El número 168 del periódico incluye entrevistas, la cobertura de los premios y las fotos del acto realizado en el Teatro Municipal.
Jaime Linares (nacido en Bahía Blanca, Argentina, 3 de marzo de 1951) es un agrimensor y político argentino que actualmente pertenece al Partido GEN.
En 1991 asumió la intendencia de Bahía Blanca por la Unión Cívica Radical y permaneció en este puesto hasta el 2003, cuando perdió las elecciones ante Rodolfo Lopes.
Dos años después de su derrota, fue electo diputado de la Provincia de Buenos Aires por la sexta sección electoral, cargo que ocupó desde el 2005 hasta el 2011, cuando asumió como Senador nacional, cargo que ocupa actualmente.
Es hermano de la diputada nacional Virginia Linares.
El número 168 del periódico incluye entrevistas, la cobertura de los premios y las fotos del acto realizado en el Teatro Municipal.
La UCR apuesta fuerte a las próximas elecciones y en territorio bonaerense se le abre la incógnita en torno a qué figuras posicionar para competir por el sillón de Dardo Rocha. Cómo fue la performance de los candidatos boina blanca en la Provincia y qué obstáculos deben sortear en la actualidad.
Fernando Espinoza de La Matanza fue elegido como nuevo presidente de la Federación Argentina de Municipios, con la presencia de funcionarios cristinistas y albertistas. El reclamo de los jefes comunales por que el crecimiento económico llegue al bolsillo.
Fuentes consultadas señalaron que así debería ocurrir ya que "Juntos pidió rectificación y técnicamente no es la forma porque altera la sustancia del proyecto".
Juntos tendrá una mayoría de 14 ediles. Desde el periodo 1999-2003 una fuerza política no alcanzaba esa cantidad de bancas. El Frente de Todos tendrá 8 concejales y Avanza Libertad contará con los restantes 2.
Se lanza el "Grupo Hospital", integrado por exlinaristas, que quieren disputarle poder al PRO. Además, en esta edición, una pelea comercial que puede terminar mal. Y mucho más.
El intendente, que ayer avisó que quiere ir por la reelección, habló de todo: obras, cambios de gabinete, encuestas y la conformación de las listas, entre otras cosas.
En las próximas semanas colocarán un playón deportivo, plantarán árboles e intervendrá el espacio con el objetivo de concretar de una vez por todas un espacio público.
Es el paso necesario para que, a partir del 1 de enero, la provincia comience a beneficiarse con recursos adicionales (en especial, los derivados de la recuperación del Fondo del Conurbano).
Los tres proyectos fueron admitidos en general.
El miércoles jurarán los nuevos legisladores en el recinto. Será el regreso de Cristina a la Cámara alta luego de una década de ausencia. Habrá otros dos ex presidentes en la ceremonia.
ASÍ SERÁ EL NUEVO GOBIERNO DE GAY. Tras el abrumador triunfo de Cambiemos en Bahía Blanca, Héctor Gay prepara un relanzamiento de su Gobierno. Con el certificado respaldatorio de la mitad de los bahienses, el Intendente ya tiene un plan para encarar la segunda parte de su gestión.
La Bicameral cerró la lista y hay 19 postulantes en carrera. Los peronistas Humberto Roggero y Alejandro Amor sacan ventaja. Se requiere el voto de dos tercios en ambas cámaras.
Cree que hay que ir a una interna que incluya a peronistas que dejen a Cristina. No descartan que Stolbizer termine en Cambiemos.
El oficialismo y la ex presidenta libran la pelea de fondo en las Primarias
"Sería saludable que no siga", dijo el diputado Tonelli. Pidió que la Cámara Electoral revea su candidatura.
Ambas cámaras se niegan a responder los pedidos de información pública. Sin embargo, Infobae confirmó que en el Senado los pasajes aéreos ya se cambian por $2.886, más del doble de lo que convalidó Diputados el mes pasado. Quiénes canjean
Por su parte, el oficialismo sólo pone en juego tres escaños propios y el de un aliado.
Ayer por la tarde, diversos sectores del peronismo platense se reunieron en las instalaciones de Casa Lumpen, ubicada en calle 5 entre 63 y 64, para firmar el “Acuerdo Programático para una ciudad para todos”, contemplando el pedido de unidad para enfrentar al oficialismo en las PASO de agosto.
La Sexta pone en juego la banca de Ricardo Moccero y Marcelo Feliú. El FpV arriesga la banca de Gabriel Godoy, por La Cámpora, y Marisol Merquel. El massista Pablo Garate quiere renovar. Busca renovar Marcelo Di Pascuale
Así lo expresó el diputado nacional Sergio Massa en la presentación del espacio 1País en un acto en la Sexta Sección Electoral, en la localidad de Tres Arroyos
Importantes figuras tendrán que renovar su mandato o alejarse del recinto. Cambiemos, entre las fuerzas que más bancas ponen en juego
La coalición oficialista Cambiemos es el bloque que más bancas pone en juego en las próximas elecciones, 40 escaños, mientras que en el Senado el que más arriesga es el Frente para la Victoria con 15 bancas.
La coalición oficialista Cambiemos es el bloque que más bancas pone en juego en las próximas elecciones, 40 escaños, mientras que en el Senado el que más arriesga es el Frente para la Victoria con 15 bancas.
Con la creación de su espacio 1 País, definirán ahora roles y candidatos
Lanzaron su alianza electoral con rechazos a la polarización que plantean Macri y el kirchnerismo; el jefe del FR desafió a Cristina
La concentración se realizó en la plaza Almirante Brown. Organizaciones sociales, políticas y sindicales repudiaron así, como en todo el país, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que aplicó el beneficio a un represor condenado por delitos de lesa humanidad.
El Presidente del Partido GEN y Senador Nacional Jaime Linares criticó la gestión de Mauricio Macri al frente del Gobierno nacional al decir que "seguimos igual, con los mismos problemas de pobreza, desigualdad social y económica”.
Cuando todavía no se termina de cerrar lo que será la alianza electoral con el Frente Renovador que lidera Sergio Massa, el GEN presentará esta tarde a los nuevos encargados de conducir el partido.
"Era una deuda del Estado que teníamos que resolver urgente", comentó el senador.