El escenario es cada vez más complicado para la ex gobernadora María Eugenia Vidal, que en ese entonces era presidenta del PRO Bonaerense
El escenario es cada vez más complicado para la ex gobernadora María Eugenia Vidal, que en ese entonces era presidenta del PRO Bonaerense
Para la tribuna, prédica de honestidad, marketing de transparencia. Puertas adentro, oscurantismo, recursos tan abundantes como imposibles de blanquear, incapacidad de rendir cuentas sin dibujar números.
El juez Alejo Ramos Padilla determinó que hay "numerosas irregularidades que impiden categóricamente aprobar los informes presentados por la agrupación" en su rendición de cuentas en territorio bonaerense.
La gobernadora bonaerense defendió su gestión y volvió a resaltar el rol de Máximo Kirchner en el armado de las listas en la Provincia.
La propuesta del oficialismo cuenta con la media sanción del Senado pero ahora sacan números y deberían hacer algún cambio para convencer a propios y ajenos.
Contratistas y empleados del gobierno porteño están en la mira, mientras la causa boya en los tribunales. La sobrina del juez Irurzun, que intervino en el caso, figura como aportante.
Asi lo denunció Luciano Domínguez Pose, secretario general de la Junta Interna del INTI. Aseguró que los empleados de la empresa de seguridad Murata, "aparecen aportando decenas de miles de pesos, cuando en realidad lo hacía el dueño de la empresa". Advirtió que "el Instituto se encuentra militarizado".
Como esperaba el oficialismo, el expediente dejará de estar en manos del juez Kreplak y pasará a Adolfo Ziulu.
Por los testimonios de varios testigos que declararon en la causa, el juez Ernesto Kreplak sospecha que Carlos Martínez fue uno de los recaudadores. Silencio de los involucrados.
La ex tesorera del PRO bonaerense, María Inza, le pidió a uno de los jueces del caso que se aparte. Sostiene que no es un caso penal.
El expediente investiga irregularidades en las campañas electorales de Cambiemos de 2015 y 2017 en la Provincia de Buenos Aires.
Realizaron dos presentaciones hoy ante el juez penal Kreplak y le pidieron que siga a cargo. Argumentan que se investigan delitos distintos y que el PRO busca "obturar" la investigación y limitarla a lo electoral
Después de escuchar a los damnificados, los jueces van por la ruta del dinero. Además de las faltas electorales, analizan delitos penales. El fiscal desplazado.
La CNA envió al juez federal con competencia electoral el documento que desaconseja aprobar el informe de cuentas del partido de gobierno. Advierte que figuran empresas que no podrían haber financiado la campaña y personas que reciben beneficios sociales del Estado que desconocen haber contribuido.
Una auditoría interna realizada por peritos de la Cámara Nacional Electoral aconsejó al juez federal Adolfo Ziulu no aprobar la rendición de cuentas de la campaña electoral de Cambiemos para las elecciones primarias del año pasado.
Así lo sostuvo el concejal y presidente del comité local del radicalismo, Mario Rodríguez. También aseguró que creerle al intendente Arroyo, quien dijo que no aportó "ni un centavo" a las campañas.
El juez Ernesto Kreplak escuchará a los damnificados la semana próxima. Habrá citados en toda la provincia de Buenos Aires.
La Justicia investiga irregularidades en la campaña electoral del oficialismo y la instrucción quedó a cargo del fiscal afín a Cambiemos.
Una importante firma frigorífica recibió más de once millones de pesos en concepto de subsidios para evitar la quiebra, pero al poco tiempo realizó generosas contribuciones al partido gobernante.
Fue durante su presentación en el programa Todos Noticias cuando se la consultó sobre la investigación en torno a los aportes de campaña.
Nuevas denuncias por aportes apócrifos en la última campaña electoral de Cambiemos se acumulan cada día en los tribunales federales de La Plata .
El Presidente destacó la "autenticidad" de la gobernadora en un encuentro con intendentes en Olivos.
Como es de público conocimiento, a partir de la investigación del periodista Juan Amorin, se desató un tembladeral en la “BLINDADA” POLITICA PROVINCIAL, donde la protagonista es María Eugenia Vidal, gobernadora y presidente del PRO BONAERENSE.
La Cámara concluirá este jueves la gestión del barrionuevismo en el Consejo Nacional justicialista y repondrá al dirigente sanjuanino.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña , realizó ayer una enfática defensa de la gobernadora María Eugenia Vidal ante las denuncias sobre aportantes falsos en la campaña bonaerense de Cambiemos de 2017 y elogió la "transparencia" del equipo proselitista de la coalición oficialista. En este sentido, insistió en que las acusaciones constituyen una "burda operación", aunque no dio ninguna precisión ni pruebas al respecto.
El procurador interino, Eduardo Casal, dispuso que sea un fiscal del fuero civil el que lleve la investigación de aportes irregulares y no del penal.
En Campana el jefe comunal, familiares y funcionarios figuran como aportantes a la campaña de Cambiemos. Piden explicaciones.
Humberto Schiavoni dijo que "es imposible" que la Gobernadora bonaerense estuviera al tanto de las irregularidades sobre los aportes de campaña.
Una cosa es muy real: fue tal el descalabro en el sistema de recaudación de laúltima campaña legislativa de Cambiemos que, además de los cientos de "aportantes truchos" denunciados, ahora aparecieron otros aportantes que dicen que donaron $5 millones y no figuran en el listado oficial presentado ante la Justicia Electoral.
Los aportantes truchos del PRO en Necochea hicieron silencio de radio. Cual obedientes soldados de la causa mantienen un hermetismo absoluto sobre el tema; solo Leonardo Ruggiero, ex precandidato a intendente que actualmente se desempeña como subsecretario de producción de la comuna, desmintió haber puesto un peso.
En medio del escándalo por los aportes truchos a la última campaña electoral de Cambiemos, el peronismo bonaerense busca presionar a María Eugenia Vidal , a quien considera la máxima responsable de las irregularidades que investiga la Justicia.
El titular de Suteba no quiso difundir el listado, pero aseguró que le entregará la información a la gobernadora María Eugenia Vidal.
Los aportantes truchos del PRO en Necochea hicieron silencio de radio. Cual obedientes soldados de la causa mantienen un hermetismo absoluto sobre el tema; solo Leonardo Ruggiero, ex precandidato a intendente que actualmente se desempeña como subsecretario de producción de la comuna, desmintió haber puesto un peso.
El peronismo avanzó en los concejos deliberantes de los 135 municipios con proyectos de informe para que el Ejecutivo bonaerense precise sobre los casos de afiliados y aportantes falsos.
El Destape consiguió en exclusiva el listado de afiliados al partido que preside la gobernadora de la Provincia y lo comparó con los falsos financistas de campaña.
Muchos dirigentes sospechan que la intervención del gremio derivó fondos millonarios de los marineros para sostener la campaña bonaerense de Cambiemos. La interventora terminó siendo candidata.
Se trata del proyecto de Financiamiento Político que el oficiallismo busca que se apruebe en el Congreso de la Nación y en la Legislatura boanerense.
La investigación de El Destape golpeó fuerte a Vidal y su entorno, que buscan formas de evita que la verdad sobre la campaña se propague.
Qué piensa la gobernadora sobre las denuncias. La defensa de Macri y el avance de la Justicia.
La denuncia sobre la aparición de aportantes truchos en la campaña oficialista de 2017 disparó que muchos dirigentes del espacio dijeran que no habían puesto plata para la campaña de 2015, pero allí los responsables eran otros y la injerencia de las actuales autoridades provinciales nula.