Una fiscal pidió a la Corte que acceda a amparo de una persona mayor contra los aumentos impuestos por su obra social.
Últimas Noticias de Medicina Prepaga (Total : 610 Notas )
Swiss Medical Group apuesta por la firma electrónica de Adobe/ Titulares de Tecnología
Con Adobe Sign, la reconocida empresa del mercado de la salud agiliza 21 veces más sus procesos y tiene menos del 0,5% de margen de error.
Femer mostró preocupación por atraso en aranceles de obras sociales y prepagas
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos analizó durante esta jornada el atraso en el valor de los aranceles de obras sociales y prepagas. Pedirán audiencia a la ministra de Salud por tema salarios y concursos.
Prepagas: autorizaron un aumento de 22%
Se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud para las prepagas.
Prepagas: el Gobierno autorizó tres aumentos para mayo, junio y julio
Se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud y la Dirección de economía del Ministerio de Salud.
Paritarias de Sanidad: "acuerdo tácigto" para atar los aumentos salariales a las cuotas de las prepagas
El gremio cerró una suba para trabajadores de clínicas y sanatorios, que coincide con el incremento anunciado para la salud privada.
Wellness Services y Medifé unen fuerzas para mejorar la salud de sus afiliados
Vitality utiliza el poder de los incentivos, los datos y la economía del comportamiento para fomentar la actividad física y recompensar el logro de los objetivos.
Cada vez más médicos dejan de trabajar con las prepagas
Las bajas de los médicos de las prepagas se deben a los valores de los aranceles, desactualizados. El Colegio de Médicos solicita aumento en los honorarios.
Tras la autorización de subas para las prepagas, Daer acordó un aumento paritario del 59% en cinco tramos para el sector asistencial de sanidad que incluye enfermería
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo la paritaria del año, que contempló un incremento salarial del 59% en cinco tramos. Además habrá dos revisiones. Los primeros van en línea con el aumento autorizado para las prepagas.
Medifé participó del Congreso Provincial de Salud
Bajo el lema “Hacia un sistema integrado de salud” y organizado por el Ministerio de Salud bonaerense, se realizó del 19 al 22 de abril en Mar del Plata el Congreso Provincial de Salud 2022 (Cosapro). Allí las principales autoridades sanitarias nacionales y de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires compartieron conocimientos y propusieron mejoras para avanzar cada vez más hacia un sistema de salud más justo y eficiente.
Copagos “blue”: cada vez más médicos los cobran para no irse de las prepagas
Son “bonos extra” que no están contemplados en el acuerdo entre los profesionales y las obras sociales. Aunque son “ilegales” muchos pacientes eligen pagarlos.
Creó una página que conecta médicos con pacientes y ya consiguió más de 5000 inscriptos: “Funciona como Uber”
Ignacio de Asua es intensivista y tras consultar con sus seguidores impulsó una plataforma para mejorar la atención sanitaria; “Cada vez menos profesionales atienden por obra social”, señaló a LA NACION
Gobierno bonaerense propone avanzar en la reforma del sistema de salud
El ministro de salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, recordó la iniciativa de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. "Es el tiempo de transformar las cosas y estamos apurados porque es ahora", señaló. El gobernador, Axel Kicillof, apoyó la moción.
No hubo acuerdo y la Asociación Médica suspendió todas las prestaciones a prepagas
La Asociación Médica del Departamento General Obligado de todos los entes efectores, clínicas, sanatorios y consultorios privados, informa que, por no llegar a un acuerdo al incremento de aranceles solicitado, a partir del sábado 23 de abril de 2022, a las 00:00 horas, quedan suspendidos los servicios de atención médico-sanatoriales a las siguientes prestatarias:
Medicina prepaga: ¿Qué datos tener en cuenta a la hora de hacer un análisis?
Según estudios realizados, alrededor de 6.300.000 de argentinos optan por contratar esta clase de cobertura médica.
Prepagas: afiliados buscan cambio de compañías o coberturas más baratas
La inflación y la suba de los costos de las prestaciones médicas obligaron a muchos afiliados a achicar la cobertura o buscar una compañía más económica.
La implementación de chatbots mejora el servicio de las prepagas
Si bien existe la brecha digital, gente de todas las edades recurre cada vez más a los chatbots de las empresas de medicina prepaga para ahorrar tiempo, pedir recetas y resolver cuestiones administrativas que antes se gestionaban en sucursales. Incluso, la introducción de esta tecnología descomprime el nivel de llamadas en los call center.
Pase de facturas en el Gobierno por el fracaso de los controles de precios y el pico inflacionario que esperan para Marzo
El pico inflacionario que esperan para Marzo agravó las tensiones. Cuestionan a Guzmán por "borrarse" y a Feletti por anticipar congelamientos que no suceden.
Grupo Olmos: ¿pierde peso en la UOM?
La salida de Antonio Caló como titular de la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) abre una serie de interrogantes acerca del futuro del negocio de salud del Grupo Olmos, dueño de la red de clínicas BASA y del laboratorio de genéricos Kilab, entre otros.
La inflación y los sueños de Alberto Fernández
La inflación es el principal problema que aqueja la vida cotidiana de las mayorías populares. Los alimentos se dispararon y aumentaron un 7,5% en febrero, impulsados por verduras, frutas y carnes. El promedio de la suba en el segundo mes del año fue del 4,7%, la más alta de los últimos once meses. La foto de marzo empeoraría esta película de terror.
Preocupación en el sector privado de salud: la inflación no les da respiro
La mayor prestadora de salud bonaerense, el IOMA, aumentará para este año un 38% los servicios de salud cuando se espera una inflación superior al 50%
Entre marzo y abril habrá un aumento del 12% en las Prepagas
La inflación se sigue haciendo sentir mes a mes en nuestro país. El aumento de los precios se hace una constante con la que los ciudadanos debemos vivir. Esta vez, llegan a las prepagas que verán 2 subas consecutivas en los próximos días.
Economía “dosifica” las subas en precios regulados ante la elevada inflación
Postergó hasta junio el aumento del Impuesto a los Combustibles para evitar el traspaso a precios. Permitió aumentos acotados en medicina prepaga desde marzo. Descongeló la luz y el gas.
Prepagas: autorizan dos aumentos de hasta un 6% en marzo y en abril
Serán complementarios y acumulativos al incremento aprobado para enero pasado del 9%
Aumentos de prepagas: el Gobierno autorizó dos actualizaciones de precios para marzo y abril
La sorpresiva medida se anunció a través de la Resolución 459/2022, publicada este domingo en el Boletín Oficial. De cuánto serán las subas
Alimentos y tarifas llevan a la inflación del primer trimestre al 13%
Implicará un nuevo salto en los precios a un nivel anualizado del 63%. Los alimentos pegaron un salto de 7% en CABA durante enero y la primera semana de febrero también arrancó sobrecargada. Las tarifas y la estacionalidad de marzo determinarán una nueva aceleración antes de que cierre el verano. Una inflación acelerando en 2022 serviría para cumplir la meta fiscal pero tendría alto costo social y también sobre la deuda del Tesoro que ajusta por CER
Fallo judicial obliga a prepaga a no discriminar a menor discapacitada
La Cámara Federal de Córdoba ratificó la procedencia de una medida cautelar que obliga a una mutua de medicina prepaga a otorgar cobertura de salud a una joven que padece retraso mental leve. El Tribunal, integrado por los jueces Abel Sánchez Torres, Luis Rueda y Liliana Navarro, confirmó la medida dictada en el auto “ZMV a favor de su sobrina c/ Mutual Federada Salud 25 de Junio s/ Afiliaciones”.
Uno por uno: cuáles serán los aumentos que vendrán en febrero
Alquileres, combustible y colegios privados son algunos de los incrementos previstos para este mes. Mayor presión al bolsillo en el arranque del año.
Obesidad: la Cámara Federal falló a favor de una firma de medicina prepaga
El tribunal bahiense revocó una sentencia que obligaba a cubrir un bypass gástrico a una joven, al considerar que la demandante ya no era afiliada de la mutual cuando interpuso el amparo.
Medifé ganó en dos Categorías del Premio PAMOIC
Se trata del Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes. Medifé obtuvo dos galardones de Oro : Mejor estrategia en la Organización y Mejor Estrategia de la Experiencia de Clientes.
Las empresas de medicina prepaga reclaman al Gobierno “soluciones de fondo”
La Unión Argentina de Salud (UAS) advirtió sobre el “continuo agravamiento” de la situación financiera del sistema privado de salud. Alertan por el riesgo para los afiliados.
Copagos: el Gobierno intima a las prepagas a trasladar la suba de enero a sus prestadores
La Superintendencia de Servicios de Salud les recordó a las prepagas la "plena vigencia" de la resolución que autorizó el aumento de las cuotas. Así, busca desactivar el cobro de adicionales. Las empresas no esperaban novedades hasta su reunión con Vizzotti, postergada para el martes.
Joven insiste en el reclamo para que prepaga se haga cargo de su rehabilitación
El periodista Luciano Gómez fue intervenido para mejorar su marcha por la discapacidad que tiene, pero sigue denunciando que Medifé no le autoriza las terapias domiciliarias ni le envía los elementos necesarios. Las dilaciones ponen en riesgo su recuperación.
Salud analizó con obras sociales y Pre Pagas la cobertura y protocolos durante la temporada veraniega
Además del Pase Sanitario, la Provincia se prepara para la temporada de verano 2021-2022. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se reunió con representantes de obras sociales y empresas de medicina pre-paga para avanzar en el diálogo sobre la integración del sistema.
Precios de prepagas: cuánto cuesta un plan básico, medio y premium desde enero y qué cubre cada uno
El año 2022 arranca con un nuevo aumento en las prepagas. La suba en los planes de medicina privada en enero será de 9%, y lleva a las cuotas para afiliados independientes a un piso de $20.000 para una familia tipo.
La ciberseguridad es la pandemia silenciosa en el sistema de salud
Los ciberataques se multiplicaron en la crisis sanitaria. El robo de datos y la violación de resultados de investigaciones médicas son riesgos de una mala gestión en seguridad
Tipificación de las empresas de medicina prepaga: requisitos para acceder al nuevo ordenamiento administrativo
La tipificación es un ordenamiento meramente administrativo que no afecta los usuarios ya que no involucra aspectos prestacionales. Busca agilizar y brindar transparencia a los controles y fiscalización que realiza el organismo.
Prepagas en alerta por una resolución que abre la puerta al ingreso de funcionarios en las empresas
La normativa, publicada en el Boletín Oficial, les solicita que brinden información sobre su operatoria y las emplaza a registrarse dentro de tres categorías; en el sector creen que el fin oculto es lograr mayor injerencia del Estado en las compañías.
Código abierto, el aliado de Medifé para lograr equidad y cercanía en la salud
Muchas empresas de todos los sectores han utilizado esta nueva forma de "normalidad", devenida a raíz de la pandemia, como alternativa para impulsar sus objetivos hacia un uso más eficiente de la tecnología.
Prepagas: el Gobierno le pide información a las empresas de medicina privada para clasificarlas
A través de la Resolución 1950 ahora el Gobierno le exige a las prepagas que presenten información sobre sus planes, usuarios, cuotas y balances para clasificarlas en tres tipos.