El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi hizo lugar a un planteo del exespía Juan Sebastián De Stefano y le pidió a su colega de La Plata, Ernesto Kreplak, que deje de intervenir en la causa y se la envíe. Esgrime conexidad con el expediente de los Super Mario Bros. El fiscal Franco Picardi se había opuesto al cambio de jurisdicción.
Roberto Gigante
Últimas Noticias de Roberto Gigante (Total : 552 Notas )
Gestapo PRO: el juez Kreplak procesó sin prisión preventiva a los implicados
Se trata del exministro Marcelo Villegas, y el exsecretario Adrian Grassi, además del intendente Julio Garro, el senador Juan Pablo Allan, Juan De Stefano, Dario Biorci y Diego Dalmau Pereyra. Falta de mérito para empresarios y el exministro Gigante.
Causa Gestapo: la investigación se disputa entre los tribunales de La Plata y Comodoro Py
Hay planteos en las dos jurisdicciones sobre donde se tiene que tramitar el caso. Ocurrió lo mismo con otras causas de espionaje en el macrismo que terminaron en Retiro. Las posturas de las partes y cómo sigue el expediente
Gestapo Antisindical: el “Pata Medina” pidió que indaguen a Mauricio Macri y a Vidal
La defensa del ex titular de la UOCRA La Plata reclamó que el ex presidente y la ex gobernadora expliquen su rol por la persecución judicial que sufrió, y que quedó expuesta por un video difundido por las actuales autoridades de al AFI.
«En marzo del año 2017, Mauricio Macri adelantó a Gerardo Martínez que embestiría contra Juan Pablo Medina»
En un escrito presentado ante el juez de la causa, el abogado de Juan Pablo «Pata» Medina aseguró que «En marzo del año 2017, Mauricio Macri adelantó a Gerardo Martínez que embestiría contra» su cliente. Además pidió que se procese a asistentes de la Gestapo y que se indague a Macri y Vidal.
Gestapo antisindical: el abogado del Pata Medina pidió el procesamiento de los imputados en la causa
También solicitó el llamado a indagatoria de Mauricio Macri, Gustavo Arribas, Silvia Majdalani, María Eugenia Vidal, Julio Conte Grand y Luis Armella.
“GestaPRO”: finalmente hoy declara Allan
El legislador había eludido la citación previa amparándose en la inmunidad que le da su rol político, pero ahora que el Senado lo autorizó, el juez de la causa lo someterá a indagatoria. Se investiga su participación en la mesa judicial dedicada a armar causas contra sindicalistas.
Mesa judicial bonaerense: exfuncionarios y empresarios jugaron al “olvido” en el Juzgado
En los últimos diez días comenzaron a desfilar por los tribunales federales de La Plata los participantes del video de 2017 encontrado por la AFI. En la famosa reunión, integrantes de la gestión de María Eugenia Vidal, junto a legisladores, empresarios y espías, diagramaban una estrategia para armar causas a sindicalistas opositores.
Gestapo-gate: los ocho argumentos de Grassi para sostener su inocencia
El subsecretario de Justicia en la era Vidal rechazó las acusaciones de persecución gremial y confirmó la conflictividad de UOCRA La Plata. Declara Villegas.
Gestapogate: Villegas abrió la puerta para la indagatoria de Mauricio Macri
En su declaración por escrito aseguró que le informó al expresidente sobre el “proceso” encarado junto a empresarios de la construcción contra UOCRA La Plata.
Villegas, el exministro de Trabajo de Vidal, se negó a declarar por la #GestapoAntisindical pero admitió que fue a la Rosada a una reunión con Macri
El exministro de Trabajo bonaerense en la gestión de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, admitió hoy en un escrito presentado ante la justicia que fue citado a una reunión con el ex presidente Mauricio Macri y funcionarios de su gobierno para hablar de la situación generada por Juan Pablo «Pata» Medina en el gremio de la construcción.
Indagan al exsubsecretario de Justicia de Vidal por la causa Gestapo antisindical
Adrián Grassi participó de la polémica reunión filmada en la sede porteña del Banco Provincia. Se sospecha que era uno de los operadores judiciales
Gestapo antisindical: la cronología de los hechos
Estos días declararon y declararán los partícipes de la mesa antisindical que funcionó durante el gobierno de María Eugenia Vidal. En diario Hoy repasamos los hechos más relevantes y quiénes fueron los protagonistas de esta persecución.
Gestapo antisindical: exfuncionario de Vidal presentó escrito y no respondió preguntas al ser indagado
Roberto Gigante no aportó a la causa del "Gestapo antisindicalista" que pone en aprietos a la gestión de María Eugenia Vidal.
“Gestapo antisindical”: piden investigar a Villegas por un contrato con OCSA
El “Pata” Medina sugirió al juez una posible relación entre la compra de una casa cerca de Punta del Este por parte del exministro y la posterior concesión de un megaproyecto a una firma que pertenece a uno de los empresarios imputados en la investigación de la mesa judicial.
Conte Grand llamó 19 veces a Vidal entre abril y noviembre del 2017
Un expediente de la causa revela que el procurador bonaerense y la ex gobernadora se comunicaban constantemente durante los meses en los que se gestaba la persecución judicial a sindicalistas.
Conte Grand reportaba todo a Vidal: las 19 llamadas y el cruce con la Gestapo
Las comunicaciones entre la ex gobernadora y el aún hoy procurador bonaerense están en el expediente de la Gestapo antisindical y revelan que la persecución política no respetaba la división de poderes.
La “Gestapo antisindical” empezó con Macri
El expresidente dio la orden de poner la embestida contra Juan Pablo “Pata” Medina en manos de Gustavo Arribas. Patricia Bullrich, Germán Garavano y otros exministros asistieron a la reunión. La AFI estuvo detrás de todo desde el primer momento.
Gestapo sindical: el cruce de llamadas complica a Vidal y deja al descubierto el armado de causas durante el macrismo
La Justicia realizó un entrecruzamiento de llamados entre los participantes de la reunión del escándalo en el Banco Provincia y la exgobernadora María Eugenia Vidal. El cruce de esos datos con momentos clave de la pesquisa y las visitas de los acusados a la AFI complica a los imputados, que empiezan a ser indagados este jueves.
«Pata» Medina va por el sobreseimiento y pidió la nulidad de la prueba usada para ordenar su detención
El extitular de la Uocra La Plata Juan Pablo Medina solicitó hoy a la Justicia la nulidad de todas las denuncias anónimas en su contra que fueron aceptadas como prueba para fundamentar su detención, en otra de las derivaciones de la mesa judicial bonaerense creada presuntamente perseguir sindicalistas.
La reunión en la Rosada que inició la “Operación Gestapo”
Gustavo Arribas, Mauricio Macri y Marcelo Villegas le dieron el puntapié inicial a la persecución antisindical.
Gestapo Antisindical: convocaron a prestar declaración indagatoria a los participantes de la reunión en el Banco Provincia
Si la justicia encuentra elementos suficientes podrían pedir prisión para más de un acusado.
"Gestapo" macrista: Llaman a indagatoria a exespías y funcionarios de Vidal
Entre los citados está el exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, quien deseaba tener una Gestapo contra las organizaciones sindicales.
Gestapo antisindical: ordenan entrecruzar llamadas de Vidal, sus ministros, espías, un juez y Conte Grand
Este jueves el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó entrecruzar llamadas y mensajes de texto de 21 teléfonos entre los que se destacan los de la exgobernadora, espías imputados como De Stéfano, el del exministro de Justicia Gustavo Ferrari, del juez Luis Armella y del actual Procurador bonaerense Julio Conte Grand.
Piden la detención de Vidal y otras 14 personas por la “Gestapo antisindical”
El abogado de Juan Pablo “Pata” Medina, víctima de la persecución judicial durante la gestión de la exgobernadora, pidió que los principales involucrados en la “mesa judicial” sean detenidos y sometidos a declaración indagatoria. En los casos de Vidal y del senador Juan Pablo Allan, también hubo un pedido de desafuero. Además, solicitó que se impute a Mauricio Macri y Julio Conte Grand
Todos los llamados conducen a Grassi
Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
"Gestapo" macrista: Piden la ampliación de la imputación a Macri y que citen a indagatoria a Vidal
El sindicalista de la UOCRA Juan Pablo “Pata” Medina le pidió al juez federal platense Ernesto Kreplak que llame a indagatoria a la exgobernadora María Eugenia Vidal y que amplíe la imputación al expresidente Mauricio Macri en la causa que se inició tras el hallazgo de un video que mostraba cómo funcionarios de la gobernación, integrantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios se ponían de acuerdo en el armado de causas en su contra.
Pata Medina pidió la imputación de Macri y la indagatoria de Vidal por el armado de causas en su contra
El referente gremial de la Uocra, quiere demostrar y dejar en claro que el expresidente, la exgobernadora, su ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, entre otros funcionarios ejercieron «persecución» para que él terminada en la cárcel.
Ahora «Pata» Medina pidió la imputación de Macri y de Gerardo Martínez y la indagatoria de Vidal por el armado de causas en su contra
El gremialista de la Uocra platense, Juan Pablo «Pata» Medina, intenta demostrar que el expresidente, la exgobernadora, su ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y otros funcionarios llevaron a cabo una «persecución» para encarcelarlo. Además pidió que imputen a Gerardo Martínez.
"Gestapo" macrista: Las visitas de Marcelo Villegas al juzgado que ordenó la detención del "Pata" Medina
Página/12 accedió al listado de actividades del exfuncionario de María Eugenia Vidal, en donde anotó por lo menos cinco visitas al juzgado de Quilmes, a cargo de Luis Armella. Una de ellas es exactamente en la misma fecha que Darío Nieto, consignó en su propia agenda: “Villegas, juez de Quilmes quiere hablar con MM en privado”.