Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación
Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación
Gialluca recordó que, el uso de aires acondicionados, debe dejar de verse por el Gobierno Nacional como una cuestión de confort, pues, Formosa, Chaco y Corrientes, tienen las temperaturas más altas del País y las distribuidoras para abastecer la gran demanda, necesitan que se invierta en el -Sistema de Transporte Regional-, pues las temperaturas de aproximadamente 50º por periodos prolongados, nos obliga a denunciar que desde el Estado Nacional, buscan responsabilidades, en los últimos tramos de la distribución.
Se Instó al Municipio de la Ciudad, hasta tanto finalice la construcción del Centro de Recuperación de Residuos en el marco del Programa GIRSU, se construyan cavas impermeables donde se arrojen los residuos biopatogénicos ya convertidos en convencionales para así evitar denuncias infundadas. Pese al aumento continuo de Residuos Biopatogénicos, producto de la pandemia su recolección y tratamiento se lleva a cabo correctamente.
Se fijó como base la cantidad de 20 JUS, por cada día de retraso, lo que alcanza a unos $ 25 mil pesos. A partir de ahora todos los Supermercados y Comercios deberán exhibir e informar a todos los consumidores en lugares visibles el listado de Precios Máximos de Referencia para Formosa, fijados por la Secretaría de Comercio de Nación, alcanzados por la Resolución N .100 del 19_03_20, con los Precios Vigentes al día 6 de marzo del 2020.
Desde la Defensoría del Pueblo se advirtió que en nuestro mercado local la venta de bebidas energizantes ha crecido desmesuradamente al mismo ritmo que a nivel país durante el 2018 y lo que va del presente año, conforme consultas realizadas a proveedores de la misma, mientras que el consumo de jugos, gaseosas, aguas saborizadas y otras propuestas sin alcohol cayó más del 20 por ciento.
Los camiones se estacionan en las banquinas, y en días de lluvia empeora el cuadro, en la zona en Clorinda.Piden se prohíba que camiones ocupen las calzadas en ruta de acceso a Loyola.
“La estafa del tarifazo, con incrementos abusivos, injustos y, por sobre todas las cosas, carentes de toda justificación como tantas veces explicamos desde la Defensoría del Pueblo, impuestos desde el Gobierno Nacional no es otra cosa que una de las tantas prácticas que generan exclusión por las altas subas en los costos de generación, transporte de energía”, expuso el organismo constitucional.
El problema está originado en la planta potabilizadora de General Belgrano que produce 50 litros por hora, lo que hace que haya quedado “chica” para el crecimiento que tuvo este lugar.
Ante el anuncio del Gobierno nacional, que desde febrero regirá una nuevo cuadro tarifario para el país, el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, advirtió que la provincia de Formosa y todo el NEA pidieron anular la Audiencia Pública en la que se trató de discutir el posible aumento que aplicaría Transnea y estepunto debe ser resuelto en forma urgente por el Enre.
Desde la Defensoría del Pueblo negaron, de manera rotunda, que peligre la continuidad de las obras para el emplazamiento de la planta de tratamiento de uranio Dioxitek, a ser emplazada a las afueras de la ciudad capital.
Por la alta demanda de energía en la provincia con los días de intenso calor y por los reiterados cortes o bajas de tensión en algunos sectores, se solicitó a los entes nacionales que regularicen la situación y que se cumpla con la prestación de un buen servicio.
Basterra debería revisar lo que toma, porque evidentemente le hace mal.
El Ombudsman José Leonardo Gialluca, señaló que “se hace necesario revertir estos índices en forma urgente, a partir de recomponer los ingresos, jubilaciones, salarios y la AUH”.
n audiencia pública del gas natural, la Defensoría del Pueblo de Formosa, pidió al Enargas y al Gobierno Nacional que “garantice la construcción del gasoducto del NEA, con más sus redes secundarias y de distribución domiciliaria”.
Los Defensores del Pueblo de la República Argentina, se reunieron con el Ministro de Energía Nacional, Juan José Aranguren y el Subsecretario del Ministerio del Interior, Juan Carlos Morán, a diez días de la primer Audiencia Pública, ordenada por la Corte Suprema para determinar el Cuadro Tarifario del Gas y sus distintos precios para los usuarios.
Se reunieron los Defensores del Pueblo de la Provincia de Formosa Dr. José Leonardo Gialluca, del Chaco Dr. Gustavo Corregido, de Corrientes el Defensor Provincial Dr. César Vallejos Tressens, el Defensor de la Provincia de Santa Fe Dr. Raul Lamberto; el Defensor de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes, Javier Rodriguez y el de Posadas, Alejandro Cohen;...
Desde de la Defensoría del Pueblo se pidió al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y también a José Cano, titular de la Unidad Plan Belgrano, ilustrar acerca de “cuáles son las causas o motivos de la paralización de las obras...
Los usuarios de la Ruta Nacional Nº 86 debieron padecer durante más de 20 días aproximadamente tres (3) cortes permanentes, que parecían no tener solución alguna.
Pautaron una reunión con atención personalizada en la que se recepcionarán todas las solicitudes de inclusión en la Tarifa Social y se recibirán todos los requerimientos de contrastes de medidores y facturación.
Ante la demora en la efectivización de las ayudas económicas principalmente a pequeños productores de nuestra provincia, desde la Defensoría del Pueblo de Formosa, se formuló un pedido de colaboración al Sr. Ministro de Agroindustria de Nación C.P.N. Ricardo Buryaile, para que tenga a bien acelerar en la medida de sus posibilidades, el pago de los subsidios por la emergencia agropecuaria.
Ante la demora en la efectivización de las ayudas económicas principalmente a pequeños productores de nuestra provincia, desde la Defensoría del Pueblo de Formosa, se formuló un pedido de colaboración al Sr. Ministro de Agroindustria de Nación C.P.N. Ricardo Buryaile, para que tenga a bien acelerar en la medida de sus posibilidades, el pago de los subsidios por la emergencia agropecuaria.
A partir de los Acuerdos celebrados por las Autoridades Federales, específicamente entre el Ministerio de la Producción, el Secretario de Comercio, Miguel Braun y diferentes laboratorios de nuestro País, donde se estableció una disminución del valor de los medicamentos en una banda que va desde el 2 al 20% en algunos casos, la Dirección de Salud y Vivienda de la Defensoría del Pueblo, procedió a fiscalizar estas medidas para informar a la Secretaria de Comercio si se cumplen o no en nuestra jurisdicción.
La medida establece e libertad de transferencias de cargas, transbordo y depositos de mercancias en puertos uruguayos
El programa incluye una canasta básica integrada por 317 productos
Tras el relanzamiento del Programa Precios Cuidados con una lista amplia de productos, en los supermercados de Formosa aparecieron carteles con la leyenda "Momentáneamente sin existencia", obligando a los consumidores a buscar primeras y segundas marcas.
La Defensoría del Pueblo solicitó a la secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad que dé intervención a las direcciones correspondientes para avanzar en gestiones y acciones para que quienes arrojen residuos o formen microbasurales sean denunciados por los propios ciudadanos y sancionados por el Estado.
Se realizan monitoreos a las aguas del río Paraguay ante posible desborde del vertedero paraguayo y se reiteró el pedido de intervención urgente a la Cancillería argentina y al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Las personas de la comunidad negaron haber sido “instigadas”, como afirmó el Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, y señalaron que ellos tomaron la decisión del corte de la ruta cansados por la falta de respuesta del gobierno.
El gobernador Gildo Insfrán presidió este lunes el acto central conmemorativo de los 165 años del fallecimiento del general José de San Martín en la plaza que lleva el nombre del máximo héroe nacional que incluyó la conmemoración de su gesta libertaria así como también un pasaje de desfile en el que participaron secciones de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales.
Ante las numerosas consultas practicadas por vecinos el dia de ayer, en la sede de la Defensoría del Pueblo, en relación al porque cobraron en su momento el beneficio del Programa HoGar, en el mes de abril, pero hasta ahora mayo, no les fue depositado; el Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, informo que:
El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Formosa, Ángel Luis Bigatti; apoyo y acompaña las actuaciones iniciadas por la Defensoría del Pueblo para que el actual proyecto de ley que tiene por finalidad una disminución en el precio de los combustibles, beneficie no solamente a Formosa, sino que también pidió que este beneficio sea extensible a todo el NEA.