Si bien hubo algunas diferencias por el texto de la norma, la Legislatura porteña por unanimidad extendió por tres años la vigencia de la ley de asistencia integral a sobrevivientes y familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón.
Si bien hubo algunas diferencias por el texto de la norma, la Legislatura porteña por unanimidad extendió por tres años la vigencia de la ley de asistencia integral a sobrevivientes y familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón.
Un Día del Periodista muy especial se vivió en Pasteur 633, donde el artista Pedro Roth, sobreviviente del holocausto, recorrió los escenarios de estas tragedias y plasmó la experiencia en 200 retratos imaginarios
Roberto Calderini fue sentenciado a cuatro años de cárcel. A su vez, fue inhabilitado por 10 años para desempeñar cargos públicos.
Nueve de los condenados por la tragedia de Cromañón, entre ellos el líder de Callejeros Patricio Santos Fontanet, se presentaron ayer ante el Tribunal Oral en lo Criminal 24 y quedaron detenidos, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de este martes que rechazó los últimos planteos de las defensa y dejó firme las condenas.
El ex líder de la banda Callejeros, Patricio Fontanet, se puso a disposición de la Justicia este miércoles a través de un escrito, luego del fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena a siete años de prisión por la tragedia del boliche Cromañon, ocurrida en diciembre de 2004 y que provocó 193 muertes.
Lo decidió por considerar “inadmisibles” los recursos extraordinarios de 11 condenados por la tragedia de Cromañón, ocurrida en 2004 y que provocó 194 muertes, por lo que los que recibieron penas de cumplimiento efectivo deberán regresar a prisión.
Al cumplirse el undécimo aniversario de la tragedia, los familiares levantaron frente al boliche una réplica del monolito que el gobierno porteño desmanteló hace un año. Pidieron que los condenados vayan a prisión. Criticaron las demoras judiciales.
Los familiares marcaron siempre las similitudes de ambas tragedias, signadas por la corrupción. Ayer algunos de ellos estuvieron en Comodoro Py. Hoy colgarán zapatillas en la Catedral y habrá una misa y otros actos por la tarde.
Este martes la Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón realizará un festival en Congreso. En tanto, el 30, habrá una protesta en el Obelisco para exigir que la Corte revise el fallo de Casación.
El tribunal consideró que aún no están firmes las condenas y descartó las presentaciones de la querella y la fiscalía
El fiscal Raúl Pleé hizo el pedido a la Cámara de Casación. El abogado Marcelo Brito informó que ayer realizaron una presentación para invocar la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Los recursos extraordinarios presentados por los músicos y otros condenados por la tragedia de Cromañón fueron rechazados por la Cámara Federal de Casación Penal por "inadmisibles". El TOC 24 podría ordenar detenciones.
A dos semanas de que la Cámara Federal de Casación Penal confirme las condenas contra los exintegrantes de Callejeros y otros acusados por la tragedia del boliche República Cromañon, en la que murieron 194 personas, Patricio Fontanet, exlíder del grupo, dijo que él fue "un preso político".
Primero de tres recitales en Córdoba.
La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó las condenas a los músicos del grupo Callejeros y a ex funcionarios porteños por el incendio del boliche República Cromañon, que en diciembre de 2004, durante un recital de rock, provocó 193 muertos y centenares de heridos.
Tras confirmarse el fallo que responsabiliza a la banda por el incendio del 30 de diciembre de 2004 en Cromañón, Maximiliano Djerfy admitió que prefiere volver a la cárcel "y que esto se termine cuanto antes"
El fallo de la Sala IV de la Cámara de Casación confirmó la condena a los músicos de Callejeros, dos funcionarios públicos y el resto de los imputados. Solo rebajó la condena contra una ex funcionaria pública. Cómo se fueron modificando las sentencias en cada instancia judicial.
Lo decidió la Cámara Federal de Casación Penal. Si bien se mantienen las penas contra los músicos, por el momento seguirán en libertad por la tragedia de Cromañón, que provocó 194 muertos.
Algunos de los condenados podrían volver a prisión dependiente del monto de la pena que le fijen y del cómputo que hará el tribunal respecto del tiempo que ya pasaron detenidos.
La Sala VI de la Cámara Federal de Casación Penal dará a conocer el próximo lunes 21 su fallo sobre si los músicos de "Callejeros" y ex funcionarios públicos deben regresar o no a prisión a cumplir sus condenas por el incendio del boliche Cromañón.
Recuperó la libertad tras haber cumplido las dos terceras partes de su condena a cinco años de prisión por la tragedia de Cromañón, ocurrida en diciembre de 2004 y en la que murieron 194 personas.
La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo se reunió con los integrantes de la banda. "Siempre tuve muy en claro la gran injusticia que existe", afirmó
El ex líder de Callejeros habló con Infobae y afirmó que "no hay pruebas contra la banda" en la tragedia de Cromañón donde murieron 194 personas. En la última audiencia fue insultado por familiares de las víctimas, que tienen una posición totalmente distinta
Afuera, en la puerta de los tribunales de Comodoro Py, hubo diferentes manifestaciones en relación a lo que ocurría dentro de la sala.
La fiscalía ante la Cámara de Casación Penal y una de las querellas en la causa por la tragedia de Cromañón pidieron que se confirmen las condenas y cuestionaron a todos los imputados en la causa por no evitar las muertes.
La Cámara Federal de Casación Penal pondrá en revisión las condenas contra el cantante de Callejeros Patricio Fontanet, funcionarios porteño y otros imputados por la muerte de 194 personas en el boliche del barrio porteño de Balvanera.
El ex líder de Callejeros espera el fallo de Casación, que podría significar su regreso a prisión. “Debería ser una absolución”, asegura.
A cuatro días de la audiencia en que revisarán las condenas por la tragedia de Cromañón, el ex cantante de Callejeros ratificó su inocencia
Patricio Fontanet volvió a tener un gesto provocativo hacia víctimas y familiares de víctimas de Cromañón al tocar ayer con su banda "Don Osvaldo" en la ciudad bonaerense de Baradero con una escenografía polémica.
Lo increparon familiares de las víctimas de la tragedia en la puerta de la escuela donde votó.
El ex líder de Callejeros, que espera en libertad la revisión de su sentencia definitiva por la tragedia que dejó 194 muertos, aseguró que "es tiempo de seguir adelante". De gira con su nueva banda "Don Osvaldo", admitió: "Tengo ganas de seguir con mi vida"
La ministra de Desarrollo Social recibió a miembros de la Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón para interiorizarse sobre las problemáticas de los familiares directos de los fallecidos y de los sobrevivientes de la tragedia.
Después del suicidio de un sobreviviente de la tragedia de Once, un grupo de legisladores de la Ciudad advirtió que el gobierno porteño no cumple con la ley que obliga a prestar asistencia psicológica a las víctimas. Ya son 17 los casos de suicidios vinculados a Cromañón.
La Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón dio a conocer que ya juntó en una semana 10.000 firmas para pedir a la Cámara de Diputados una ley nacional de asistencia integral a las víctimas de la tragedia, porque la norma sancionada en la ciudad de Buenos Aires "no está reglamentada en sus partes más importantes y deja afuera a muchas familias".
La lista de víctimas fatales de la tragedia de Cromañón sigue creciendo a una década del incendio en aquel boliche en el que tocaba la banda Callejeros. Es que este martes se suicidó Martín Cisneros, el sobreviente número 17 que se quitó la vida.
José Iglesias, padre de uno de los jóvenes fallecidos en el incendio del boliche Cromañón en 2004, reiteró hoy que Diego Lagomarsino, el joven que le prestó al fiscal Nisman el arma hallada junto a su cuerpo, le pidió fotografiarlo en enero de 2005 y accedió a reuniones entre familiares de víctimas de aquel episodio, y recordó que siete meses después de haber perdido contacto, lo volvió a cruzar en la calle y "salió corriendo".
El lugar donde se emplazó el mural “Cromañón nos pasó a todos” fue sede del homenaje a las 194 víctimas a 10 años de la tragedia.
En una columna de opinión titulada "Mi verdad sobre Cromañón", el exjefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, reflexionó sobre los hechos ocurridos hace hoy 10 años, cuando en el incendio del boliche murieron 194 personas.
Según expresó ayer por la mañana en declaraciones radiales Mauricio Macri, en su opinión Aníbal Ibarra "no ayuda con sus reflexiones" sobrela tragedia del boliche de Once. Este martes se cumplen 10 años del trágico episodio en el que murieron 194 personas.
A partir de la tragedia que se llevó 194 vidas y dejó miles de heridos, se crearon y alimentaron diversos mitos a partir de distintos ámbitos sociales para instalar la culpa en las víctimas que todavía hoy, a 10 años, siguen vigentes. Cuáles son.