La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Intendente de Tapalqué
Nació en Tapalqué, Buenos Aires, el 1 de mayo de 1960.
Estudió Ingeniería Electrónica, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.
Resultó electo Concejal en primer término integrando la lista del PJ de Tapalqué, en las elecciones de 2003.
En marzo de 2004 asumió el cargo de Intendente tras el fallecimiento del jefe comunal Romera, el día 20 de ese mes.
En octubre del 2007 se presenta como candidato del Frente Para la Victoria para legitimar su liderazgo en la comuna y logra imponerse en las urnas con casi el 60% de los votos.
En 2011 repite el buen resultado obteniendo el 59,64% de los sufragios. Segundo fue Alejandro Spreafico de la Udeso con el 36,78.
En las elecciones generales de 2015 obtuvo nuevamente el triunfo representando al Frente Para la Victoria con el 51,22 por ciento de los sufragios.
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Tras una reunión con intendentes y dirigentes, el gobernador Kicillof subrayó la solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y dijo a Buenos Aires/12 que habrá un acompañamiento en Plaza de Mayo porque a través de la condena a Cristina "quieren disciplinar a toda la dirigencia".
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
El Gobernador bonaerense estuvo reunido con 40 intendentes. Los escenarios en disputa de cara a las legislativas del año que viene. Reelección para los jefes comunales, otro tema en agenda. Plazos legales que empiezan a correr.
La puesta en escena en Mar Chiquita que tuvo a Axel Kicillof como principal orador dejó tela para cortar en Unión por la Patria. El balance de la actividad que puso el ojo en los que fueron y los que faltaron.
El mandatario fue el orador principal en un acto realizado por su mesa política que promueve su candidatura presidencial.
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
Fue a través de la Federación Argentina de Municipios. Tiene la firma de más de 500 intendentes con el matancero, Fernando Espinoza, a la cabeza
El peronismo de la Séptima sabe que cederá - de mínima- una banca de diputados a manos de Milei. El triunfo en Olavarría destaca, en medio del difícil panorama.
“La salud pública es una de nuestras prioridades en nuestra gestión y los vecinos del Partido de Olavarría y las localidades cercanas pueden dar fe de este compromiso”, señaló el intendente olavarriense, Ezequiel Galli, ante la atenta mirada del candidato amarillo de Tapalqué, Martín Cueto.
Tanto el gobernador como el precandidato presidencial reconocen que los jefes comunales miden mejor que ellos y se suman a las actividades
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Varios jefes comunales salieron a bancar un segundo mandato de Axel Kicillof. La mayoría son del interior bonaerense. Los alcaldes del conurbano que suelen responder a las órdenes de la vicepresidenta aún no saben cuál es la estrategia para la provincia de Buenos Aires y hacen silencio. El gobernador es el dirigente que mejores números muestra en el oficialismo, pero pesa el temor a perder la provincia.
Mario Secco encabezó una seguidilla de declaraciones a las que se fueron sumando sus pares del interior provincial. "Tiene el apoyo del 90% de los intendentes", aseguran.
El anuncio se realizó durante el primer encuentro de la Red Bonaerense de Centros Universitarios. Se trata de un proyecto enmarcado en un nuevo Plan Quinquenal de la Provincia.
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Insisten con la candidatura de la vice, aunque ven que se aleja cada vez más esa posibilidad. La posibilidad de Kicillof reemplazando a Cristina. Presión a Massa para controlar los precios.
El ministro de Economía busca capitalizar la gestión y llama a gobernadores para anunciar desembolsos que colaboren en la campaña con obras. La vice avala la gestión del titular de Hacienda pero no lo bendice como candidato mientras una definición. El Presidente insiste con un candidato propio para las PASO. Quiere ser uno de los grandes electores de la contienda.
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Además, presentó el Plan de Desarrollo Forestal 2023 y entregó computadoras a estudiantes junto al intendente Hernán Ralinqueo, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Hay malestar entre los jefes comunales del conurbano porque el gobernador no los convoca a la mesa política como sucedió con el armado nacional
Más de 600 militantes participaron del plenario del Frente de Todos de la Séptima sección que se realizó en la noche de este viernes en la sede del Partido Justicialista de Roque Pérez bajo la consigna “Unidad para Romper la proscripción”. Se trata del primer encuentro seccional que se realizó en la Provincia luego de la reunión de la mesa nacional del pasado jueves para reclamar contra la proscripción de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.