El Centro de Capacitación de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata “Raúl Lamacchia” abrió sus inscripciones para los cursos anuales y cuatrimestrales que inician durante el mes de abril.
El Centro de Capacitación de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata “Raúl Lamacchia” abrió sus inscripciones para los cursos anuales y cuatrimestrales que inician durante el mes de abril.
El Centro de Capacitación de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata “Raúl Lamacchia” abrió sus inscripciones para los cursos anuales y cuatrimestrales que inician durante el mes de abril.
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata llevó a cabo un acto en la Banquina de los Pescadores, donde está emplazado el monolito que hace referencia a la entidad empresaria, con la intención de reconocer la labor de aquellas mujeres que a través de su trayectoria y entrega se han demostrado ser ejemplo para nuestra comunidad.
En la sede de la UCIP, autoridades de la entidad encabezado por su presidente Cdor. Blas Taladrid, recibieron al secretario general, Guillermo Bianchi junto a dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio, y acordaron trabajar para fortalecer el sector mercantil de Mar del Plata.
“Despedimos a un gran dirigente, Raúl Lamacchia, presidente de la Unión del Comercio la Industria y la Producción de Mar del Plata – UCIP, quien dejó este mundo abrazando con sus últimas fuerzas a su gran pasión, la actividad gremial empresaria y en particular a la UCIP, entidad que presidió desde 1993 e hizo crecer durante todos sus años como presidente” señaló Blas Taladrid, Vicepresidente Primero de la UCIP en una nota difundida a través de las redes sociales.
El presidente de la UCIP falleció este sábado a los 76 años. Autoridades políticas y representantes del mundo empresarial y la producción expresaron sentidas palabras por su deceso. Destacaron su "calidad humana", su "compromiso con la defensa de las pymes" y lo recordaron como "un verdadero hacedor" de Mar del Plata.
Tenía 76 años. Tuvo una destacada trayectoria vinculada al mundo empresarial y en defensa de la mediana empresa.
El dato se desprende de una encuesta que dio a conocer la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) de Mar del Plata. El 86% de las actividaes se consideran poco o nada afectadas por la medida.
Crecieron un 9% en la semana previa a la celebración. Muchos aseguraron que vendieron más de lo que esperaban El ticket promedio fue de $2.100.
En octubre las ventas marcaron un 27% en caída de ventas, destaca un relevamiento realizado por la UCIP indica que los comerciantes tienen una expectativa positiva para los próximos tres meses.
El informe realizado por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) indica que el 70,4% de los comerciantes dijo no haber alcanzado sus expectativas de ventas.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata
Desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata piden que se permita el ingreso de una o dos personas al local para adquirir un producto y que no se permita que los comercios alimenticios comercialicen productos que no sean de ese sector.
La pandemia tuvo un fuerte impacto en muchos sectores productivos como los negocios, la gastronomía y los gimnasios. Hubo cierres y pérdida de puestos de trabajo. “Nunca vivimos una cosa igual”, coinciden en el sector.
Nación no permitió la vuelta de 500 gendarmes a la ciudad. Se desató la polémica por la vuelta a los entrenamientos en el club de un concejal. Lammens confirmó que habrá temporada de verano y Montenegro sortea las presiones de los empresarios del turismo. Llevaron a juicio a Fabián Fernández Garello, el fiscal general de Mar del Plata. Todo esto y mucho más pasó en los últimos 7 días.
Luego del pedido público hecho por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata de un debate para tratar las próximas estrategias que serán necesarias aplicar para recibir el turismo, el intendente del Partido de General Puyrredon, Guillermo Montenegro, recibió al presidente de la UCIP, Dr. Raúl Lamacchia y a los dirigentes de la entidad Alejandro Lamacchia y Eduardo Mayer junto con Eduardo Palena, de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG); Sebastian Salvia, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AEVYT); Jorge Riccillo, de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA); Fernando Muro, secretario de la Producción del Partido de General Pueyrredon; y el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin.
El concejal del Frente de Todos, Daniel Rodríguez, volvió a manifestarse a favor de la creación de un consejo municipal, esto ocurrió durante una charla virtual llamada “Estado municipal y Proyecto de Ciudad, desafíos y perspectivas frente a la pospandemia”.
Este lunes se confirmará si Mar del Plata sigue en la fase 4. A pesar del brote de contagios, ambos sectores destacan que ningún caso está relacionado con sus actividades. Remarcan el "estricto cumplimiento" de los protocolos. Hay preocupación pero también expectativa por la posibilidad de que reabran los restaurantes.
Desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción agradecieron la confianza depositada y reiteraron el compromiso de seguir trabajando estrictamente con los protocolos.
Se realizó un encuentro digital en el que participaron representantes de gran número de organizaciones y el presidente del INAES Mario Cafiero.
Desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, se viene fomentando, en distintos municipios, el asociativismo, la cooperación, la ayuda mutua y las prácticas basadas en la solidaridad. En ese marco, hoy a las 18, se realizará la presentación de la Mesa correspondiente al partido de General Pueyrredon.
En el estudio realizado por la Ucip, el 90% aseguró que vendió menos que el año pasado para la misa fecha. El ticket promedio fue de $1500.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la pandemia del coronavirus, finalmente el intendente Guillermo Montenegro hizo lugar al pedido de los comerciantes de Mar del Plata y decretó este martes que los locales minoristas no esenciales podrán abrir sus puertas al público de lunes a viernes de 11 a 18 y los sábados de 9 a 18. A su vez, se autorizó la apertura de los mismos durante los feriados que se aproximan.
El informe realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la UCIP presta que la caída de las ventas fue del 76%, con una variación interanual medida en existencias. Este resultado refleja un leve repunte respecto al mes anterior, donde la contracción alcanzó el 85% interanual.
La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata presentó una nota dirigida al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresando la urgente necesidad de los comerciantes minoristas de volver a levantar sus persianas en los próximos días.
Fue elevado al Municipio para su evaluación ante la extensión de la cuarentena que califican como “una amenaza con la desaparición de una gran parte del tejido comercial de la ciudad”.
El Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata realizó un relevamiento que incluyó solamente a comercios que debieron cerrar sus puertas el 20 de marzo por el decreto establecido por el Gobierno Nacional.
La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), emitió un comunicado donde se advierte que las pequeñas y medianas empresas “están en terapia intensiva” y solicitaron que se adopten medidas para oxigenar a este sector productivo.
Desde la Ucip elevaron un petitorio a las autoridades gubernamentales para tratar de "mitigar" el costo laboral, frente a la abrupta caída en la actividad que provocó la pandemia del coronavirus.