La Corte rechazó la recusación de los camaristas Farah y Boico. Los defensores de Macri alegaron que la causa busca "poner de rodillas" al líder del PRO.
La Corte rechazó la recusación de los camaristas Farah y Boico. Los defensores de Macri alegaron que la causa busca "poner de rodillas" al líder del PRO.
Desde el entorno del expresidente rechazaron las críticas del líder de La Libertad Avanza, quien sugirió que el gobierno macrista presionaba a los jueces
La puesta en marcha del sistema acusatorio en los tribunales federales porteños abrió una grieta. La sobrevida de Mariano Cúneo Libarona. Un coctel judicial y versiones a la orden del día. Karina Milei en el centro de la escena. Un funcionario apuntado. Fastidio en la Iglesia con un obispo. Kaiser y Kast, el dilema chileno.
Lo expresó el jefe de la bancada de senadores del partido de Macri tras una reunión en el centro porteño; las divergencias en la cúpula de la fuerza sobre el controvertido magistrado impidieron un pronunciamiento institucional
Se prepara para cuestionar la decisión del Gobierno y marcar diferencias con el caso de Rosenkrantz y Rosatti; en el macrismo sospechan que la Casa Rosada busca desviar la atención del criptogate
Quedó instalado como la máxima autoridad en suelo porteño de todos los fueros, como sucede en el resto de las provincias; tres de sus cinco miembros tienen vínculos con Pro
El ministro de la Corte Suprema, que a fines de diciembre cumple 75 años, fue homenajeado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y envió un mensaje de preocupación frente al rumbo de las democracias
El expresidente está inquieto porque los libertarios postergan la discusión sobre un acuerdo para confluir en las próximas legislativas; “Nuestro límite es marzo”, avisan
Como alternativa al parate en el Senado de la nominación de Lijo y García Mansilla, el Gobierno acelera el envío de 150 pliegos para ocupar vacantes en juzgados federales sensibles en las provincias. El impacto del fallo de Casación contra la expresidenta en la causa Vialidad del próximo miércoles.
En el partido de Macri esperan que la mesa chica de Milei los involucre en la negociación por la lista de candidatos que enviará al Senado; la Casa Rosada prioriza a otros interlocutores
En el partido de Macri esperan que la mesa chica de Milei los involucre en la negociación por la lista de candidatos que enviará al Senado; la Casa Rosada prioriza a otros interlocutores
Santiago Caputo negocia con el kirchnerismo, mientras Milei le prometió a Macri bajar a Lijo.
Así lo revelan los chats libertarios en los que se coordinó la visita a militares presos. Dos abogados prodictadura asumieron la autoría de iniciativas sobre domiciliarias y plazos procesales que ingresaron al Congreso con la firma del entonces senador José Torello y pidieron reimpulsarlos.
Macri y Rocca sincronizaron una reaparición con criticas. Santiago Caputo, entre la capitulación y la venganza. La encuesta que revela la fuerte caída de Milei en julio. Arriba y abajo desconfían del presidente.
La Cámara Federal confirmó el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en una causa donde era investigado junto a exfucionarios de Cambiemos por integrar una supuesta “mesa judicial” dedicada a presionar a jueces y obtener fallos favorables a sus intereses.
La Corte, la Procuración y la Defensoría se comprometieron con sus funcionarios; Rosatti y Casal estuvieron junto a Cúneo Libarona y Bullrich, pero no participaron en la conferencia; quieren ver cómo se “consolida”
“Un chico de esa edad merece atención, no importa cuál sea el delito”, justificó su postura el ministro de Justicia de la Nación. Además, reconoció que planea crear una fiscalía especial dedicada a la corrupción, un tema que para él “es prioritario”
Para la magistrada no hubo delito en las presiones contra Alejandra Gils Carbó para que renunciara o contra Alejo Ramos Padilla después de que destapó el escándalo del espionaje durante el macrismo. El fiscal Franco Picardi apeló, pero el tema será revisado por la Cámara Federal porteña, donde Macri y compañía juegan de local.
La jueza, señalada como cercana al Tano Angelici, consideró que no hubo delitos en las supuestas presiones a magistrados y fiscales durante el gobierno de Macri.
El mundo del poder económico da por cierto que el dueño de Corporación América, exempleador del nuevo presidente, colocó tres ministros en el nuevo gabiente, aunque en el grupo lo niegan. El propietario de la desarrolladora inmobiliaria IRSA aloja al futuro jefe de Estado en su hotel Libertador, después de acompañarlo en su visita religiosa a Nueva York, pero además puede abrirle puertas de financiamiento. El mayor millonario del mundo, interesado por el litio para sus autos eléctricos, ¿y por proveer Internet?
El exmandatario medita la idea de presidir la fuerza en 2024 para reorganizarla y darle mayor nitidez a la propuesta; ella exhibe los apoyos a su designación como ministra de Seguridad de Milei
El libertario tiene entre sus favoritos a un especialista de un estudio privado, que aún no confirmó su salto a lo público; Michel, titular de Aduanas, quedará provisoriamente al frente del organismo
Por: Nelson Castro. El presidente electo sabe que debe responder también a una gran expectativa de cambio que se expresó en las urnas.
La verdadera injerencia de Mauricio Macri todavía desconcierta al sistema político. Los acuerdos en pugna. Empresarios, sindicalistas y gobernadores, en alerta.
En 24 horas, cambió todo el armado del gobierno de Javier Milei. Abandonó la idea de un gobierno con sello propio y terminó cediendo lugares claves al macrismo. El ministro de Economía sería Luis "Toto" Caputo y en el Banco Central quedaría Demian Reidel. Así, Emilio Ocampo, ideólogo de la dolarización, quedó afuera. Lo mismo Carolina Píparo, que no irá a la Anses. La reemplazará Osvaldo Giordano, ministro de Economía de Schiaretti. Patricia Bullrich vuelve a Seguridad.
La cumbre de ayer entre Fernández y el presidente electo habilitó formalmente la transición, pero el panorama es brumoso por la complejidad burocrática y las incógnitas que aún tienen los libertarios en Economia, Seguridad y Defensa. El plato fuerte de este miércoles es el encuentro mano a mano entre las vices en el Senado.
La danza de nombres del PRO para cargos en el gobierno del libertario
El presidente electo dio luz verde para que el diputado y ex ministro encabece ese cargo clave para la política. El líder del PRO proponía que fuera Cristian Ritondo, pero en La Libertad Avanza quieren evitar dar una señal de co-gobierno
Adiós al juicio político contra la Corte Suprema y Cuneo Libarona como cara visible del proyecto de “autarquía” financiera. Vasos comunicantes con el máximo tribunal y luz verde desde Comodoro Py. Tetris para cubrir vacantes como Procuración por necesidad de Senado. Un Consejo mirado de lejos.
Obtuvo 55,7% de los votos, frente a 44,3% de Sergio Massa. El trasvase de votos desde Juntos por el Cambio resultó decisivo. Milei ratificó que implementará cambios “drásticos”, anticipó represión de las protestas y evitó dar muestras de una transición ordenada.