Uno es el primer intendente libertario y el otro, desde el PRO, auspició el acuerdo con LLA. Contrapeso con la Tercera, bastión del PJ. Santilli, descartado.
Intendenta interina del partido de Vicente López.
Nació en Buenos Aires, el 14 de septiembre de 1982. Es una política argentina, perteneciente al PRO, que ha sido electa diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de 2009.
Anteriormente fue concejal del Partido de Tres de Febrero, siendo la persona más joven en ocupar ese cargo en toda la provincia. Su militancia política comenzó en el año 2002, tras la crisis económica sufrida por el país, cuando se acercó a la Fundación Creer y Crecer que fundó Mauricio Macri y luego se incorporó a Jóvenes PRO, espacio que preside a nivel nacional desde 2010.
Uno es el primer intendente libertario y el otro, desde el PRO, auspició el acuerdo con LLA. Contrapeso con la Tercera, bastión del PJ. Santilli, descartado.
Incómodo, el expresidente delegó en Ritondo la negociación con los libertarios para confluir en Buenos Aires; la inquietud por los intendentes propios y el distanciamiento con su primo, Jorge
En el oficialismo se mostraron satisfechos, pero se mantienen en silencio y descreen de la intención de algunos intendentes de “pintarse de violeta”. “Hay ruido”, dicen en las filas libertarias. En el partido de Macri algunos temen que los traicionen en el armado de las listas.
El máximo órgano del PRO encargado de aprobar las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires le otorgará mandato al Consejo partidario que preside Cristian Ritondo para conformar un frente opositor bonaerense.
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
Por: Jorge Liotti. La votación del aumento jubilatorio y la reunión de los gobernadores generaron preocupación en el poder libertario; temor a un efecto negativo sobre la economía.
Solo Montenegro y los alineados a Ritondo lo apoyan. El resto aún lo rechaza. Analizan dar libertad de acción para habilitar distintas jugadas seccionales.
Demoran fotos de Cristian Ritondo con armadores libertarios. Un acuerdo inexorable en PBA. Control de daños en el PRO tras derrota porteña. El enviado amarillo al búnker violeta.
Sufrió la peor derrota en la Ciudad que lo vio nacer políticamente. El Método Karina que podría enterrar la marca PRO. Los dos caminos que le quedan.
Un sector del PRO mantiene diálogo con intendentes del PJ que esperan la definición de Axel Kicillof. Un juntos por el cambio modelo 2025. Batalla clave en la Ciudad.
Sin ningún acuerdo cerrado, el PRO reforzó el diálogo interno para unificar posiciones, evitar grietas y, desde allí, pensar en una alianza con La Libertad Avanza. Hay tres opciones: pacto entre partidos, saltos individuales o armados que contemplen los pesos de cada uno de los espacios en los distintos municipios.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
La suspensión de las PASO a nivel nacional reconfiguró el mapa político rumbo a los comicios legislativos de octubre. En territorio patagónico, ya se habla de la convocatoria a un frente amplio que contemple a todos los sellos del peronismo, y de la cual salgan los candidatos a diputados y senadores nacionales. Los nombres que más fuerte suenan,
El expresidente y el alcalde cranearon en soledad el comunicado crítico al Gobierno por las extraordinarias del Congreso. Ni los gobernadores amarillos ni otras autoridades del partido fueron consultados, que no rechazan cerrar un acuerdo con LLA.
El espacio en la Provincia está expectante ante un posible acuerdo con La Libertad Avanza. Si la decisión es ir con tropa amarilla, confían en sus batallones legislativos y territoriales
Consideró que "pretensión" del ex ministro de discutir la agenda económica es "insultante". No hubo respuesta oficial a la propuesta del ex presidente.
En medio de las rispideces, volvió a hablar con Macri y quedaron en reunirse; las opciones electorales que debe definir el Presidente y los tuits que expresaron la interna amarilla; Villarruel teme que le quiten el control del Senado.
La trama del alto al fuego entre el Presidente y el líder del partido amarillo tiene su complejidad de nombres y roles. La ficha de Ritondo en disputa y por qué se resiste el jefe de Gobierno porteño.
Le bajan el pulgar al presupuesto y las ordenanzas fiscal e impositiva. Ya ocurrió en otros municipios de distinto color político. Aunque ahora su negativa es simbólica, el bloque está destinado a ser clave hacia el final del año electoral.
El ex presidente debatirá hoy con los gobernadores y referentes su partido la estrategia parlamentaria de cara una semana decisiva para su relación política con Milei. La hipótesis de dar “vía libre” a los legisladores. El detrás de escena de su posteo en X sobre la educación pública y la UBA
El nuevo sistema electoral abre interrogantes en la provincia de Buenos Aires: ¿concurrencia o desdoblamiento? El fastidio de Mauricio Macri se esparce en territorio provincial. El factor CABA. Operativo clamor en torno a Cristina Kirchner. Conversaciones en el PJ bonaerense. Buscan abrir el debate por las re-re.
El expresidente busca poner condiciones al momento de discutir los números de la gestión libertaria para 2025. Se muestra molesto por el nulo avance que tuvo hasta ahora el acuerdo parlamentario entre el PRO y LLA. Cada vez exhibe más diferencias, como la posición argentina ante la ONU. En el medio, se acrecienta la disputa con la ministra de Seguridad, quien busca llevar al partido liberal a dirigentes macristas, que el año próximo tienen que renovar sus bancas.
El ex presidente y la ministra de Seguridad se cruzaron públicamente por el debate del Código Urbanístico en la Legislatura porteña. La funcionaria denunció que el macrismo había pactado con el peronismo una reforma para beneficiar a los porteros de los edificios. “No es aceptable mentir”, la cruzó el fundador del PRO. La disputa alcanzó al bloque que responde a Karina Milei, que no apoyó el proyecto de Jorge Macri.
La cúpula del PRO bonaerense se reúne en Pergamino para contener la expansión del partido de Milei. Frente, fusión o modelo 2013, dudas para las legislativas
El expresidente destaca la apuesta al equilibrio fiscal, aunque procura que se atiendan los reclamos de los gobernadores e intendentes amarillos por el reparto de fondos, deudas y la reactivación de obras
En tiempos de paralización de la obra pública a nivel nacional, la jurisdicción patagónica lleva a cabo mediante un sistema de financiación híbrido entre Nación, Provincia y organismos internacionales la realización de obras y ampliación de otras ya hechas, poniendo especial énfasis en educación, salud, seguridad y rutas y sus conexiones con Vaca Muerta
La mesa chica de la ministra libertaria le restó importancia a los dichos del líder del PRO y aseguraron que “está resentido” del vínculo que ella tiene con el Presidente. Un acto a fin de mes será el puntapié inicial de la alianza electoral entre bullrichistas y libertarios.
En vísperas a las palabras del expresidente, la intendenta de Vicente López fue contundente analizar el resultado electoral en el 2023. Aseguró que hicieron "una de las peores elecciones en todo nuestro tiempo como espacio político".
Charlas en la Arena. Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.