A pesar de un retroceso interanual del 7%, el dato mensual se ubicó un 18% por encima del promedio histórico.
Últimas Noticias de Exportaciones (Total : 585 Notas )
Exportaciones ¿cuántos dólares aportará el agro este año?
La producción total de granos se estimó en 127,5 millones de toneladas (Mt), un 11% menos que las 143 Mt proyectadas inicialmente y por debajo de las 134 Mt de la campaña anterior.
Las exportaciones correntinas crecieron un 22% interanual
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa revela un crecimiento sostenido del comercio exterior para las PYME locales. El dato de color es que la provincia fue la que menos incremento tuvo dentro del NEA.
¿Despega?: las pymes cerca de cerrar 2024 con exportaciones por USD 10.000 millones
De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las pequeñas y medianas empresas exportaron 7,9 millones de toneladas en los primeros 11 meses del año, lo que representa una suba del 27,5% respecto al mismo período del 2023.
La liquidación de agroexportadores pone en jaque la acumulación de reservas y las retenciones
La liquidación de divisas del sector agroexportador volvió a mostrar en septiembre un crecimiento interanual, aunque la comparación está condicionada por la sequía de 2023
Pymes: crecen las exportaciones, pero no alcanzan a compensar la pérdida de ventas en el país
Un informe de la CAME registró un aumento sostenido de las exportaciones, pero también advirtió por una primarización de esas ventas al exterior.
Las exportadoras de soja liquidan menos divisas y complican las cuentas del gobierno
En mayo la liquidación fue 37% menor al mismo mes de 2023. El clima y las señales de atraso cambiario conspiran contra la necesidad del Banco Central de sanear sus deudas en dólares.
Sin el modelo de Milei, la carne fue récord
Las cifras muestran que no es necesario quitar controles para que las ventas externas funcionen. En 2024 esperan un desplome.
Vuelve la primera marca de agua mineral del país: ya está a la venta y se exportará a China
Agua Palau es un agua hipertermal y fue la primera embotellada de la Argentina. Ahora, será la primera del rubro en llegar al mercado asiático. El plan para reflotar la marcaA fines de octubre, arribó a China el primer embarque de la marca salteña Agua Mineral Palau.
Con Milei no pasa | Compañía salteña ya exporta agua mineral a China
Mientras el libertario quiere romper relaciones con ese país por considerarlo comunista, el gobierno informó que a fines de octubre arribó el embarque de Agua Palau a la feria China International Import Expo que se realiza en Shanghái.
Salta comenzó a exportar Agua Palau a China
Es la primera empresa argentina de este rubro en llegar al mercado asiático. Luego de varias administraciones fallidas, el Gobierno de la Provincia encaró un proceso de normalización de la firma, que se concretó en 2021.
Reconocida marca de agua mineral salteña desembarca en China
Agua Palau logró ingresar al mercado chino luego de gestiones diplomáticas y comenzó a venderse en Shanghái. La empresa proyecta aumentar su producción para abastecer la demanda exterior.
Salta exporta Agua Mineral Palau a China, que ya la comercializa internamente
Desde fines de octubre que Agua Mineral Palau se comercializa en China con envases de 500 cc, según informaron desde la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
Argentina presentó el primer lote de agua mineral salteña que se comercializará en China
El envase con el líquido de origen nacional se exportará al país asiático y se comercializará de 500 centímetros cúbicos, destinados al consumo masivo. Los detalles.
Crecen las importaciones a pesar de la escasez de dólares
Aunque desde algunos sectores reclaman por trabas a importaciones, las compras al exterior acumularon niveles altos entre enero y octubre de este año. Hay récord en bienes de capital.
El proyecto para el agro de Juntos por el Cambio posee el sello del lobby exportador
La plataforma de Juntos por el Cambio, en lo que hace al sector agropecuario, copia casi letra por letra lo dicho en el proyecto agroindustrial elaborado por la CIARA - CEC y el Consejo Agroindustrial: eliminar cualquier regulación sobre el comercio exterior y formas de subsidios.
Solo dos empresas podrían quedarse con el 24% de las exportaciones agropecuarias
Bunge y Viterra anunciaron una fusión a nivel global. De concretarse, serán los principales exportadores del país. También tendrán peso en el acopio y siembra. Defensa de la Competencia ya le puso el ojo a la operación por su posible impacto local.
La contundente carta que llegó desde China para Massa por una negociación
La Aduana de ese país pospuso para el mes próximo conversaciones que iban a empezar estos días y que a la Argentina le interesan para reanudar exportaciones avícolas frenadas por la gripe aviar
Dólar y exportaciones: Schiaretti, Bordet y Perotti cerraron filas con críticas al Gobierno
Los mandatarios provinciales Omar Perotti (Santa Fe), Juan Schiaretti (Córdoba) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) reclamaron en conjunto que se facilite el acceso a la moneda estadounidense y una rebaja impositiva para la producción agroindustrial.
Cómo impactó la sequía en las exportaciones bonaerenses del primer mes del año
De acuerdo al último informe del Ministerio de Hacienda, el comercio exterior de cereales y oleaginosas cayó 13 por ciento.
Las exportaciones de lácteos crecieron un 38% interanual
Según el Inale, se colocó un total de u$s 90,5 millones en enero, con un fuerte aumento en los volúmenes de leche en polvo.
Marolio exportará sus productos a Bangladesh
La alimenticia Marolio comenzará a exportar sus productos a Bangladesh, un mercado de 170 millones de personas.
Provincia y un aumento que hizo saltar los tapones al sector exportador
Luego de establecer en 2020 una tasa variable extraordinaria al impuesto a los ingresos brutos (IIBB) por los volúmenes operados en los puertos, el gobierno provincial, aumentó por segunda vez los montos fijos
Exportaciones: otro récord para el sector minero
Acumularon 3.857 millones de dólares en 2022. Las exportaciones de litio tuvieron la mayor variación interanual en montos.
Cecilia Todesca Bocco: "Argentina tiene que ser más eficiente y exportar más, eso no es de derecha ni de izquierda"
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales se refirió al contexto internacional y la oportunidad que se abre para dar un salto en las exportaciones en los próximos años. También brindó detalles del relanzamiento de la relación con Brasil a partir de la llegada de Lula.
Exportaciones: las claves que explican el récord de 2022 y auguran un nuevo avance en 2023
El agro, la industria, la energía, la economía del conocimiento y la minería fueron motores que podrían seguir mejorando su desempeño. El Gobierno apuesta a incrementar la presencia de productos argentinos en América Latina y el Caribe. Promueven un plan de promoción comercial y un paquete de leyes en el Congreso.
La provincia de Buenos Aires exportó casi US$ 2.900 millones en octubre
Según destacó el ministro de hacienda bonaerense, Pablo López, se registran “veinte meses seguidos de crecimiento” en las ventas al exterior de productos del distrito.
Ya se vendieron casi 300.000 toneladas de soja y acumulan más de 1,15 millones
El volúmen de venta contabilizado es desde el lunes que se reabrió el Programa de Incremento de Epxportaciones (PIE), con un tipo de cambio de$ 230 por dólar. Las agroexportadoras ingresaron este miércoles al mercado de cambios local US$ 87,5 millones, y así sumaron US$ 577,5 millones.
Las exportaciones serán récord pero en el Banco Central faltan dólares
Las exportaciones podrían cerrar 2022 con un récord histórico al alcanzar los U$S 100 mil millones. Sin embargo, como las importaciones también son muy altas, el superávit comercial final será muy acotado. Cuál es la razón.
En 2023 la exportación incremental de autos y autopartes no pagará retenciones
"Vamos a bajar los impuestos al crecimiento a las exportaciones argentinas", expresó el ministro de Economía en un acto en la localidad bonaerense de El Palomar, para celebrar la salida de planta de la unidad Peugeot 208 N° 100.000.
Argentina exportará carne bovina a México tras ocho años de negociaciones
La Secretaría de Agricultura informó que las autoridades del Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento argentinas para exportar productos cárnicos bovinos al país azteca.
Tocan máximos los niveles de subfacturación en la fruticultura del Valle
Con la brecha cambiaria que existe en la economía del país, son enormes las ganancias que puede hacer un exportador o un importador si entiende la lógica que impulsa el Gobierno con una macroeconomía totalmente distorsionada.
La evasión de las grandes exportadoras e importadoras de Argentina
La Aduana denunció y multó a quienes adulteraron las facturaciones a través de complejas triangulaciones. El fisco pretende US$ 633 millones por estos delitos comerciales de los últimos tres años.
Se cae China, el gran comprador de carne argentina ¿Cuántos dólares se ponen en juego?
Los despachos de carne sumaron más de u$s1.390 millones en el primer semestre y lideran las ventas de la argentina al gigante asiático; sin embargo, la crisis económica del Yuan enciente alertas. El rol de Brasil para ganar mercados
Las exportaciones bonaerenses tuvieron el mejor registro en 13 años
Con los datos del mes de julio, el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informó que se dio un crecimiento interanual del 13,9%.
El agro llegó a triplicar sus márgenes en dólares en las dos últimas cosechas
Entre los mayores ganadores se ubica el arrendamiento de tierras. En el caso del maíz, se triplicaron en dólares los alquileres.
Las exportaciones bonaerenses crecieron un 24,7%
“Este dinamismo de nuestra provincia es indispensable para la generación de divisas, tan relevante en la coyuntura del país”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, al compartir la medición del mes de junio.
Las exportaciones de La Rioja crecieron más del 50%
El dato se desprende de un reciente informe del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia de La Rioja. El incremento es en comparación con las exportaciones de origen provincial en 2021.
Bajan exportaciones de pera y manzana de Río Negro y Neuquén por caída de demanda rusa
Las exportaciones de manzana y pera del Alto Valle de Río Negro y Neuquén cayeron 22,2% en volumen en los primeros cinco meses del año, respecto del mismo periodo de 2021, por la reducción a la mitad de la demanda de Rusia, que dejó de ser el principal comprador, según un informe de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).
El agro no es el único que puede traer dólares: el potencial de la energía y minería
El reclamo crónico a los productores agropecuarios refleja la dependencia sobre el sector y la incapacidad del país de generar otros polos exportadores que permitan ingresar divisas. Cuáles son los sectores estratégicos.