Desde diversas entidades calificaron la resolución judicial de “amañada, discrecional y sin sustento jurídico” y llamaron "a la sociedad argentina a pronunciarse en forma unitaria y contundente".
Carlos Zannini
Biografía:
Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación Argentina. Nació en Villa Nueva, Córdoba, en 1954. Es abogado y político argentino. En 1987 fue Secretario de Gobierno Municipal en Río Gallegos. Cuando Kirchner llega a la gobernación en 1991 fue nombrado Ministro de Gobierno de la provincia. Cuando Cristina Fernández deja la legislatura provincial para llegar al Congreso Nacional, fue electo legislador y luego jefe del bloque de diputados provinciales en 1995. En 1999 fue nombrado por el gobernador Kirchner como presidente de Superior Tribunal de justicia de Santa Cruz. Desde el 25 de mayo de 2003 es el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación Argentina. Nombrado por el presidente Néstor Kirchner y confirmado en 2007 y 2011 por la presidenta Cristina Fernandez.
Últimas Noticias de Carlos Zannini (Total : 4992 Notas )
El Lawfare ataca de nuevo: reabren dos causas en las que Cristina Kirchner había sido sobreseída
Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
Expropiación de YPF: un fallo a favor de los buitres
La jueza Loretta Preska resolvió a favor de los argumentos del fondo buitre Burford para calcular el daño económico en el juicio por la nacionalización de YPF. La oposición hizo uso político del fallo y el gobierno apelará.
Los récords que batirán las PASO de este domingo y los datos históricos más llamativos para poder interpretar los resultados
El PJ siempre ganó las primarias y las generales, pero no siempre llegó a la Casa Rosada; la cantidad de votos de los oficialismos cae en picada desde 2011; y por qué este año sobrarán los candidatos “bochados”
El doble rol de Sergio Massa y como el ministro puede matar al candidato
Por: Eduardo van der Kooy. El acuerdo con el FMI le dio aire a corto plazo. Luego de las PASO deberá hacer otros ajustes, tema que excluye de la campaña. Ahora se recuesta en el PJ tradicional para ver si logra un repunte electoral. Inquietud por Buenos Aires.
El Estado argentino pagará como mínimo otros 4.920 millones de dólares por la expropiación de YPF
Los abogados aseguraron que ése es el monto que el país está dispuesto a desembolsar en el marco del juicio por la nacionalización realizada durante el tercer gobierno kirchnerista. El reclamo total asciende a 16 mil millones.
Los errores de Uñac y los votos esquivos de la franja media que inquietan a Massa
La derrota en San Juan, sumada a la de San Luis y el resultados ajustado del PJ anti K en Córdoba, anticipan una posible tormenta electoral. No tanto por la caída de los peronismos sino por las remontadas locales de JxC. ¿Se puede proyectar las elecciones locales en los escenarios nacionales? Cuánto pesa el respaldo de los gobernadores.
La crisis económica perseguirá al candidato Massa
Por: Joaquín Morales Solá. La fórmula que encabeza el ministro de Economía junto a Agustín Rossi no representa ni las ideas ni el discurso de la vicepresidenta; el peronismo dejó de preocuparse por el bolsillo de la gente común porque se convirtió en una organización política lírica.
Con Cristina y Máximo en el sur, el kirchnerismo estira la definición y Scioli ofrece resistencia de cara al cierre de listas
La ex Presidenta y el jefe de La Cámpora analizan recluidos en la patagonia el escenario electoral en contacto con Buenos Aires. El antecedente 2015 y la incertidumbre: “No sabemos nada”, dicen en el peronismo. El financiamiento y el parecido con Patricia Bullrich.
Scioli no se baja: un spot desafía las presiones para que retire su candidatura y no haya PASO
El embajador argentino en Brasil mostró con un video sus intenciones de disputar la candidatura dentro del Frente de Todos.
Cita de gobernadores del FdT: del enigma Massa a la tensión por la boleta de síntesis
Al mediodía, el pleno de mandatarios provinciales del peronismo se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Preparan un documento sobre la táctica electoral. El planteo para aprovechar la crisis que conmociona a Juntos por el Cambio y la falta definiciones sobre cuál es la oferta de candidatos del oficialismo.
Por qué Eduardo de Pedro 2023: apuntes de una narrativa para la bendición de CFK
El entorno del ministro ensaya un decálogo de fortalezas de la candidatura del camporista. Militancia y Sí. Las PASO como legitimación, pero de dos.
Cristina Fernández de Kirchner selló su vínculo con la militancia y dejó abierto el capítulo electoral
Massa, Kicillof y De Pedro, presidenciables en zona VIP. Las lecturas sobre las posibles candidaturas. Los gobernadores, ausentes. El chiste del ministro de Economía a Grabois y el viaje a China con Olmos y Máximo Kirchner.
El discurso, el escenario y lo que no se vio del acto de Cristina Kirchner
Ante una multitud que cantó "¡Cristina Presidenta!" bajo la lluvia y a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, la vicepresidenta planteó ejes políticos y convocó a la militancia en el inicio de la campaña: "Tiene que haber cuadros que tomen la posta". La Corte, el litio y el FMI. La foto con los presidenciables, un encuentro con Kicillof, Massa y Wado de Pedro y la mirada de los que estuvieron presentes.
Sergio Massa enfrentará cuatro semanas decisivas para su futuro político, tras un nuevo gesto de Cristina Kirchner
El ministro tuvo un lugar destacado en el acto que encabezó la Vicepresidenta. Antes del cierre de listas, el 24 de junio, Massa tiene por delante las negociaciones con China, el FMI, avanzar con el gasoducto y contrapesar el dato de inflación de mayo con otros indicadores
Scioli prioriza su agenda en Brasil y no estará el 25 de mayo en el acto del kirchnerismo en Plaza de Mayo
El precandidato del Frente de Todos hará un evento este jueves en la embajada argentina de la capital brasileña para 800 invitados. Hasta el mes que viene no tiene previsto regresar al país
Tercios, internas y clima de derrota: el peronismo frente al déjà vu del 2015
Cristina no será candidata, pero será jefa y estratega. Alberto promete que no se meterá hasta después de la PASO. Perduran las incógnitas sobre las PASO y aparecen dos calendarios sobre los candidatos: si Wado tiene tiempo para instalarse y el número de la inflación del 14 de junio. Los pronósticos en los territorios remiten al 2015 cuando el PJ perdió la presidencia y la gobernación bonaerense.
Los asistentes y los que pegaron el faltazo en el acto de Cristina en el Teatro Argentino de La Plata
Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau y Eduardo “Wado” De Pedro ocuparon los lugares principales. El presidente Alberto Fernández estuvo ausente, así como el ministro de Economía Sergio Massa, quien viajó a Uruguay.
Las visitas secretas de Sergio Massa a Cristina Kirchner en pleno debate por las candidaturas
Pasa seguido por el despacho de la vice. En el Senado especulan con un respaldo de CFK al proyecto presidencial del ministro, a pesar de la crisis económica.
Tras la decisión de Fernandez, quiénes están entre los posibles candidatos del peronismo
Scioli, Massa, el jefe de Gabinete Agustín Rossi, el ministro del Interior Eduardo de Pedro y los gobernadores Axel Kicillof y Jorge Capitanich son los nombres en danza. Juan Grabois aparece como una candidatura testimonial de un ala radical del oficialismo.
La gran 7 de Sergio Massa
Por: Roberto García. Al 7 se le atribuye la perfección, lo “bien hecho”. Es el mejor de todos los números. Y, si se apela a una cita bíblica, puede añadirse otro detalle favorable. Pregunta Pedro: “¿Maestro, cuántas veces debo perdonar?”. Respuesta: “No te digo 7, hasta 70 veces 7 debes perdonar”. Cuesta entender la precisa elección de la cifra, el misterio numerológico. Muchas explicaciones, ninguna certera.
Una de las tramas de corrupción e ineptitud más impactantes de la era kirchnerista
Por: Carlos Pagni. Cuando se reconstruye el camino del ingreso de los Eskenazi a YPF y la posterior estatización de la petrolera aparece una cadena de rarezas e irregularidades que se fueron ejecutando durante más de treinta y dos años.
Fórmulas puras o cruzadas y el “factor geográfico”: los criterios en el Frente de Todos para los candidatos a vicepresidente
Sin postulantes firmes para la Presidencia, en el kircherismo y el PJ ya analizan nombres para conformar los binomios, según su extracción política, en cada eventual escenario. Empieza a mencionarse el rol de los gobernadores
Wado De Pedro puso primera en la ofensiva K contra Daniel Scioli
Al lado de Kicillof, el ministro ninguneó la gestión bonaerense del embajador, que ya se lanzó como candidato presidencial. La respuesta naranja.
El kirchnerismo, en un mar de contradicciones
Cuando los líderes del Frente de Todos hablan en público, el problema de razonamiento del proceso económico queda muy expuesto; la Argentina, atrapada en la dificultad para financiar el déficit; Massa adquiere de a poco el lugar que ocupó Guzmán
Inédito acto K en Avellaneda: una catarsis militante bajo una térmica infernal y un plan para que Cristina sea candidata
Organizado por Larroque, las agrupaciones kirchneristas participaron de un plenario para recuperar la mística y generar un clamor para que la vice se vuelva a subir a la boleta; dirigentes kirchneristas arengaron a la tropa bajo un calor sofocante; Kicillof y Máximo Kirchner a cargo del acto de cierre.
Regreso al 2003, la Biblia electoral de CFK y la inflación como gran ordenadora del FdT
Cristina Fernández de Kirchner dicta la agenda que debe discutir el peronismo y cualquier candidato que quiera expresarla. Virtudes y riesgos de una foto electoral como la que hizo presidente a Néstor Kirchner. Sequía y dólares, insumos fatales para la inflación que define la suerte de Sergio Massa y Alberto Fernández. Ya no parece determinante -como en otro tiempo- el control de precios. Javier Milei, el rival preferido. El dilema de Alberto: ser Duhalde o ser Menem. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los “unabombers”.
Las tres variables de la ecuación Fernández 2023
El Presidente pide tiempo, mientras mira las encuestas que lidera CFK. Transferencia de votos, Massa, el 1M y la hora de los suplentes, en el universo frentetodista.
Se lanzó Scioli: ¿ordena o rompe a los intendentes bonaerenses?
PDSur adelantó esta precandidatura cuando Zabaleta y Gray pegaron el faltazo a la cumbre del PJ provincial. ¿Cacho Álvarez cayó parado? ¿Qué lugar ocuparía Insaurralde? ¿Quién capitalizará esto en Lanús? ¿El Evita ya cerró con el motonauta? ¿Por qué Scioli? ¿A qué le teme CFK? ¿Se resolverá la tensión con Massa? ¿Wado de vice?
Las mil combinaciones posibles de las PASO de Todos
Menú variado en la aritmética previa de la primaria oficial. Tres ofertas por cada espacio, un mano a mano o un candidato de consenso o por lapicera.