Estiman una caída anual de la producción del 25%
Estiman una caída anual de la producción del 25%
En Santa Isabel estuvieron casi una semana sin combustibles. La demora en un proveedor obligó a comprar a otra empresa, pero hubo demoras en el traslado por el mal estado de los caminos.
Hugo Pérez, Director de Pampetrol, explica que la construcción de la expendedora en la localidad de Toay, promovida desde la intendencia, se está llevando a cabo por falta de oferta. “Nuestro interés no es expandirnos en el mercado, sino cumplir una función social”, enfatiza.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Daniel Grundnig renunció este lunes al cargo de presidente de Pampetrol Sapem por cuestiones "personales y empresariales". En febrero de este año ya había renunciado, pero el gobernador Carlos Verna le pidió que siguiera un tiempo más.
La segunda de las estaciones de servicio municipales que llevan la marca Pampetrol quedó inaugurada este miércoles en la localidad de Quehué, a la vera de la ruta provincial Nº 18.
El diputado nacional Francisco Torroba le endilgó la derrota del radicalismo en la interna del Frente Cambiemos a las autoridades de la UCR, que encabeza Hipólito Altolaguirre, por no aceptar la propuesta del PRO de armar una lista de unidad.
Un plenario de comisiones de la Legislatura provincial aprobó, por unanimidad, despachos favorables de los contratos del Gobierno provincial y Pampetrol para la explotación de las áreas petroleras de 25 de mayo Medanito Sudeste y de Jagüel de los Machos.
El resto de los frentes electorales -Cambiemos, Frente Amplio, Frente de Izquierda, Fuerza Republicana y el MST- participarán con lista única.
Se trata de Pampetrol Sapem. La licitación sobre estas áreas consideradas maduras se realizará a mediados del año.
El abogado Gerónimo Miranda Cid pasó por la Comisión de Peticiones de Diputados, donde se trató su pliego enviado por el Poder Ejecutivo para cubrir el puesto de director de Pampetrol.
Proceso penal a Gustavo Pulti | Se conoció la requisitoria de elevación a juicio que implica tanto al exintendente Pulti como a dos de sus funcionarios, Mariano Pérez Rojas y Daniel Pérez. Sucede que manejaron la plata como quisieron, como si fuera suya.
El diputado nacional oficializa su ruptura con la Blanca y con el senador Juan Carlos Marino. Arrastra a intendentes, concejales y algún diputado provincial.
Al intrincado panorama judicial del procesado ex jefe comunal Gustavo Pulti, se sumó una denuncia penal radicada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, por medio del delegado local de dicho organismo Ricardo Moro Lorente, ante la Fiscalía de Delitos Económicos 10. En la misma se avala la denuncia elevada por el concejal José Reinaldo Cano en noviembre pasado contra la gestión saliente.
Se difundieron de manera parcial las declaraciones juradas. A primera vista, resalta la presunta austeridad de los funcionarios del Ejecutivo pampeano.
La empresa estatal de petróleo, Pampetrol, tomó ayer posesión del yacimiento El Medanito, a través de una unión transitoria de empresas con Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), que se quedó con el 80 por ciento de la explotación, mientras que la empresa se quedará con 20 restante.
La empresa provincial asume el 20% de la explotación. Desde el Gobierno provincial destacaron que será clave además desde el punto de vista estratégico. Hugo Pérez resaltó que ahora serán "partícipes del negocio" y no sólo limitarse a cobrar o controlar.
En el marco de la causa que se le sigue a Gustavo Pulti (luego que desestimaran la Malversación de Fondos) la Fiscalía N°10 interviniente en la investigación penal resolvió citarlo para el 21 de junio próximo.
Las autoridades del Comité Provincia, los intendentes radicales y los diputados provinciales expresaron su respaldo al proyecto oficial que establece la libre disponibilidad de los fondos que reciben por regalías petroleras.
El presidente de Pampetrol, Daniel Grundnig, anunció este martes que la empresa petrolera pampeana va a explotar el área Rinconada y dijo que en breve estará terminado el plan de trabajo que le presentarán al gobernador Carlos Verna. "Va a ser un ensayo para Pampetrol", afirmó.
El ministro Pablo Bensusan fue a Buenos Aires y se reunió con el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, para pedir la restitución del edificio de la exEscuela Hogar de Santa Rosa que desde hace 35 años está ocupada por el Ejército Argentino. "Vi voluntad política de analizar la situación", dijo Bensusan aDiario Textual.
En su momento la Legislatura provincial no avaló que Medanito SE 25 de Mayo sea otorgada por otros 10 años -prórroga del contrato- a Petrobras. El proyecto de Jorge no obtuvo esa vez los dos tercios.
El empresario Daniel Grundnig fue elegido por Verna para la presidencia. La oposición tendrá representación en Hugo Pérez y Gastón Bonacci. El escenario del negocio del petróleo cambió drásticamente. El barril, que llegó a costar 150 dólares, ahora cuesta 36 dólares.
El vernismo, el FrePam, el PRO y Pueblo Nuevo coincidieron en un dictamen negativo. Es un revés para el gobernador Jorge. Este jueves se votarán varias leyes importantes, en la última sesión de la legislatura con la actual composición.
El diputado provincial, Hugo Pérez, señaló que le entregó al fiscal Juan Carlos Carola, el expediente que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados sobre la instalación de la planta de la empresa Montenegro en Santa Rosa. Destacó que la fábrica "no tiene habilitación municipal, ni conexión de luz”.
El empresario Marcelo Montenegro realizó el 48,24% de las inversiones previstas en la fábrica de Santa Rosa con los 48 millones que le otorgó hasta el momento la Provincia, a través de un crédito de Promoción Industrial.
La oposición reclamó que el yacimiento sirva para formar técnicos que conozcan el negocio del petróleo y la producción de combustibles.
El Frepam, con Francisco Torroba y Leandro Altolaguirre a la cabeza, está en alerta. Inició una serie de reuniones para resistir la posibilidad de que el PJ ponga a dedo a un nuevo candidato a intendente, luego de la renuncia a su postulación de Oscar Jorge. Esta noche, hubo una reunión en el Comité Provincial y resolvieron esperar una definición del PJ.