Los días con agua potable están contados en la zona metropolitana (Montevideo Canelones y San José). El Gobierno culpa a la sequía, pero expertos denuncian improvisación, privatización y achicamiento del Estado, en un país en el que el acceso al agua es un derecho humano.
Tabaré Vázquez
Biografía:
Tabaré Ramón Vázquez Rosas (Montevideo, 17 de enero de 1940) es un médico y político uruguayo. Es el presidente electo de Uruguay; gobernará al país entre el 1 de marzo de 2015 y el 1 de marzo de 2020. Fue presidente de la República Oriental del Uruguay entre el 1 de marzo de 2005 y el 1 de marzo de 2010.
Es uno de los líderes del Frente Amplio. Fue el primer candidato de izquierda en ocupar un cargo electivo de relevancia cuando obtuvo, en 1989, el puesto de Intendente de Montevideo y, en 2004, tras dos intentos previos, la Presidencia de la República, rompiendo con la hegemonía de los partidos fundacionales del país, el Partido Colorado y el Partido Nacional. El 30 de noviembre de 2014 resultó ganador en las elecciones presidenciales de Uruguay.1
Últimas Noticias de Tabaré Vázquez (Total : 1247 Notas )
Celac, Unasur y Mercosur: la vuelta de Lula reavivó el debate sobre la integración
La consigna de la cumbre de la Celac fue fortalecer el espacio, pero el traspaso del mando a una isla caribeña pequeña podría dañar su peso específico en la comunidad internacional. Brasil, en tanto, lanzó dos propuestas paralelas: ampliar el Mercosur y revivir la Unasur. ¿Todos estos procesos son compatibles?
La relación de Lula con la Argentina y el peronismo
Por: Mario Wainfeld. Hazaña de Lula, impensable un año atrás. Bolsonaro, ultraderecha que amenaza. Repaso desde la llegada casi simultánea de Lula y Kirchner. La primera ola de gobiernos populares. No al ALCA, desendeudamiento con el FMI, Unasur. El gran ciclo regional, repaso.
Prohibirán la venta de alimentos etiquetados con excesos de grasas y azúcares en las escuelas uruguayas
Papas fritas, refrescos cola, galletitas y alfajores son algunos de los productos que no se podrán vender a partir de 2024
Joe Biden no ganó en la Cumbre de las Américas ni jugando de local
Por: Mario Wainfeld. Exclusiones declaradas de prepo. Países ausentes con aviso y buenos motivos, Críticas de Fernández a bloqueos, a la OEA, al BID, a la insolidaridad, Biden, su llegada a la Casa Blanca. La guerra en Ucrania, leída como una oportunidad para Estados Unidos. No al ALCA, recuerdos.
El 40% de los alimentos no cumplen con etiquetado frontal, según relevamiento
El relevamiento realizado por la organización de la sociedad civil Alianza ENT fue hecho en 28 puntos de venta de diferentes departamentos.
Alberto Fernández respondió a la decisión de Uruguay de firmar acuerdos comerciales por fuera del Mercosur: “Nadie se salva solo”
El Presidente instó a mantener la unidad regional, en plena tensión por los pedidos recurrentes de Brasil y Uruguay por una mayor flexibilidad comercial. La Casa Rosada decidió solo transmitir el discurso del jefe de Estado y cortar la emisión del resto
Estudian “pase verde” para que solo los vacunados entren a bares, hoteles o clubes: ¿es viable?
La posibilidad de aplicar un pase verde, como el de Israel, es alentada por operadores turísticos e intendentes. Lo estudian en Agesic, el GACH y Salud Pública.
Perdió la vida: El aborto es ley en la Argentina
Por una mayoría que pudo conocerse solo en las últimas horas de la noche de ayer, esta madrugada el senado argentino aprobó la ley que legaliza el aborto en la República Argentina
En su reaparición, el presidente Alberto Fernández criticó a la oposición y evitó hablar de Venezuela y Boudou
Tras cuatro días sin actividad, el Presidente participó hoy de un acto en el que se anunciaron obras públicas.
Pésame de los obispos uruguayos por la muerte de Tabaré Vázquez
El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay envió sus condolencias por el fallecimiento de Tabaré Vázquez, el presidente que vetó el aborto.
Tabaré Vázquez, médico y líder de la izquierda que gobernó dos veces al Uruguay
Oncólogo y figura del Frente Amplio, se crió en un barrio obrero de Montevideo y siguió atendiendo a sus pacientes durante su presidencia.
Tucho Fernández acusó de medievales a quienes piden el aborto legal, seguro y gratuito
En una carta que publicó Infobae, el arzobispo platense renovó su convicción militante contra este proyecto que presentó el Gobierno.
Al final hubo cambios en el gabinete, menos hisopados y camas de terapia en uso y a 15 años de la Cumbre inolvidable
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Pastoral Social: "La Patria Grande, camino de encuentro"
Los expresidentes sudamericanos Ernesto Samper, Dilma Rousseff, Tabaré Vázquez y Michelle Bachelet compartieron un panel sobre el tema en el marco de las jornadas de Pastoral Social.
Decano de la UCA duro con Larreta: "Ratifica exterminio de inocentes"
“Eligió, como Pilato con Cristo, afirmar que tiene ante sí a un inocente y entregarlo a la muerte. Pero sus manos no han sido lavadas”, apuntó Pablo Garat, de la Facultad de Derecho, al responsabilizarlo de consolidar el aborto como política pública.
Decano de la UCA duro con Larreta: "Ratifica exterminio de inocentes"
“Eligió, como Pilato con Cristo, afirmar que tiene ante sí a un inocente y entregarlo a la muerte. Pero sus manos no han sido lavadas”, apuntó Pablo Garat, de la Facultad de Derecho, al responsabilizarlo de consolidar el aborto como política pública.
Alberto Fernández habló con el presidente uruguayo para tratar de bajar la tensión en el Mercosur
El Presidente se comunicó personalmente con Luis Lacalle Pou. “En cualquier momento hablará con Abdo Benítez también", aseguró una fuente de Casa Rosada. En Uruguay se muestran cautos
Cómo será el traspaso de mando presidencial que terminará con una fiesta popular
El rol de Cristina Fernández. La ausencia de mandatarios de la región en medio de la crisis. Cronograma de un día agitado.
Alberto Fernández enfrenta el desafío de gobernar sin socios directos en la región
La salida abrupta de Evo Morales en Bolivia y el triunfo que lograba anoche Lacalle Pou en Uruguay lo dejan casi sin aliados en Sudamérica. Pragmatismo, su receta para surfear el corto plazo.
Los cinco pedidos de Cristina Kirchner que Alberto Fernández aceptó para el nuevo gobierno
El presidente y la vicepresidenta electos cerraron ejes de discusión de lo que será la próxima gestión. Acuerdos para el Congreso, la política exterior y la Justicia que se viene
El Arzobispo platense cruzó a Alberto por el aborto
Víctor "Tucho" Fernández cuestionó al presidente electo tras adelantar que enviaría un proyecto al Congreso para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Crisis en puerta.
Un obispo cercano al Papa cuestionó a Alberto Fernández por impulsar la legalización del aborto
Víctor Manuel Fernández recordó que durante la campaña el presidente electo había asegurado que no era un tema “prioritario"
Regresan los ataques a jueces y periodistas
Por Joaquín Morales Solá
El Papa, atento y preocupado por los estallidos sociales, el Amazonas y las elecciones en América Latina
Jorge Bergoglio expresó su preocupación por las protestas en Ecuador y Chile. Abogó por un diálogo que garantice la paz y llamó a evitar más derramamientos de sangre. Los obispos de Bolivia y Uruguay se metieron de lleno en los comicios. En Argentina la expectativa es otra. Documento final por el Amazonas.
Alberto Fernández amenaza con abandonar el Grupo Lima y se aleja de la Casa Blanca
El candidato a presidente cuestionó la posición diplomática de este foro regional y se inclina por la estrategia asumida por Uruguay y México, que tiene diferencias básicas con la agenda que propone el gobierno de Donald Trump para terminar con la dictadura de Nicolás Maduro
Fernández, el monstruo de la deuda y el canto de sirenas de la salida uruguaya
por Diego Genoud
Petrobras dejó oficialmente su “ex” controlada Montevideo Gas en manos del Estado uruguayo
El lunes 30 de setiembre, con las firmas de Miguel Ángel Toma Secretario de la Presidencia de la República y el Ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, el sitio oficial de gobierno, dio cuenta que “el Estado uruguayo y Petróleo Brasileiro SA y su subsidiaria Petrobras Uruguay Sociedad Anónima de Inversión transfirieron exitosamente las concesiones y las correspondientes acciones de las empresas Distribuidora de Gas de Montevideo SA y Conecta SA al Estado uruguayo”.
Vizcarra recibió a Alberto y le confirmó que no aceptará una intervención militar en Venezuela
El presidente de Perú ratificó que se sumará a los países que piden la no injerencia en asuntos locales. Coincidieron en buscar la integridad regional.
Juego de alianzas: quiénes apoyan en el mundo a Mauricio Macri y quiénes a Alberto Fernández
En las elecciones de octubre se definirá también el perfil de la política exterior.