La tregua forzada para el sindicato de Aceiteros y la empresa llegó tras la medida de fuerza gremial que pudo haberse extendido a otras agroexportadoras
La tregua forzada para el sindicato de Aceiteros y la empresa llegó tras la medida de fuerza gremial que pudo haberse extendido a otras agroexportadoras
La cerealera señaló que no pudo abobar lo acordado porque los compromisos de molienda para enero se redujeron a la mitad. Como respuesta, el sindicato de aceiteros frenó sus plantas por tiempo indefinido
La empresa explicó que la demora se produjo por una reducción de la molienda y el atraso de la Corte provincial en homologar el acuerdo con los acreedores.
Advierte que presentará un Proceso Preventivo de Crisis
Vicentín SAIC presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis. La situación genera alarma en los 1200 puestos de trabajo directos de la compañía y los casi 5 mil indirectos. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo reclamaron ver los balances que justifiquen dicha determinación. Además avisaron que si afectan los empleos o el salario de los empleados paralizarán el sector y los 17 puertos del cordón industrial de Rosario.
El miércoles 13 de noviembre de 2024, el sindicato de supervisores, analistas y jefes de la industria aceitera llevó adelante la primera elección de delegado en el complejo industrial de Vicentín saic en Avellaneda.
La querella que representa a los pequeños productores y cooperativas en el juicio penal contra las autoridades del gigante cerealero le imputa los delitos de "defraudación y asociación ilícita".
Estos dos grandes grupos empresariales radicaron firmas en guaridas fiscales con las cuales triangulan las ventas y hacia las cuales derivan parte de su facturación. Así, dejan de pagar impuestos en la Argentina.
Vicentin pide que se revise el rechazo a su oferta de cancelación de la deuda, que dejaría la empresa en manos de sus ex dueños asociados a Noble-Viterra, hoy una de las más fuertes corporaciones mundiales
En un comunicado publicado desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de los Departamentos General Obligado y San Javier, Soead Reconquista; manifiestan la necesidad de "recordar y recalcar ante nuestros representados, la sociedad y los medios de comunicación que se hacen eco de la causa; que desde hace ya tres años venimos velando y obrando en pos de conservar y preservar todos los puestos de trabajo, sosteniendo que Vicentin es uno de los principales motores de la economía regionalAceiteros Reconquista.
La titular del Banco Nación aclaró que la oferta podría ser "asociada" con alguna otra entidad del Estado y que "no sería por el 100%" de las acciones.
La firma quedó muy cerca de pasar a manos de sus acreedores; entre ellos, el Estado Nacional.
A más de tres años del anuncio de expropiación de la firma, realizado por Alberto Fernández, la localidad tuvo una mayoría a favor del gobernador electo.
La AFIP le reclama a la cerealera el pago de 8.000 millones de pesos
La ceralera obtuvo una prórroga hasta enero en el acuerdo por el cual Viterra, Bunge y ACA entrarían en la empresa como accionistas mayoritarios. Además, dos auditoras independientes y la sindicatura apoyaron la propuesta de pago a los acreedores de su concurso preventivo
La Aduana acusa a la cerealera de triangular operaciones vía Uruguay antes de su concurso. La compañía afirma que es un tema "técnico" y apelará la decisión.
Los productos se vendían a Uruguay y Brasil en un valor entre 55 y 70% por encima del que se declaraba en Argentina.
Directivos de la cerealera en concurso se reunieron con personal de plantas del norte de Santa Fe; mantendrán 210 empleos de un establecimiento de procesamiento pero podría haber una reestructuración en un área administrativa
La Corte confirmó una sentencia en favor de la agroexprotadora Vicentin, la cual impugnó la validez de un decreto que fija los parámetros de los precios de transferencia para el Impuesto a las Ganancias. La empresa litigaba por una diferencia del tributo de 30 millones y 24 millones de pesos para los períodos fiscales 2002 y 2003, respectivamente.
Es en el marco de una causa por estafas contra la cerealera
El Banco Nación impugnó la propuesta de pago que hizo Vicentin y que tiene el respaldo de la mayoría de sus acreedores. Según la entidad que preside Silvina Batakis, la oferta es "abusiva y fraudulenta"
Está a un paso de pagarle a más de 1.700 acreedores, a quienes desde diciembre de 2019 les debe más de 1.350 millones de dólares
Fernández afirmó que trabaja para que la empresa cambie de dueños, justo cuando el juez define si valida la oferta de pago. La corredora de cereales que festeja.
Quiere que el expediente del concurso de acreedores vuelva a manos del juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien ya comprometió homologar un acuerdo de pago de deuda que perjudica al Banco Nación
Por ahora no habrá quita de concesión, pero Massa dispuso una multa de 1.000 millones de pesos y que la UBA haga una auditoría para evaluar las inversiones.
El conflicto en el puerto rosarino se endurece. Las grandes patronales dicen que complica el comercio exterior y piden que sea la actividad sea declarada “esencial”. Hay que rechazar cualquier ataque al justo reclamo obrero. Del otro lado, crece la solidaridad.
La terminal lleva un mes paralizada por un reclamo del SUPA, el déficit en obras por U$S 500 millones y la falta de controles dejaron al descubierto la precaria situación del puerto rosarino.
La firma Commodities S.A. de Mariano Grassi no habría informado al juez del concurso que se habían desprendido de las acciones a los pocos mese del default de la agroexportadora.
Se trata del puerto más importante del país por donde sale la mayor cantidad de grano. El gremio de portuarios había reclamado una revisión salarial y un bono y la empresa respondió con 600 despidos. El Ministerio dictó conciliación obligatoria y se abre una ventana de negociación.
Reunida con la comisión legislativa santafesina de seguimiento del caso Vicentin, la titular del BNA se expresó a favor de promover el cram down de la agroexportadora
Luego de la audiencia pública que realizó este miércoles la comisión que investiga la cesación de pagos de la firma, el diputado provincial Rubén Giustiniani dio detalles de la reunión.
Afirman que la oferta de cancelación de la deuda "es un excelente negocio para los accionistas y los compradores (Viterra y ACA), pero a nuestro exclusivo costo".
Estanislao Bougain, miembro independiente de la firma, dijo a LA NACION que la demora en una decisión por parte de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe afecta a los acreedores que quieren cobrar
Vicentin, Molinos, Nestlé, Ledesma y Unilever, entre otros, enviaron listas con aumentos de precios récord. Además, recortaron envíos especulando con los incrementos.
El fiscal de la causa exigió que siga el congelamiento de activos de la empresa mientras se investiga el vaciamiento vía sedes en Paraguay.
El fiscal de la causa exigió que siga el congelamiento de activos de la empresa mientras se investiga el vaciamiento vía sedes en Paraguay.
A la espera de la decisión de la Corte provincial, el grupo movió fichas. Por qué es crucial la decisión urgente del Estado.
El gremio de los trabajadores aceiteros San Lorenzo mantuvo una reunión convocada por las empresas tras las dificultades que sortea el concurso de la empresa Vicentin. “Hay temor por el rebote de nuestras acciones si no se cuida el salario de los trabajadores”, sostuvo Daniel Succi.
Busca recuperar la iniciativa en el concurso de la cerealera defaulteada. Lo trabajaron Wado de Pedro, Toloza Paz y Juan Manuel Olmos
Ante la suspensión del concurso preventivo por una deuda de U$S 1.500 millones, evalúan que el Banco Nación, principal acreedor, lidere un fideicomiso que se haga cargo de la empresa.