Ese mensaje llevó el ministro del Interior a la reunión con el interbloque oficialista, en la previa del Congreso del PJ del 16. Presión a la Casa Rosada.
Últimas Noticias de Silvia Sapag (Total : 78 Notas )
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Políticos desde la cuna: lo llevan en la sangre
La Tecla Patagonia dialogó con dirigentes patagónicos que vienen de familias políticas. ¿Cómo es crecer en un hogar militante? ¿Cuándo surgió el interés por participar activamente y cómo es llevar un apellido conocido en la función pública?
Vaivén energético: tras la salida de Enel, surge proyecto oficialista para estatizar 17 concesiones hidroeléctricas
Una iniciativa presentada por Oscar Parrilli propone la administración estatal de las centrales vía Enarsa. El vencimiento de contratos inicia en 2023
La promesa sobre la inflación y Vaca Muerta que Sergio Massa le hizo a los senadores
Sergio Massa invitó a senadores del oficialismo y una opositora a comer asado en el último piso de Economía. Prometió bajar la inflación a casi la mitad el próximo año y pidió trabajar para no perder la elección. En comisión se firmó el dictamen y se votaría en una semana.
Tres entrerrianos con Massa
El Senado comenzó a debatir la Ley de Leyes que ya cuenta con el aval de Diputados. El ministro de Economía se reunió con legisladores oficialistas a los que se sumaron dos funcionarios de su riñón.
Senado: el oficialismo consiguió la media sanción de la ampliación de la Corte
Con el apoyo de sus aliados, y a pesar del rechazo de la oposición, el Frente de Todos aprobó una composición de 15 miembros en el Máximo Tribunal. Ahora, el proyecto deberá pasar por Diputados.
Senado: El Frente de Todos buscará darle media sanción a la reforma de la Corte Suprema
El oficialismo asegura que tiene los votos para lograr la aprobación en la Cámara alta. La iniciativa tendrá una modificación clave: en vez de establecer el número en 25 supremos, lo llevará a 15. Juntos por el Cambio anticipó que no daría quórum y denunció un "ataque a la Justicia".
La Vicepresidenta agradeció el apoyo de los bloques del Congreso
Cristina Fernández de Kirchner encabezó un encuentro con los bloques del Frente de Todos de ambas Cámaras del Congreso. "Gracias por el acompañamiento y el cariño", tuiteó la presidenta del Senado.
Piden una auditoría por presuntas irregularidades en la obra social del Poder Judicial
Les senadores del Frente de Todos Oscar Parrilli y Silvia Sapag firmaron un pedido para que el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Daniel Rosatti, informe acerca de la denuncia que tramita ante el Juez Federal Ariel Lijo por presuntas irregularidades en la obra social del Poder Judicial de la Nación durante la gestión del juez Juan Carlos Maqueda.
Lobby empresario para no cambiar nada en la Corte Suprema
Los máximos exponentes del poder económico utilizaron esta semana a las tres entidades que los nuclean para quejarse de manera coordinada contra el proyecto de ampliación de la Corte con los mismos argumentos del macrismo. En el año 2012, los mismos sectores pedían en Miami detener al populismo a través de la "Justicia" y de "los medios". La jurisprudencia regresiva en derechos y la mirada de una politóloga y dos constitucionalistas.
El Frente de Todos ya tiene el número para aprobar la ampliación de la Corte
La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyaron abiertamente la iniciativa, a lo que se suman sus habituales aliados. La propuesta es llevar de cinco a 25 los miembros del supremo tribunal.
El kirchnerismo presentó su proyecto para que la Corte tenga 25 jueces: tiene solo cinco artículos y pocas precisiones
Por Gustavo Ybarra
Los senadores José Mayans y Anabel Fernández Sagasti firman la iniciativa que cuenta con el apoyo de 16 gobernadores; el oficialismo tendría los votos para aprobarla en el Senado
El Presidente y los gobernadores acordaron impulsar un proyecto que amplíe a 25 los miembros de la Corte Suprema
El presidente Alberto Fernández acordó con 18 representantes provinciales presentar un proyecto de Ley para ampliar la Corte Suprema de Justicia de cuatro miembros a 25 con un mínimo de 12 mujeres.
El FdT busca avanzar en el Senado con el proyecto para ampliar la Corte Suprema
Por María Cafferata
Con un fuerte respaldo de los gobernadores oficialistas.
Con Kicillof, gobernadores peronistas buscan reformar la Corte Suprema
Diferentes mandatarios provinciales del Frente de Todos enviarán un proyecto de Ley para darle un “carácter más federal” al máximo tribunal de Justicia.
Constitucionalistas coinciden en que la Corte Suprema debe ampliarse
Durante un plenario de comisiones, especialistas se pronunciaron a favor de un mayor número de jueces del máximo tribunal y, además, de la federalización por regiones en la designación de los nuevos miembros.
En un año clave, el Frente de Todos podría sumar una senadora más
Se trata de la riojana Clara Vega. La legisladora asumió en 2019 por Cambiemos, se fue del macrismo, conformó su unibloque,
Ampliar la Corte: Más integrantes como una forma de conseguir una mejor justicia
El FdT presentó cuatro proyectos que amplía el máximo tribunal con carácter federal y paridad de género. JxC anunció que se opone.
En medio de un clima tenso, el Senado comenzó a debatir la reforma de la Corte Suprema
Un plenario de comisiones comenzó a discutir este mediodía cuatro iniciativas para ampliar el número de integrantes de la Corte, incluir la paridad de género en la confirmación y ampliar el alcance federal del máximo tribunal.
Se divide el bloque del FDT en el Senado: para la oposición, busca quedarse con el representante de la minoría en la Magistratura
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
Más senadores adhieren al proyecto para pagarle al FMI con plata de la fuga
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
Acuerdo con el FMI: quiénes son los senadores oficialistas que expresaron su rechazo al proyecto
El grueso de los senadores oficialistas que rechazan el proyecto que avala la negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional optaron por el silencio en la sesión.
Acuerdo con el FMI: comenzó la sesión en el Senado
La Cámara alta empezó la sesión especial para tratar el proyecto que permitirá el Gobierno firmar el acuerdo con el Fondo de Facilidades Extendidas. En el oficialismo están optimistas con la sanción de la Ley
El rechazo al acuerdo con el FMI pierde fuerza en el Senado: el kirchnerismo quedó en minoría
La presión de los gobernadores y la dramática situación fiscal de la Casa Rosada volcaron el voto de varios de los senadores oficialistas:
Senado: la presión de los gobernadores obliga a Cristina Kirchner a correrse y evitar más tensión en el FdT
En el acuerdo con el FMI, el bloque K del Senado votará dividido. Por primera vez un amplio sector de la bancada no se alineará con CFK.
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
En el Senado el oficialismo también votará dividido y necesitará ayuda opositora
El bloque que responde a CFK también irá dividido y podría aportar 20 de sus 35 votos. Juntos por el Cambio sumaría los 33 propios. El lunes arranca el debate y se aprobaría el jueves.