De acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el mes pasado finalizó con un déficit comercial de USD 148 millones
Últimas Noticias de Déficit (Total : 69 Notas )
Por ATP, obra pública y Tarjeta Alimentar, volvió el déficit en febrero
El superávit de enero duró poco y los diversos programas para contener la situación económica y social empujaron un mayor gasto, que no fue compensado por el recorte en jubilaciones e intereses de la deuda
El déficit de noviembre fue el más bajo desde que comenzó la pandemia
Con una recaudación al alza por tercer mes consecutivo, las cuentas empiezan a cerrar dentro del plan que tiene Martín Guzmán en el Ministerio de Economía.
Guzmán exige no aumentar el déficit fiscal y demora la sanción del presupuesto
Los gobernadores oficialistas reclaman obras. Los de Cambiemos poder endeudarse y como no reciben respuesta, sus diputados no firmarán el dictamen. Un proyecto para frenar la corrida cambiar complica más las cuentas.
Stiglitz: FMI, déficit y pandemia, los próximos desafíos de Guzmán tras el acuerdo con los bonistas
El mentor del ministro de Economía Argentino, igualmente, se mostró optimista respecto de la renegociación con el Fondo: "Es una institución nueva"
"Maquinita" de pesos a full, ¿inflación contenida?: crece la alarma por el riesgo oculto bajo la calma de las góndolas
El IPC de mayo será el más bajo en casi tres años, pero hay temor por la "bomba monetaria". Los economistas K ridiculizan las advertencias sobre la emisión
El déficit primario trepará hasta el 2,5% del PBI y agregará más presión a la emisión
El gobierno deberá gastar más y recaudará menos. La dinámica económica generada por la pandemia cambió los papeles
La gestión Guzmán comenzó con un déficit primario de $3.700 millones
El dato de enero muestra un retroceso del 122% en términos interanuales que el gobierno justificó en la inversión social.
Alberto, preocupado por el “déficit oculto” que le dejó la gestión Macri
Analizan las planillas para saber cuál es el rojo. Aseguran que gastó $100 millones en mensajes publicitarios de despedida.
El impuestazo que prepara Alberto para enfrentar el déficit
Con un rojo proyectado de 2 puntos del PBI, Fernández analiza un impuesto extraordinario a bancos, suba de retenciones y desactivar la reforma impositiva de Macri.
El Gobierno de Macri terminará con un déficit fiscal acumulado de USD 112.300 y una deuda de USD 92.240 millones
Para cubrir el rojo fiscal de los últimos cuatro años se llevó a cabo una estrategia de endeudamiento en mercados voluntarios de deuda
El déficit comercial se desplomó un 54% en 2018 por la recesión y la devaluación
Desde el Indec informaron que el intercambio de exportaciones e importaciones durante el año pasado fue menor con respecto a los U$S 8.309 millones registrados en 2017.
La cara oculta del déficit cero
El cálculo del déficit primario excluye el cómputo del pago de intereses. Pero mientras se recortan subsidios y transferencias para reducir el déficit primario, crece proporcionalmente más el déficit financiero por el incremento de la deuda.
Avísenle a Caputo que hay otro déficit
El ministro había afirmado que sin déficit fiscal no habría necesidad de deuda. La salida de divisas ya iguala la deuda tomada desde 2016.
El déficit financiero del Estado creció más de un 50 por ciento en el primer bimestre
El salto es una vez más por el pago de intereses de deuda. Hacienda resaltó que bajó el rojo financiero en febrero y que cayó antes del pago de deuda.
El déficit financiero alcanzaría el 5,7% e igualaría al de 2015
Por menor crecimiento y mayores tasas
Los números finales de 2017 mostraron una fuerte alza del déficit a pesar del recorte de gastos
El cierre del ejercicio presupuestario de 2017 muestra luces y sombras en cuanto al desempeño de las cuentas públicas. Si bien el Gobierno logró reducir el gasto público total (corriente y de capital) en términos reales respecto de 2016, el déficit financiero (ingresos menos gastos, incluido el pago de intereses de la deuda) exhibió un incremento sustantivo: trepó a $612.700 millones, un 6% del PBI. Inicialmente estaban previstos $480.800 millones.
El déficit comercial creció 19 veces y alcanzó los u$s1.000 M en enero
Las importaciones aumentaron 32% y las exportaciones 11%. El rojo para este año superaría los u$s10.000 M
Advierten que el déficit comercial se agravará durante este año
Según un informe de Ecolatina, el rojo de las cuentas externas "se agravará" este año, no sólo en términos nominales, sino también como porcentaje del PBI.
El comercio exterior dejó un déficit de U$S 8.471 millones en 2017
Se exportaron sólo U$S 500 millones más (0,9%) que el año anterior. Las importaciones crecieron 20%, impulsadas por los autos.
El déficit de la balanza comercial será el doble que lo estimado en el Presupuesto 2018
El saldo negativo llegará a u$s9.000 M; el Gobierno calculaba u$s4.500 M
Hacienda cumplirá la meta fiscal, pero se profundiza el déficit financiero
Cuando aún falta diciembre, queda casi 1,5% del PBI de margen
El sector turístico registrará un déficit récord de u$s10.000 M
Se espera que se profundice en 2018
Por primera vez en 7 años, el gasto público crece por debajo de los ingresos
Así lo asevera un estudio realizado por el equipo de economistas del Banco Ciudad, que añade que el escenario presagia la continuidad de una evolución favorable en la tendencia del déficit primario de la administración central.
Sube el déficit comercial y ya alcanza los u$s6.100 M
El agro y la construcción son los dos sectores que más vienen impulsando a las importaciones El rojo en la balanza fue de u$s955 M en octubre
Pacto fiscal y la reforma tributaria elevarían hasta 8,5% déficit en 2018
El Gobierno asegura que el impacto fiscal de la reforma será de 1,5% del PBI en 5 años. Pero algunos economistas vaticinan escenarios más difíciles en las cuentas públicas
Buenos Aires cubriría el 65% de su déficit financiero
Vidal, la gran favorecida
El rojo comercial alcanzó los u$s 5.200 millones en lo que va de 2017
La balanza comercial registró en septiembre un déficit de 765 millones de dólares debido a mayor aumento de las importaciones sobre las exportaciones, y en contraste con el superávit de 242 millones de dólares de igual mes de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Dujovne anunció que sobrecumplió la meta de déficit en el tercer trimestre por un punto del PBI
El anuncio lo hizo el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, porque el ministro estaba reunido con Macri.
La economía y los festejos anticipados, el ajuste que viene
El gobierno festeja los últimos datos económicos del INDEC. ¿Pero qué se esconda detrás de esa primaverita? ¿Es realmente sustentable el modelo económico del macrismo?
Las impo vuelan, las expo se estrellan
Las importaciones crecen a un ritmo del 25 por ciento en el año, mientras que las ventas al exterior están estancadas y caen con respecto a 2015. El sector rural guarda soja a la espera de la baja de retenciones y la suba del dólar.
Déficit record con Brasil
El saldo entre exportaciones e importaciones en lo que va del año empeoró para Argentina 74 por ciento respecto de 2016. Es una tendencia que se repite en la relación con la mayoría de los países, generando un déficit histórico.
En 2017 la Argentina acumula el peor déficit comercial de la historia económica
El déficit comercial en los primeros siete meses del año marcó acumuló u$s 3.427,6 millones y marcó un récord en la historia económica argentina: es el más elevado desde 1910. Y el peor desde el resultado negativo de 1994, que marcó u$s 3.255 millones.
2017 se proyecta como el año con mayor déficit comercial de la historia del país
El desbalance ascendió 3.428 millones de dólares en 7 meses. Y se estima que crecerá en los siguientes.
Los planes para bajar impuestos chocan con la meta de recortar el déficit
En la Casa Rosada circula un proyecto de reforma tributaria presentado por el ministro de Hacienda, pero recién podría avanzar después de las elecciones. Mientras tanto, el déficit es un escollo que el Gobierno debe sortear sin recurrir al recurso más accesible: emitir más deuda.
Déficit comercial se triplicó pero suben fuerte importaciones de bienes de capital
En el primer trimestre se triplicó el déficit. Solo en marzo las importaciones crecieron en forma interanual un 16,4% por suba de precios y cantidades
El mensaje de Macri a inversores: "La baja del déficit no se negocia"
Dujovne promete revisar “renglón por renglón” el gasto público y admite más subas de tarifas para bajar subsidios. La apuesta es bajar más el riesgo país para financiar la transición luego de las elecciones
Déficit comercial se triplicó pero suben fuerte importaciones de bienes de capital
En el primer trimestre se triplicó el déficit. Solo en marzo las importaciones crecieron en forma interanual un 16,4% por suba de precios y cantidades
Macri pidió mayor presión a las provincias para que bajen el déficit
El Presidente planteó el tema este lunes ante la mesa chica de su equipo. Estudia castigar a mandatarios que no cumplan.
Nicolás Dujovne: "Bajar el déficit no es un slogan, es un compromiso"
El ministro de Hacienda disertó en el primer día del Foro Económico Mundial Latinoamericano. Dijo que la inflación mensual tendrá una “baja importante”