El Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires trabaja en la elaboración de iniciativas conjuntas que potencien el desarrollo y la producción industrial del distrito
Últimas Noticias de Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) (Total : 29 Notas )
La industria bonaerense creció, pero el sector reclama más respaldo
Lo sostuvo un trabajo publicado en febrero de 2022 por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación de Industriales (ADIBA). Si bien la actividad mostró un alza del 17,8 acumulado en octubre de 2021, reiteraron su pedido de "incentivos de largo plazo a la inversión, al empleo y las exportaciones”.
Industriales, entre el alza hacia final del 2021 y el pedido de "incentivos a la inversión"
Lo sostuvo un trabajo publicado en enero de 2022 por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación de Industriales (ADIBA). Si bien la actividad mostró un alza del 17,8 acumulado en septiembre, alertaron sobre la necesidad de respaldo al inversor, así como "al empleo y las exportaciones".
Más provincias, ¿adiós Buenos Aires?
Una propuesta del exsenador nacional Esteban Bullrich busca separar la Provincia en cinco territorios. La idea suma adhesiones y rechazos. Los antecedentes. De Carlos Pellegrini a Daniel Scioli.
Ariel Sujarchuk participó del 4º Congreso Internacional de Industria 4.0 que se realiza en el partido de Escobar
El intendente Ariel Sujarchuk participó del 4º Congreso Internacional de Industria 4.0, un evento organizado por la Municipalidad de Escobar en conjunto con la Asociación de Industriales de Buenos Aires (ADIBA), la Fundación española Incyde, la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP), la Universidad Austral y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Industriales: “Estamos igual o un poquito mejor que el 2019 pero no nos podemos conformar con eso”
Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), analizó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la nueva flexibilización de restricciones por la pandemia para el sector PYME y la industria.
Industriales mantienen perspectivas positivas para la segunda parte del año
La actividad bonaerense mostró fortaleza en el primer cuatrimestre, con un crecimiento por encima del 62% en abril pasado. A pesar de mostrar datos consolidados atrasados, los empresarios afirman que las expectativas para la segunda parte del año se mantienen positivas.
La industria provincial baja las expectativas
Las cámaras empresarias bonaerenses reconocen un incremento de la actividad, aunque son menos eufóricas que el Gobierno. El acceso al crédito y la presión impositiva, dos lastres para el sector.
Advierten que sin un plan para crear empresas continuará el desempleo
Industriales reclamaron más programas que afiancen al secor privado. Zurzolo, presidente de Adiba y vocal de la UIA, pidió por un plan de "industrialización con inclusión social", a partir de un diálogo social ampliado.
A Alberto, a Axel y a los intendentes: desesperado pedido de 50 mil pymes bonaerenses
"Agotamos nuestras reservas y liquidamos parte de nuestro stock para poder sobrevivir y llevar a nuestros hogares el sustento diario. Aun así muchos comercios quedaron en el camino después de años de trabajo y esfuerzo. Hoy nuestra vida comercial es día a día. Si no vendemos no podemos seguir", afirmaron diferentes entidades empresarias de la Provincia.
Industriales pymes y comercios bonaerenses piden vacunar a empleados "esenciales"
Entidades empresarias que nuclean a pymes industriales y comercios bonaerenses pidieron a autoridades de la provincia que sus empleados, sobre todo aquellos de los rubros considerados esenciales, tengan prioridad a la hora de acceder a las vacunas contra el covid.
Una buena: la actividad industrial creció 6,1% en enero
Según un estudio de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (Adiba), la Federación Económica (FEBA) y la Unión Industrial (Uipba), más del 50% de los empresarios bonaerenses mantienen expectativas positivas respecto del mejoramiento de la situación de sus empresas.
Radiografía del parate en la industria bonaerense
En un informe recientemente elaborado por entidades privadas de la Provincia de Buenos Aires se muestra la recesión que atravesó el sector en 2020; lo que se torció en estos primeros meses de este año.
Fuerte rechazo empresario a “bloqueos sindicales” en varias plantas
Las entidades empresarias de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de la Unión Industrial Argentina (UIA), manifestaron su repudio a los “bloqueos sindicales” en fábricas que no permiten el normal funcionamiento de las mismas.
Empresarios industriales bonaerenses rechazan reclamos sindicales
Empresarios rechazaron las protestas de los trabajadores en plantas industriales.
Kicillof destacó el rol de la industria en la pandemia
Kicillof participó de manera virtual de la apertura del congreso Somos Industria.
La industria trabajó en julio al 56,8% de su capacidad
Se mantuvo la recuperación exhibida durante los últimos meses, pero aún no alcanzó los niveles previos a la pandemia, según informó el INDEC.
Apoyemos a nuestros industriales, quienes ponen de pie a nuestro país
Por: Martín Rappallini (*). Este año, la celebración del Día de la Industria nos encuentra atravesando una situación inédita. La pandemia nos desafió en innumerables sentidos, dejando en evidencia la importancia de la industria, el rol de las cámaras, el estado presente y por sobre todas las cosas, el esfuerzo de los bonaerenses, su solidaridad y compromiso con la sociedad.
La Juventud Sindical y empresarios industriales jóvenes realizarán una cruzada solidaria por el día del niño y la niña
La Juventud Sindical Nacional (JSN) de Cristian Jerónimo organizó junto a la UIA Jóven, ADIBA, JEFEBA y UIPBA una donación de alimentos y juguetes en distintos barrios vulnerables del AMBA para celebrar el día de los más chicos.
Segunda Jornada para la Defensa de la Soberanía Fluvial y Marítima
Este martes se realizó la "II Jornada para la Defensa de la Soberanía Fluvial y Marítima de la Argentina" donde se abordó, específicamente, el Proyecto para la construcción del Canal Magdalena que permitirá a los buques una salida directa al mar desde los puertos fluviales hacia los de nuestro litoral marítimo y viceversa.
Pymes bonaerenses apoyaron las medidas del Gobierno que ayudan a pagar sueldos a las empresas
Desde el sector valoraron la decisión del Poder Ejecutivo Nacional en el marco de la pandemia del coronavirus y el parate en la actividad económica.
Pymes instaron a los bancos a "poner el hombro" ante la crisis por coronavirus
En un duro comunicado dirigido a los bancos privados, las pymes bonaerenses advirtieron que "no es momento de priorizar intereses económicos".
Lanzan el Plan Productivo Industrial de la Provincia con la presencia de Augusto Costa
Los temas priorizados son Empleabilidad, Educación y Formación técnica, Ciencia y Tecnología, Infraestructura y Parques Industriales, Puertos y Logística, Impositiva, Financiamiento, Medio Ambiente, Energía e Industria 4.0. La jornada de presentación del Plan contó con el impulso de la UIPBA y ADIBA.
Industriales se unen para llevarle a Kicillof un plan fabril
Uipba y Adiba firman un acuerdo de acción conjunta
Se inauguró el Polo Industrial de Merlo
Ayer miércoles en horas del mediodía se inauguró el Polo Industrial de Merlo ubicado en un predio de 11 hectáreas, en la Ruta Provincial 1001 y Calderón de la Barca en la localidad de Libertad.
Empresarios bonaerenses piden soluciones ante la “grave crisis” que castiga a las pymes
La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) sostuvo que “atravesamos una profunda recesión con inflación que genera una caída la actividad económica”.
“Fuerte preocupación” de empresarios bonaerenses: exigen “alternativas” para remontar la recesión
El sector Pyme alertó sobre la situación que viven por la combinación de caída en las ventas, la baja producción y la alta inflación. Piden “buscar soluciones” y advierten que “a este ritmo seguirán el cierre de fábricas”.
Solo el 11% de los industriales de la Provincia cree que las ventas aumentarán en 2019
Así se desprende de un estudio realizado por la Asociación de Industriales bonaerenses (ADIBA) para el primer trimestre del 2019. La dotación de personal también es pesimista. Hay expectativas en el comercio exterior.
Aumentos tarifarios: Industrias y comercios bonaerenses le piden más gradualismo al gobierno
En febrero aumentarán las prepagas, los peajes y la luz. Según trascendidos, el servicio de energía eléctrica costará un 36 por ciento más, algo que sin dudas afectará al comercio y la industria. En diálogo con REALPOLITIK Juan Carlos Uboldi, presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), expresó: “Reconocemos que es necesario recomponer el atraso tarifario, pero con una pauta a largo plazo”.