El candidato de Unión por la Patria prefiere ser cauto al hablar del resultado de hoy. Rediseño del gobierno, todos los nombres que piensa para su futuro gabinete y el liderazgo del espacio que deja atrás a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. ¿Qué pasará si Sergio Massa pierde la elección? La última jugada como candidato presidencial a la que llega con optimismo.
Francisco De Narváez
Biografía:
Francisco de Narváez Steuer (Bogotá, Colombia, 22 de septiembre de 1953) es un empresario y político colombiano nacionalizado argentino.
Es uno de los accionistas de América TV junto a Grupo Uno, una empresa multimedios creada y conducida por el empresario mendocino Daniel Vila y el ex-político menemista y empresario José Luis Manzano, a pesar de la legislación que lo impide.
Administra desde fines de 2002 La Rural, el mayor centro de exposiciones del país.
Actualmente es Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
En el 2013, se postuló para Diputado Nacional por el Partido Unidos por la Libertad y el Trabajo, logrando renovar sólo 2 bancas con el 5,46%
Últimas Noticias de Francisco De Narváez (Total : 15468 Notas )
Massa y su larga carrera con destino a la Rosada
Sus primeros pasos en la Ucedé. El peronismo, la Anses, la relación con Néstor y Cristina Kirchner y el alejamiento. El Frente de Todos, el superministro y la esperanza de Unión por la Patria.
Los ceos que juegan atrás de Sergio Massa y Javier Milei
El libertario se lleva a Galperin, los Unicornios, Rocca, la Sociedad Rural y al rey de los cítricos. Brito, Vila, Urtubey, De Narváez, Figueiras, los rebeldes de la UIA, las pymes y los textiles, con el tigrense.
Sergio Massa, en el Cicyp: “Quiero ser el presidente que entierre la grieta y que inaugure una nueva etapa en la Argentina”
El candidato de Unión por la Patria habló ante los empresarios del círculo rojo y diferenció sus propuestas de las de Milei. Planteó: “La apertura indiscriminada de la economía termina con la gente en la calle”, afirmó. “Perdón por la tos, espero que no les moleste”, dijo
Los innegables triunfos de Javier Milei
Por: Ernesto Tenembaum. ¿El libertario convenció a la sociedad de que sus propuestas extremas son justas? ¿O la sociedad ya pensaba de esa manera y él solo fue el cauce que encontró ese torrente?
La semana final de Massa hacia el balotaje: el acto de cierre, las últimas encuestas y los nombres de la unidad
El candidato de Unión por la Patria repite la cábala de realizar un acto final similar al de octubre. En su entorno ven empate técnico y entienden que las encuestas donde el libertario está arriba fueron en medio de la "operación nafta". Massa visitará al sur en la conclusión de su gira federal. Y apuesta todo a los indecisos en las horas previas al balotaje.
Temor en La Libertad Avanza por eventuales fugas de los legisladores no libertarios
Tras el distanciamiento de Ansaloni, hay riesgo de nuevos desgajamientos; muchos legisladores responden a partidos chicos y llegaron producto de un acuerdo; el nuevo rol de Guillermo Francos
Milei financió casi el 90% de su campaña electoral con dinero del Estado
Tanto en las PASO como en las elecciones generales, Milei fue el candidato que más ayuda del Estado solicitó para financiar su campaña. Contradicciones del único referente que pretende eliminar al Estado
El 87% de la campaña de Javier Milei fue costeada con aportes estatales
Según los informes preliminares presentados a la justicia electoral, LLA recibió $56 millones de privados sobre un total de $455 millones. Los números de UP y JxC. Quiénes aportaron.
Que Milei renuncie al balotaje: el pedido de Barrionuevo tras el acercamiento de Macri y Bullrich
Tanto el líder gastronómico como referentes del "circulo rojo" pretenden que Massa no gane respaldo popular en la segunda vuelta
El cortocircuito entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof, cruzado por el impacto que provoca Javier Milei en el peronismo
El gobernador se juega su futuro político en un mes y sigue con preocupación la irrupción de los libertarios en la provincia; la batalla cada vez menos solapada por la sucesión política de Cristina
Máximo Kirchner: “Javier Milei es hijo del endeudamiento con el FMI”
Lo expresó el diputado nacional luego de un encuentro del PJ bonaerense, que preside. Además de hablar del candidato a presidente de La Libertad Avanza, el hijo de Cristina Kirchner también apuntó contra Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
Incertidumbre, el voto del G6 y el nuevo rol de contralor democrático del círculo rojo
Los empresarios que colmaron la Bolsa de Comercio admitieron que hubo un freno de las inversiones ante el escenario incierto de las elecciones. Se multiplicaron las reuniones con Milei, pero se imaginan como contrapoder a las “inestabilidades emocionales” del libertario.
Héctor Gay: Satisfacción por el deber cumplido y listo para abrir nuevas etapas
Tras dos mandatos (2015-2023), el intendente de Bahía Blanca dejará el cargo el venidero 10 de diciembre. La visión de un periodista político que sigue caminando por la calle como cualquier vecino.
El pronóstico de Cristina para el 13-A, el duelo K y las teorías sobre el mejor rival
A ciegas por las dudas sobre las encuestas, Massa transmite optimismo. El mensaje de Cristina sobre el resultado y sus advertencias para lo que vendrá más adelante. La discusiones en torno a Grabois y los datos sobre la conducta de los militantes K frente a la PASO, y lo que debe hacer la vice en la campaña. La competitividad que se atribuye al ministro-candidato y el análisis sobre cuál es el mejor escenario de cara a las generales de octubre.
Quién es y cómo piensa Nacho Torres, el pibe que rompió la hegemonía peronista en Chubut
Con apenas 35 años logró vencer al peronismo que gobierna la Provincia desde hace dos décadas. De andar sencillo, familiero y con una "picardía especial" para la política, Torres encolumnó a toda la oposición detrás suyo y se consagró ganador.
El misterioso desencanto con Milei: ¿qué cambió en su campaña?
El candidato libertario se desinfla a medida que se acercan las elecciones y su destino empieza a tornarse complejo. La importancia de las PASO
Sergio Massa 2023: el jefe Wado, la vuelta de Juanjo Álvarez y los apóstoles de la campaña
El ministro del Interior arma la agenda de su par de Economía, condicionada por el FMI. El regreso del massista que se fue en 2015 y los roles ad honorem del esquema radial del líder renovador.
El doble bautismo de fuego de Unión por la Patria
El peronismo se ahoga en discusiones reglamentarias mientras debe afrontar desafíos políticos de magnitud.
La verdadera madre de todas las batallas: el mapa de la Tercera Sección, donde el peronismo sólo perdió tres elecciones
Está integrada por 19 municipios, la mayoría del Conurbano sur. Es el territorio donde la oposición debe centrar su campaña si quiere vencer en la Provincia. Cuántos votos sacó María Eugenia Vidal en 2015 para llegar a la gobernación.
Milei se quedó sin candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires
El actual intendente de Chivilcoy anunció que no aceptará la oferta para competir por la Gobernación en el espacio de la Libertad Avanza.
Éxodo de empresas: con Itaú, ya son 25 las multinacionales que abandonaron sus negocios en la Argentina en los últimos años
El banco brasileño, líder del sector financiero latinoamericano, decidió desprenderse de su actividad en el país y se suma a una extensa lista de multinacionales, de diversos sectores y orígenes, que tomaron la misma decisión
Pese a las tensiones con los Fernández, Techint acumula buenos resultados económicos durante este gobierno
Más allá de las criticas del presidente y de la vicepresidenta, el grupo de Paolo Rocca es protagonista rutilante de la principal obra de infraestructura de esta gestión, el gasoducto Néstor Kirchner, que se inaugurará en tres semanas. Proveyó los tubos, construyó tres cuartos del trayecto y su petrolera será la que más gas le meta, tres negocios que consiguió por mérito propio en licitaciones inobjetiables. La Cancillería acaba de presentarse ante la OMC contra EE UU para defender sus tubos.
Viene Larreta, Milei elige a un “medio marplatense”, la margarita de Montenegro, Raverta no para y Pulti sale a la cancha
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Milei se inclina por un intendente cercano a De Narváez como candidato en provincia, en una jugada alentada por el peronismo
El ex comisario Guillermo Britos que gobierna Chivilcoy, negocia ser el candidato a gobernador del liberal. El peronismo cree que su candidatura le es funcional y hasta lo ayudaría en la fiscalización.
Otra polémica envuelve a Milei: ¿quién es el dueño de La Libertad Avanza?
El candidato libertario enfrenta reclamos por el registro de la agrupación en la justicia electoral: Juan Ricardo Mussa y Carina Ivascov reivindican que el sello partidario les pertenece.
Los escenarios angustiantes que aparecen a medida que crece Javier Milei
Por: Ernesto Tenembaum. Sus propuestas podrían generar una tragedia social de una dimensión nunca vista. Esa inquietante perspectiva se sintetiza en una sola palabra: dolarización.
El poderoso e invisible Hugo Quintana consiguió una nueva reelección y estará al frente de APOC hasta 2027
Se trata de unos de los dirigentes más poderosos del mundo sindical con perfil más subterráneo. Hugo Quintana sumó una nueva reelección y tendrá mandato hasta 2027 al frente de APOC, gremio de los organismos de control. Poseedor de una potente caja, suele ser un armador de aventuras políticas.
El verdadero problema del PRO es el día después de las PASO
Por: Fernando González. La batalla interna entre Macri, Rodríguez Larreta y Bullrich se disputa con ferocidad y sin concesiones. Parece imposible aquello de que “el que gana gobierna y el que pierde acompaña”.
Horacio Rodríguez Larreta vs. Mauricio Macri: empieza el rompecabezas de las internas
Por: Carlos Pagni. El alcalde desafía a su antiguo jefe mirando las encuestas; Alberto Fernández, a punto de desistir de su candidatura y de incumplir otra promesa: la de no perseguir a la prensa independiente; Massa, por lanzarse.