Extrabajadores de las empresas estatales de Segba, Correos, Encotel y Encotesa que fueron privatizadas en los años ’90 se movilizarán mañana al Congreso para reclamar que se reconozca de forma efectiva la aplicación del Programa de Propiedad Participada (PPP) y los derechos laborales y previsionales de los exagentes de YPF.
Últimas Noticias de Participación Público Privado (PPP) (Total : 71 Notas )
Corredores Viales inauguró centro de seguridad vial y de asistencia al usuario en Saladillo
Se encuentra en el kilómetro 167 de la Ruta Nacional 205 y fue inaugurado hoy por autoridades de la empresa pública. Operará y ofrecerá asistencia vial sobre la Ruta Nacional 205, desde Cañuelas hasta Saladillo, y en la Ruta Nacional 3, desde Cañuelas hasta Las Flores.
Grindetti y Curutchet expusieron sobre cooperación pública-privada
Este miércoles se realizó una nueva clase virtual del Seminario de Gestión Pública Local y Regional con la participación de 260 dirigentes de toda la Provincia de Buenos Aires. Néstor Grindetti, intendente de Lanús, y Juan Curutchet, ex presidente del Banco Provincia, fueron los expositores que desarrollaron los ejes de la inversión y la cooperación público-privada.
"No hay desarrollo si no hay trabajo articulado entre el sector público y el privado"
Lo dijo el intendente Llamosas este mediodía en el marco de la presentación del programas de Buenas Prácticas Comerciales.
El Municipio y un privado impulsan la construcción del CGM Oeste
El intendente Llamosas rubricó la firma de la Carta de Intención junto al empresario Diego Donzelli, responsable de la firma MercoRío.
Se reactiva la terminación de la Autopista Ezeiza-Cañuelas
Como consecuencia de la liberación de los contratos de PPP, en el Gobierno nacional proyectan culminar importantes autopistas en el país. Rosario, Junín y Cañuelas entre los primeros puntos para comenzar, por lo que finalmente se terminará la autopista de ingreso al distrito.
Vialidad Nacional: trabajadores respaldan auditoría sobre la gestión Iguacel
Así se expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, sobre las declaraciones realizadas por el ingeniero Justo Pastor Romero, testigo en la causa “Vialidad” contra Javier Iguacel por el vaciamiento de Vialidad Nacional, quien aportó datos precisos sobre el rol del ex funcionario en el organismo.
PPP viales: Katopodis y los cinco para el peso
Logró rescindir tres de los cuatro contratos de la era macrista que quedaban en pie. Con los que fueron dados de baja en septiembre, son cinco de seis.
Gobernadores apuestan al diálogo con el campo y remarcan la importancia del trabajo público-privado
Los mandatarios provinciales de Córdoba y San Juan disertaron durante el evento virtual organizado por Confederaciones Rurales Argentinas
“Cualquier actividad que tenga intervención sobre el ambiente va a tener el mismo tratamiento”
El intendente Miguel Fernández informó que recibió a los titulares de las empresas agronómicas quienes reclaman que no se les cobre esa tasa porque, afirman, su trabajo no afecta al ambiente. “No tienen que verlo como una cuestión contra un sector, esto no es en contra de nadie”, afirmó el jefe comunal.
Se acelera movilidad eléctrica en Jujuy y aprovechamiento de litio
El objetivo es generar modelos para la transición de movilidad eléctrica del transporte público en la Argentina a partir del Litio Jujeño.
Calvo presidió la inauguración de la sexta edición de Vincular Córdoba
Se trata de un proyecto para la articulación de los sectores públicos y privados para la innovación, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba y la Siglo21.
El Gobierno comenzó a desarmar los contratos de obras públicas de Macri: cómo es el "mega plan" alternativo
Se rescindieron los dos primeros contratos que se habían firmado bajo esa modalidad y se los reemplazará por una estrategia tradicional de obras públicas
El Gobierno dio de baja los contratos de PPP de los corredores viales que firmó Macri
"El costo de las obras iba a ser el triple del que correspondía", denunció Katopodis.
Los PPP viales mueven fichas para no ir a juicio contra el Estado
Las concesionarias afinan sus argumentos legales. Las posibles salidas no traumáticas al conflicto. Movimientos en el gabinete de Katopodis tras las renuncias.
Estampida en el gabinete de Katopodis: renuncian tres funcionarios clave
Uno de ellos es el jefe de Gabinete. Negociaban la rescisión de concesiones PPP. Una orden de Cecilia Todesca dinamitó los acuerdos y pegaron el portazo.
El Gobierno busca recuperar los corredores PPP y pelea con constructoras por las garantías
El viernes habrá una reunión entre representantes empresarios y funcionarios para comenzar con la rescición de los contratos de seis corredores viales
Se cierra un capítulo de la era Mauricio Macri: el Gobierno comienza a desarmar los contratos PPP en seis corredores viales
La gestión de Alberto Fernández intimó a las empresas ante incumplimientos en los proyectos para la construcción de rutas en Buenos Aires y otras cuatro provincias. Analizan que el Estado se haga cargo de las obras.
Katopodis anunció la gestión estatal de cinco corredores viales
Aseguró que los concesionarios actuales eran "deficientes", y que las rutas presentan deterioro. Los corredores completan más de 3000 kilómetros que se distribuyen en once provincias.
Las obras por PPP, una cuenta pendiente en el Gobierno
Entre las cuentas pendientes del Ministerio de Transporte está no poder avanzar con las obras licitadas bajo el mecanismo de participación público-privada ( PPP), que se vieron afectadas por la causa de corrupción de los cuadernos y por la crisis financiera, que hizo subir el riesgo país.
Estatizarán los corredores viales no adjudicados por el sistema de PPP
Después de que la segunda y la tercera etapas de las licitaciones de proyectos de Participación Público-Privada quedaran detenidos por la devaluación y la suba del riesgo país del año pasado, ahora el Gobierno estableció mediante un decreto que los cinco corredores viales no adjudicados sean gestionados por Corredores Viales S.A., una empresa 100% estatal.
Obra pública por sistema PPP, víctima del momento político: hay un freno hasta la elección
La construcción de rutas y autopistas por u$s16.000 millones quedaron en un "impasse" hasta que se despeje la incertidumbre financiera y el mapa político
Los proyectos PPP en observación
El Gobierno puso a la obra pública como uno de sus ejes de campaña. Los proyectos de Participación Público-Privada se destacan en la Provincia. La oposición tiene dudas y críticas
El gasto en obra pública cayó US$9.000 millones en tres años
Las cifras contradicen el relato del Gobierno
La oposición quiere que Dietrich vaya al Congreso a dar explicaciones por los programas PPP
La Comisión bicameral de seguimiento de los Programas de Participación Público-Privada (PPP), que preside el diputado Diego Bossio, se reunirá el próximo jueves para evaluar el avance de los seis corredores viales licitados el año pasado, definidos por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, como "el proceso más exitoso de América Latina".
El BID culpó al Gobierno por la demora en el préstamo para el fideicomiso de PPP
El banco multilateral definiría esta semana nueva fecha para una visita al país
Arranca el Plan B de PPP: se firman los contratos diferidos para el Salado
Dos UTE firmarán hoy los acuerdo para el dragado de la cuenca bajo el modelo en el que el Estado comienza a pagar un año después terminada la obra
Cuadernos: los acusados deben vender sus acciones para que sus empresas entren en los PPP
Para recibir financiamiento para estos programas se exigirá que quienes son investigados no tengan ninguna participación en el negocio; el Gobierno dice que aplica normas internacionales
Rebeliones en los pueblos por los peajes
En el marco de las nuevas concesiones viales del Gobierno nacional emergieron conflictos en distintos distritos entre empresas y vecinos, quienes buscan mantener beneficios previos ante la suba de tarifas
El Gobierno dice que los PPP se iniciaron, pero las empresas están sin financiamiento
Empresarios advierten que el comienzo de obra recién está en las tareas preliminares en los corredores
El déficit cero ahora complica las obras con créditos internacionales
Dujovne tiene prácticamente inmovilizados los fondos para obras importantes de Aysa y Transporte.
El Gobierno relanzó licitación PPP para extender la red de transporte eléctrico
En la ronda previa del periodo de consultas realizado a fines del año pasado, más de 50 interesados participaron consultando los pre-documentos licitatorios publicados.
Prorrogan contratos de PPP y dan margen a que baje más la tasa
Que se reduzca 300 puntos básicos el riesgo país es la medida que tienen en el Ministerio de Hacienda para rehabilitar los contratos de participación público privado
Concesionarios de las PPP dieron de baja los servicios de emergencias
La Defensoría del Pueblo de la provincia denunció que los nuevos concesionarios no se harán cargo de los acuerdos que tenían con empresas de ambulancias y emergencias, que hoy corren por cuenta de los municipios. Se cumple así el anticipo que el Sindicato de Peajes había hecho a principios de 2018.
Se cumplió el presagio del SUTPA: el “fracaso” de las PPP en rutas argentinas
El gremio del Peaje había advertido sobre la transferencia de costos de empresas a municipios por siniestros viales.
Los PPP siguen sin arrancar y creen que el financiamiento no llegará antes de marzo
Dujovne le pide a empresas que no se endeuden
Dietrich dijo que Estados Unidos aportaría más fondos para blindar los proyectos de las PPP
"En el Banco Mundial, durante la reunión de #SUM4ALL, presenté ante distintos líderes en transporte y desarrollo urbano todo lo que hicimos en la Ciudad de Buenos Aires y seguimos haciendo en todo el país para mejorar la movilidad sustentable", tuiteó Dietrich
Estados Unidos podría aportar fondos para darle un nuevo impulso a los proyectos de obra pública del Gobierno
El gobierno norteamericano podría aportar fondos vitales para darle nuevo impulso al plan de obras viales lanzado por la Casa Rosada en el marco de los proyectos de participación público-privada (PPP), un objetivo central para el macrismo de cara a las elecciones luego de que estas iniciativas sufrieran varios traspiés en el último año por la crisis cambiaria y el caso de los cuadernos.
Firman convenio PPP para obras de ampliación de cloacas y agua potable
Aguas Santafesinas suscribió un convenio marco con la municipalidad de la ciudad de Esperanza y el ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe para implementar un programa para la ejecución de las obras de infraestructura cloacal y de agua potable público-privado permitiendo la correcta habilitación de nuevas urbanizaciones. Este convenio se funda en la necesidad de acompañar el crecimiento urbano en el marco de la regulación vigente para los servicios a cargo de ASSA facilitando la expansión de la cobertura existente de los servicios con aportes de diferentes actores.
Crivelli: "Estamos a favor de las PPP, pero con 800 puntos de riesgo-país se hace muy difícil"
La construcción pasó de ser el caballito de batalla elegido por el Gobierno para impulsar la reactivación económica a ser uno de los sectores más afectados por los vaivenes económicos de este 2018.