Respecto a febrero, se produjeron cerca de un 100% más de autos superando las 40.000 unidades, pico que no se alcanzaba desde agosto de 2018.
Últimas Noticias de Industria Automotriz (Total : 244 Notas )
La venta de autos usados creció en marzo 65,03% interanual
Según un informe realizado por la Cámara de Comercio Automotor (CCA), se vendieron 156.793 usados y en relación al mes pasado, también hubo un incremento. El modelo más comprado fue el VW Gol Trend.
Fuerte recuperación de la industria automotriz: creció 110% interanual en marzo
En marzo se produjeron 41.620 unidades, 90% más que en febrero y 110% más que en el mismo mes en 2020. El acumulado del primer trimestre es 87.737, un 33% más que en el mismo período de 2020.
Inflación en Córdoba: aumentos en los repuestos que se consiguen
Los comerciantes, complicados por el alza de los precios y los faltantes.
La inversión se disparó y ya es la más alta desde 2017
Nissan, Globant, Unilever, Coca Cola, Grupo CIMPA, Scania: empresas de todo el país y de distintos sectores están invirtiendo fuerte y el porcentaje de Inversión sobre PBI ya se acerca al 16%.
Industria nacional: más de la mitad de los autopartistas proyecta crecer en 2021
El informe indica una recuperación del empleo en enero, dificultades para el acceso al crédito, disminución del stock de insumos y que la producción de vehículos superaría las 450.000 unidades este año.
La industria alcanzó en marzo niveles de crecimiento similares a la prepandemia
La actividad se incrementó 1,6% anual a causa del avance contundente de diversos sectores como el automotriz, aceitero, metales básicos, entre otros.
Córdoba: Renault crearía 1.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre
Schiaretti recibió hoy al presidente de la firma Pablo Sibilla. Si se autoriza el ingreso de insumos importados, la planta de Santa Isabel implementará un segundo turno de trabajo.
La capacidad instalada de la industria creció 1,1% en enero
El uso de las máquinas alcanzó el 57,2% durante enero, lo que significó una mejora del 1,1% en relación al inicio del 2020. Sin embargo, hubo menos utilización de la capacidad instalada en las fábricas que en el último diciembre, y lejos del pico de reactivación de noviembre pasado.
0 por ciento a los que exportan, aumento de exportaciones y 130 mil empleos privados registrados: el Gobierno apuesta a reactivar la industria automotriz
El presidente Alberto Fernández oficializó la quita de retenciones para autos exportados con miras a reactivar el sector automotriz. A través del decreto 789/20, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se dispuso la baja a cero de las retenciones para las exportaciones de vehículos que superen la cantidad de unidades que vendieron al exterior el año pasado. Además, el Gobierno anunció una ley de incentivos para invertir en dicha industria.
Alberto Fernández anunció beneficios para el sector automotor
Durante un encuentro en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el presidente adelantó el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones para ese sector y su cadena de valor que busca generar puestos de trabajo de calidad e impulsar el desarrollo de nuevos modelos.
Proyectan que la producción automotriz de 2021 será la más importante de los últimos cinco años
Smata se ilusiona con una producción de 480.000 vehículos. Todos los detalles del plan 2020-2030 impulsado por el sindicato y las empresas del sector.
Año en subida: creció el patentamiento de autos en Córdoba y el país
Desde enero, se vendió en la provincia, un 14,6 por ciento más que en igual período de 2020.
El Gobierno negociará evitar el libre comercio en autos con México
Para evitar mayor déficit comercial y la pérdida de inversiones, la Argentina pretende que desde el 19 de marzo de 2022 continúe el sistema de cupos de importaciones de vehículos desde el "socio del norte"
Economía quiere poner ‘en marcha’ a las automotrices
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, parece estar muy decidida en subir a su ‘cajuela’ inversión automotriz a México, pues últimamente tuvo reuniones con distintas armadoras para conocer sus intereses y proyectos, y con ello saber qué puede hacer el gobierno para atraerlos.
La UIA prevé una "recuperación generalizada" de la industria durante 2021
La profundidad de la recuperación, señaló la entidad en su Informe de Actividad Industrial, "dependerá de la normalización de las regulaciones en el mercado de trabajo, así como incentivos concretos a la inversión.
Venta de autos: habrá suba en enero, pero qué pasará con el precio
Las concesionarias de vehículos creen que el 2021 estará muy por encima del año pasado, aunque hay dudas sobre el empleo
Meoni visitó la concesionaria de Volvo Argentina
Mario Meoni recorrió ayer lunes las instalaciones de uno de los principales concesionarios Volvo Trucks & Buses Argentina que cuenta también con talleres y que está ubicado en Moreno.
Las exportaciones incrementales de vehículos no pagarán retenciones en 2021
Así lo anunció el Gobierno nacional como parte del esquema de incentivo a las ventas externas acordado con la Asociación de Fábricas de Automotores.
Alberto Fernández destacó la recuperación de las industrias
El presidente visitó una autopartista que realizará una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares para fabricar líneas de soldadura robotizada.
El patentamiento de vehículos eléctricos creció 53,9% interanual en 2020
Los datos se desprenden de un relevamiento publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina. En total, se sumaron unas 2.833 unidades en todo el país.
Crean un Programa de Promoción de la Industria Automotriz de cara a 2021
La iniciativa cuenta con el consenso del Gobierno, empresarios y trabajadores del sector y tiene como objetivo alentar las inversiones y crear nuevos puestos de trabajo.
Avellaneda: El Intendente Alejo Chornoborff visitó la empresa Buswagen
Acompañado por el secretario de Producción y Medio Ambiente, Mg. Lucas Giménez, el jefe comunal recorrió la planta ubicada en Avellaneda, en la que se fabrican buses y camiones que se venden a todo el país.
Cayó el blue y subieron los precios en pesos, ¿conviene comprar ahora una camioneta con dólares en la mano?
La baja del dólar paralelo y la inflación que pegó en el sector automotor, borró parte de la ventaja. Los precios de los modelos más comercializados
Ford anunció inversiones por USD580 millones en Argentina
La empresa automotriz destinará esos fondos a la fabricación en el país del nuevo modelo de una pick up, según anticipó en una reunión con Alberto Fernández
Octubre marcó un nuevo salto en los patentamientos en Misiones y es líder a nivel regional y nacional
En todo el país durante octubre de 2020 se patentaron un total de 37.557 automóviles, que equivale a un incremento respecto al mismo mes de 2019 del 14,6%, siendo este el crecimiento más importante de lo que va del 2020, pero también es el más alto en 29 meses.
Octubre marcó un nuevo salto en la venta de motos y autos 0 KM en el Chaco
En octubre de 2020, los patentamientos en el Chaco mostraron nuevamente importantes incrementos tanto en autos como en motos, posicionándose en ambos casos entre las mayores alzas del del país, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.
En octubre Formosa volvió a tener caídas en los patentamientos
En octubre de 2020, los patentamientos en Formosa mostraron nuevamente caídas tanto en autos como en motos, y es la única provincia en la región del NEA que no logra repuntar, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.
Positivo: prevén que la producción automotriz crecerá 37% en 2021
Será por mayor demanda de Brasil y aumento de la participación de vehículos nacionales en el mercado interno, según la consultora ABECEB.
Volkswagen Córdoba ganó un contrato hasta 2025 para exportar más cajas a Europa
El Centro Industrial Córdoba Volkswagen Argentina ganó una pulseada entre las distintas compañías del grupo alemán que le permitirá fabricar 400 mil cajas de cambio adicionales a las que ya venía haciendo, con un plan que arrancará el año que viene y se extenderá hasta 2025.
Dólar: aplicarán el Compre Argentino a industria automotriz
Retroceso de reservas no preocupa sólo a BCRA. Gobierno acelera acuerdo para eliminar rojo del sector.
Pignanelli dice que la industria automotriz trabaja al 40% y que "las ventas están despertando"
El titular del Sindicato de Mecánicos, Ricardo Pignanelli, aseguró que esa actividad comenzó a trabajar al 40% de su capacidad en plena pandemia de coronavirus, cuando en "los últimos cuatro años lo hizo al 50/55%", y afirmó que "se mueve mucho más el mercado interno que el externo".
Diagnóstico crítico
La industria automotriz sintió el coletazo de la pandemia. Los primeros meses de 2020 significaron un retroceso en medio de la emergencia del sector. La baja en los patentamientos no registra antecedentes y las concesionarias, de las cuales dependen más de 75 mil familias buscan una respuesta en medio de la crisis. Números y perspectivas.
Ricardo Pignanelli: “Estamos planificando reanudar la producción automotriz”
El titular de SMATA adelantó que las automotrices planear reanudar su actividad a través de un solo turno diario, “ya sea a fines de abril o principios de mayo”.
Mercado automotor: los datos finales del peor año en mucho tiempo
El mercado autos 0 km finalizó 2019 una caída del 42,7% y retrocedió a un tamaño que no tenía desde, por lo menos, 13 años. La venta mayorista, en tanto, cedió 45,4%. Cómo cerraron el año otros indicadores.
Alberto Fernández: "En esta Argentina tienen lugar los que producen y los que trabajan"
El presidente presentó desde el gremio SMATA el Plan Estratégico Automotor, un acuerdo social y productivo entre sindicatos y las empresas automotrices.
SMATA presenta un plan estratégico a 10 años con ejes en competitividad, créditos y desarrollo del mercado interno
El objetivo del sindicato de los mecánicos es que el sector sea declarado estratégico para la producción argentina. Participarán del proyecto referentes de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM)
El plan anti-autos eléctricos de las automotrices para sobrevivir en la próxima década
Ámbito tuvo acceso a un informe en el que se plantea la necesidad de concentrarse en la producción de vehículos tradicionales ante las dificultades para llegada de nuevas tecnologías.
Industricidio: en el sector automotriz hay 13 despidos y 85 suspendidos por día
Fabricantes y concesionarias atraviesan un 2019 muy complejo. La caída en las ventas golpea cada vez más fuerte a los trabajadores del sector.
Se perdieron 4.469 puestos de trabajo en el sector automotriz en tres años
El principal motivo es el aumento exponencial de las importaciones y el sector más perjudicado es la producción de autopartes. Ahora se suma el problema de la caída de la ventas.