Diego Del Valle, referente del sector inmobiliario, indicó que "no hay propiedades para alquilar". En julio el incremento anual será del 59,03%. "La clase política muestra una total falta de respeto a esta problemática", subrayó.
Últimas Noticias de Regulación de alquileres (Total : 50 Notas )
Ley de alquileres: problemas en la oposición para sumar votos y poder sesionar
sesionar
La demora por una nueva ley hace subir un 70% el precio de los alquileres en Mar del Plata
Así lo informaron desde el Colegio de Martilleros y es debido a la falta de oferta de inmuebles y a la inflación. Vuelven a exigir celeridad al Congreso por la “delicada situación” que golpea a los inquilinos.
Semana intensa en el Congreso: oficialismo y oposición buscarán avanzar con los proyectos de la Ley de Alquileres, la ampliación de la Corte y la Boleta Única
Algunas de estas iniciativas todavía tienen que ser tratadas en comisión. Por otra parte, el Gobierno presentará este lunes el proyecto para crear un impuesto a la renta inesperada
El moyanismo reclamó modificar la ley de Alquileres para proteger a los inquilinos
Consideran que todo la discusión relacionada a la norma “está siendo seguidas de cerca por miles de argentinos y argentinas que requieren una solución a sus problemas de vivienda”
Peralta Ramos: “La situación de los inquilinos en la PBA es asfixiante”
En diálogo con InfoMIBA, la diputada provincial de Juntos, planteó la urgencia de la modificación de la ley de alquileres ante la falta de soluciones habitacionales. En materia económica afirmó que “será difícil detener la inflación con gobernantes que no se ponen de acuerdo”.
Modificación Ley de alquileres: “Para Mar del Plata es un problema central”
El concejal Ariel Ciano se mostró en la misma línea que el titular del Frente Renovador, Sergio Massa. “Como cualquier política pública que no cumple con el objetivo deseado, debe modificarse”, indicó el edil.
Polémica por ley de alquileres: propietarios e inquilinos, divididos por una "grieta" que los perjudica
La ley de alquileres agravó una problemática que siempre existió en el mercado. Hoy todos se muestran disconformes y se complica la crisis habitacional.
Senado bonaerense: Desde el FDT presentaron un proyecto de Ley de Alquileres para la Provincia
El senador provincial del Frente de Todos, Francisco Durañona, brindó detalles del proyecto que impulsa una Ley de Alquileres para la Provincia y que busca que los inquilinos tengan mayor protección legal por parte del Estado al ingresar a una vivienda.
Ahora Vidal pide derogar la ley de alquileres que apoyó el PRO
Macri la frenó, pero se aprobó antes que se fuera por iniciativa de Lipovetzky y el Senado la convirtió en ley el año pasado. "No le sirvió ni al inquilino ni al propietario".
Corredores inmobiliarios de Córdoba, contra el Índice para los Contratos de Locación
El instrumento entra en vigencia en julio y afirman que perjudica a propietarios e inquilinos.
Se aplicará por primera vez la fórmula del Banco Central para actualizar alquileres
La nueva ley prevé actualizaciones únicamente anuales por lo tanto se aplicará a aquellos contratos que hayan iniciado en julio de 2020. Según el Índice para Contratos de Locación que publica a diario el BCRA, el incremento anual rondaría el 40%.
Morón | Impulsan proyecto para sumar viviendas al mercado de alquileres
El intendente de Morón, Lucas Ghi, anunció hoy que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para que las viviendas ociosas se vuelquen al mercado de alquileres, obteniendo un beneficio fiscal.
Contratos de alquiler: qué efectos impositivos supone para las partes el registro ante AFIP
A partir de este lunes comenzará a regir el registro dispuesto por la nueva Ley 27.551.
Reglamentaron el registro de contratos de alquiler: qué pasos deben seguir los propietarios y las inmobiliarias
La AFIP estableció la forma en la que se inscribirán los contratos de locación y la resolución se publicó en el Boletín Oficial. Qué sucederá con las operaciones previas a julio de 2020 en que se sancionó la ley
Asesoran sobre la Ley de Alquileres en las UGC de Morón
A través de un convenio firmado por el Municipio de Morón y la Federación de Inquilinos Nacional, asesoran sobre la Ley a los inquilinos cuando firmen contratos de alquiler.
El Gobierno extendió hasta el 31 de marzo el congelamiento de los alquileres
Continuará vigente por otros dos meses el beneficio para los inquilinos que se encuentren ocupando una vivienda única.
Córdoba: alertan por aumentos hasta el 80 por ciento en alquileres
El Colegio de Inmobiliarios rechazó la prórroga al congelamiento de alquileres, decretado por Nación.
Mercado inmobiliario: pese al congelamiento, alertan que habrá suba de precios de alquileres por menor oferta
Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, revela qué se espera para el sector el año próximo y cuáles son las expectativas de compraventa.
Extienden el DNU que congela alquileres, mientras aumentan las “prácticas abusivas” contra inquilinos
Este viernes se anunció que congelamiento de alquileres regirá hasta el 31 de marzo, dos meses más de lo pautado hasta ahora. Mientras tanto, el mercado inmobiliario muestra los dientes.
Alquileres y desalojos seguirán congelados
La segunda prórroga de la medida que el Gobierno tomó originalmente en marzo del año pasado está decidida, aunque resta determinar el plazo de aplicación.
Piden extender el congelamiento de alquileres: hay 1,5 millones de hogares con deudas de más de $150 mil
La medida tiene vigencia hasta el 31 de enero.
Con la flexibilización de la cuarentena y la devaluación, comenzó a reactivarse el alquiler de locales y la compra de lotes
Así lo indica una encuesta realizada por la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios entre 3000 operadores y agentes de todo el país; la influencia de la baja en el costo de la construcción en dólares.
Carlos Paz: piden que se habiliten los hoteles a partir del 20 de noviembre
Hoteleros notan un gradual incremento de "alquileres informales" por lo que solicitan la reapertura del rubro.
Aún se esperan definiciones por el proyecto de ordenanza de Regulación de los Alquileres Turísticos Temporarios
El Proyecto de Ordenanza de creación de un Régimen de Regularización de Alquileres Turísticos Temporarios impulsado por el Concejal del Frente de Todos Juan Arrizabalaga, espera una pronta definición de cara a la reapertura del turismo en la ciudad. El proyecto se presentó a comienzos de junio de este año.
Alquileres: tras el descongelamiento, habrá un incremento de casi un 50%
Así lo adelantó el referente de la Cámara de Inmobiliaria de Corrientes, quien señaló que el valor tiene que ver con la recuperación de un año de ingresos "frenados". Será el resultado del cálculo de la inflación de 12 meses, donde se perdió el poder adquisitivo.
Senado: tras frenar ley de alquileres, Juntos por el Cambio abandonó la sesión para no debatir DNU
La oposición bloqueó el tratamiento del proyecto de alquileres y el de educación a distancia, que tenían media sanción de la Cámara de Diputados debido a la inclusión en el temario de dos DNU. Luego, se retiraron del recinto.
La cámara de Diputados tratará en comisión la ley nacional de alquileres
Después de treinta años, la Cámara baja volverá a discutir un proyecto para regular las rentas de viviendas
Ley de alquileres: el oficialismo busca reflotar la discusión
El proyecto busca fijar contratos de tres años y contempla un mecanismo de actualización para la inflación. Sin embargo, no se expide en cuanto al cobro de comisiones por parte de las inmobiliarias.
Alquileres: la AFIP pide denunciar a quienes no entreguen factura
"Hay que pedir factura de todo", enfatizó Alberto Abad, titular de la Afip y puso por ejemplo que, quienes quieran deducir el importe del alquiler de su liquidación de ganancias, tendrán que presentar el contrato y el recibo de pago todos los meses.
Proyecto para regular alquileres: rechazo a la ampliación de los contratos a tres años
Desde el Colegio de Martilleros local se refirieron a la media sanción en el Senado de la Nación de una iniciativa que busca regular el sistema de alquileres. Contratos más largos, tope a los precios según inflación y la devolución del depósito, los temas a tener en cuenta.
El Senado aprobó un proyecto que regulará los contratos y precios de los alquileres
La iniciativa fue de la senadora Silvina García Larraburu (PJ-FpV) y obtuvo por unanimidad la media sanción. Qué dice el proyecto.
Multas por no cumplir con el tope a las comisiones inmobiliarias
La Justicia multó al Colegio Único de Corredores Inmobiliarios porteño por no controlar el cobro de dichas comisiones, que estaban por encima del tope legal del 4,15%.
Martilleros: “no aceptaríamos que nos impongan topes a los alquileres”
Luego de la polémica generada con el EMTUR por el aumento del 20 por ciento que sugirieron para los alquileres de temporada.
Quieren desalojar oficinas municipales por falta de pago
Es de los edificios donde funcionan el Iplam, Semáforos y Control Integral de la Vía Pública, entre otras reparticiones. Se adeudan seis meses de alquiler de una prórroga. En uno de los depósitos, están alimentos y bebidas secuestrados en los operativos.
Los inquilinos sólo deberán pagar un mes de comisión a las inmobiliarias
Un juez porteño declaró nula una resolución del colegio de martilleros que permitía cobrar más, en contra de una ley vigente; son 900.000 las personas que alquilan en la Capital
Martilleros lanzan sistema de garantías para alquileres
Se trata de una solución real para quienes desean alquilar, tienen ingresos para justificar pero no pueden hacerlo por falta de garantía.
Los inquilinos no deben pagar las comisiones a las inmobiliarias
El Código Civil y Comercial de la Nación está vigente desde el 1 de agosto del año pasado. A partir de su vigencia, las inmobiliarias y corredores inmobiliarios no pueden imponerle al locatario -inquilino- leyes arancelarias que lo obliguen a pagar por un servicio que no contrató, o que no le fue informado en la publicidad.
Se disparan fuerte los precios de los alquileres
Inmobiliarios advierten que las renovaciones no deben pasar el 30%. Inquilinos aducen que los contratos llegan con incrementos del 40 y 50%.
La Justicia le pone tope a las comisiones de los alquileres
Un juez dispuso que sólo se podrá cobrar el 4,15% del contrato, lo que equivale a un mes de renta. Así, frena los dispuesto por el colegio de inmobiliarios, que están pidiendo el doble.