Por primera vez en 30 años, en el Congreso se realizará la interpelación a un funcionario del Poder Ejecutivo, que está obligado a asistir presencialmente (en este caso, a dos de ellos). El Gobierno deberá brindar explicaciones por el derrumbe de la memecoin promocionada por Javier Milei el 14 de febrero. El desafío opositor para organizar la sesión.
Silvana Giudici
Biografía:
Ex Presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
Ex Presidenta del COM/CITEL, organismo rector de la Comisión de Telecomunicaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Durante los periodos 2003-2007 y 2007-2011 fue Diputada Nacional representando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de dicha Cámara durante dos periodos consecutivos. Ocupó distintos cargos en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los que se destacan el de Ministra Coordinadora del Programa del Bicentenario, Secretaria de Gobierno, Subsecretaria de Medio Ambiente y Espacio Público, Subsecretaria del Consejo del Plan Estratégico, Directora General de Descentralización y Directora General del Centro de Gestión y Participación Nro. 3 de la Boca y Barracas. En el año 2012 fundó la Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), organización sin fines de lucro dedicada a la protección y difusión del derecho a la libertad de expresión.
Últimas Noticias de Silvana Giudici (Total : 928 Notas )
Inesperado abrazo entre Mauricio Macri y Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad
El expresidente y jefe de Pro se cruzó con el asesor de Milei en el tradicional encuentro liberal; en medio de las tensiones se saludaron con afecto; Adorni reemplazó al jefe de Estado ausente
Ritondo hace equilibrio entre Macri y Karina para cerrar el acuerdo del PRO en la provincia de Buenos Aires
El PRO acuerdista dialoga con la Casa Rosada y negocia con el expresidente de la Nación. El impacto de su frase sobre los “comprados” por Milei. La elección porteña es la batalla que definirá los detalles de la alianza entre ambos partidos en el principal distrito electoral del país.
Fin del cepo: la oposición sostuvo que los cambios en el régimen cambiario ocultan una “devaluación”
Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
La oposición en Diputados logró aprobar el tratamiento en comisión de los proyectos para investigar el caso $Libra
Se trata de proyectos de pedidos de informe, de interpelaciones varias y de creación de la comisión investigadora. La Cámara de Diputados aprobó que los proyectos sean emplazados a comisiones. Las voces de los diputados. El fallido pedido de juicio político.
Sin coordinación y con la interna latente, Cristina Kirchner y Kicillof cierran filas por separado frente a Milei
La titular del PJ y el Gobernador alternan cuestionamientos públicos al Presidente. La avanzada del peronismo para intentar cercar al oficialismo
Mauricio Macri y Patricia Bullrich juegan a ver quién paga el costo de la ruptura sin retorno
La pelea escaló y ya es irreversible. "Inminente" quiebre de los bloques del PRO en el Congreso. Por qué el expresidente no quiere expulsarla del partido.
Milei ataca directo a Magnetto y advierte a Clarín que no le autorizará la compra de Telefónica
"No vamos a dejar que le sigan robando a los argentinos", afirmó Milei en un post incendiario en el que acusó a Magnetto de impulsar la devaluación de Duhalde.
Ganó Javier Milei: Diputados aprobó suspender las PASO con apoyo de dialoguistas, gobernadores y Sergio Massa
Fueron 162 votos a favor y 55 en contra. Respaldaron LLA, el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. 25 miembros de UP respaldaron.
El Gobierno quiere prohibir lo que ya está prohibido y alienta mitos sobre las infancias trans
Con su anuncio de terminar con “los tratamientos de hormonización y la cirugía de adaptación del cuerpo en menores de 18 años” el Ejecutivo desinforma sobre los abordajes para infancias trans, generando miedo en familias y adolescentes. La ley vigente no promueve la “mutilación” o tratamientos invasivos.
Incomodidad y silencio en Pro por el mensaje de Milei en contra de la diversidad sexual y el feminismo
Mauricio Macri y otros dirigentes aliados evitaron polemizar tras el duro mensaje del Presidente, que atacó a homosexuales y se pronunció en contra del aborto
Extraordinarias: el oficialismo apuesta a sacar provecho de la dispersión opositora para lograr la derogación de las PASO
Mientras que los libertarios buscarán imponer cambios en el sistema de votación con el argumento del ajuste, el resto de los espacios políticos no logra establecer una postura homogénea y se imponen las particularidades territoriales
El conflicto con Javier Milei agudizó la crisis en el PRO tras la convocatoria a sesiones extraordinarias
La ausencia del Presupuesto 2025 en el temario de sesiones extraordinarias despertó críticas de Mauricio Macri. También agudizó tensiones internas en el PRO y hubo quienes salieron a despegarse del ex presidente. El desafío de Milei por mantener el control de la agenda en un año electoral.
Los Macri se quedan cada vez más solos en su cruzada contra Milei
El expresidente y el alcalde cranearon en soledad el comunicado crítico al Gobierno por las extraordinarias del Congreso. Ni los gobernadores amarillos ni otras autoridades del partido fueron consultados, que no rechazan cerrar un acuerdo con LLA.
En el Congreso enfrían las extraordinarias hasta febrero y amenazan con no dar quórum
Hasta febrero varios no vuelven de vacaciones y, mientras tanto, organizan por chat una movida para reclamar que no hayan incluido el Presupuesto 2025. “Vamos a ir con la peor de las ondas"
Fuerte agitación en Pro por el comunicado contra el Gobierno: la justificación de Macri y las quejas internas
Ni los gobernadores Frigerio y Torres, ni el jefe de bloque de diputados, Cristian Ritondo, fueron consultados por el expresidente; “Es la visión institucional del partido”, argumentan en el macrismo
La estabilidad de Javier Milei, la casta de la timba y los perdedores del modelo
Devoró a Macri y proyecta una alianza de clases a lo Menem, a contramano de la región. El rol de las energéticas en las reservas del Central y la presión de los bancos para volver a prestar en dólares. Gracias a Milei, mejora la imagen de los sindicatos.
Sin extraordinarias a la vista, el Congreso apura su cierre de año, con polémicas en Diputados y la exposición del jefe de Gabinete
Este martes hay doble sesión en la Cámara baja, pero hay dudas sobre el quórum. Reforma sindical y el DNU de canje de deuda, en la agenda. Se vota entre miércoles y jueves la regulación al juego online y Ficha Limpia.
Javier Milei libra su batalla (legislativa) final
En tensión con los gobernadores, pisa el Presupuesto 2025 y arriesga el canje de deuda. La nueva polarización. ¿Cómo queda Ficha limpia? El paso de Villarruel.
Papa Francisco: “Nuestros gobiernos no pueden ser cómplices de instigación a la ludopatía”
Se trata de un fragmento del nuevo libro del pontífice, al que accedió este medio, que sale a la venta este martes en diez idiomas, y que contiene fuertes críticas a la proliferación de las apuestas online. El debate en Diputados.
Guerra Santa: esa recurrente obsesión libertaria
Por: Ernesto Tenembaum. Muchas personas creen que lo único importante acerca de Javier Milei son las reformas económicas que está implementando. Y que todo lo demás son minucias. Pero el Presidente, a cada paso, les hace saber que eso no es así, que para él hay un elemento innegociable: la batalla cultural.
Alegrías, disparates y pánico
Por: Joaquín Morales Solá. Aturdida por la aplastante victoria de Donald Trump, la cresta mileísta (¿también Javier Milei?) deduce que ese triunfo en el otro extremo de América perpetuará en el poder al actual presidente argentino. Han leído muy poco de historia y carecen de experiencia.
Presupuesto 2025: un anuncio que no fue, indignación en el PRO y la "sorpresa" de Mondino
El oficialismo suspendió un “importante” anuncio de último momento relacionado al Presupuesto. El supuesto acuerdo con el CIN, el reclamo de los aliados y el desplazamiento de la canciller que se dio en simultáneo
Diputados: la oposición se une y busca imponer un plazo de caducidad para limitarle a Milei la vigencia de los DNU
Arrancó en un plenario de comisiones el debate sobre la reforma que regula el uso de los decretos de necesidad y urgencia; acuerdos y diferencias entre los opositores
El PRO con reunión de trabajo y pataleos en la Casa Rosada
Fue la primera reunión después del blindaje al veto universitario. Desde el gobierno, estuvo Francos, Sturzenegger y hubo presencia sorpresiva de Santiago Caputo. El bloque amarillo pide conocer de antemano las resoluciones que pasarán al parlamento. La bilateral de Ritondo, el dilema de la "voz y el voto" y otro agasajo en puerta.
El Gobierno busca reforzar su alianza con Pro ante la amenaza opositora de limitar los DNU de Milei
Santiago Caputo se reunió con Cristian Ritondo, mientras que Guillermo Francos recibió a legisladores de Pro y el MID; este miércoles comenzarán a debatirse 14 proyectos que apuntan contra la “sanción ficta” de los decretos
Santiago Caputo se sumó a la reunión con los diputados oficialistas y aliados: acordó apoyo al Presupuesto y Ley Hojarasca
El asesor presidencial se unió al encuentro en el Salón de los Escudos. Además, habló media hora a solas con el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo.
La palabra
Por: Jorge Fontevecchia. Continúa de ayer: “Insultar sin consecuencias”.
Milei blindó el veto como herramienta de gestión y confía que puede bloquear hasta un juicio político
En el oficialismo reconocen que el piso de 85 votos que lograron en Diputados les permite obturar cualquier intento de enjuiciamiento al Presidente. Las sensaciones íntimas de la relación con el PRO tras la votación del miércoles y la alarma que quedó encendida en la disputa con la oposición.
Vaticinan "amplia mayoría" para rechazar el veto de Javier Milei al Financiamiento Universitario
Así lo anticipa el senador radical Pablo Blanco, para quien el veto presidencial "será rechazado por una amplia mayoría" de los legisladores, por lo cual “el Gobierno deberá aplicar lo que dice la ley”.