Representantes de la CAME, de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y de la Sociedad Rural (SRA) enviaron un duro mensaje al Gobierno, y destacaron a la paritaria como una herramienta para debatir el salario.
Últimas Noticias de Natalio Mario Grinman (Total : 34 Notas )
Nuevas medidas: Gobierno espera impulso del 11% a salarios (empresas ponen reparos)
Es el impacto estimado de los dos pagos de $30.000 para el trabajadores formales. Buscan morigerar el efecto de la devaluación en consumo y actividad. El sector empresario pide que la actualización se rija por paritaria.
Massa y Milei, “la cuenta del almacenero” y quién ganó el “aplausómetro” de los empresarios
Patricia Bullrich y Javier Milei fueron los dos presidenciables opositores que expusieron en el Consejo de las Américas. Tuvieron estilos y propuestas diferentes y cosecharon disímiles reacciones. El ministro y candidato oficialista planteó los riesgos de las propuestas del líder libertario
Milei presentará su programa de gobierno ante los empresarios más poderosos de la Argentina
Tras haber quedado primero en las PASO, el candidato presidencial fue invitado a participar de la próxima reunión del Consejo de las Américas, donde defenderá su proyecto para dolarizar y explicará la posición que tendría su gobierno en temas de seguridad y de política exterior
Los empresarios preocupados por la economía y la incertidumbre política
Las propuestas extremas de Javier Milei como, por ejemplo, disolver el Banco Central, la dolarización, eliminar el Mercosur y no hacer pactos con China -los principales socios comerciales del país-, generaron en muchos empresarios incertidumbre.
Empresarios del G6, Uocra y CGT presentaron un libro sobre infraestructura que enviarán a candidatos a presidente
El trabajo propone un plan estratégico para la próxima década, aportando ideas para alcanzar un crecimiento continuo de Argentina.
Cámara de Comercio y Servicios renovó autoridades
Natalio Mario Grinman fue reelecto como presidente.
Los empresarios reúnen a sus Avengers para poner la reforma laboral en la agenda electoral de 2023
Los empresarios del comercio, los servicios y la industria reunirán fuerzas. La Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) tendrán su primera cumbre para poner la reforma laboral en la agenda política de 2023. Pedirán también una reforma tributaria.
Alianza de tres grandes cámaras empresarias para pedir reforma laboral y tributaria
Por primera vez, realizarán un encuentro conjunto las tres gremiales empresarias. Buscan conformar una alianza del comercio, la industria y los servicios que aglutine a pymes y grandes empresas. Habrá reclamos por importaciones y reflotar pedidos de reformas estructurales
Wado De Pedro cenó con empresarios y llamó a "construir un país normal"
En una cena con el Consejo de las Américas, De Pedro destacó el "diálogo directo, sin intermediarios interesados" entre el Gobierno y los empresarios.
Wado de Pedro cenó con empresarios, sugirió “construir un país normal” y anunció un viaje a Estados Unidos
El ministro del Interior participó de una velada privada del Consejo de las Américas y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
La Cámara Argentina de Comercio tiene "expectativas negativas" y pidió reunión con Silvina Batakis
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aseguró que "las peleas en el Gobierno" generan daño en el sector.
Cuántos dólares por mes se necesitan para comprar insumos para la exportación: la cifra según Grinman
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el entrerriano Natalio Mario Grinman, fue entrevistado en Radio Rivadavia, donde dialogó sobre la problemática que representan las trabas a la importación vigentes en el país.
Los empresarios mostraron su "acompañamiento" al gobierno por el acuerdo alcanzado con el FMI.
Luego del anuncio del Gobierno Nacional sobre el acuerdo con el FMI la Cámara Argentina de Comercio y la Unión Industrial Argentina celebraron
El Gobierno renovará Ahora 12: qué productos incluirá y cuáles serán los cambios
Las entidades bancarias pedían un aumento sideral de la tasa de interés, mientras que el Gobierno puso un tope mucho más bajo para mantener el espíritu del programa.
Piden extender el programa Ahora 12: vence el 31 de enero
La Cámara de Comercio destacó que los programas de financiación "han resultado muy relevantes para fomentar el consumo y la producción nacional y el empleo".
"Hay pymes que se funden por un diferendo con un trabajador"
"Nadie habla de vulnerar derechos; si de evitar un exceso de rigideces que terminan perjudicando a todas las partes" señaló Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, al ser consultado por Ámbito sobre cambios en la legislación laboral.
Elecciones y empresarios: la campaña se mete de lleno en el mundo corporativo
Candidatos y funcionarios desfilan por eventos relevantes del empresariado como el Council of Americas; el Día de la Industria y el Coloquio de IDEA.
Guzmán, Pesce, Massa y Vidal buscan seducir a empresarios locales y de Estados Unidos
El Council of the Americas volverá a ser virtual este año y, en medio del año electoral, participarán representantes del oficialismo y la oposición. Esperan propuestas y definiciones sobre los temas pendientes "de larga data".
Los empresarios calientan la previa de la paritaria de Comercio y avisan que necesitan ayuda para pagar los salarios
A sólo unas semanas del comienzo de las discusiones formales, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reclamó al Gobierno «fortalecer» la asistencia en materia laboral a través del Repro II para las empresas «en dificultades». Además renovó las quejas contra el proyecto que eleva la alícuota de Ganancias a Sociedades.
Se desató la discusión por la futura conducción de la Unión Industrial Argentina
Apesar de sus diferencias ideológicas, los candidatos para el recambio presidencial comparten una visión. Sólo aceptarían tomar el mando en el marco del consenso. Ambos aseguran que no aceptarían el desafío en un contexto de pandemia y crisis económica aguda en el horizonte si la grieta política amplificara las internas que se fueron disolviendo en los últimos años. El suyo -dicen ambos- debe ser un gobierno de unidad.
Se desató la discusión por la futura conducción de la Unión Industrial Argentina
Apesar de sus diferencias ideológicas, los candidatos para el recambio presidencial comparten una visión. Sólo aceptarían tomar el mando en el marco del consenso. Ambos aseguran que no aceptarían el desafío en un contexto de pandemia y crisis económica aguda en el horizonte si la grieta política amplificara las internas que se fueron disolviendo en los últimos años. El suyo -dicen ambos- debe ser un gobierno de unidad.
Moroni mantuvo un encuentro con la cúpula de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dialogó con las autoridades de la entidad sobre temas de interés para el sector.
Comercio será el primer gremio en aplicar suspensiones "exprés" con reducción salarial del 25%
El sector replicará el acuerdo firmado por la UIA y la CGT. Siguen las negociaciones en los concesionarios y las autopartistas con Smata.
Más de la mitad de las empresas quedará fuera del programa de ayuda estatal para pagar sueldos
Los empresarios ya manifestaron su enojo con los requisitos: consideran que el efecto inflacionario puede aparentar ganancias en casos de pérdidas reales
Efecto coronavirus: empresarios ya anticipan una "economía de subsistencia" para todo el año
Advierten que la preservación del empleo y la supervivencia de las empresas deben pesar más que el acuerdo con el FMI, las paritarias y la inflación
Advierten que “una empresa que no trabaja, en 30 días quiebra”
La Cámara de Comercio pidió ayuda financiera para las empresas que deban proteger el empleo. A excepción de supermercados y farmacias, el resto de los comercios están paralizados. Elogió las medidas del Gobierno nacional. Hay tres millones de empleados sin trabajar
Gobierno y oposición se lanzan denuncias por la crisis en Chile
Altas figuras del gabinete denunciaron un complot instigado por Maduro y sus aliados. El kirchnerismo lo ve como el resultado de las mismas políticas practicadas por el macrismo, y que generan desigualdad.
Pymes apoyan las medidas de Macri a favor de las economías regionales
Desde CAMECO indicaron que la decisión del Presidente de la elevación del mínimo no imponible para el pago de impuestos al trabajo a partir de los $ 17.500 es “un principio de solución” para el sector.
Estiman que el comercio ilegal creció 30% a nivel nacional
Desde la Cámara Argentina de Comercio (CAC) detallaron sus relevamientos y entendieron que “es vertiginoso el avance de la venta ilegal”.