¿Qué pasó en las últimas cuatro elecciones en distintas provincias? La visión de los actores y la necesidad de dejar de mirar sólo el territorio bonaerense.
Ex presidente de la Nación Argentina
Mauricio Macri (nacido en Tandil; el 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, empresario, dirigente deportivo y político argentino líder del PRO (Propuesta Republicana).
En 2007 fue electo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el período 2007-2011, siendo luego reelecto para el período 2011-2015. Desempeñó durante 12 años (1995-2007) el cargo de presidente del Club Atlético Boca Juniors. Por una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ), nuevamente y de manera temporal asumió la presidencia de la entidad deportiva, desde el 27 de febrero hasta el 1 de junio de 2008, cuando ya había asumido el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2003 fundó el partido Compromiso para el Cambio ―integrante de la alianza PRO (Propuesta Republicana)―, que preside desde entonces. Se desempeñó como diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires entre 2005-2007, interrumpiendo su mandato para dedicarse a la campaña electoral para jefe de gobierno porteño, que finalmente ganó.
En 2011, Macri renovó su mandato por el 64,25% de los votos.
En 2015 fue electo Presidente de la Nación, tras derrotar en la instancia de balotaje al candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli
¿Qué pasó en las últimas cuatro elecciones en distintas provincias? La visión de los actores y la necesidad de dejar de mirar sólo el territorio bonaerense.
Los trabajadores de Newsan informaron las 200 cesantías y temen que haya más despidos en las próximas semanas. Un mes atrás, el Presidente había visitado la planta de Ushuaia y la destacó como «ejemplo de lo que necesita Argentina».
El ministro de Economía habló ante la UIA y afirmó que el actual tipo de cambio no es un problema para la acumulación de reservas. Negó una devaluación.
No quiere mezclar al PRO con LLA. Martín Menem apuesta a engrosar su tropa y a fracturar a UP para ser el bloque más grande. Cuentas por comisiones.
Es la empresa de tecnología, propiedad del “hermano del alma” de Mauricio Macri. Los trabajadores temen que haya más despidos en las próximas semanas. Un mes atrás, el Presidente visitó la planta de Ushuaia y la destacó como “ejemplo de lo que necesita Argentina”.
El jefe de Gabinete registró una vacancia en la coordinación de las carteras y diseña una hoja de ruta con las prioridades de la administración que deberá ser aprobada por el Presidente
Buen ánimo en los mercados, con enero como horizonte de una ventana para volver a emitir deuda. El equipo económico multiplica sus apariciones para avalar el optimismo y defiende el actual esquema cambiario
El Consejo Nacional tuvo su primer encuentro formal tras las elecciones y después de las tensiones entre el líder del partido y Milei
En alianza con Cargill y Esteban Nofal, el grupo rosarino obtuvo aval judicial para el rescate de la empresa. Molinos Agro y Dreyfus, que pujan, pueden apelar.
El presidente y el bloque que lo respalda encaran su ahora o nunca. El acto reflejo que mantiene a la defensiva a la oposición. Reforma laboral y más allá: partir de las necesidades de los que trabajan para discutir un proyecto propio y disputar la noción de futuro.
Alejandro Díaz, CEO de Amcham, enumeró seis proyectos que el Ejecutivo debería enviar al Congreso en el corto plazo. Los avances del acuerdo comercial con Estados Unidos.
El desembarco del dirigente amarillo se consuma tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. El paso en falso de un primer decreto
Prevén ratificar su apoyo a la gobernabilidad, aunque tomarán distancia de la interna oficialista; la disputa por la coparticipación de la Ciudad y la ruptura del bloque amarillo
Una de las ideas del Gobierno es que los representantes sindicales estén obligados a pedir autorización para hacer esa convocatoria. Cuál es el objetivo de esa propuesta y qué implicancias tiene.
Su designación se hizo efectiva esta madrugada en el Boletín Oficial. El presidente Javier Milei le tomará juramento en la Casa Rosada, con la presencia de familiares, amigos y dirigentes, entre los cuales estará Cristian Ritondo. El miércoles comienza una gira por el país, mientras empiezan a negociar los principales conflictos con las provincias.
En las últimas horas, el Unión de Empleados Técnicos de Telecomunicaciones (UETTEL-CTA) recibió la Inscripción Gremial por parte de las autoridades de gobierno, logrado materializar una conquista histórica para el gremio liderado y conducido por Jorge Castro.
En medio de la tensión con Milei, el expresidente reunirá el miércoles a su tropa en la sede de la calle Balcarce desde las 10. Participarán los 24 titulares del partido de cada distrito, además de los principales legisladores del espacio.
La apertura comercial impulsada por el Gobierno libertario elevó las importaciones al nivel más alto en más de dos décadas y golpeó de lleno a la producción santafesina. Según Apyme, la provincia perdió más dos mil empresas, principalmente en el sector industrial.
El expresidente dijo que fue víctima de "cancelación" y "maltrato mediático", en diálogo con Tomás Rebord.
El proyecto del Gobierno nacional no contempla los giros de 1,55% a la administración macrista, que avaló la Corte Suprema; el acecho de los libertarios y la resistencia de los amarillos
El retroceso del riesgo país refleja un cambio de expectativas en los inversores y un escenario de mayor estabilidad para los activos locales.
La secretaria general de La Cámpora habló de las disputas que se vienen en el Congreso y de la necesidad de "volver a representar".
Tras el triunfo electoral, el Presidente sabe que en la segunda parte de su mandato deberá lograr crecimiento, empleo y señales de inversiones. El ajuste ya no alcanza para mantener las expectativas.
La reforma laboral que elabora la Casa Rosada apunta a incrementar la productividad sobre una mayor explotación laboral pero, más estratégicamente, pretende desarticular las relaciones laborales y el modelo sindical horadando la supremacía de los acuerdos y convenios nacionales.
El expresidente reunirá a su partido esta semana. Intentará reivindicar a Santilli como propio, aunque el "Colo" es parte de los dirigentes que lo abandonaron. Más pérdidas en el bloque.
Por: Jorge Liotti. Esta semana debutó un esquema que gira en torno de Karina y que tracciona Santilli; al Gobierno se le abrió una ventana única de oportunidades, pero breve; las definiciones de Caputo en EE.UU.
Por: Claudio Jacquelin. El Gobierno busca aprovechar el envión electoral, pero sin repetir errores; esa es la receta que intentará aplicar Diego Santilli
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras
Los diputados de extracción sindical de Unión por la Patria trabajan para reunir todos los proyectos presentados en los últimos tiempos en materia laboral para armar una reforma de sentido contrario a la que propone el gobierno de Milei.
El caso apunta otra vez contra Cristina Kirchner y su elenco gubernamental, pero en esta oportunidad hay más hombres y mujeres de negocios acusados que exfuncionarios. Calcaterra, Pescarmona, Roggio, Cristóbal López y los Cartellone, entre los más grandes.