Las organizaciones rurales le enviaron una carta a la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) solicitando que «se convalide la absorción total» dentro de los convenios paritarios acordados para evitar agregar la suma fija. La absorción dentro de los convenios paritarios estaba contemplada en el texto original de la resolución. Hace unos días las Confederaciones Rurales Argentinas se expusieron como punta de lanza de las críticas al candidato Sergio Massa y listaron todos los peligros que asolan su producción, como fue la sequía, aunque omitieron todas las ayudas estatales que recibieron.
Últimas Noticias de Sociedad Rural Argentina (SRA) (Total : 367 Notas )
Juan Schiaretti se presentará en La Rural
El candidato presidencial realizará un acto con dirigentes de todo el país en apoyo a su postulación. Sin embargo, surgen críticas internas y dudas sobre el apoyo de figuras importantes del peronismo cordobés, como Natalia de la Sota.
Suma fija de 60.000 pesos: Informe deja en evidencia a las grandes empresas que no quieren pagarla
Un informe de la CTA afirma que las empresas nucleadas en la UIA y otras cámaras cuentan con recursos para financiar el bono establecido por el Gobierno.
Era de esperar: empresarios de cuatro cámaras se unieron para expresar su rechazo a la suma fija establecida por el Gobierno
Representantes de la CAME, de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y de la Sociedad Rural (SRA) enviaron un duro mensaje al Gobierno, y destacaron a la paritaria como una herramienta para debatir el salario.
Scrum empresario que pone en duda el pago del bono de 60 mil pesos anunciado por el Gobierno: «Desde la Sociedad Rural no lo podemos afrontar»
Los presidentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), y la Sociedad Rural Argentina (SRA) salieron a cruzar el bono de 60 mil pesos dispuesto por el Gobierno y lo calificaron de «imposición estatal». «Desde la Sociedad Rural no lo podemos afrontar», aseguró Nicolás Pino.
Sube la tensión por el bono de $60.000: 4 entidades empresarias se unieron para manifestar su rechazo
CAME, Unión Industrial Argentina (UIA), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y Sociedad Rural (SRA) defendieron la herramienta de las paritarias y le enviaron duro mensaje al Gobierno.
Los empresarios preocupados por la economía y la incertidumbre política
Las propuestas extremas de Javier Milei como, por ejemplo, disolver el Banco Central, la dolarización, eliminar el Mercosur y no hacer pactos con China -los principales socios comerciales del país-, generaron en muchos empresarios incertidumbre.
Empresarios del G6, Uocra y CGT presentaron un libro sobre infraestructura que enviarán a candidatos a presidente
El trabajo propone un plan estratégico para la próxima década, aportando ideas para alcanzar un crecimiento continuo de Argentina.
El presidente de La Rural habló de la foto viral de su “abrazo” con Massa
Nicolás Pino fue blanco de algunas críticas del sector agropecuario por una imagen con el ministro de Economía
La Sociedad Rural hizo su acto con la oposición
Nicolás Pino, presidente de la entidad, repitió quejas contra el intervencionismo estatal y lanzó guiños a Rodríguez Larreta y la Corte Suprema.
De Massa a Larreta: las fotos de los abrazos que hicieron viral al presidente de la Rural en unas horas
Por separado, Nicolás Pino almorzó con ambos precandidatos presidenciales y las imágenes con ellos circularon rápidamente por redes por el gesto que se destacó
Primer Encuentro Interreligioso convocado por la Sociedad Rural Argentina
La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) participó este domingo 23 de julio del Primer Encuentro Interreligioso convocado por la Sociedad Rural Argentina en el marco de la 135ta. Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
Sergio Massa en La Rural: "Las medidas tienen que ver con la coyuntura"
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria hizo hincapié en el impacto que tienen la deuda con el FMI y la sequía para la economía argentina. Pidió al sector agropecuario que entienda las "medidas transitorias" que el Gobierno debe tomar. "A partir del 1 de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones", anunció.
Sergio Massa y Rodríguez Larreta estarán presentes en la Exposición Rural Argentina
Nicolás Pino dijo que este año habrá una fuerte presencia de dirigentes políticos del oficialismo y de la oposición.
Lobby empresario para tratar de licuar las indemnizaciones
Los empresarios buscan que se deje sin efecto el método de capitalización anual de los intereses de las indemnizaciones que fijó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en septiembre de 2022. Abogados laboralistas aseguraron a PáginaI12 que hasta entonces dilataban los pagos para hacer negocios financieros y que el monto final se terminara licuando.
Dólar, déficit y retenciones: las propuestas de la oposición para el campo
La Sociedad Rural recibió por primera vez a los precandidatos de las principales fuerzas políticas de la oposición. El oficialismo pegó el faltazo.
Mauricio Macri sobre Milei: "Vamos a ir a una segunda vuelta con esta expresión más liberal y de más enojo"
El ex presidente se reunió con el grupo de los 6 para aclarar el futuro político y económico del país en caso de que la coalición opositora gane las elecciones presidenciales. Fue el único orador del encuentro del Cicyp.
¡El viento los amontona! La Sociedad Rural elogió a Milei porque quiere quitar las retenciones
Lo reconoció el presidente de las SRA, Nicolás Pino.
Rechazan impugnación y la Mesa de Enlace tendrá que pagar el bono de fin de año de 50 mil pesos a los trabajadores rurales
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) desestimó la impugnación presentada por cinco entidades relacionadas con el sector agropecuario en contra del pago de un bono adicional de 26 mil pesos, además del general de 24 mil pesos dispuesto a fines del año pasado. El organismo oficial cuenta con las facultades para fijar esa remuneración extraordinaria. Se comprobó, además, que había sido abonada en el 90% de los casos.
Asamblea de AEA: con agenda conocida, el Círculo Rojo asomó en el año electoral
En su asamblea, la entidad que reúne a los dueños de empresas locales remarcó las recetas liberales que la caracterizan.
Bahillo le respondió al campo por la marcha: "No es posible eliminar retenciones"
El secretario de Agricultura se refirió a uno de los reclamos de la Mesa de Enlace en el marco de la protesta y movilización que realizará la semana próxima.
Bahillo rechazó la convocatoria a asamblea de entidades rurales y llamó al diálogo
Tras la convocatoria a asamblea para el próximo 28 de febrero realizada por algunas entidades ruralistas, el secretario de Agricultura Ganadería y Pesca cuestionó la medida, ya que señaló que el Gobierno ha generado diferentes medidas para aliviar la crisis del sector.
Tras la "amenaza" de una movilización, Sergio Massa le pidió al campo "trabajar unidos"
El ministro expuso una lista de motivos por los que el sector se ve afectado y que justifican el pedido de un trabajo conjunto.
Los grandes empresarios cuidan a su Corte
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
Para la Sociedad Rural, las medidas de alivio por sequía son "buenas en lo coyuntural"
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró que tales medidas "no son las que necesita el campo en el largo plazo para trabajar más y producir más".
Las múltiples corridas que enfrenta el Gobierno
Desde la salida de Guzmán y la interlocución de Massa con CFK se recompuso la estabilidad política pero el Círculo Rojo no aflojó tensiones y apura, en año electoral, la disputa por la devaluación y las remarcaciones. Las sociedades de Bolsa que acapararon bonos en la previa a la recompra de deuda, en la mira de la CNV y la Justicia. La guerra con la industria de los alimentos y los planes del ministro.
La Sociedad Rural y la CEPBA analizaron el impacto económico de la sequía
Nicolás Pino estuvo en La Plata junto Raúl Etchevehere. Alli fueron recibidos por el presidente de la Confederación Empresarial de la PBA, Guillermo Siro, con quien visitaron la firma MADEXA.
Oficializan bono extraordinario de $ 50.000 para trabajadores rurales
A pedido de la Uatre, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso el pago de un bono extraordinario y de carácter no remunerativo de $50.000 para los trabajadores rurales, a través de la Resolución 230/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Desde CRA, rechazan el pago del bono a los trabajadores de UATRE
Una de las entidades que conforma la patronal del campo que negocia las paritarias con el sindicato de trabajadores rurales, se manifestó en contra de la obligación de pagar lo que pide el Gobierno más el refuerzo que ya anunció el gremio y que en total suma 50.000 pesos.
A horas de asumir su segundo mandato, Voytenco abrochó un bono de fin de año de 50 mil pesos para los peones rurales
Horas después de haber revalidado su lugar como titular de la UATRE, José Voytenco anunció un bono de fin de año de 50 mil pesos para los peones rurales. El entendimiento se dio en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario y en un clima de tensión con la Mesa de Enlace.
Horacio Martínez fue reelecto como presidente del Consejo de Administración de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
Durante la Asamblea de la entidad
Asoma diciembre y llega el turno de la discusión paritaria de tres pesos pesados: Comercio, Bancarios y Peones Rurales
Son tres actividades que representan casi 2 millones de trabajadores registrados. Comercio, Bancarios y Peones Rurales tienen cláusulas de revisión en diciembre. En todos los casos se espera que haya nuevos porcentajes. También se espera la resolución de la paritaria de la UOM.
Oficializan el aumento de 35% para el transporte de cargas de cereales y oleaginosas
El Ministerio de Transporte formalizó el aumento de 35% en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Desde septiembre, el salario mínimo subirá un 7% y será de 51.200 pesos
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
El Círculo Rojo se defendió: inflación multicausal y clima antiempresario
Le preocupa la conflictividad entre sindicatos y empresas que pueda recrudecer tras las acusaciones de la CGT. Cita oficial con dólares e inflación en agenda.
El Cicyp renovó autoridades: Marcos Pereda asumió como presidente en representación de la SRA
El nuevo titular del Consejo Interamericano de Comercio y Producción reemplazará al Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, quien ocupó el cargo de 2019 a 2022
Empresarios y ruralistas se mostraron esperanzados con las medidas anunciadas por Sergio Massa
Los principales dirigentes empresarios y agrarios del país coincidieron en valorar los lineamientos trazados por Sergio Massa para su gestión al frente de Economía.
Diálogo con empresarios: Sergio Massa blinda su desembarco en Economía
Se contactó en persona y también a través de intermediarios con referentes de los sectores productivos. Busca anclar las expectativas y llevar previsibilidad en los primeros movimientos.
La Sociedad Rural confirma un acercamiento con Sergio Massa
Fuentes consultadas por Ámbito señalaron que el presidente de la entidad, Nicolás Pino, chatea con el futuro 'superministro', y que podrían reunirse próximamente.
La lectura que hizo el campo sobre la designación de Sergio Massa y qué le preocupa del cambio
En el sector destacan que, más allá de los nombres, quieren ver políticas; malestar por la baja de categoría para Agricultura de Ministerio a Secretaría