La actual ministra se encamina a presidir el bloque de LLA en el Senado y realizó una jugada clave para el Gobierno en Diputados
Ex Presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
Ex Presidenta del COM/CITEL, organismo rector de la Comisión de Telecomunicaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Durante los periodos 2003-2007 y 2007-2011 fue Diputada Nacional representando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de dicha Cámara durante dos periodos consecutivos. Ocupó distintos cargos en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los que se destacan el de Ministra Coordinadora del Programa del Bicentenario, Secretaria de Gobierno, Subsecretaria de Medio Ambiente y Espacio Público, Subsecretaria del Consejo del Plan Estratégico, Directora General de Descentralización y Directora General del Centro de Gestión y Participación Nro. 3 de la Boca y Barracas. En el año 2012 fundó la Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), organización sin fines de lucro dedicada a la protección y difusión del derecho a la libertad de expresión.
La actual ministra se encamina a presidir el bloque de LLA en el Senado y realizó una jugada clave para el Gobierno en Diputados
El Presidente se reunió con Mauricio Macri y anunció el primer cambio grande en el Gabinete. Qué pasará con los Ministerios de Seguridad y de Defensa
La intención del oficialismo siempre fue la de postergar el debate de la "ley de leyes", a la espera de un nuevo Congreso menos adverso.
Con 181 votos a favor y 60 en contra, la oposición logró la insistencia de la ley de emergencia pediátrica. Y, luego, logró la insistencia de la ley de financiamiento universitario con 174 votos a favor y 62 votos en contra. Afuera, las columnas de militantes, docentes, jubilados, estudiantes y familias del Garrahan celebraban.
La diputada fue increpada en pleno recinto por el jefe de la bancada macrista tras una discusión con Alejandro Finocchiaro
El Gobierno repartió ATN y promete recomponer partidas con el Presupuesto 2026. La oposición se vale de la presión social y apuesta a que la campaña nacional sirva de incentivo para diferenciarse. El voto clave de los misioneros y los gobernadores aliados.
En la Cámara de Diputados avanzó un pedido de información al Ejecutivo. “La peor tragedia farmacéutica en la historia de la Argentina”, calificaron en el peronismo. Piden también que declare el dueño del laboratorio.
El Presidente convocó a un grupo de legisladores de confianza para detallar su plan económico. Considera que deben ser voceros en el contexto político actual. La cumbre finalizó con la proyección del filme del actor argentino
La Cámara de Diputados unificó proyectos sobre el caso del fentanilo contaminado y avanzó con un pedido de informes a la ANMAT. La medida busca esclarecer responsabilidades de los laboratorios HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y sus respectivos dueños.
El Presidente recibió a los representantes del oficialismo y del principal bloque aliado en el Congreso, antes de tener que poner a prueba en el recinto las decisiones de dar de baja las leyes aprobadas para un aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad
El organismo que depende del ministro de Salud recibió denuncias en febrero pero lanzó la alerta recién en mayo.
Ante la negativa de Menem de tratar una moción para activar la comisión investigadora, UxP se levantó de la sesión. Los cruces de las diputadas peronistas con José Luis Espert.
Casa Rosada consiguió, en el primer semestre del año, congelar las iniciativas opositoras hasta alcanzar mayor peso parlamentario.
La propuesta parlamentaria está firmada por 13 legisladores del espacio amarillo. La mayoría son los legisladores más cercanos a Patricia Bullrich, pero la iniciativa cuenta también con la rúbrica de María Eugenia Vidal
La multipartidaria opositora intentó forzar una interpretación del reglamento que permitiera designar al presidente de la comisión. Tenían la mayoría para lograrlo, pero el riojano logró dilatarlo. La defensa cerrada del oficialismo y el PRO a Milei frente al criptoescándalo.
El bloque libertario resistirá la ofensiva con sus aliados de la UCR y Pro; la bancada que lidera Cristian Ritondo confirmó que no dará quorum y se mantendrá unificada
Esta semana firmaron divididos diferentes dictámenes. Los que responden al ex presidente, los “violetas” de la ministra de Seguridad y el impacto de los comicios en CABA
En la cuenta regresiva para la elección porteña, la ministra dio el salto hacia La Libertad Avanza; sus legisladores convivirán con el macrismo bajo el argumento de la “gobernabilidad”, pero miran de reojo la negociación de las listas nacionales
Por primera vez en 30 años, en el Congreso se realizará la interpelación a un funcionario del Poder Ejecutivo, que está obligado a asistir presencialmente (en este caso, a dos de ellos). El Gobierno deberá brindar explicaciones por el derrumbe de la memecoin promocionada por Javier Milei el 14 de febrero. El desafío opositor para organizar la sesión.
El expresidente y jefe de Pro se cruzó con el asesor de Milei en el tradicional encuentro liberal; en medio de las tensiones se saludaron con afecto; Adorni reemplazó al jefe de Estado ausente
El PRO acuerdista dialoga con la Casa Rosada y negocia con el expresidente de la Nación. El impacto de su frase sobre los “comprados” por Milei. La elección porteña es la batalla que definirá los detalles de la alianza entre ambos partidos en el principal distrito electoral del país.
Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
Se trata de proyectos de pedidos de informe, de interpelaciones varias y de creación de la comisión investigadora. La Cámara de Diputados aprobó que los proyectos sean emplazados a comisiones. Las voces de los diputados. El fallido pedido de juicio político.
La titular del PJ y el Gobernador alternan cuestionamientos públicos al Presidente. La avanzada del peronismo para intentar cercar al oficialismo
La pelea escaló y ya es irreversible. "Inminente" quiebre de los bloques del PRO en el Congreso. Por qué el expresidente no quiere expulsarla del partido.
"No vamos a dejar que le sigan robando a los argentinos", afirmó Milei en un post incendiario en el que acusó a Magnetto de impulsar la devaluación de Duhalde.
Fueron 162 votos a favor y 55 en contra. Respaldaron LLA, el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. 25 miembros de UP respaldaron.
Con su anuncio de terminar con “los tratamientos de hormonización y la cirugía de adaptación del cuerpo en menores de 18 años” el Ejecutivo desinforma sobre los abordajes para infancias trans, generando miedo en familias y adolescentes. La ley vigente no promueve la “mutilación” o tratamientos invasivos.
Mauricio Macri y otros dirigentes aliados evitaron polemizar tras el duro mensaje del Presidente, que atacó a homosexuales y se pronunció en contra del aborto
Mientras que los libertarios buscarán imponer cambios en el sistema de votación con el argumento del ajuste, el resto de los espacios políticos no logra establecer una postura homogénea y se imponen las particularidades territoriales