La candidata presidencial de JxC Patricia Bullrich aseguró que planea realizar una reforma laboral vía decretos y pasar la Justicia laboral a la Ciudad de Buenos Aires: «El Estado nacional no tiene por qué tener una Justicia laboral», afirmó. En otro momento que se volvió viral, Bullrich planteó legalizar las escuchas ilegales y que el Estado grabe las conversaciones de los presos con sus abogados.
Últimas Noticias de Decretos de necesidad y urgencia DNU (Total : 101 Notas )
Dique El Cadillal: La Legislatura aprobó el DNU
"El DNU es ley", destacó el vicegobernador Sergio Mansilla, quien agradeció a los parlamentarios. La provincia está habilitada para comenzar con las obras.
Exclusivo: qué dice el borrador del DNU que promueve el oficialismo para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros
Infobae tuvo acceso al documento con el que el kirchnerismo busca la firma de Alberto Fernández para presionar a gobernadores y obtener respaldo en su cruzada contra la Justicia
La estrategia de Jorge Capitanich para evitar el bloqueo opositor en el Congreso
Para Capitanich, es prioritario "discutir una reforma del sistema judicial" así como otros temas entre los que citó "la situación en el Consejo de la Magistratura, la cantidad de miembros de la Corte, la duración del mandato de los jueces, y la presentación de declaraciones juradas".
Con un Decreto de Necesidad y Urgencia, la Provincia buscará avanzar con la reparación de El Cadillal
El proyecto será enviado a la Legislatura en los próximos días con el fin de comenzar los trabajos lo antes posible.
Acuña dijo que apoyaría un DNU para mejorar los salarios de algunos gremios y postuló a Massa
El cotitular de la CGT habló de respaldar a los sindicatos que perdieron contra la inflación y señaló que quiere de Presidente para 2023 al titular de la Cámara de Diputados.
Retoman la presencialidad plena todos los trabajadores de la administración pública
"Cada jurisdicción, organismo y entidad de la administración pública nacional (...) deberá disponer el retorno a la modalidad de prestación de servicios que era habitual en forma previa a la vigencia del Decreto 260 del 12 de marzo de 2020 y sus modificatorios", resolvió la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, a través de la Resolución 58/2022, publicada el mes pasado en el Boletín Oficial.
Se publicó el DNU para convertir planes sociales en empleo genuino: los detalles de la norma
El decreto publicado este martes en el Boletín Oficial busca apuntalar la recuperación del empleo que se viene registrando en los últimos meses.
Cerca del vencimiento del DNU, el Gobierno define cómo endurecer algunas de las restricciones actuales para contener la segunda ola
Alberto Fernández logró el consenso de los gobernadores y Horacio Rodríguez Larreta para avanzar con el nuevo Decreto. Las medidas que analizan aplicar en la Casa Rosada
La Justicia confirmó que Larreta está en desobediencia del DNU de Alberto
El titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2, Esteban Furnari, rechazó hoy la apelación del Gobierno de la Ciudad.
Fuerte polémica por los superpoderes en la primera sesión virtual en Diputados
Con la tecnología como protagonista estelar, la Cámara de Diputados celebró con éxito la primera sesión remota en su historia. Con la mayoría de los legisladores conectados de manera a distancia y una minoría presente en el recinto, la Cámara baja, comandada por Sergio Massa ,dio media sanción a los primeros proyectos de ley en tiempos de pandemia, inaugurando así una nueva dinámica de debate que se extenderá mientras se prolongue la cuarentena.
Superpoderes por el coronavirus: a dónde fueron los $ 382 mil millones
Hubo fuertes cuestionamientos de la oposición al Frente de Todos por los “superpoderes” al jefe de Gabinete. También se aprobó un programa de protección para el personal médico. Máximo Kirchner distinguió a Horacio Rodríguez Larreta. Graciela Caamaño pidió perdón por “no haber puesto antes en marcha el recinto”
Grandes empresas se niegan a cumplir con los DNU de Fernández y amagan con ir por la inconstitucionalidad a la justicia
Son gigantes que buscan no cumplir con lo dispuesto por Alberto Fernández en materia laboral en el contexto de la pandemia. Mientras buscan exprimir la ayuda estatal avisan que pueden ir a la justicia por un recurso de inconstitucionalidad.
En un hecho inédito, los cuatro distritos más grandes del país le dijeron no a un decreto presidencial
Los mandatarios de Santa Fe, Buenos Aires, CABA y Córdoba eligieron la novedosa modalidad de un mensaje conjunto para comunicar que no habilitarán las salidas recreativas de una hora planteadas por Nación, excepto en distritos pequeños y en coordinación con los intendentes
Coronavirus en Argentina: Patricia Bullrich dijo que Alberto Fernández “está gobernando con decretos” y reclamó que el Congreso vuelva a funcionar
La dirigente de Juntos por el Cambio propuso la implementación de videoconferencias y que se vote con un sistema de huella digital.
Coronavirus en la Argentina: la oposición quiere revisar los DNU
La nota enviada lleva las firmas de Gustavo Menna, Luis Petri, Omar de Marchi y Pablo Tonelli
Qué dirá el DNU sobre el coronavirus
El Ejecutivo prepara un texto que regula la cuarentena obligatoria dispuesta para evitar el contagio del virus. Las penas por violar la reglamentación podrían implicar penas de entre seis meses a dos años. Además, el Ministerio de Salud podría modificar las determinadas "zonas afectadas" cuando lo necesite y estaría facultado a disponer cualquier suspensión de espectáculos masivos.
Decreto presidencial: límites a los espías y desclasificación de archivos de la causa AMIA
La medida se publicó este jueves en el Boletín Oficial, luego del anuncio de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa. los detalles del texto.
El Gobierno reestableció la doble indemnización por 180 días para frenar los despidos
Por decisión del presidente Alberto Fernández se declara la emergencia pública en materia ocupacional ante la necesidad de detener el agravamiento de la crisis laboral. Será por 180 días y tratará de frenar la andanada de despidos.
Alejandra Gils Carbó: “Si Macri firma el DNU para que Buenos Aires sea guarida fiscal sería ilegal e ilegítimo"
La ex procuradora General rechazó la idea de crear una Inspección General de Justicia (IGJ) porteña y adelantó que el próximo presidente podría derogarla por decreto.
¿Ley de Riesgo de Trabajo o Ley de Riesgo del Capital?
Opinión de la Asociación de Abogados Laboralistas de Mar del Plata.
Daer: “No vamos a permitir que se continúe avanzando sobre nuestro derechos”
Héctor Daer, uno de los conductores de la Confederación General del Trabajo manifestó su rechazo al DNU del presidente Mauricio Macri que reduce los montos por indemnización por riesgos laborales.Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT marcó postura frente al DNU emitido hoy por el Poder Ejecutivo y se mostró en total desacuerdo con la medida del presidente Mauricio Macri.
Para Recalde, el decreto que reduce los pagos por accidentes de trabajo es inconstitucional
El abogado laboralista y ex diputado nacional habló del Decreto de Necesidad y Urgencia de Mauricio Macri, que redujo las indemnizaciones por invalidez o muerte de un trabajador en un accidente laboral, una medida reclamada por las aseguradoras. "Vamos a combatirlo en la justicia. Es inconstitucional porque es regresivo", señaló.
Pereyra rechazó el decreto que redujo indemnizaciones y dijo que ataca a quienes menos tienen
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, rechazó hoy el decreto que redujo las indemnizaciones por accidentes laborales, muerte, incapacidad o enfermedad profesional del trabajador, al considerar que es «un ataque más hacia quienes menos tienen».
Sasia: “El DNU de Macri es una reforma laboral encubierta”
El titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, catalogó de este modo al DNU mediante el cual el Presidente Mauricio Macri ordenó reducir las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
El peronismo en el Congreso se unió para rechazar el DNU de extinción de dominio
La oposición argumenta que es inaceptable un decreto de necesidad y urgencia cuando existe un proyecto de ley en debate
Las medidas que quiere tomar Macri en un megadecreto
Flexibilización del comercio online, autorizar a los canillitas a entregar paquetes y una "fiscalización integrada" de la jefatura de Gabinete, figuran un documento que tiene el presidente en su despacho.
El oficialismo avanza en la ratificación del megadecreto, pero lo dividirá en tres leyes
Con la intención de ganar tiempo para evitar el duro golpe político que implicaría su rechazo en el Congreso , el Gobierno decidió repartir en tres proyectos de ley los 22 capítulos del polémico megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) 27/2018 para someterlos al debate parlamentario a partir de marzo próximo, cuando comenzará un nuevo período de sesiones ordinarias.
La estrategia del oficialismo para debatir mega decreto en el Congreso
Desde Cambiemos adelantaron que buscarán los “consensos necesarios” para que el DNU no sea derogado mediante el rechazo en ambas Cámaras y confía obtener mayoría en comisión. La iniciativa fue cuestionada ante la Justicia por la oposición ya que “introduce más de cien modificaciones” en leyes y decretos.
El Gobierno no descarta transformar en ley el mega decreto de Macri
Ante los cuestionamientos de la oposición por la falta de debate sobre aspectos centrales del DNU, Cambiemos podría negociar para no tener una derrota política.
Massa busca bloquear el megadecreto que derogó 19 leyes
Recurrió a la Justicia y quiere que se debata en el Congreso
Graciela Camaño pidió que se declare inconstitucional el DNU de Macri
Desde el Frente Renovador cuestionaron en Tribunales el megadecreto de desregulación del Estado, y pidieron que se trate en el Congreso.
Oposición se agrupa para ir contra el decreto desburocratizador
En Diputados, el FpV y el Justicialismo aseguran estar “cerca de conseguir” los 129 votos necesarios para voltear el DNU. Desde el peronismo también se muestran confiados en superar los 36 sufragios en el Senado para rechazar la norma.
La CGT le advirtió a Macri que "si hay DNU, hay paro"
La CGT se quedó en vigila de las versiones sobre un posible decreto para la reforma previsional. El triunvirato recordó que "este gobierno ya tiene dos muertos" y repudió la represión indiscriminada.
Por decreto, Mauricio Macri lanza créditos para beneficiarios de AUH y mejorar el consumo
Los financiará la Anses y el Presidente no quiere esperar a que lo trate el Congreso, a pesar de que hay un acuerdo para que se vote. El plan dispondrá de $50.000 millones en el corto plazo.
Nación mantendría reembolsos a la pesca, la lana y las frutas
El lobby de Bahía Blanca restó votos para rechazar en el Congreso el DNU que eliminó reembolsos por puertos patagónicos. Das Neves se anticipó y llevó una contrapropuesta a Nación. Ministros de Macri dieron el visto bueno para sostener el beneficio a ciertos productos. También habría un fondo anticíclico para el sector petrolero.
La Iglesia rechazó el DNU de Macri que endurece la política migratoria del país
La Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo advirtió que la decisión del presidente Mauricio Macri vulnera derechos constitucionales. Llamó a convertir la "hostilidad en hospitalidad y el rechazo en acogida".
Una "grieta" peronista en el Congreso protege los decretos del Poder Ejecutivo
La disputa entre kirchneristas y anticristinistas mantiene empantanado el trabajo de la comisión que debe revisar los DNU de Macri
El Congreso rechazó otros dos decretos de Macri
Rechazaron los cambios al Procrear y la prórroga del blanqueo, que igual ya terminó
La oposición exigió que el conflicto de interés se regule por ley y no por decreto
El PJ y el kirchnerismo quieren modificar la norma de ética pública; harán hoy un planteo al jefe de Gabinete