El Grupo y el presidente se enfrentan, pero se abrazan en negocios clave. La compra de Telefónica, los pañales del PAMI y las tapas del Gran Diario.
El Grupo y el presidente se enfrentan, pero se abrazan en negocios clave. La compra de Telefónica, los pañales del PAMI y las tapas del Gran Diario.
El gobernador salió al cruce de las acusaciones del diario que aseguró que un funcionario de su gobierno financió barrabravas para generar violencia en la marcha de los jubilados.
El presidente estalló en cólera contra Clarín y prometió ir "ir a fondo". Telefónica cerró un acuerdo meteórico por USD 1.300 M y desorientó al mercado de las telcos. Telecom asume hoy el mando, a pesar de las presiones gubernamentales, y desafía con argumentos libertarios.
El Destape analizó balances de compañías de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), reducto de lobby que apoya y da letra a Milei. La rentabilidad de las empresas, que excede en mucho el promedio, revela la falsedad del relato de que había una crisis económica por culpa del Estado que justificó el DNU y la ley ómnibus. Los casos del arroz (Aranda), azúcar (Blaquier) y fideos (Perez Companc).
El Presidente apuntó contra el medio de comunicación asegurando que estaban “distorsionando los hechos" por una publicación en las redes sociales.
En un documento difundido este domingo por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), los empresarios reconocieron que la Argentina tuvo un desarrollo pero lo consideraron «insuficiente», y responsabilizaron a esto por los elevados índices de pobreza entre la década del ’80 y la actualidad.
Fervoroso hincha de Termperley, y fanático del Diego, Agustín Lecchi, Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) nos recibe en sus oficinas de la calle Solís. La partida arranca con una afirmación contundente sobre los despidos masivos de Clarín: “la única conclusión a la que llegamos es que fueron un mensaje político hacia el SiPreBA”.
Telecom anunció que serán 411 millones de dólares. En los últimos 3 años, el holding de Magnetto ya repartió casi 1.500 millones de dólares entre sus accionistas. Hace unos días despidieron a 48 trabajadores.
La diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) Vanesa Siley presentó un proyecto de resolución para expresar un "rotundo repudio" a los 48 despidos de trabajadores del diario Clarín.
La comisión interna de Clarín realizará hoy un acto frente a la sede de la empresa, en el barrio porteño de Barracas, para reclamar por el despido sin causa de los 48 trabajadores cesanteados el pasado domingo, exigir su reincorporación y "en defensa" del oficio.
La empresa de multimedios realizó al menos 48 despidos “injustificados”, tal como lo denuncian desde el sindicato.
La vicepresidenta rechazó una publicación del matutino y aseguró que no pidió una entrevista con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson, quien se encuentra de visita oficial en el país.
Ante los despidos de 48 trabajadores y trabajadoras de prensa y el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la empresa de medios, el SiPreBA convoca este martes 18/4 a las 9 hs. en Tacuarí 1800 a una conferencia de prensa para explicar los pasos a seguir.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) repudió los despidos en el grupo Clarin y expresó su solidaridad con los trabajadores desvinculados, en lo que calificaron como "un nuevo intento de amedrentamiento sobre quienes trabajan en medios y pelean cotidianamente por la libertad de expresión".
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos.
Es por el despido de un miembro de la Junta Electoral en 2018. Según el fallo, de segunda instancia, el hecho que la ley permita el despido sin justa causa no debe considerarse “una patente para arremeter contra derechos humanos ni para discriminar pagando”.
El senador nacional del Frente de Todos cuestionó así la decisión de Juntos por el Cambio de retirarse de la primera sesión del año del Senado de la Nación. "Le dieron la espalda al nombramiento de jueces y fiscales de Santa Fe que venían reclamando", prescisó.
El ministro trató de frenar el revuelo que generó en el kirchnerismo la foto con el CEO del Grupo Clarín.
El diputado del Frente de Todos también afirmó que el prófugo de la justicia argentina "está muy vinculado" a Horacio Larreta. Rodolfo Tailhade afirmó que el asesor del macrismo es protegido por el gobierno de Uruguay.
La Comisión interna de Clarín y Olé en AGEA - SiPreBA abrió un fondo de lucha solidario tras los descuentos arbitrarios de hasta $60 mil en los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras de esa redacción.
El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Pablo Cayssials, uno de los integrantes de la reunión en la estancia del magnate británico Joe Lewis, decidió apartarse por “razones de delicadeza y decoro”, de una causa en la que el conglomerado mediático se niega a incluir a canales de TV comunitarios en su grilla.
El Destape detectó que uno de los magistrados que fue invitado por el holding de Magnetto a un viaje al sur debe decidir sobre onerosas controversias judiciales con el Estado.
"He instruido a mi abogado para que recuse al juez Ercolini en la causa en que investiga las maniobras ilegales llevadas a cabo por Alberto Abad y Leandro Cuccioli desde la AFIP, durante la gestión de Mauricio Macri, para perseguirnos a mí y a mis dos hijos", expresó la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
Los jueces federales y funcionarios porteños invitados a pasar unos días en la estancia patagónica del magnate Joe Lewis por Jorge Rendo y Pablo Casey, presidente y abogado del Grupo Clarín respectivamente, firmaron resoluciones y convenios que favorecieron al multimedios.
Las principales firmas del país pasan por un boom de facturación ,pero muchos de los productos que comercializan se vuelven cada vez más caros. Cuánto ganaron las compañías en el primer semestre del año.
Las Asambleas de Clarín/AGEA votaron por unanimidad realizar un nuevo paro de 24 horas con asistencia al lugar de trabajo el próximo miércoles y exigen una respuesta a la emergencia salarial.
Federico Braun, dueño de la cadena de supermercados La Anónima, aseguró entre risas que “remarcamos todos los días” ante la inflación. Las sorprendentes afirmaciones de Migoya, el unicornio salvado por los subsidios. Clamor contra el impuesto a la "renta inesperada".
La renta inesperada, que impulsa el ministro de Economía, fue uno de los tópicos del evento por los 20 años de la poderosa Asociación Empresaria Argentina
Por Roberto García
Poco imaginativa, Cristina recupera la técnica oprobiosa de su difunto marido para invadir la Corte, lo que significa en términos militares una declaración de guerra futura. Hay quienes especulan con otra idea de la dama: como el arreglo con el FMI no será una brillosa copa para presumir en una vidriera, la épica del gobierno requiere de otro enemigo.
Pablo Moyano se refirió a la visita de Martín Guzman a la CGT y aseguró que el ministro «se comprometió a que no va a haber ningún tipo de ajuste ni reforma laboral». Y agregó: «En este gobierno peronista no cabe ninguna posibilidad de recorte».
El reclamo es salarial y en el caso de Clarín se suma el rechazo al regreso a la presencialidad. Tras dos días de asambleas, trabajadores de Clarín, Olé, revistas y productos de AGEA resolvieron hacer un paro la semana próxima. Articularán con las asambleas de otros medios.
Para Alberto F y Cristina Kirchner detrás de la convocatoria de Rosenkrantz está el grupo de medios que supo ser el "enemigo" ideal en la década K. Vigilia, internas y tensión.
Después del fracaso de la ley de medios en el gobierno de Macri, la batalla parecía archivada en la era Alberto. Razones del fin de la tolerancia y de la nueva regulación de telecomunicaciones.
"Intentaron ocultarlo, pero al final era cierto lo que dije", posteó la vicepresidenta, acompañado con un título del diario que desmentía a la magistrada.
El holding que comanda Héctor Magnetto reparte dividendos, fugó 650 millones de dólares y recibió ayuda de Anses pero aún así comunicó que pagará los sueldos de mayo en dos cuotas.
Las cesantías se produjeron el viernes. La firma tomó la determinación de dejar de hacer libros por dos años. Había empleados con 20 años de antigüedad.
Los trabajadores de Clarín- AGEA realizaron este último miércoles un cese de tareas tras el despido de 56 trabajadores de Clarín, Ole y los sectores periodísticos de AGEA. La Comisión Interna exigió la apertura de una mesa de negociación y repudió “el modo de accionar de la empresa, que montó un violento operativo policial y de seguridad privada, tanto dentro como fuera del edificio de Tacuarí al 1800”.
El fotógrafo “profético” que supo ver el chiste sutil cuando retrató a Macri en la campaña de 2015, fue uno de los más de 60 trabajadores de Clarín, Olé y otros sectores de AGEA que se encontraron con un vallado y gran presencia policial en la puerta de su trabajo, donde la seguridad con un listado que les avisaban si podían entrar o no.
Mientras el diario mantiene un plan de retiros voluntarios abierto, los trabajadores de prensa denuncian hostigamiento y persecuciones a periodistas, para que acuerden su salida bajo la amenaza de despidos.
El Gobierno busca presentar un DNU en dos semanas. El multimedios quiere que habiliten a Nextel a competir. La española presiona para mejores condiciones en TV.