Luego del anuncio de los 282 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) por parte del gobierno de Javier Milei, y de la represión a la asamblea en las puertas del organismo científico, ayer se firmó la reincoporación de 153 de esos trabajadores que fueron notificados de la renovación de sus contratos. Para el gremio estatal se trata de “un triunfo parcial”.
Últimas Noticias de Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) (Total : 172 Notas )
El INTI amaneció rodeado de policías luego de que anunciaran el cierre de las sedes regionales
Daniel Afione, presidente del organismo, lo había hecho público el viernes pasado y sumó la clausura de las unidades de extensión. Los efectivos que permanecen en el edificio fueron enviados desde la Secretaría de Producción.
Anunciaron el despido de trabajadores del INTI y el cierre de ocho sedes en la Patagonia
Tras una asamblea realizada este viernes, el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) confirmó que se cerrarán ocho sedes en la Patagonia y otra cantidad en el resto del país.
Continúa el desguace: Masiva asamblea en INTI ante el anuncio del despido de unos 900 trabajadores
El ministerio de Economía confirmó que en el INTI recortarán hasta el 30 por ciento de los cargos y ahora el organismo es un hervidero porque de unos 3000 trabajadores, 900 tendrían su empleo en riesgo.
Lanzan capacitación virtual para formarse en "Gestión integral de residuos sólidos urbanos"
La actividad busca brindar las herramientas básicas para conocer la Gestión integral de Residuos sólidos urbanos. La capacitación está dirigida a técnicos, personal operativo y gerencial de plantas de clasificación de residuos sólidos urbanos y personas en general interesadas en la temática.
Una PyME cordobesa desarrolla durmientes de plástico reciclado para vías del tren
Con apoyo del INTI y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, la empresa Circularis desarrolló durmientes sintéticos para sustituir los tradicionales de madera de quebracho en las vías del ferrocarril. Buscan escalar la producción y realizar ensayos de calidad.
Investigadores de la región se capacitan en la aplicación de las radiaciones para el reciclado de plásticos
Entre el 4 y 15 de septiembre se desarrolló el "Curso Regional de Entrenamiento en modificación de residuos de polímeros sintéticos por radiación". Fue organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en cooperación con el Gobierno de Argentina, a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El CAME y el INTI acordaron trabajar por la digitalización de las pymes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y el Instituto Nacional de Tecnología acordaron en que “la educación financiera y la digitalización son dos pilares fundamentales para la industria del futuro”.
Presentan un programa de impulso y financiamiento a la industria naval
El secretario de Industria, José de Mendiguren encabezó el lanzamiento de “De Mar del Plata al Mundo” en el astillero SPI. “Tener industria naval hace a la soberanía nacional", destacó el funcionario.
De Mendiguren visitó Tandil y destacó la capacidad exportadora de la región
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación encabezó el encuentro "Tandil para el mundo", donde aseguró que "es una ciudad con un potencial industrial muy fuerte".
Provincia prevé la clausura de basurales a cielo abierto: ¿contempla a San Francisco?
En la ciudad el INTI llevó adelante un estudio para corregir los graves problemas que el predio presenta en materia medioambiental. El municipio busca financiación.
El INTI celebró su 65 aniversario en el Parque Industrial de Mar del Plata
Contaron con la presencia del sector empresario, de funcionarios del Gobierno, docentes y alumnos de escuelas técnicas y especialistas con eje en el fortalecimiento y en el desarrollo del sector naval y pesquero.
Un pueblo bonaerense producirá energía eléctrica a partir de los residuos de animales
Son 300 vecinos de Los Pinos que trabajaron asociados con instituciones públicas técnicas y científicas.
Economía circular: presentaron un nuevo símbolo para identificar productos con plástico reciclado
Las empresas podrán reclamar su certificación en el INTI. Las estadísticas muestran que en 2021 el reciclado de plásticos creció un 11% respecto a 2020, mientras que desde 2003 la recuperación se incrementó un 440%.
Argentina presenta certificación de contenido de plástico reciclado
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina y la asociación civil Ecoplas presentaron este martes una nueva certificación de contenido de plástico reciclado en productos, la primera de este tipo en el país suramericano.
Concepción del Uruguay, con nueva planta de residuos
El nuevo emplazamiento de Concepción del Uruguay estará dedicado a la clasificación y disposición final de residuos sólidos urbanos.
Sigue la buena sintonía entre Furlán y Malec y ahora visitaron la reactivada planta de Gri Calviño
Tras varias señales de buena sintonía y el trabajo conjunto entre Abel Furlán y Mara Ruiz Malec para solucionar un conflicto que había paralizado el funcionamiento de la planta, visitaron las instalaciones de Gri Calviño.
Cluster de Alimentos: "Queremos que Mar del Plata sea un polo de desarrollo y exportación"
Así lo indicó Ignacio Mesa, titular de la asociación, en diálogo con LU9. Si bien destacó que la ciudad ya trabaja en estos aspectos, "aún tenemos para crecer mucho".
Victoria Tolosa Paz en Mar del Plata: “Estamos siempre junto a los trabajadores”
Como parte de la Estrategia Productiva Federal se llevó a cabo un encuentro en la sede de la UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción) con el objetivo de repasar los principales programas que el Ministerio de Desarrollo Productivo brinda en materia de financiamiento, asistencia técnica, capacitación y fomento a las exportaciones para que los distintos sectores productivos puedan acceder y aprovechar para desarrollarse y crecer.
La industria avícola argentina, entre las más sustentables del mercado internacional
Así lo reveló el análisis de huella de agua y de carbono realizado por el INTI junto al Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) en 12 plantas industriales de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro. Los resultados representan al 46 por ciento de la faena de pollos a nivel nacional y son el puntapié inicial para crear el primer inventario ambiental del sector en la Argentina.
Trabajadores del INTI reclaman suba salarial y pase a planta permanente
Especialistas, técnicos y personal del organismo científico-tecnológico se movilizaron y presentaron una carta al presidente, Rubén Geneyro. Las autoridades prometieron recibirlos.
Logró industrializar el jugo de quinoa y naranja que llevaban sus hijas al colegio
Se trata de la historia de María Virginia Cinalli que preparaba, en Salta, medio litro del jugo. El boca en boca, luego, permitió a fundar "Alma de Quínoa".
La planta de producción de la vacuna Argenvac estará en Mar del Plata
El doctor Alberto Chevalier, director del laboratorio GIHON y presidente del Parque Industrial, se refirió en Radio Brisas a la firme posibilidad de la fabricación de la vacuna Argenvac, contra el coronavirus, en Mar del Plata.
Moreno publicó el balance de políticas industrias
El Municipio de Moreno, a través de La Coordinación de Industria y Comercio del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) presentó el resumen de gestión en sus áreas de competencia durante el año 2021, entre lo que se destaca la radicación de empresas; la promoción industrial; la asistencia para parques industriales; rondas de negocios; el comercio exterior; el asesoramiento técnico interinstitucional; las capacitaciones y de asistencia financiera.
Avanza el programa para la gestión del ahorro energético en empresas locales
Más de treinta empresas realizaron el diagnóstico y ahora avanzan en la implementación.
Cambio Climático: el Consejo Agroindustrial pidió al Gobierno una “estrategia nacional coherente”
En un documento precisaron que el sector de Agricultura, Ganadería y Bosques y sus cadenas de valor, “son parte de la solución para la mitigación y adaptación al cambio climático”
Noelia Correa visitó la 1° Feria Regional de Ciencia y Tecnología de Malvinas Argentinas
Se realizó en el Polideportivo de Los Polvorines los días 17, 18 y 19 de noviembre. Hubo charlas, talleres y laboratorio móvil. El objetivo fue difundir el desarrollo tecnológico que hay en el distrito.
Primer encuentro de InnovACCION, en el Parque Industrial de Almirante Brown
Se llevó a cabo el primer encuentro de InnovACCION organizado por el Centro Pyme de la Universidad Nacional Guillermo Brown destinada a empresarias y empresarios innovadores de Almirante Brown y la región.
Almirante Brown: el Parque Industrial de Burzaco suma inversiones
El gobernador bonaerense y el jefe comunal browniano recorrieron las obras de ampliación de una planta fabril.
Morón: El Municipio y el INTI presentaron la posta para relevar medidas corporales reales por la Ley de Talles
Los vecinos y vecinas podrán participar del relevamiento federal de los cuerpos argentinos. Se trata de una iniciativa para promover el cumplimiento de la Ley de Talles.
La vacuna contra el Covid desarrollada en La Plata consiguió financiamiento por 60 millones de pesos
El desarrollo se encuentra en la etapa pre-clínica. El financiamiento proviene del BID y el Estado nacional.
El Presidente reconoció a los científicos por su trabajo en la pandemia
"Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo", expresó Alberto Fernández en un encuentro donde se analizaron los aportes que puede hacer la ciencia en la pospandemia.
El Ministerio de Ciencia financiará un proyecto de la cooperativa "Reciclando Conciencia"
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt) financiará cuatro proyectos de soluciones tecnológicas que darán respuesta a necesidades productivas de cooperativas radicadas en la provincia de Buenos Aires, según se informó oficialmente. Uno de los trabajos elegidos es el de la cooperativa “Reciclando Conciencia” de Pinamar.
Mil científicos serán incorporados a distintos organismos del Estado nacional
Santiago Cafiero encabezará este viernes el lanzamiento de este plan. También informará sobre un programa de 100 becas cofinanciadas con el Conicet.
Saneamiento y nuevas tecnologías: Sabbatella y Salvarezza navegaron por el Riachuelo
El titular de ACUMAR y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación recorrieron hoy el cauce del río de cara a trabajar en procesos de saneamiento que involucren desarrollo tecnológico e innovación científica.
La industria avanza hacia una economía circular
Actualmente atravesamos uno de los mayores cambios en el paradigma de desarrollo, que está migrando del modelo económico lineal a uno circular que promueve reducir las pérdidas e impactos de la producción en pos de alcanzar los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) declarados por Naciones Unidas.
La UNLP desarrolla alimentos saludables para combatir la malnutrición infantil
En los laboratorios del CIDCA crean harinas funcionales a partir de cereales y legumbres para cubrir las necesidades nutricionales en los primeros 2.000 días de vida.
El Gobierno estatizó la histórica empresa de energía de Pescarmona
El gobierno decidió aportar 1.363 millones para capitalizar IMPSA y se quedó con el 64% de la empresa. Mendoza será dueña del 21%, de la compañía líder en la construcción de centrales hidroeléctricas y nucleares.
Pymes y cooperativas de Morón podrán acceder a oferta tecnológica
El intendente de Morón, Lucas Ghi, firmó un convenio para pymes y cooperativas de Morón. Se trata de un acuerdo para la puesta en marcha de la Ventanilla INTI en el distrito.
Organizan el primer concurso de mieles de La Pampa
Esta actividad se realizará “con el objetivo de estimular el consumo, difundir las propiedades de este alimento natural y visibilizar la actividad apícola en la Provincia”, siguiendo las políticas que lleva adelante el ministro, Ricardo Moralejo y tal como lo detallara la directora de Desarrollo Agroalimentario, Belén Paesani.