Por Laura Romoli
El secretario de Transporte dejó la Comuna y en el entorno de Garro ya confirman reordenamientos en el gobierno local.
Por Laura Romoli
El secretario de Transporte dejó la Comuna y en el entorno de Garro ya confirman reordenamientos en el gobierno local.
De esa manera achicará gastos del municipio.
El intendente Julio Garro achicará la estructura del Estado municipal, y creará un ente para "potenciar el empleo y la llegada de inversiones".
En marzo se elige la nueva conducción del Partido Justicialista de La Plata y hay promesa de una fuerte disputa entre varios sectores. ¿Cómo se prepara cada uno?, ¿qué sectores y nombres suenan?.
El poder en La Plata está cambiando de eje. La gente participa de otra manera y alejada de los dos partidos políticos tradicionales: la UCR y el PJ. Tanto uno como el otro han gobernador la Ciudad, pero hoy son apenas muestras de museos con referentes que son la verdadera “casta”, sin seguidores y forjando procesos internos para el olvido. No forman cuadros como antes, y tampoco están en la agenda ciudadana. ¿Cómo es la agenda 2022 para analizar y hacer la política platense?.
Las PASO del domingo pasado dejaron un contundente respaldo a la gestión del intendente Julio Garro, al conseguir no solo definir a sus postulantes sobre sus adversarios con contundencia, sino que además fue el alcalde “amarillo” que más votos le acercó a Diego Santilli. En tanto, ayer pidió a sus funcionarios dedicación “full time” en la gestión. Mientras, en el Concejo Deliberante piden que Provincia salde deuda por Tasa de Capitalidad que asciende a $1.133.000.777 sin contar intereses.
Toma temperatura el armado de Juntos por el Cambio. Este martes al mediodía en un predio municipal de la avenida 122 se llevó una reunión de lo que se denomina “Garrismo 100%", con nuevas incorporaciones entre “paladar negro” y aliados próximos. Los radicales empiezan a lanzar dardos picantes, mientras el diputado Daniel Lipovetzky eligió como estrategia polemizar con el Frente de Todos. Y en el medio un clásico: se anotó el radical Sergio Panella.
La UCR tiene primero una interna que resolver y se presentó en sociedad un espacio identificado con el ex bruerismo.
La semana fue corta y lentamente la política partidaria empieza a ganar la agenda. Un error insólito en el Concejo Deliberante le hizo pagar un costo político innecesario al intendente Julio Garro. El PJ modela su renovación partidaria y los radicales caminan a paso lento pero firme a la contienda de marzo del año próximo. Seguimos debatiendo temas de fondo.
El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó hoy junto a las autoridades de la empresa Nueve de Julio S.A nuevas unidades de transporte inclusivas, ecológicas y de última tecnología que optimizarán el servicio en el Partido. “Estas inversiones apuestan al desarrollo de la ciudad”, afirmó el mandatario local.
Aunque con bajo perfil por la pandemia, en el oficialismo de la ciudad empiezan los primeros movimientos con la mirada puesta en el rol que jugará Garro.
Tras un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de La Plata y la empresa de transporte ‘Nueve de Julio’, el intendente Julio Garro presentó un sistema que utiliza lámparas de luz ultravioleta para eliminar el virus COVID-19 de las unidades de transporte público de pasajeros.
A continuación, un repaso de diez temas importantes que ocurrieron en la semana que pasó en la ciudad de los tilos y las diagonales, y un adelanto de lo que puede venir.
Creó siete secretarias para abrir espacios a todas las fuerzas que lo acompañaron en la campaña. Se fue uno solo de los funcionarios de alto rango del equipo que lo acompañó hasta el 10 de diciembre y hubo siete que siguen en funciones pero áreas diferentes.
Ratificó a la mayoría de su antiguo equipo e incorporó al titular de Camioneros La Plata, Miguel Forte, al área de Transporte.
El dirigente peronista culminó su mandato como concejal pero se sumará al gabinete de Julio Garro, luego de su acercamiento a Cambiemos de la mano de Miguel Ángel Pichetto.
El sanjuanino Orrego y el riojano Álvarez tendrían su autonomía. No así los monzoístas que entraron por el PRO, que aún definen si abandonan el frente.
El senador y excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio analizó el contexto político, social e internacional en el que se da la transición presidencial. Pidió que Alberto Fernández tenga los atributos del mando, cuestionó la "cultura del pobrismo" para conseguir votos y reclamó un alineamiento con Brasil y Estado Unidos.
Tras la relección de Julio Garro, el intendente logró sumar 7 de las 12 bancas que estaban en juego, mientras que los otros 5 restantes serán para el Frente de Todos. Así, Juntos por el Cambio tendrá 13 concejales, el peronismo 10 y el GEN continuará manteniendo su única banca.
En la última semana la capital bonaerense se convirtió en la más peronista de todas las ciudades del país y no porque fue bautizada como Ciudad Eva Perón bajo gobierno justicialista, o porque aquí se casaron Juan Domingo Perón y Evita, sino porque los principales candidatos para la Intendencia, Florencia Saintout y Julio Garro, salieron con uñas y dientes a disputarse el voto de un sector del peronismo en una batalla que llegó hasta los tribunales.
Se trata del “Frente de Unidad Peronista”, el espacio que representa el concejal Fabián Lugli, quien apoya y banca la campaña del intendente Julio Garro, abriendo una fuerte interna con el peronismo platense.
Mar del Plata, Bahía Blanca y La Plata llegan mano a mano al 27 de octubre. La importancia de cada municipio a nivel provincial.
En Juntos por el Cambio extreman las estrategias para achicar la diferencia con el Frente de Todos en La Plata. Uno de los sectores aliados se puso al frente de estrategia de promover el uso de tijeras. Invita a quienes votan por los Fernández a optar por Julio Garro a nivel local.
Así se refirió el concejal platense en relación a la campaña lanzada por el oficialismo local, invitando a la ciudadanía al corte de boleta. "Que un sector del peronismo decida ir a Cambiemos es contradictorio, porque el macrismo no sostiene las doctrinas de la Justicia Social", afirmó.
El vicepresidente del Concejo Deliberante, Fabián Lugli, se refirió al encuentro mantenido con el senador Miguel Pichetto, candidato y de la que también participó el intendente Julio Garro, y dijo: “hay muchos compañeros valiosos que quieren trabajar para mejorar la calidad de vida del vecino”.
En Juntos por el Cambio apuran para ganar el máximo terreno posible y el intendente Julio Garro busca aprovechar su ventaja de lista única. El Frente Todos, con cinco nóminas, quiere definir su liderazgo en las primarias para disputar la intendencia en una final absolutamente polarizada.
El senador y precandidato a vicepresidente de la Nación recibió a Julio Garro en el Congreso. Para la reunión, se anunció oficialmente la incorporación de un edil de extracción peronista al bloque de Cambiemos.
Ocurrió durante una sesión legislativa en La Plata. Según se aseguró desde el bloque de Unidad Ciudadana, el subsecretario Volosín fue parte de Edenor y socio de Rogelio Pagano, actual pope de la empresa Edelap.
El intendente Julio Garro se esmera por exponer logros de gestión todo el tiempo y por eso armó dos fotos: la Ciudad actual y la de hace más de tres años. La oposición panperonista, lejos de sintetizar, tiene una veintena de candidatos en la calle. El gran juego se da arriba, pero mientras Mauricio Macri dijo que es candidato, sus adversarios más competitivos no se atreven a lo mismo y el factor económico empieza a ocasionar daños en todos los campamentos. ¿Por qué se juega a las escondidas?.
Tras presentar su renuncia, el dirigente explicó que tomó la decisión porque su función como secretario general del Sindicato de Camioneros le demanda más esfuerzo en un contexto de ajuste.