En la provincia de Buenos Aires hay 27 intendentes correligionarios. Los llamados al gobernador en los últimos días. Las obras que hizo Unión por la Patria en cada distrito gobernador por la UCR.
Martín Randazzo
Biografía:
Intendente de General Lamadrid
Nació el 18 de noviembre de 1971 en General La Madrid. Es militante de la Unión Cívica Radical y fue Convencionalista del partido.
Es Medico recibido en la Universidad Nacional de La Plata. Fue uno de los fundadores del "Frente Todos por La Madrid".
Ganó las elecciones del 2015 por el Frente Cambiemos con el 51,80 % de los sufragios y sucede en la intendencia al candidato del Frente Para la Victoria, Juan Carlos Pellitta.
Últimas Noticias de Martín Randazzo (Total : 106 Notas )
Axel Kicillof empuja a los sin tierra propios en terreno radical
El mandatario recorrió tres distritos de la Sexta sección electoral para apoyar las candidaturas de UP. Bandera de gestión en las intendencias de la UCR que alimentan el plan de Massa.
Kicillof hizo campaña en municipios opositores: «Vidal no le daba ni un vaso de agua a los peronistas»
El gobernador cumplió agenda de Coronel Dorrego, Coronel Pringles y General La Madrid, donde gobierna la oposición. Recorrió obras junto a los candidatos locales de UxP y disparó críticas a Juntos y La Libertad Avanza.
Cómo les fue a los ex intendentes que compitieron para volver
Ex jefes comunales de distritos bonaerense volvieron a presentarse en las elecciones de este año para intentar recuperar el territorio perdido. Varios se fueron hace cuatro años o dos y buscan recuperar el sillón, otros se fueron hace un tiempo y quieren rememorar viejas épocas.
Quiénes son los 21 ex intendentes que quieren recuperar su sillón en las elecciones
Fueron intendentes y vencieron su mandato o perdieron elecciones anteriores, pero ahora vuelven a la carga por su municipio. Quiénes son y dónde se postulan.
Los que van por la re, los que no y sus reemplazos: así juegan los 135 intendentes
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Por qué no Maximiliano Abad, el armador bonaerense de la UCR que descartó Bullrich
El titular del comité radical era el elegido por el Grupo Malbec para acompañar a la exministra en la fórmula, pero vaciló y la precandidata optó por Petri. Seguiría en la Legislatura provincial.
Dos tercios de los intendentes bonaerenses están legitimados para competir y sumar 12 años en el poder
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
30 distritos adhirieron al programa Municipios a la Obra
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Axel Kicillof mira de reojo la danza de candidatos del PRO y ajusta su campaña en busca de la reelección
Aunque diga que falta para discutir las candidaturas y que el Frente de Todos está enfocado en la gestión, todo lo que sucede a su alrededor por estos días se da con el debate electoral en la agenda
Kicillof reunió a intendentes oficialistas y opositores para trabajar la temporada de verano
Similar a lo realizado en Miramar, el Gobernador bonaerense encabezó un encuentro con intendentes de distintos sectores políticos para "dar respuestas a los 135 municipios".
Kicillof: “A partir de un diciembre récord, ya alcanzamos las 6 millones de visitas en nuestra provincia”
El Gobernador encabezó una nueva conferencia de verano en la localidad de Claromecó. “Nos propusimos la meta de sostener e incluso mejorar los resultados obtenidos durante la temporada anterior: lo estamos haciendo y no es producto del azar, sino de la planificación y el trabajo realizado durante todo el año”, sostuvo Kicillof
Los intendentes peronistas del sur bonaerense le pidieron a Axel Kicillof que vaya por la reelección
Fue en el marco de una recorrida de verano por el balneario de Claromecó, en Tres Arroyos. El gobernador respondió que “todavía falta” para la discusión de candidaturas
Kicillof: “A partir de un diciembre récord, ya alcanzamos las 6 millones de visitas en nuestra provincia”
“A partir de todo el trabajo articulado con los municipios para sostener los resultados de la temporada anterior, hemos terminado el mejor diciembre de la historia y alcanzado desde entonces el récord de 6 millones de visitas en nuestra provincia”, afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de verano en el municipio de Tres Arroyos. Fue en la sede de la Escuela Secundaria N° 10 de Claromecó, junto al intendente local, Carlos Sánchez; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
¿Es posible un acuerdo político?
Luego del atentado a Cristina Kirchner se abrió la posibilidad de que oficialismo y oposición se sienten a dialogar por una “convivencia democrática”. Qué chances hay de que esto se concrete.
Bianco avanza con recorridas por el interior bonaerense de la mano del Programa puentes
El funcionario del gobernador estuvo en cinco municipios, con el fin de garantizar el derecho a los estudiantes universitarios en todo el territorio bonaerense.
En medio de la interna de Juntos, Kicillof busca el respaldo de la UCR para alcanzar el diálogo político que intenta el Gobierno
El gobernador reconoce mejor vínculo con el radicalismo que con el PRO. Hubo fotos y agradecimientos en los últimos días. La autonomía municipal como límite para la oposición
“Se perdió una oportunidad”
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, habló sobre la ausencia de la oposición en la “misa por la paz” y alentó a terminar con la violencia política, luego del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Saltaron la grieta: dos intendentes de la UCR en la misa de Luján
A contramano de la postura mayoritaria de Juntos, los intendentes de General Viamonte y La Madrid asistieron a la misa por la paz en Luján. Los motivos.
El oficialismo se unió para dar una señal de convivencia democrática
Todos los sectores de la coalición de gobierno, con el presidente a la cabeza, se mostraron en la Misa por la paz convocada en la Basílica de Luján tras el atentado contra Cristina. Sin presencia opositora, logró mostrarse cohesionado en las diferencias y ponerse al frente de una estrategia contra la violencia política.
Acuerdo radical: Trenque Lauquen se suma a la producción de cannabis medicinal
El Intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, recibió al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, con quien firmó un convenio marco que tiene como objetivo promover acciones de colaboración para el estudio y producción de cannabis con fines medicinales.
El radicalismo bonaerense, en clave de gestión, estuvo en Jujuy
Fue un viaje organizado por la Fundación PODER, a cargo de Alejandra Lordén. Hubo participación de 14 intendentes, una decena de legisladores, concejales y funcionarios de varios municipios. Sustentabilidad, Cannabis y la industria del litio, los temas.
Kicillof destacó el trabajo con los municipios “sin discriminar color político”
El gobernador bonaerense estuvo en el distrito de General La Madrid, donde supervisó los avances en la construcción de un edificio escolar.
“Todos los bonaerenses tienen derecho a la educación, la salud y el trabajo”
En el marco del programa Escuelas a la Obra, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves los avances en las obras de construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria n°2 de General La Madrid.
Reelecciones indefinidas: quiénes son los 74 intendentes que podrían presentarse por un nuevo mandato si se cambia la ley
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
La relación de fuerzas en los 135 Concejos
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.
Resultados y ganadores en los 135 municipios
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
Las rendiciones de la pandemia en los 135 distritos: grieta y números
Los intendentes de los 135 distritos presentaron el cierre de ejercicio. Qué dictaminaron los concejos deliberantes. Los porqués de los rechazos de los bloques opositores. Los extraños casos de las aprobaciones unánimes.
El Intendente de La Madrid celebró el respaldo de Alberto Fernández a las plantaciones de cannabis
Martín Randazzo, del Frente de Todos, valoró el respaldo del presidente y destacó que la nueva reglamentación "nos permite plantar legalmente". Además indicó que las plantaciones "van a mejorar los ingresos del Estado y pueden generar trabajo".
Kicillof sueña con el bronce a través del Proyecto Cannabis
Con la ley que busca regular la explotación de la planta de marihuana para fines medicinales, el Gobierno bonaerense pretende abrir una puerta a nuevas oportunidades para los distritos y aventura un fuerte impacto económico para la Provincia.