El presidente de Perú ratificó que se sumará a los países que piden la no injerencia en asuntos locales. Coincidieron en buscar la integridad regional.
Ollanta Humala
Biografía:
Ollanta Moisés Humala Tasso (Lima, Perú, 27 de junio de 1962) es un militar retirado y actual político peruano. Es el actual presidente de la República del Perú desde el 28 de julio de 2011.
Es el líder fundador del Partido Nacionalista Peruano. Fue candidato a la presidencia de la República por la alianza electoral Gana Perú en las elecciones generales del Perú de 2011, realizadas el 10 de abril. Pasó a la segunda vuelta, realizada el 5 de junio, al no haber superado el 50%, lo mismo que la candidata fujimorista Keiko Fujimori y venció al conseguir el 51,449% de los votos válidos.
Últimas Noticias de Ollanta Humala (Total : 539 Notas )
El dilema de Cristina está en Cuba
Por: Eduardo Van Der Kooy. No hay unificación de las causas de Los Sauces y Hotesur. En ambas está procesada y embargada Florencia Kirchner.
El futuro político y personal de Cristina, entre la pelea con Bonadio y los favores de Pichetto
Todo indica que el Senado protegerá a la ex presidente ante el pedido de desafuero de Bonadio. Pero eso no necesariamente le allanará el camino político.
Problemas para generar dólares, giro político en la región e incertidumbre en Brasil, los desafíos de la nueva agenda internacional de Macri
La "Macridiplomacia" y el alineamiento con líderes como Trump favoreció el acuerdo con el FMI. Pero expertos advierten sus limitaciones para incrementar exportaciones y atraer capitales. Además, el cambio de era en México y la incógnita de Brasil plantean un nuevo escenario regional.
Perú: el presidente Pedro Kuczynski evitó la destitución
La oposición no contó con los votos necesarios. Lo acusaban de incapacidad moral por haber negado vínculos con Odebrecht.
Perú: la suerte del presidente Kuczynski, en manos de un Congreso fujimorista
El Parlamento peruano vota si lo destituye por supuestos nexos con la constructora brasileña Odebrecht.
Mercosur: Mendoza aportará a la Cumbre $5 millones
El gobierno nacional remitirá 16,7 millones de pesos para cubrir la mayor parte de los gastos por bienes y servicios que generará la reunión de presidentes de la próxima semana. El gobierno provincial destinará 5 millones más.
Echaron a un ministro peruano
Vizcarra debió renunciar a la cartera de Transportes y Comunicaciones después de que se revelara que entregó beneficios a cambio de nada a un consorcio que se había adjudicado la construcción de un aeropuerto en Cuzco.
Mendoza ya se prepara para recibir a los presidentes de los países del Mercosur
Mendoza será entre el 17 y el 21 de julio sede de la Cumbre de Jefes del Estado del Mercosur y Estados Asociados
El lago Titicaca, cada vez más contaminado
El lago sagrado de los Incas se ha convertido en una cloaca de aguas contaminadas con plomo y otros metales pesados
#ConMisHijosNoTeMetas: Miles marcharán contra ideología de género el 4 de marzo en Perú
Bajo el lema “Con mis hijos no te metas”, miles de personas marcharán este sábado 4 de marzo en Lima y otras ciudades del Perú para expresar su oposición a la introducción de la ideología de género en el currículo escolar, impulsado por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
EL CRISTO DE LO ROBADO DE PERÚ. Se lo conoce como Cristo del Pacífico y fue financiado por el constructor Odebrecht que está siendo procesado por lo menos en 7 países de América Latina
Era el orgullo de los peruanos que viven junto a una colina llamada Morro Solar, al sur de Lima, la capital, y ahora se está convirtiendo en el monumento a la vergüenza.
Odebrecht, un sismo para Perú
El escándalo estalló cuando se conocieron las confesiones de funcionarios de la constructora brasileña acerca de los sobornos que pagó la empresa a varios gobiernos peruanos. Hay dudas sobre los resultados que arroje la investigación.
Para el fujimorismo, el lucro primero
La bancada mayoritaria en Perú intentó convencer de que su motivación para la censura del ministro Saavedra era la corrupción y no la reforma universitaria. Fue en la dictadura de Fujimori que la educación se volvió un negocio sin controles y con beneficios tributarios.
Hoy asume PPK con un Congreso fujimorista
Seis mandatarios de América latina, entre ellos Mauricio Macri, asistirán a la juramentación de Kuczynski, bastante menos de los que fueron testigos de la asunción presidencial de su antecesor, Ollanta Humala, hace cinco años.
Encuentro con el nuevo presidente de Perú
Macri viajó a Lima para la asunción de Kuczynski; mañana recibirá al emir de Qatar y a Peña Nieto
Fujimori se quedó una vez más sin indulto
Nadie está dispuesto a pagar el pesado costo político de liberar a un reo condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad y corrupción. Sus seguidores amenazan con una dura oposición parlamentaria si no lo sueltan.
Macri viaja a Perú y se reúne con Kucksynski
Viaja hoy para asisitir mañana al cambio de mando. Vuelve el mismo día porque a la tarde recibe al emir de Qatar y el viernes al mexicano Peña Nieto
El presidente peruano no indultará a Fujimori
Ollanta Humala anunció que no indultará al exmandatario que el viernes pasado presentó una solicitud para acceder a esa gracia presidencial, ya que cumple una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
Macri viaja a los Juegos Olimpicos de Rio
El Gobierno ve una oportunidad para ganar roce con el munod diplomático. También estará en Brasil el secretario de Estado de Obama, John Kerry.
Macri empuja el Mercosur hacia el Pacífico
El Presidente participó de un encuentro empresarial y de la reunión con los presidentes del bloque. Dijo que quería “un Mercosur del siglo XXI”. Planteó la firma de acuerdos de libre comercio entre la región y Estados Unidos, al estilo del ALCA.
Lejos del Mercosur, cerca de los amigos del Pacífico
El presidente Mauricio Macri viaja a Puerto Montt, Chile, para participar de una cumbre empresarial y para asistir, por primera vez, como miembro observador de la Alianza del Pacífico, con lo que buscará consolidar el alineamiento con los Estados Unidos.
Macri se suma hoy en Chile a la Alianza del Pacífico como “observador”
Guiño a Estados Unidos y otra señal de debilitamiento del Mercosur
La Alianza del Pacífico es el nuevo foco de interés regional
Viaje de Macri a Chile. Argentina será país "observador" en la cumbre de presidentes que se realizará el viernes de esta semana en Santiago.
Corrupción en Perú: la Justicia prohibió que la primera dama salga del país
Nadine Heredia no podrá viajar al exterior por cuatro meses mientras avanza la investigación por supuestos aportes desde Venezuela y Brasil para la campaña de su esposo, el presidente Ollanta Humala
Macri asegura que en "próximas semanas" llegarán inversiones por US$ 4.000 M
El presidente Mauricio Macri ratificó en su paso por Medellín las expectativas por la llegada de capitales a la Argentina y basó su optimismo en el anuncio de que "en las próximas semanas llegarán 4.000 millones de dólares en inversiones".
Confirman que Kuczynski ganó las elecciones en Perú
CAMBIO DE GOBIERNO. Tras el reñido escrutinio, las autoridades electorales anunciaron que el economista venció por 41.438 votos de diferencia a Keiko Fujimori, quien aún no reconoció la derrota.
Kuczynski, cerca de confirmar el triunfo
Para los analistas su ventaja sobre Keiko es irreversible.
Giro en la política exterior: Argentina se incorporó a la Alianza del Pacífico
El país ingresa en calidad de “observador”, según confirmaron durante la noche del miércoles los países que integran el bloque económico. El Presidente asistirá a la cumbre del 1 de julio
El suspenso por el presidente de Perú se extiende al fin de semana
El balotaje peruano. La autoridad electoral espera los votos del exterior. Kuczynski sigue adelante, pero por apenas 50.000 sufragios.