Carlos Zannini

Biografía:

Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación Argentina. Nació en Villa Nueva, Córdoba, en 1954. Es abogado y político argentino. En 1987 fue Secretario de Gobierno Municipal en Río Gallegos. Cuando Kirchner llega a la gobernación en 1991 fue nombrado Ministro de Gobierno de la provincia. Cuando Cristina Fernández deja la legislatura provincial para llegar al Congreso Nacional, fue electo legislador y luego jefe del bloque de diputados provinciales en 1995. En 1999 fue nombrado por el gobernador Kirchner como presidente de Superior Tribunal de justicia de Santa Cruz. Desde el 25 de mayo de 2003 es el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación Argentina. Nombrado por el presidente Néstor Kirchner y confirmado en 2007 y 2011 por la presidenta Cristina Fernandez.

Últimas Noticias de Carlos Zannini (Total : 4992 Notas )

El discurso, el escenario y lo que no se vio del acto de Cristina Kirchner

El discurso, el escenario y lo que no se vio del acto de Cristina Kirchner

Ante una multitud que cantó "¡Cristina Presidenta!" bajo la lluvia y a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, la vicepresidenta planteó ejes políticos y convocó a la militancia en el inicio de la campaña: "Tiene que haber cuadros que tomen la posta". La Corte, el litio y el FMI. La foto con los presidenciables, un encuentro con Kicillof, Massa y Wado de Pedro y la mirada de los que estuvieron presentes.

 

Tercios, internas y clima de derrota: el peronismo frente al déjà vu del 2015

Tercios, internas y clima de derrota: el peronismo frente al déjà vu del 2015

Cristina no será candidata, pero será jefa y estratega. Alberto promete que no se meterá hasta después de la PASO. Perduran las incógnitas sobre las PASO y aparecen dos calendarios sobre los candidatos: si Wado tiene tiempo para instalarse y el número de la inflación del 14 de junio. Los pronósticos en los territorios remiten al 2015 cuando el PJ perdió la presidencia y la gobernación bonaerense.

La gran 7 de Sergio Massa

La gran 7 de Sergio Massa

Por: Roberto García. Al 7 se le atribuye la perfección, lo “bien hecho”. Es el mejor de todos los números. Y, si se apela a una cita bíblica, puede añadirse otro detalle favorable. Pregunta Pedro: “¿Maestro, cuántas veces debo perdonar?”. Respuesta: “No te digo 7, hasta 70 veces 7 debes perdonar”. Cuesta entender la precisa elección de la cifra, el misterio numerológico. Muchas explicaciones, ninguna certera. 

El kirchnerismo, en un mar de contradicciones

El kirchnerismo, en un mar de contradicciones

Cuando los líderes del Frente de Todos hablan en público, el problema de razonamiento del proceso económico queda muy expuesto; la Argentina, atrapada en la dificultad para financiar el déficit; Massa adquiere de a poco el lugar que ocupó Guzmán

 

Regreso al 2003, la Biblia electoral de CFK y la inflación como gran ordenadora del FdT

Regreso al 2003, la Biblia electoral de CFK y la inflación como gran ordenadora del FdT

Cristina Fernández de Kirchner dicta la agenda que debe discutir el peronismo y cualquier candidato que quiera expresarla. Virtudes y riesgos de una foto electoral como la que hizo presidente a Néstor Kirchner. Sequía y dólares, insumos fatales para la inflación que define la suerte de Sergio Massa y Alberto Fernández. Ya no parece determinante -como en otro tiempo- el control de precios. Javier Milei, el rival preferido. El dilema de Alberto: ser Duhalde o ser Menem. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los “unabombers”.

Se lanzó Scioli: ¿ordena o rompe a los intendentes bonaerenses?

Se lanzó Scioli: ¿ordena o rompe a los intendentes bonaerenses?

PDSur adelantó esta precandidatura cuando Zabaleta y Gray pegaron el faltazo a la cumbre del PJ provincial. ¿Cacho Álvarez cayó parado? ¿Qué lugar ocuparía Insaurralde? ¿Quién capitalizará esto en Lanús? ¿El Evita ya cerró con el motonauta? ¿Por qué Scioli? ¿A qué le teme CFK? ¿Se resolverá la tensión con Massa? ¿Wado de vice?