Por: Carlos Pagni. El estado de situación que afronta la administración libertaria revela que todos los percances que afectan al presidente Javier Milei son políticos.
Julio De Vido
Biografía:
Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 27 de diciembre de 1949. Se recibe de arquitecto (UBA) en 1974. Es el hombre de lealtad indiscutible del expresidente y de la presidenta Kirchner. En 1972, siendo aún estudiante de arquitectura, ingresa a ENTEL, como dibujante. Es allí donde se acerca al peronisto y al gremialismo para sólo un año después participar activamente en la Juventud Trabajadora Peronista (JTP). Antes del golpe de Estado de 1976, la empresa lo envía a Puerto San Julián, Santa Cruz pero recién fue en 1982 cuando se instala, con su familia, definitivamente en Río Gallegos. Es allí donde conoce a Néstor Kirchner. Fue Ministro de Economía y Obras Públicas de la provincia de Santa Cruz durante el período 1991-1999. Exdiputado provincial, en 1997. ExMinistro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz y desde el 2003, cuando asume bajo la presidencia de Néstor Kirchner, se desempeña como Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. La presidenta Fernández de Kirchner lo confirma en el cargo en diciembre de 2011 que ocupó hasta diciembre de 2015.
Ex Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Últimas Noticias de Julio De Vido (Total : 17231 Notas )
Reagrupado en defensa de Cristina, el peronismo inicia un proceso de reencuentro y va por la épica
Advierten sobre la lógica “geopolítica” que conecta Tribunales con la gestión de Trump.
La Corte Suprema se reunirá a las 16 para tomar una decisión en el caso Vialidad que tiene a Cristina Kirchner como condenada
El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, convocó al resto de los ministros a un encuentro que se realizará esta tarde, anticiparon fuentes judiciales
La Corte se reúne este martes y un informe interno recomienda confirmar la condena a Cristina Kirchner
Se trata del dictamen del secretario penal, Diego Seitún; el fallo no se espera para este martes, sino la próxima semana
El desafío de Cristina Kirchner a la Corte Suprema: "Estar presa es certificado de dignidad"
La expresidenta convocó una cumbre de urgencia ante un posible fallo adverso de la Corte. Allí, apuntó contra el Gobierno de Javier Milei, lo comparó con el programa de Martínez de Hoz y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri. Militantes y dirigentes estuvieron presentes en las inmediaciones.
El procurador respaldará el pedido para duplicar la pena de Cristina Kirchner por corrupción
Eduardo Casal trabaja en una presentación que efectuará en el lapso de un mes; si la Corte abre el recurso, beneficiaría a la expresidenta porque se extenderán los plazos para definir si confirma la sentencia
La crisis argentina en la tormenta del mundo
Trump y la tormenta internacional; el aumento de costos para el consumidor norteamericano; el dólar se vuelve más riesgoso para Milei; el fracaso en la Corte; la crisis del Pro en la Capital; Kicillof contra Cristina: significados múltiples
Cristina cuestionó «el cheque en blanco» que el Congreso le dio a Milei para acordar con el FMI
La expresidenta señaló que "sin respaldo" de sectores peronistas "eso no hubiera ocurrido". Comparó la decisión de Trump, no dejarla entrar a EE UU, con el conflicto de Perón con Braden.
CFK otra vez en el centro de la escena: disputas por la Corte, una carta por el FMI y el dilema Kicillof
La ex presidenta advierte una aceleración de la Justicia mientras libra una disputa en territorio bonaerense. “Abril y mayo” como meses clave. Estrategias en torno al máximo tribunal. La encrucijada del gobernador.
La decisión de EEUU contra Cristina Kirchner fue un gesto político que ratificó la alianza entre Trump a Milei
Marco Rubio siempre cuestionó a la ex presidenta por sus casos de corrupción. Como secretario de Estado, ejecutó una decisión que ya había exigido a Biden como senador republicano en diciembre de 2023
Estados Unidos prohibió la entrada a Cristina Kirchner y Julio de Vido por su "participación en importantes casos de corrupción"
El Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, emitió una declaración contra la expresidenta, el exministro de Planificación Federal y sus familiares directos.
La defensa de Milei: una versión autoindulgente, mano de seda con los traders y la curiosa metáfora de la ruleta rusa
Dijo que no cobró por el tuit sobre $LIBRA, protegió a sus funcionarios y buscó negar que hubiera ciudadanos comunes afectados
El detrás de escena de Ficha Limpia: el objetivo de borrar la idea de un “pacto” con los K y los artículos que quedaron afuera
Infobae reconstruyó las últimas reuniones para alcanzar la redacción final del proyecto. Ahora, la nueva iniciativa establece que los condenados por corrupción no podrán ser candidatos pero tampoco funcionarios. “El Presidente se autolimita con esta versión, es superadora”, dicen en el Gobierno.
El Gobierno puso al frente de la DGI al equipo que protegió a Lázaro Báez y Cristóbal López durante el kirchnerismo
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
Las grandes incógnitas políticas para 2025
Milei termina el año sobre la cresta de la ola; de la depresión a la esperanza; el avance del Presidente sobre los Macri; el sueño imperial; la respuesta porteña: desdoblar las elecciones; el pacto Kicillof-UCR
Katopodis carga contra el proyecto de privatizar AySA y recuerda que una vez ya la fundieron
Katopodis carga contra el proyecto de privatizar AySA y recuerda que una vez ya la fundieronLas consecuencias de la privatización, las brechas de infraestructura y la obsesión por reeditar políticas que terminaron mal.
El lawfare contra CFK vuelve recargado en un año electoral
Los camaristas Bruglia y Bertuzzi ordenaron reabrir la investigación por presuntas “inconsistencias en las declaraciones juradas”. En noviembre comenzarán las audiencias por la novela del chofer Oscar Centeno.
Cristina Kirchner: “Hay que reformar la Constitución, no puede haber elecciones cada dos años”
La expresidenta destacó la necesidad de modificar la forma de votación y acomodar los mandatos para que duren cuatro años. Además, volvió a criticar a Javier Milei y rechazó las versiones sobre un pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza
Casación confirmó la condena a Cristina Kirchner en el caso Vialidad y ahora quedó en manos de la Corte Suprema
La lectura del fallo, sin la presencia de la expresidenta en Comodoro Py, llegó casi dos años después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Ahora, la defensa de la expresidenta tiene diez días para apelar ante la Corte Suprema, que deberá entonces resolver si la condena queda firme.
La Justicia confirmará en las próximas horas la condena de seis años de prisión contra Cristina Kirchner
La exmandataria denunció que quieren "proscribirla" y destacó que la condena en su contra será por un delito que nunca pudo "haber cometido"
CFK no se presta al circo y recibe apoyos políticos e institucionales
El montaje de la Cámara de Casación contra Cristina Kirchner
Causa Vialidad: los detalles para la audiencia que definirá si se confirma la condena a Cristina Kirchner
La cita es este miércoles a las 11 de la mañana en la Sala B de la Planta Baja, como detalló Infobae el domingo. Evaluaron mudarse a la sala AMIA pero estará ocupada con el juicio contra los copitos por el intento de homicidio a CFK
La Justicia confirmará esta semana la condena de seis años de prisión contra Cristina Kirchner
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación decidió que su sentencia se conozca ese día, en un trámite público en el que si lo desean podrán estar presentes los acusados, aunque no es obligatorio.
La Madre: ese trauma eterno del kirchnerismo
Por: Ernesto Tenembaum. Desde 2015, el peronismo ha convivido con una situación anómala, muy autodestructiva. Cualquiera que quiera ser Presidente tiene suficientes elementos para pensar que llegar solo por el dedo de “la Jefa” es un camino seguro para fracasar. Eso guiará a Kicillof, o a cualquier otro aspirante, a intentar acumular fuerza propia para llegar por sí mismo.
Causa Vialidad. La Justicia confirmará la condena a seis años de prisión contra Cristina Kirchner
Lo tiene decidido la Cámara de Casación Penal, que se pronunciaría esta semana; en un principio se pensó en disminuir la pena, pero no hubo una mayoría; así quedará ratificada la sentencia que le impuso el tribunal que la juzgó.
Semana clave en el Senado para la candidatura del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema
Lijo presentó un documento con el que busca responder a más de 400 preguntas enviadas por ciudadanos y así defender por primera vez su actuación como magistrado, ante las impugnaciones recibidas. El miércoles se presentará ante la Comisión de Acuerdos del Senado.
La dirigencia política en estado de shock
En horas oscuras abundan la susceptibilidad y el temor; el impacto de las denuncias contra Alberto Fernández en el peronismo y la reacción del Gobierno; el macrismo, en alerta.
Una fallo de la Cámara Electoral vuelve a meter al primo de Macri en la Causa Cuadernos
Angelo Calcaterra había sido excluido de la causa, la decisión de la Cámara Electoral lo vuelve a meter a él y otros grandes empresarios.Calcaterra en una cena con Macri en Miami.
El ejercicio de la memoria
Por: Nelson Castro. El fraude venezolano muestra que Argentina necesita una visión amplia, desapasionada y objetiva de la realidad para avanzar en la coherencia.
La complicidad kirchnerista con Maduro
Por: Joaquín Morales Solá. El silencio de Cristina Kirchner es un mal mensaje para el dictador de Venezuela, que muestra señales de debilidad; Andrés Larroque dijo que el discurso de Javier Milei no respeta la voluntad popular.