. Se trata del peor resultado en lo que va del año, según CAME
Las ventas minoristas cayeron 0,9% en febrero
En el mes las ventas de alimentos bajaron 1% descontando el efecto de la inflación.
Las ventas minoristas pyme cayeron 0,3% anual en enero
Según un comunicado de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas minoristas pyme tuvieron un leve descenso. El detalle rubro a rubro.
Las ventas minoristas pyme subieron 2,7% anual en diciembre
En diciembre de 2022, las ventas minoristas pymes subieron un 2,7% en la comparación interanual a precios constantes, rompiendo una racha de cinco meses consecutivos en baja.
Las ventas en supermercados y autoservicios cayeron 11% en octubre
Se trata de la décima contracción mensual consecutiva. Bebidas y Alimentos registran los mayores ajustes de precios y acumularon un 77,6 por ciento en los diez primeros meses el año.
Las ventas en supermercados bajaron en mayo por segunda vez en tres meses
Bajaron en mayo un 0,6% interanual en términos reales, lo que representa el segundo retroceso en los últimos 3 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Las ventas minoristas crecieron en Mar del Plata 19,5 % en junio
El fin de semana extra largo y el Día del Padre fueron los principales disparadores de la actividad en la ciudad de Mar del Plata en junio pasado, con un incremento en las ventas de los comercios minoristas del 19,56 % interanual.
Las ventas de las PYMES cayeron más de 3% en mayo
Los datos surgen de un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas de comercios minoristas subieron 6% anual en abril y 0,3% mensual
A pesar de las dificultades, "el comercio viene sorteando los inconvenientes operativos y aprovechando el crecimiento de la demanda después de dos años muy difíciles como fueron 2020 y 2021", sostuvo la entidad en un comunicado.
Las ventas minoristas pymes subieron 6% anual en abril
Las ventas minoristas pymes aumentaron 6% anual en abril, medidas a precios constantes, y acumulan un alza de 7,6% en el primer cuatrimestre del año. Frente a marzo, subieron 0,3%.
Las ventas vuelven a crecer en Abril: 23 % sobre 2021
Sobre la calificación de las ventas del mes de abril, el 56,5 % de los comerciantes las consideraron como buenas o muy buenas, en tanto que para un 32,6 % fueron regulares y malas para el 10,9 % restante.
Las ventas minoristas pyme subieron 15% en marzo, pero ya impacta la inflación
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el empresario pyme se vio afectado por las subas de precios que generaron dificultades para la reposición de mercadería, demoras en la entrega y faltantes de productos.
Esperan que en Semana Santa aumenten las ventas de jugos
No hubo producción de fresa local este año, por lo cual se incrementó el precio: Andrés Castro
Ventas con balance positivo durante el fin de semana de Carnaval
El informe presentado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la UCIP indica que las ventas se incrementaron un 30% en unidades en comparación con 2021, siendo este fin de semana de Carnaval calificado como positivo por un 85 % de los encuestados.
Los mexicanos consumieron más refrescos, cervezas y botanas en 2021: Kantar México
Fabián Ghirardelly, directivo de Kantar México, explica que esto respondió a dos factores: el impacto de una ola de contagios que orilló a las familias a quedarse en casa y, consecuentemente, a las reuniones sociales dentro de los hogares.
Según CAME las ventas minoristas pymes subieron 17,5% anual en enero
Las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 17,5% anual en enero, con el impulso que aporta la temporada turística récord en este comienzo de año. Incluso comparadas con enero de 2020, antes del inicio de la pandemia, las ventas crecieron 10,8%.
Por el impulso de la temporada turística, las ventas minoristas subieron 17,5% en enero
Enero fue un mes activo para los comercios ubicados en ciudades turísticas. Pero según el relevamiento medido por CAME, los empresarios pymes manifestaron su disconformidad por los aumentos de precios en alimentos y bebidos que complicó la situación general.
Fuerte suba en las ventas de los súper y shoppings
En Jujuy, fue del 52,3% y a nivel nacional 55,7%, en noviembre del año pasado, comparado con noviembre/2020.
Supermercados: el calor extremo dinamizó las ventas de bebidas
Lo reconocieron desde las cadenas locales y entienden que esto atiende a la continuidad de días con temperaturas agobiantes. El tickeado marca mayor rotación en gaseosas, cervezas, vinos, aguas saborizadas y otras variantes.
Las ventas de comercios pymes crecieron 4% mensual en diciembre
El comercio minorista cerró el 2021 con una recuperación del 14,8% respecto del año previo.