Es el resultado de una investigación en Rio Negro que realizó la Universidad Nacional de Río Negro y que analizó la relación entre el consumo de azúcar y la salud de la población infanto-juvenil.
Últimas Noticias de Obesidad Infantil (Total : 43 Notas )
Un impuesto a las bebidas azucaradas en Reino Unido evitó más de 5000 casos de obesidad infantil al año
Luego de que el gobierno británico ponga en vigencia la norma, investigadores de la Universidad de Cambridge encontraron una disminución en los casos de obesidad en niñas de 10 a 11 años. Qué dicen los hallazgos publicados en la revista PLOS Medicine.
Cómo avanza la Ley de Etiquetado Frontal
El licenciado Sergio Farinelli, especialista en Obesidad Infantil, se refirió a los avances de la conocida Ley de etiquetado frontal. El rol preponderante que debe cumplir la educación en el proceso de formación hacia una alimentación saludable.
Relevamiento del Hospital Materno Infantil indicó que 61% de los chicos tiene exceso de peso
Un relevamiento realizado por el hospital Materno Infantil de Mar del Plata reveló que el 61% de los niños atendidos presentó exceso de peso causado por el alto consumo de productos procesados, ingesta de bebidas con azúcar y la gran exposición frente a pantallas.
México, a un paso de prohibir la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en escuelas
La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma para prohibir la distribución gratuita y venta de comida chatarra en escuelas públicas y privadas, como una medida para combatir la obesidad infantil.
Quebec prohíbe, Chile limita: así se regula la publicidad de alimentos insanos en el mundo
Quebec prohibió la publicidad dirigida a menores de 13 años y tiene la menor tasa de obesidad infantil de Canadá y Chile consiguió que la industria cree productos más sanos para sortear las trabas al marketing. España, a su vez, se encuentra preparando una nueva regulación que limite la exposición de los menores de 16 años a la publicidad de alimentos y bebidas no saludables a través de diferentes medios
En España prohibirán la publicidad de productos con alto contenido de azúcar dirigida a niños
Aseguran que uno de cada tres niños en España sufre sobrepeso u obesidad.
Postpandemia y obesidad infantil: ¿cuáles son los desafíos prioritarios?
Es necesario volver a la nueva normalidad desde la concientización, para generar hábitos alimentarios saludables no solo en la infancia, sino en quienes deben guiar este proceso, es decir los padres, adultos, familias y Estado.
Las bebidas azucaradas, detrás de uno de cada tres casos
Las gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otras bebidas azucaradas serían responsables del 10% de los casos de sobrepeso y del 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes de 0 a 17 años, según indica una investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).
Vacunación de menores en Córdoba: cuándo comienza y cuáles son los lugares habilitados
La provincia empezará a inmunizar adolescentes de entre 12 y 17 años.
Combatir la obesidad: por qué la Ley de Etiquetado Frontal es necesaria
Factores como hipertensión, hiperglucemia, sobrepeso, obesidad aumentan de manera preocupante, sobre todo en niños. La Cámara de Diputados emitió dictamen al proyecto de etiquetado que busca cuidar la salud y brindar información en los alimentos.
Etiquetado frontal de alimentos, otro frente de conflicto con la industria: por qué se demora la ley
Desde el Ejecutivo buscan que se apruebe. Pasó por el Senado hace ocho meses y se trabó en Diputados. Los argumentos de la industria y de los defensores de los consumidores. Uno de cada cuatro argentinos no entiende las etiquetas de alimentos. Obesidad infantil en aumento.
El 50% de jóvenes argentinos consume comida chatarra
Uno de cada dos chicos y chicas reconoce haber comprado un alimento poco saludable porque lo vio en una publicidad en los últimos tres meses, según revela una reciente investigación de Unicef sobre la exposición de niños, niñas y adolescentes al marketing digital de alimentos y bebidas en Argentina, que se encuentra en el primer puesto de la región en sobrepeso en menores de 5 años. La obesidad creció de manera tan alarmante en América Latina que hoy es considerada una epidemia, dice el informe.
Preocupa el aumento de casos de niños con obesidad y sobrepeso a causa del sedentarismo
"En este último tiempo, el impacto de la obesidad en la infancia fue mayor", consideró la Lic. Raquel Carranza, e instó a los adultos a impulsar hábitos saludables que reducen el riesgo de complicaciones en la salud.
Los alimentos ultraprocesados van a provocar una "epidemia de obesidad"
El mayor consumo de ultraprocesados en la infancia se asocia con una progresión más rápida del índice de masa corporal, peso y circunferencia de la cintura en la adolescencia y la edad adulta temprana.
Rosarua Leis: «La obesidad infantil es la otra pandemia»
La pediatra advierte de la necesidad de ofrecer una formación en educación nutricional desde los centros escolares
Para que no te tientes: el Bon o Bon (y tantos otros) tienen sus días contados en las líneas de cajas de Córdoba
Pronto dejarás de ver en supermercados, hipermercados y farmacias de la ciudad de Córdoba productos no saludables exhibidos en líneas de cajas o áreas de pago, gracias a una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante, e impulsada por los concejales Juan Pablo Quinteros y Nicolás Piloni. Te contamos cuándo pasará esto, y qué no podrá formar parte de estos espacios donde uno -quizás- pasa el mayor tiempo cuando va de compras.
Ley de etiquetado: la mitad de los chicos compra alimentos poco saludables tras ver sus publicidades
El dato surge de una investigación realizada por Unicef sobre la exposición de niños, niñas y adolescentes de la Argentina al marketing digital de alimentos.
Las bebidas azucaradas, responsables del 27% de la obesidad en niños y adolescentes
Las gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otras bebidas azucaradas son responsables del 10% de los casos de sobrepeso y del 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes de 0 a 17 años, según una investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).
Las bebidas azucaradas, responsables del 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes
En nuestro país, 774 mil niños y adolescentes sufren obesidad o sobrepeso por el consumo de estas bebidas.
Nutricionistas advierten sobre los riesgos del consumo de azúcares en menores de dos años
Especialistas de la UPLA plantean que azúcares contienen alto contenido de calorías que generan efectos perjudiciales sobre la salud, como mayor prevalencia de obesidad, desarrollo de enfermedades no transmisibles (diabetes) y caries dentales, entre otros.
Alertan de que la obesidad en niños de clase baja se disparará tras la pandemia
El confinamiento y la situación económica de muchas familias afectadas por la pandemia ha favorecido el sedentarismo.
Las políticas de etiquetado frontal como herramienta de salud pública
Por Enrique Pérez-Gutiérrez.
La obesidad es una de las tres principales causas de muerte, según expertos del Banco Mundial
En la actualidad esta situación se ha convertido en una verdadera epidemia, triplicando los valores que existían hasta los años 70. En Argentina, la obesidad adquirió proporciones preocupantes: el 23% de los adultos y más del 10% de los niños son hoy obesos
¿Por qué los médicos creen que las personas con obesidad no quieren bajar de peso?
¿Por qué los médicos creen que las personas con obesidad no quieren bajar de peso?
Por la mala alimentación, 1 de cada 3 chicos del mundo sufre desnutrición o sobrepeso
Unicef dio la voz de alarma al informar que 149 millones de niños en el mundo son demasiado pequeños para su edad y 50 millones demasiado delgados respecto a su estatura.
Presentan un consenso médico para personas obesas que requieran una cirugía bariátrica
Siete sociedades científicas realizaron un trabajo multidisciplinario como guía médica a pacientes que requieren realizarse por ejemplo un “bypass gástrico” y otras cirugías bariátricas por problemas de obesidad mórbida, metabolismo y diabetes tipo 2
Obesidad infantil, un drama nacional que nace en las heladeras y alacenas
Un estudio realizado por investigadores platenses confirmó la alta presencia de jugos, gaseosas, snacks y otros alimentos obesogénicos en los hogares de chicos con sobrepeso
Obesidad infantil: quioscos escolares en la mira por la venta de alimentos poco saludables
En Santiago, desde mañana se pondrá en marcha la supervisión de los denominados “quioscos saludables”, que se encuentren instalados dentro de los establecimientos educativos.
El G20 insta a actuar contra la obesidad y la malnutrición infantil
El secretario de Salud argentino definió al tema como una "catástrofe epidemiológica" y resaltó los acuerdos logrados para prevenir y controlar el fenómeno. Los asistentes a la cumbre también impulsaron el compromiso de actuar frente a la creciente resistencia a los antibióticos.
Advierten que casi la mitad de los niños tienen sobrepeso y obesidad
Especialistas dialogaron con El Marplatense sobre la situación en la Provincia y en la ciudad. “Estamos fallando en políticas de prevención en los primeros años de vida”, aseguraron.
Piden regular la venta de alimentos para contener la epidemia de obesidad infantil
La Argentina ocupa el segundo lugar en América latina y el Caribe por su tasa en menores de 5 años; aconsejan etiquetar los alimentos procesados de acuerdo con su contenido de sodio, grasas, azúcares agregados y calorías, y estudiar gravámenes
Senadora Szelagowski promueve una Ley para beneficiar a personas con obesidad
La Senadora de la Séptima Sección Electoral (PJ) Dra. Carolina Szelagowski presentó un proyecto de ley que busca beneficiar a las personas que padecen obesidad y encuentran barreras a la hora de movilizarse en el transporte público de la Provincia de Buenos Aires.
Obesidad: La Pampa, entre las primeras del país
El 37 por ciento de los niños en edad escolar de La Pampa sufre obesidad o sobrepeso, cifra que ubica a nuestra provincia en el tercer lugar del mapa nacional.
Realizarán campaña sobre los riesgos del sobrepeso en escuelas
Será a partir de octubre y utilizarán como disparador videos testimoniales de personas que lograron un peso saludable.
El 40% de los niños sufre de sobrepeso y obesidad
Buscan la incorporación de hábitos saludables para bajar los niveles de obesidad.
Alertan que esta patología se ha vuelto frecuente en Jujuy y que ha alcanzado las zonas rurales
En una entrevista con nuestro medio, Cristina Martínez y María Gabriela Giulianotti, integrantes del equipo del Servicio de Nutrición del Hospital de Niños “Doctor Héctor Quintana” de Jujuy, indicaron que desde hace un par de años se han vuelto más frecuentes los casos de sobrepeso y obesidad en niños y preadolescentes, y que la tendencia creciente de esta patología nutricional ya tiene manifestaciones en menores del norte de nuestra provincia y zonas rurales, situación que no era común de ver.
Cuatro de cada diez niños bonaerenses en edad escolar están excedidos de peso
Sobrepeso, caries y dificultades para morder son los principales problemas de salud de los niños que asisten a escuelas primarias bonaerenses, según un estudio realizado por el Ministerio de Salud provincial.
Obesidad y nutrición: los nuevos enfoques en los Estados Unidos
Para enfrentar esa epidemia, un compromiso entre demócratas y republicanos, la Asociación Nacional de Restaurantes y las principales cadenas de comida popular, dio lugar a una nueva ley nacional
Osam realizará un estudio sobre obesidad infantil en la Exposición Rural
Repetirá la experiencia de años anteriores y en el marco de la muestra la prepaga del norte de la provincia de Buenos Aires recogerá la información a través de una muestra aleatoria a la población infanto-juvenil que participe de la muestra.