Los afiliados van a sufragar en seis de los hospital públicos de la provincia y también en el Centro de Rehabilitación.
Últimas Noticias de Salud Publica (Total : 649 Notas )
La Provincia entregó móviles sanitarios y ambulancias a municipios
El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, supervisaron este jueves en la Cascada de la Costanera de Posadas la entrega de cinco ambulancias para cuidados críticos y ocho móviles sanitarios que reforzarán la atención sanitaria y permitirán mayor apoyo logístico en diferentes localidades de la provincia.
Gremios médicos llaman para marzo a un encuentro para tratar la crisis del sistema de salud
Distintos sectores organizan una cumbre en el hospital Posadas donde se discutirá un plan de lucha para mejorar las condiciones laborales en el país.
Para Larreta y Montenegro, “habría que evaluar si los hospitales deben ser municipales”
Lo dijo el jefe de gobierno porteño en una recorrida con el intendente. "A nivel de la provincia no funcionan", lanzó. Y afirmó que “la gente quiere un cambio”.
Jaldo visitó la obra del nuevo depósito de la droguería Cofaral
Con el objetivo de apuntalar el crecimiento de las empresas privadas locales, el gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó este mediodía el nuevo depósito de la droguería Cofaral, ubicado en el Parque Industrial de Tucumán. Allí se instaló un robot farmacéutico, tecnología que permite el control de stock, orden y distribución de la medicación que comercializa la firma.
Preocupa a la Pastoral Social la crisis en la Salud Pública catamarqueña
"Si la atención de la Salud Pública se descuida, se descuida a los más pobres", advirtió el equipo diocesano ante la profundización del conflicto en el sector. Pidió a las partes alcanzar un acuerdo.
"Necesitamos un Estado mucho más presente”
Así lo manifestó a Mañana Oh! por Cadena Oh! la diputada Rosana Bellatti, luego que la Cámara Baja diera media sanción a un proyecto de ley que beneficie a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en la condición de paciente oncopediátrico.
Salud para todos y acceso a medicamentos, ¿qué significa eso en Latinoamérica?
Philip Glaser, líder de estrategia comercial y acceso de Bayer Farma Latam, explica que el panorama de nuestra región demuestra sistemas de salud limitados. Hoy los datos revelan que solo el 20% de la población puede pagar sus medicamentos, el otro 80% necesitan de un sistema a cargo del Estado para poder costear enfermedades y el acceso.
Hospital Ramón Carrillo: los pacientes que no tienen obra social deben llevar la certificación negativa de Anses
Solo de ese modo pueden acceder a la salud pública de manera gratuita.
El gasto en salud, entre la inflación y los conflictos y dilemas propios del sector
Por Silvia Stang
¿Cuánto dinero se necesita para atender de manera adecuada la salud de una población? ¿De dónde deberían salir los recursos? ¿Hay fondos que resulten suficientes, si la realidad indica que van surgiendo nuevos tratamientos, nuevos medicamentos, y que las demandas son crecientes, a la par de un incremento de la expectativa de vida, al menos en gran parte de los países? En definitiva, ¿es cuestión de cantidad de dinero lo que hace que en una sociedad haya un mejor sistema sanitario? ¿En qué medida se impone el cómo (cómo usar los recursos) al cuánto? ¿Cuáles son los límites, en todo caso, y cómo se los gestiona?
Es médica y en la clínica le prohibieron atender a un hombre sin obra social: lo curó y renunció
Florencia Barraza tiene 27 y relató la secuencia en su cuenta de Twitter. “Prefiero siempre al Estado antes que al vil empresariado”, dijo.
Verónica Magario: “Necesitamos que de estos encuentros se formen leyes y se generen políticas públicas”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, participó del encuentro “Parlamento de las Mujeres y Diversidades – 8M Construyendo Igualdad” que tuvo lugar en la Cámara de Diputados bonaerense.
El Hospital “Ramón Carrillo” contempla la atención universal de urgencias, de pacientes que carecen de cobertura y pacientes con obra social con convenio
En el nosocomio se atiende tanto a quienes cuentan con el servicio de obra social, previo convenio firmado, como a aquellos que carecen de cobertura, brindando atención médica basada en el derecho de recibir asistencia y tener la posibilidad de realizarse estudios con los equipamientos más modernos del país. En el Servicio de Urgencias y Emergencias la atención es universal, independientemente de la cobertura.
Planifican ampliar la realización de cirugías en Chaco
Junto a especialistas locales y de Nación el gobernador analizó propuestas para aumentar el número de asistencias quirúrgicas para quienes no tiene recursos.
La Provincia garantizará la atención de la salud de mujeres en situación de violencia de género
A través de un convenio firmado hoy entre la Provincia y Apross, la aseguradora dará cobertura médica integral a mujeres derivadas desde los Polos de la Mujer, tengan o no obra social.
Consumo prohibirá a 'influencers' y famosos promocionar refrescos y bollería para los menores
El nuevo Real Decreto que regulará la publicidad de alimentos y bebidas no saludables a menores en determinadas franjas horarias empieza su trámite entrando en exposición pública durante dos semanas
El Hospital Dr. Posadas incorpora aparatología por 3 millones de pesos
En el día de hoy se presentó aparatología de última generación para el hospital Dr. Posadas.
El Intendente destacó el trabajo del personal de la guardia médica del Hospital San José
Abella reconoció la gran tarea diaria que realizan para brindar una atención de calidad a los pacientes ante una urgencia o emergencia, sin importar las adversidades
El balance de la salud en Varela
En una entrevista en la Radio Municipal, el secretario de Salud, Rubén Trepichio, efectuó un balance del año de gestión desde la cartera que encabeza, donde enfatizó en la labor en territorio como uno de las acciones fundamentales durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Girón: "Vamos a mejorar el servicio de salud y jerarquizar el Hospital"
El Hospital de Luján se sumará a la «red de Hospitales bonaerenses», la Secretaria de Salud Mariana Girón se refirió a esta posibilidad y señaló que tiene como propósito pensar a la salud de manera estructural.
Nuevas medidas: Jaldo anunció que no habrá limitaciones a la actividad económica
El Gobernador remarcó que las medidas serán solo sanitarias y pidió la colaboración de la ciudadanía y los sectores empresariales y comerciales. Avanza la aplicación de un pase sanitario.
Gestión y armado político, los ejes renovadores para una federación de provincias
Se está gestando algo nuevo, que busca terminar con la grieta entre kirchneristas y macristas, y tiene a la Provincia de Misiones como una de las protagonistas.
San Fernando realiza mamografías a mujeres integrantes de la Red de Murgas
La Secretaría de Salud Pública de San Fernando retomó los controles preventivos a integrantes de la Red de Murgas. En esta ocasión, se realizaron mamografías a las mujeres mayores de 40 años.
“LA SALUD PÚBLICA ES CENTRAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LO ASEGURÓ AGUSTÍN BALLADARES, CANDIDATO A CONCEJAL DEL FRENTE DE TODOS EN LANÚS, EN EL MARCO DE UNA RECORRIDA JUNTO A JULIÁN ÁLVAREZ POR LA UPA Y EL HOSPITAL NARCISO LÓPEZ.
Campana: El Intendente recorrió los avances del nuevo Laboratorio del Hospital San José
"Me llena de orgullo seguir optimizando las instalaciones del hospital, continuamente estamos buscando con todo el equipo nuevas alternativas para que la salud pública municipal funcione cada día mejor y se adapte continuamente a las condiciones sanitarias", indicó Abella tras anticipar que en pocos meses ya estará en funcionamiento.
San Isidro: Finalizaron las obras del nuevo centro de salud de Villa Adelina
Ubicado en el Barrio Obrero, próximamente abrirá sus puertas con diferentes especialidades. El objetivo es reforzar la atención primaria para descomprimir la demanda en los hospitales y que los vecinos tengan un centro de salud cerca de sus casas.
Salazar y Creus se reunieron para plantear las nuevas acciones de Salud Pública
El intendente del partido de San Pedro, Cecilio Salazar y el Secretario de Coordinación, Ramón Salazar, recibieron este miércoles en su despacho al Secretario de Salud, Dr. Daniel Creus y al nuevo Director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Gabriel Sayago, para compartir algunas de las acciones que ya se han comenzado a implementar desde su asunción en el cargo.
Vincular los precios de los medicamentos recetados en EEUU con los que se pagan en otros países reduciría los costes a la mitad
Estados Unidos es el país del primer mundo con menor esperanza de vida. Se aduce que ello se debe, entre otros factores, a que su sanidad es privada. Sin embargo, en Estados Unidos se gasta más en sanidad pública que en países como en España. Así que el problema parece radicar en los elevados costes de los tratamientos.
Empresas de análisis clínicos reclaman a las obras sociales y prepagas que cumplan incrementos autorizados
Las empresas reclaman que las obras sociales y prepagas cumplan con los aumentos establecidos desde el 2018 a la fecha.
Watson destacó al municipio como garante del acceso a la salud
El intendente Andrés Watson subrayó la importancia de la prevención en la atención primaria como un aspecto prioritario. Lo hizo tras supervisar una jornada sanitaria integral en el “Centro Varelense de Rehabilitación Social” (CE.VA.RE.SO), ubicado en Avenida del Trabajo entre Remedios de Escalada y Alfonsina Storni.
Más de 6 mil pacientes fueron atendidos en el Centro de Obesidad
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó el Polo de Salud de la ciudad de Ing. Pablo Nogués y mantuvo una reunión con el jefe de Cirugía General de Malvinas Argentinas y jefe del Departamento de Cirugía Bariátrica, Dr. Daniel Caiña (MN 77.675), y el equipo de residentes de Cirugía Bariátrica del distrito. Conversaron acerca del funcionamiento del sistema, aún en pandemia, y los felicitó por un trabajo de investigación acerca del impacto de la cirugía bariátrica durante la pandemia, el cual obtuvo el primer puesto en el Congreso Argentino de Cirugía Digestiva como mejor trabajo de investigación.
Especialistas piden mejorar el acceso al tratamiento contra el Mieloma Múltiple
Se trata del segundo tipo de cáncer hematológico más frecuente luego del linfoma, y representa cerca del 1% del total de casos a nivel mundial. Télam dialogó con especialistas para que analicen el avance de los tratamientos y su accesibilidad en la Argentina.
El Ministro de Salud Pública de Salta y la Coca Cola
Casi todo el mundo recuerda que durante la última Eurocopa que se disputó en junio pasado, el jugador portugués Cristiano Ronaldo, en una rueda de prensa, apartó de la mesa dos botellas de Coca Cola que la organización había colocado junto a los micrófonos.
Malvinas Argentinas es el único distrito con un equipo de cirugía bariátrica dentro de un sistema público en toda Sudamérica
Leo Nardini visitó el hospital y mantuvo una reunión con el Dr. Caiña y sus residentes, para hablar sobre el funcionamiento del sector, aún en pandemia. Desde que el Covid llegó a nuestro país ya se han atendido más de 6.600 pacientes y la gente está volviendo a controlarse.
Alberto Descalzo encabezó la apertura de una nueva reunión del Consejo Regional de Salud
El intendente Alberto Descalzo participó de la apertura de un nuevo Consejo Regional de Salud, bajo la premisa de «Avances para un sistema integrado de salud», el cual es organizado en articulación con la Región Sanitaria VII.
Florecio Varela será un distrito cardioprotegido
Durante la semana de la lucha contra la muerte súbita, el Municipio multiplicó los cursos de RCP y avanzó en la instalación de desfibriladores en puntos estratégicos y en móviles de seguridad.
Ituzaingó: Avanzan las obras para el nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio MI
El Intendente local Alberto Descalzo, junto al titular del Concejo Deliberante, Pablo Piana, y el Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi, recorrió las obras de lo que será el nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio MI, ubicado en las intersecciones de Pringles y Ecuador, en el barrio de San Alberto.
Promueven la higiene bucodental de alumnos secundarios
El Programa Salud + Escuela trabaja en estrategias para alcanzar a toda la comunidad educativa.
Detienen a falso médico que atendió por más de 30 años y afirmaba haberse recibido en La Plata
Tenía una matrícula apócrifa.
En cuarentena, nacieron menos bebés de muy bajo peso en hospitales públicos
No así en clínicas privadas. Es un indicador que la Medicina busca modificar hace medio siglo. El trabajo de docentes de Ciencias Médicas se publicó ayer en The Lancet. ¿Cuáles serían las causas?