“O cambiamos en serio o seguimos en caída libre”, dijeron los dirigentes de la principal fuerza de oposición. El radicalismo tucumano unió fuerzas para apoyar la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio, que encabeza Patricia Bullrich, y para apuntalar las candidaturas a diputados en la lista que encabeza Mariano Campero (Yerba Buena) y que integra Sebastián Salazar (Bella Vista).
Silvia Elías de Pérez
Últimas Noticias de Silvia Elías de Pérez (Total : 1038 Notas )
Tucumán: una tormenta de acoples se enfrentarán en las elecciones provinciales del 14 de mayo
Siete fórmulas se inscribieron para participar de los comicios. El oficialismo triplica en listas a la oposición. Un sistema que favorece a las principales fuerzas y que nadie se atreve a reemplazar.
Macri furioso con los radicales de Tucumán porque rompieron Juntos
El ex presidente llamó directamente a Sánchez para que se baje y deje a Alfaro como único candidato y el radical se negó. "No estamos para una aventura", se quejó el fundador del PRO.
Sin definición de los tucumanos, la Ley de Etiquetado Frontal llega este martes a Diputados
La normativa, que obtuvo media sansión de Senadores el 30 de octubre del año pasado, establece que los alimentos y bebidas sin alcohol deben incorporar un sello frontal que advierta sobre excesos de nutrientes críticos. Desde Tucumán aseguran que el proyecto perjudicaría a la industria azucarera.
Manzur y Jaldo siguen sacándose chispas en Tucumán
Las PASO eran consideradas como la instancia de definición del gravísimo conflicto desatado desde meses atrás entre el gobernador Juan Manzur y su vice, Osvaldo Jaldo. La crisis institucional estimuló también las expectativas de la oposición, que esperaba que el quiebre le permitiera llevar agua para su molino. Pero nada de esto sucedió.
PASO 2021: Tucumán le da una de las pocas alegrías al Frente de Todos
Los primeros resultados de la provincia indican una posible victoria del oficialismo, Juntos por el Cambio le sigue detrás y en tercer lugar aparece Fuerza Republicana. Qué pasa en otros distritos. Los detalles.
El oficialismo aspira a retener el quórum en el Senado y la oposición busca ganar terreno
En los comicios generales del 14 de noviembre, el FdT pondrá en juego 15 de las 41 bancas que le permiten superar el número necesario para el quórum, y JxC arriesgará nueve de sus 25 lugares.
Cómo votó Juntos por el Cambio las leyes económicas
Se opuso al aporte extraordinario de las grandes fortunas. Rechazó declarar servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la TV paga. Votó en contra de la rebaja de la tarifa del gas en zonas frías. No aprobó la disminución de Ganancias para pymes y la suba a las empresas con alta rentabilidad. Le dio la espalda a los cambios en la movilidad jubilatoria.
El Senado sancionó la ley de biocombustibles pero le exigió cambios a Alberto
El santafesino Mirabella y el cordobés Caserio aseguraron que el secretario de energía se comprometió a garantizar la rentabilidad. La dura reunión del bloque.
El Congreso entra en modo electoral y reina la ansiedad por el cierre de listas
El Senado tendrá receso invernal entre el 19 y el 30 de julio. Diputados aún no confirmó fechas. A quienes se les vence el mandato.
Diputados buscará firmar dictamen este martes de la Ley de Etiquetado Frontal
El plenario de las comisiones de Legislación General, de Salud, de Industria y de Defensa del Consumidor se reunirá a las 15. La idea del oficialismo es dictaminar la iniciativa que tiene media sanción del Senado, sin introducirle cambios, aunque no descarta modificaciones de último momento.
La clásica lucha por renovar una banca en el Congreso
El 14 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de medio término se pondrá en juego la permanencia parlamentaria de muchas de las más importantes figuras del oficialismo y la oposición. Los nombres, las historias.
El Gobierno abre el paraguas y admite que la inflación podría llegar a 33%
En su informe al Senado, Cafiero planteó que a la meta de 29% se le suma un "intervalo de confianza" de cuatro puntos porcentuales para todo el año. Igual, quedaría muy lejos del dato anual, que para las consultoras oscilará entre 45% y 50%.
Analizan la renegociación de créditos hipotecarios UVA: cómo son los proyectos
La comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado debatirá esta tarde dos proyectos de ley que establecen la renegociación de los contratos para créditos hipotecarios de vivienda única otorgados en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y regulan las operaciones en esos sistemas de préstamos.
Crecen las disputas entre las economías regionales y paralizan el Congreso
Patagónicos, cuyanos, azucareros y hasta las provincias agrícolas pelean por leyes y beneficios. ¿Nacen nuevas grietas?.
Por el etiquetado frontal
En Río Gallegos ASdeN se encuentra trabajando en concientizar sobre la importancia de conocer qué productos comemos y qué valor nutricional tienen. Hubo campaña durante el fin de semana. Esperan la aprobación en la Cámara de Diputados a nivel nacional.
Massa, Wado y Máximo, los negociadores en el medio de la grieta
En un contexto difícil, el trío oficialista teje los hilos entre el Gobierno y la oposición.
"O defendemos la salud o los negocios", la discusión por la ley de etiquetado frontal
Se reanudó la discusión con fuertes cruces entre empresarios, productores y especialistas de la salud. La iniciativa propone advertir advertir sobre el exceso de grasa, calorías, sodio y azúcar en los alimentos.
Senado: la oposición le quiere discutir la agenda a Cristina Kirchner
Un grupo de senadores de Juntos por el Cambio quiere que la Cámara alta deje los temas judiciales y se dedique a las iniciativas vinculadas a la recuperación económica
Jose Cano afirmó que se rompe Cambiemos en Tucumán
El diputado anunció que será candidato a senador y Elías de Pérez encabezará la nómina de Diputados. Quedan afuera Capero y Bussi.
Desde JxC tildaron a Fernández de "panelista", "avestruz", y de "dar clases de moral con la bragueta abierta"
Criticaron el tono confrontativo, el mensaje polarizador y la ausencia de autocríticas en el discurso presidencial. Defendieron la toma de deuda del macrismo. “Lanzó la campaña electoral del Frente de Todos”, dijeron.
El discurso de Alberto: querella por la deuda de Macri, críticas a la Justicia y cannabis medicinal
"Nadie se salva solo", arengó el Presidente en su discurso desde el Congreso. Críticas al Poder Judicial y a la deuda contraída durante el macrismo: "44.000 millones se esfumaron antes que asumiéramos", arremetió. Las repercusiones en Tucumán.
El Senado sancionó la ley para impulsar planes de vivienda con fondos de un blanqueo
Cambiemos la apoyó en general pero algunos senadores rechazaron el título que permite utilizar fondos no declarados.
Negri apoyó a Maximiliano Abad y a Luis Otero en Avellaneda
“Sin radicalismo no hay garantía de equilibrio de poder, una vez que Maxi Abad logre la presidencia del partido hay que construir el retorno del radicalismo a la gobernación”.
Un bar de Pinamar detona otro escándalo en torno al interventor de la Obra Social de los azucareros
Se trata de José «Pita» Leguizamón, el interventor de la Obra Social del Personal de la Industria de la Azúcar (OSPIA) en funciones desde el macrismo. Sería el propietario de un lujoso bar en Pinamar. La noticia vuelve a poner el foco en el vaciamiento de la institución tras los audios en los que se involucra a dirigentes tucumanos de Cambiemos.
Perdió la vida: El aborto es ley en la Argentina
Por una mayoría que pudo conocerse solo en las últimas horas de la noche de ayer, esta madrugada el senado argentino aprobó la ley que legaliza el aborto en la República Argentina
Legalización del aborto: crónica de la construcción de una mayoría
La confianza sobre la posibilidad de que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo fuera aprobado por el Senado se transformó en certeza a los pocos minutos del comienzo del debate. Norma Durango, Presidenta de la Banca de La Mujer y miembro informante por el oficialismo, anunció en el recinto lo que era un secreto a voces: el Ejecutivo iba a modificar el proyecto en la reglamentación. Ese gesto, producto de una fuerte negociación que se llevó adelante a lo largo de la última semana, garantizó los dos votos necesarios para esperar el final del debate sin mayores sobresaltos.
El aborto es legal en la Argentina: el Senado sancionó la ley con una votación menos ajustada a lo esperado
Tras doce horas de debate, la Cámara Alta aprobó la normativa con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. El apoyo de los cinco legisladores que no se habían expresado públicamente terminó inclinando la balanza.
Cambia, todo cambia: en una sesión histórica, el Senado convirtió en ley el aborto legal
Tras doce horas de debate, la Cámara Alta reconoció un derecho reclamado por varias generaciones de mujeres argentinas. Fueron 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
Los "celestes" irán a la Justicia si se aprueba el aborto legal: "Es inconstitucional"
La senadora radical Silvia Elías de Pérez aseguró en conferencia de prensa que "si hoy este proyecto se transforma en ley, será un juez de la Nación argentina el que termine resolviendo" la validez de la norma. Dijo que los números "están en paridad" antes del arranque de la sesión.